Connect with us

Más Noticias

MUERE TENOR YUCATECO TRAS CANTAR “DESPEDIDA”

Published

on

Como el canto del cisne, el tenor yucateco Gustavo Durán cumplió su último deseo: se despidió de este mundo cantando.
Dijo adiós a su público con la melodía «Despedida» en La Ermita de Santa Isabel, el miércoles 7 pasado en el Centro Histórico de Mérida.
Murió al día siguiente a las 10:45 de la mañana, víctima de rabdomiosarcoma (una rara enfermedad cancerígena), con apenas 46 años de edad.
Fue así como se despidió el gran artista yucateco de los meridanos y de la vida terrenal, la noche previa a su muerte.
Esa noche antes de morir, y sabía que iba a morir, acudió a cantar a la Ermita «Despedida» de María Grever. También entonó el aria de Puccini «Nessun dorma» (Todos duermen) y «O sole mio», de pie, bajo el kiosko.
“Tuvo una enorme entrega al canto y un bellisimo gesto de despedida», externó el director teatral Juan Ramón Góngora tras su fallecimiento.

Juan Ramón Góngora y Gustavo Durán.

El maestro musical Emilio Bueno Salazar escribió en Facebook: “Ayer tuve el privilegio de estar contigo toda la tarde y en la noche en tu última presentación! Descansa en Paz! Créeme que fue increíble pasar contigo estás últimas veces que cantaste… Dios te depare una mejor existencia y te cobije como tú lo hiciste con mucha gente… Me consta y soy testigo del súper esfuerzo que hiciste para morirte cantando y lo lograste. Como coincidencia, para la última canción, cantaste “Despedida” Te admiro!”.
En un vídeo que subió a la red Pilar Sánchez García, esposa de Bueno Salazar, dijo que “casualmente con este tema llamado «Despedida» que al escuchar la letra sentí que me estremeció el corazón! Fue el último tema que cantó Gustavo cerrando este evento!
“Y hoy Fue su Partida al mas allá!
“ADIÓS amigo! No hay palabras! Solo decir Gracias por tu canto! Ahora ya estas con Fernando! Ahora si! Harán música toda la eternidad!”.
Gustavo Durán fue velado en la Funeraria La Piedad el jueves 8 por la noche. Su verdadero nombre era Gustavo Pérez Hernández. Le sobreviven sus padres, Gustavo Pérez Durán y María Hernández, su hermana Karla y su esposa Gina Lugo.

Gustavo Durán, Juan Ramón Góngora y Gina Lugo.

El mensaje más emotivo fue precisamente de su mujer, quien escribió en su muro (Mariana Palma): No tengo palabras para expresar todo el dolor que estoy sintiendo. Estoy tan lejos pero en uno de sus lugares favoritos. Estuve caminando por estos sitios y recordaba cuando vinimos juntos por primera vez. Teníamos mucha ilusión. Nuestro viaje de bodas.
De alguna forma, tú tal vez ya sabías, pues antes de venir para Madrid, en un mensaje me dijiste que a mi regreso seríamos como ríos, que cada quien tendría vidas diferentes. ¡Cuánta razón, caray! Nos despedimos en la estación y llevo grabada en mi corazón la última canción que compusiste como regalo de tu amor. ¡Quién imaginaría que se estaba despidiendo de este plano!
Me da tanto gusto saber que familia, amigos y admiradores estuvieron ahí. Se los agradezco mucho. A mi familia directa e indirecta que me ha mantenido informada, que ha estado conmigo. A todos los que me han mandado mensaje o se han acordado con el pensamiento, de verdad, se los agradezco con el corazón. Me siento impotente el no estar en México, pero sé que los tiempos de Dios son perfectos. Sé que esto pasará, que todo tiene una razón de ser y sólo pido al Universo, a Dios, a la Vida, que nos ayude a gestionar estas emociones. De repente me siento sola y de repente, acompañada por todos sus mensajes de solidaridad.
Fue un gran amigo, esposo, cómplice, padre de nuestros hijos Mirella «La Churrumais», Giacomo, Marola y Alba; compañero de aventuras de rescate, cuenta chistes (a veces me sorprendía con alguno nuevo), increíble músico, pintor, todo un estuche de grandes tesoros. Siempre lo admiré y lo seguiré haciendo.
Ahora ya está mejor, le daba curiosidad la muerte. Se fue haciendo lo que más le apasiona en la vida: «cantar», así nos conocimos. La música nos unió y ahora lo quieren en ese espacio de luz, cantando junto a Fer, mi querido maestro Luna y todos sus ídolos como Pavarotti. Así que esto me dará fortaleza y serenidad para seguir adelante, para aceptar su partida y así pueda disfrutar y ser libre y feliz, mi amado Gusi.
Dios te bendiga siempre y que ahora disfrutes la maravillosa Luz, de vuelta a casa, a la Fuente, al Amor.

