Connect with us

El Paso de los Grillos

MUESTRA SUS LOGROS EN EL CONGRESO

Published

on

Con ejemplos concretos en diversas áreas, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda presentó su Segundo Informe Legislativo, destacando las aportaciones que ha realizado desde el Congreso del Estado para contribuir a mejorar la seguridad, la economía, los empleos, la atención a las mujeres, la movilidad y el transporte, en beneficio de las y los yucatecos.

Desde la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el legislador destacó que no solo ha cumplido su encomienda en el Poder Legislativo, sino que ha regresado a su Distrito, el IV, con cabecera en Mérida, donde ha llevado programas, acciones y apoyos a diversos sectores y ha mantenido un diálogo permanente con sus representados, tal como lo ofreció en campaña, respondiendo así a la confianza que depositaron en él en el proceso electoral de 2021.

Ante diputadas y diputados, así como de la rectora de la UTM María Isabel Rodríguez Heredia en representación del Ejecutivo Estatal, la secretaria General María Fritz Sierra, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura María Carolina Canto Silvestre Valdés y del alcalde Renán Barrera Concha, Víctor Hugo Lozano anunció que en breve presentará dos iniciativas de ley, una sobre educación vial dirigida a niños y niñas para formar conductores responsables, y otra para que el presupuesto del Congreso del Estado sea irreductible, a fin de reforzar la autonomía del Poder Legislativo.

Acompañado de su familia, a la que agradeció su total apoyo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, afirmó que han sido dos años llenos de logros en beneficio de Yucatán y esto ha sido posible gracias al esfuerzo de los integrantes de esta LXIII Legislatura y al trabajo coordinado con el gobernador Mauricio Vila Dosal, con el alcalde Renán Barrera Concha y los legisladores federales como Cecilia Patrón Laviada.

“Lo que más me motiva, es que estos logros se ven reflejados en mejores prácticas que elevan la calidad de vida de todas y todos los que aquí vivimos. Y esto sólo ha sido posible gracias al trabajo en equipo, del cual me ha tocado ser parte”, subrayó el diputado del IV Distrito y coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN.

En su mensaje, que fue alternando con varios videos, Víctor Hugo Lozano destacó que, en un hecho sin precedente, el Congreso del Estado hace historia al tener mayoría de mujeres en esta Legislatura, honrando el legado que dejaron mujeres como Elvia Carrillo Puerto y Rosa Torre González, la primera diputada local y primera regidora de un Ayuntamiento en todo el país.

Luego de precisar cuáles fueron las aportaciones que realizó en las diversas áreas, el diputado indicó que todo lo que compartió “es el resultado de un esfuerzo en conjunto, de no dejarnos caer y de años de trabajo incansable junto a todas y todos ustedes”.

Agregó que lo anterior es positivo no solo para el estado, sino también para Mérida, ya que a pesar de los desafíos que han enfrentado, saben que aún falta mucho por hacer.

“Todo lo que hemos conseguido hasta el día de hoy se debe a la disciplina, al esfuerzo de mi equipo y al apoyo inquebrantable de mi familia por lo cual estoy muy agradecido. Por supuesto, también es fruto del trabajo coordinado con grandes personas a quienes extiendo todo mi agradecimiento, como al gobernador Mauricio Vila”, resaltó.

Asimismo, reconoció el trabajo del alcalde de Mérida, Renán Barrera y los demás alcaldes de Yucatán, a la bancada del PAN en el Congreso del Estado y quienes integran la Sexagésima Tercera Legislatura, especialmente las y los miembros de la junta de Gobierno y Coordinación Política, diputados federales especialmente Cecilia Patrón, quien es una gran aliada de las y los yucatecos.

“Todo este camino nos ha llevado al día de hoy, donde tengo el honor de presentarles mi Segundo Informe de resultados como diputado. Y si esto es lo que hemos construido hasta ahora, les aseguro que lo que sigue va a ser todavía mejor porque seguiremos trabajando unidos y transformando a Yucatán”, aseguró.