Con información de Libertad de Expresión Yucatán

El Paso de los Grillos

PREPARAN ACCIONES CONTRA EL DENGUE  

Published

on

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llevó a cabo una Reunión de Trabajo con personal de las áreas de epidemiología, vectores, promoción a la salud, atención médica y de responsabilidad de las tres Jurisdicciones Sanitarias del Estado.

Lo anterior, con el objetivo de implementar acciones preventivas ante la temporada de mayor circulación del Dengue en el Estado.

Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección, señaló que la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, hace un llamado a la población para que se sume a estas acciones preventivas, ya que la participación activa de todos es crucial para frenar el avance de esta enfermedad.

Debido a las condiciones de área tropical de Yucatán, se está preparando la estrategia preventiva. En este encuentro, se establecieron medidas anticipatorias en materia de prevención y atención a dicha enfermedad.

Esto último, tras el informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que señala la posibilidad de un aumento en los casos de Dengue en los próximos meses.

En este sentido, Balam López señaló que se acordó garantizar un diagnóstico temprano y una atención oportuna ante posibles brotes.

Asimismo, recalcó que la aparición y magnitud de los brotes de Dengue están vinculados con el aumento de circulación de serotipos distintos al predominante en la región.

Hizo énfasis en el hecho de que en Yucatán se ha identificado la presencia de los serotipos DENV-2 y DENV-3 (este último es el que actualmente está circulando).

Sin embargo, la aparición e incremento del  DNV-4 sugiere la probabilidad del desplazamiento del DENV-3 y aquí radica la importancia de la participación de todas y todos.

«Los brotes de Dengue suelen estar asociados con la introducción, o el aumento en la circulación, de un serotipo distinto al que predominaba previamente en una región y en el cual la población es vulnerable a un serotipo nuevo», acotó.

Subrayó que las acciones para prevenir el Dengue no son solo responsabilidad de las autoridades, sino también de cada ciudadano.

En ese sentido, comentó que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto: eliminar el agua estancada, tapar recipientes que acumulen agua, cambiar el agua y cepillar los bebederos de animales, así como mantener la limpieza regular en el hogar y sus alrededores.

Destacó que con estas sencillas acciones podemos evitar la proliferación de los mosquitos transmisores del Dengue y, por tanto, reducir el riesgo de la enfermedad.

Adicionalmente, recomendó el uso de repelentes, insecticidas de uso doméstico, así como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, lo cual protege en los hogares a las personas más vulnerables.

Recomendó a la población que ante la sospecha de síntomas de la enfermedad acuda a su unidad de salud y evite automedicarse.

Para obtener más información y actualizaciones sobre las medidas preventivas, se invita a la ciudadanía a seguir los canales oficiales de comunicación de la Secretaría de Salud de Yucatán.

Continue Reading

Más Noticias

SE ESCUCHAN A TODOS PARA ORDENAR EL DESARROLLO URBANO

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada participa por segundo día consecutivo en la Cumbre Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Punta Arenas, Chile.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la visión metropolitana y adaptar modelos exitosos de otras capitales que impacten positivamente en el desarrollo y el futuro de Mérida.

En el marco de este encuentro, la Alcaldesa destacó que la capital yucateca es una ciudad que se distingue en México por su ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

Sin embargo, aún falta mucho trabajo por hacer. De ahí, que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Mérida realizó consultas ciudadanas en diferentes comisarías y colonias.

Esto último, con el propósito de recabar ideas con relación a la planeación y crecimiento ordenado de la ciudad.

«Aún tenemos grandes retos, pero estamos trabajando muy fuerte para darles soluciones específicas, precisamente este encuentro nos permite atraer más inversiones y empresas que dinamicen la economía de nuestra ciudad así como intercambiar ideas con municipios de otros países que nos ayuden a abordar los desafíos urbanos y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos”, afirmó Patrón Laviada

Aseguró que la asistencia a este evento ofrece una perspectiva de traer a la ciudad las mejores prácticas de otras ciudades y adaptarlas al contexto local.

«Estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas para abordar los retos urbanos y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía», afirmó Cecilia.

El proceso de planeación participativo para el ordenamiento territorial y desarrollo urbano continúa en Mérida, con la participación activa de vecinos de colonias y comisarías.

También, con la colaboración de expertos y organismos internacionales quienes expresan sus ideas mediante talleres y la plataforma Mérida Decide.

Asimismo, destaca que, por primera vez, se escucha a las comisarias y comisarios, así como a los habitantes de las comunidades rurales de Mérida.

“El IMPLAN es fundamental para garantizar que nuestro crecimiento urbano sea ordenado, sustentable y seguro», afirmó la Alcaldesa.

«Estamos comprometidos con la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones», aseveró.

Las mesas de trabajo tienen como objetivo identificar las necesidades y prioridades de la comunidad en materia de infraestructura social básica.

«Estamos trabajando juntos para construir una Mérida más justa, equitativa y próspera para todos», aseguró Patrón Laviada.

El IMPLAN también ha establecido mesas de factibilidad técnica para revisar las iniciativas ciudadanas y garantizar que sean viables y sostenibles.

«Estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas para abordar los retos urbanos y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos», puntualizó Cecilia.

Continue Reading

Más Noticias

APREHENDEN A CINCO PERSONAS CON DROGAS Y ARMAS BLANCAS

Published

on

En acciones coordinadas para reforzar la seguridad, elementos de la Policía Municipal detuvieron a cinco personas en posesión de sustancias ilícitas y armas blancas en distintos puntos de la ciudad.

El pasado 18 de marzo, durante operativos de vigilancia, los agentes identificaron a cuatro individuos con actitudes sospechosas, que intentaron evadir a los uniformados.

Tras inspecciones, se confirmó que portaban drogas y, en dos casos, armas blancas. Los detenidos fueron:

  • Jesús M.P.C., encontrado con cannabis en la calle 20 por 35 y 37
  • Juan P.C.M., con una sustancia similar al cristal en la calle 35 por 24 y 26
  • Miguel C.M., con cristal y un arma blanca en Villas La Hacienda
  • Clarisa L. C. B., con cristal y un arma en la calle 41B por 30

Todos fueron trasladados a la cárcel pública para su proceso legal.

Hoy, 20 de marzo, en la calle 13 por 26 y 26-A, se detuvo a Carlos R.T.L., de 18 años, tras notar que de su bolsa cayeron dos envoltorios con presunto cristal.

Al intentar huir, fue alcanzado por los agentes, quienes le encontraron 13 bolsitas con cannabis, seis con cristal, una pipa de aluminio, una cuchara de plástico y $135 pesos en efectivo.

El joven quedó registrado en el Sistema Nacional de Detenciones y fue valorado médicamente en el Centro de Salud de Motul.

Además, enfrenta una denuncia por su presunta participación en el robo de un negocio de ropa en el centro de la ciudad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!