Destacó que al igual que él, cualquier persona puede lograr sus sueños si trabaja con determinación y porque él desde muy joven ha tenido la convicción de trabajar por Yucatán.

“En cada oportunidad que se presentó, aproveché el tiempo para servir a mi estado, para estar al lado de mi partido en los buenos y en los malos momentos. Juntos, como equipo, podemos superar cualquier desafío y lograr un Yucatán más justo y próspero. Gracias por confiar en mí y por ser parte de esta historia de éxito. Sigamos adelante, trabajando con pasión y dedicación, porque el futuro nos espera con oportunidades. Vamos por más ¡Acciones que trascienden!”, remató, ante los aplausos de los asistentes.

Mediante un video, el presidente Nacional del PAN Marko Cortez Mendoza expresó “me siento orgulloso de contar con diputados locales como tú, comprometidos y proponiendo siempre lo mejor para la sociedad”, destacó.

Asimismo, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Asís Cano Cetina destacó que, durante la gestión de Lozano Poveda, ha sabido construir con democracia y darle al Congreso el impulso para que coadyuve a la ruta de la transformación en Yucatán. “Tienes una lealtad a tus principios y convicciones que te distinguen y te lo reconocemos desde el partido”, reconoció.

La rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia felicitó al diputado por la gran labor que ha realizado desde el día uno de la actual legislatura, “venimos a reconocerle grandes logros en materia de seguridad, movilidad y sobre todo, en pro de las mujeres, entre otros”.

De igual manera, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada enfatizó en los resultados que se han presentado en la LXIII Legislatura cuya coordinación y esfuerzo ha sido liderado en gran medida por el diputado Víctor Lozano Poveda. “Hago un llamado a toda la sociedad para seguir construyendo con amor lo que se ha logrado, sigamos haciendo equipo”.

Al final de la ceremonia, Víctor Hugo Lozano saludó de mano a numerosos invitados y se tomó fotografías con todas y todos los que se lo solicitaron, cerrando así su evento con el contacto directo y cercano con la gente, algo que lo ha caracterizado en toda su carrera política y el servicio público.

En el evento estuvieron los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado diputada Vida Gómez Herrera y diputados Gaspar Quintal Parra, Eduardo Sobrino Sierra y Crescencio Gutiérrez González y los diputados federales Elías Lixa Abimerhi, Katia Bolio Pinelo y Sergio Chablé Cauich.

Las y los diputados de la LXIII Legislatura Erik Rihani González, Jesús Pérez Ballote, Karem Achach Ramírez, Karla Salazar González, Dafne López Osorio, Luis Fernández Vidal, Raúl Romero Chel, Carmen González Martín, Melba Gamboa Ávila, Karla Franco Blanco, y Fabiola Loeza Novelo.

El presidente municipal de Ticul Rafael Montalvo Mata, así como el presidente de la CANACO Levy Abraham Macari (CANACO) y del Consejo Coordinador Empresarial. El presidente de la CODHEY y la presidenta del INAIP Oscar Sabido Santana y Gilda Segovia Chab, respectivamente.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DAN COMIENZO AL «BÁAXAL PAAL» EN EL KUKULCÁN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa “Báaxal Paal Renacimiento 2025”, que ofrece actividades deportivas, culturales y formativas gratuitas; para niñas y niños de 6 a 12 años, en 22 sedes de Mérida y ocho municipios.

Desde el Multigimnasio ‘Socorro Cerón’ del Complejo Deportivo Kukulcán, el Mandatario aseguró:

“Vamos a seguir acercando el deporte, el arte y la cultura a cada colonia, comisaría y comunidad del estado”.

El proyecto forma parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, que busca formar infancias sanas, sensibles, creativas y orgullosas de su identidad y tradiciones.

Díaz Mena recordó que antes muchas familias no podían cubrir el costo de actividades como estas. Ahora, el campamento es gratuito.

También, explicó que “Báaxal Paal” resalta el juego como herramienta de aprendizaje, subrayando que el arte, el deporte y la cultura son derechos para todas las infancias.

Agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; así como la participación de instituciones como DIF Yucatán, Sedeculta, Segey, Imdut, Cepredey y el IDEY.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó a “Yaku” y “Kanan”, las dos mascotas aluxes que impartirán talleres sobre alimentación saludable y derechos infantiles.

El director del IDEY, Amín Lizama Córdova, informó que esta primera edición contará con instructores profesionales de las dependencias participantes.

Durante la ceremonia inaugural, se realizó una demostración de disciplinas como gimnasia, trampolín y tiro con arco, a cargo de atletas yucatecos que han competido a nivel nacional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EN UN DÍA, CECI ATIENDE A 200 PERSONAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la duodécima edición del programa “Miércoles Ciudadano”, donde atendió más de 200 peticiones; sumando ya unas 1,800 demandas, registradas en sus 12 ediciones.

“Este encuentro es una forma de hacer equipo con todas y todos los meridanos. Si queremos hacer una mejor Mérida tenemos que ser un gobierno cercano con la ciudadanía, eso es fundamental para entender sus necesidades y trabajar juntos por el bienestar común”, declaró Cecilia.

Entre las demandas más recurrentes, está la pavimentación y el bacheo, por lo que la Presidenta Municipal informó que cuentan con un equipo que trabaja 24/7 para atenderlas.

También, se solicitaron apoyos a la vivienda, orientación jurídica, atención a denuncias por construcciones, uso de suelo, desazolve y limpieza de rejillas.

“Como ustedes saben aquí están las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Bienestar Humano, Desarrollo Social, Mercados, en fin, todas las áreas que son de competencia, que tienen atención directa al público, aquí nos encontramos para atenderles de forma cercana, directa, y principalmente buscar solucionar los problemas que aquí traen”, afirmó Patrón Laviada.

Simultáneamente, se llevó a cabo una Feria de la Salud en la Plaza Grande, ofreciendo atención médica gratuita a las y los ciudadanos.

De igual forma, se instalaron módulos del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios comunitarios.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MUESTRAN A CAMIONEROS LA «RUTA DEL ROBO»

Published

on

El Gobierno del Estado y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) se reunieron con empresas concesionarias del transporte público.

Esto último, para presentar un diagnóstico que advierte sobre la crisis estructural del sistema “Va y Ven” en la zona metropolitana.

La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo.

Señalaron que el modelo actual “no cuida el bolsillo ni el tiempo de la ciudadanía, y tampoco garantiza la estabilidad financiera necesaria para su mejora a futuro”.

Actualmente, la flota supera las 800 unidades y se recorren más de un millón y medio de kilómetros al mes.

No obstante, solo se trasladan 110 mil personas al día, lo que implica que los autobuses operan a una tercera parte de su capacidad.

Lo anterior, ha provocado que miles de familias opten por automóviles o motocicletas, duplicando el parque vehicular y triplicando el número de motos en la última década; lo que aumenta la posibilidad de los accidentes, la contaminación y el tráfico.

Ante dudas sobre el financiamiento, la ATY mostró documentación que confirma el pago completo de los 834 millones de pesos asignados al sistema para 2025; transferidos antes del 20 de julio.

El desequilibrio financiero se debe a una proyección heredada que estimó 1,711 millones de pesos por pasajes, pero se han recaudado 471 millones; lo que refleja un error de cálculo de la administración anterior.

A la fecha, la ATY ha destinado más de 1,300 millones de pesos al sistema de transporte. Sin embargo, el problema radica en que se paga por recorrido, no por traslado efectivo; dejando el servicio ineficiente y costoso.

Por ello, se acordó instalar una mesa técnica permanente que analizará los datos. Su segunda sesión será el 20 de agosto, cuando se presentará el panorama financiero completo.

“Cuando se trata de la seguridad, la salud y la economía familiar de nuestra gente, no hay espacio para la improvisación”, afirmó Pérez Avilés.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!