Connect with us

El Paso de los Grillos

MUERE EN LA POBREZA OTRO DEFRAUDADO: “LO MATÓ CRECICUENTAS”

Published

on

En medio de deudas y carencias, después de lograr ahorrar dos millones de pesos en 17 años de trabajo, falleció otra de las personas defraudadas por “CreciCuentas”.
El señor Julio Magaña Baas, oriundo de Oxkuztcab, murió este viernes a sus 47 años de edad debido a recientes afectaciones hepáticas que empeoraron en su lucha por recuperar su dinero.
“CreciCuentas” lo mató, asegura sin dudar su viuda Guadalupe Romero Dzay, quien explicó en entrevista con PRESIDIO que su esposo se encontraba bien de salud, pero el fraude de hace seis años y “tanto coraje que hizo por el robo de su dinero” en las últimas semanas acabaron con su vida.
En enero pasado publicamos una protesta en el PRI estatal por la hija de la señora Bertha Esquivel Canto, quien murió a los 83 años de edad en precarias condiciones de pobreza, con la esperanza de que algún día recuperaría los ahorros de su vida, un millón y medio de pesos que le robó “CreciCuentas”.
En el caso de don Julio no tuvo el dinero para pagar una adecuada atención médica y hoy su viuda carece de recursos hasta para organizar rezos por el descanso de su alma.
“Perdimos todo, hasta la parcela que mi esposo trabajó en los últimos años para que pudiéramos subsistir”, luego de que la organización fraudulenta le robó sus 2 millones de pesos.
Magaña Baas emigró a Estados Unidos y se privó de ver crecer a su primera hija, que hoy tiene 18 años de edad, sosteniendo los gastos de su familia a la distancia y ahorrando al mismo tiempo el producto de su trabajo de sol a sol durante 17 años.
Su viuda confirmó a PRESIDIO que su esposo era una persona sana, “hasta hace un año que se empezó a quejar de dolores en todas partes», como la espalda, pies y pulmones, entre otros malestares.
Fue padre de dos hijos: la de 18 años estudia Rehabilitación en la universidad y el menor está a punto de entrar a la preparatoria, por quienes Julio Magaña «se rompía la espalda» para que pudieran continuar estudiando lo que eligieran.
«Yo no tuve estudios y por eso tampoco tuve oportunidades. Me fui de mojado a Estados Unidos para trabajar durante 17 años, hasta que, al mismo tiempo que mantenía a mi familia, junté 2 millones de pesos y regresé a Yucatán para poder darle lo mejor a mis hijos y descansar», relató Magaña Baas en una entrevista con PRESIDIO hace dos semanas, sin imaginar el desenlace que tendría.
Relató que apenas regresó al estado, los socios de “CreciCuentas”, entre los que estaba Víctor Caballero Durán como apoderado legal, hoy candidato a la Alcaldía de Mérida, le ofrecieron invertir su dinero con ellos con la promesa de que los intereses harían crecer su capital. Pero fue todo lo contrario, pues desapareció en su totalidad.
Durante seis años peleó por su dinero. En varias ocasiones le decían que sí se lo iban a devolver, pero nunca llegó ese día.

“Fueron tantas decepciones y corajes lo que causó que Julio muriera”, subraya su esposa.
En medio de su situación, a ella le detectaron un tumor en la región occipital y empezó a perder la vista. Don Julio se esforzó aún más para ahorrar y que pudieran operarla.
“Él estaba muy sano; se iba a una parcela que teníamos para trabajar. Nunca tuvo diabetes ni nada, pero el día que me iban a operar se empezó a sentir mal en el hospital y también a él lo internaron”.
La decepción y una inagotable esperanza de recuperar sus 2 millones de pesos no dejaban que Julio descansara. Siguió trabajando para la operación de su esposa y mantener a sus hijos, descuidando su salud.
A doña Guadalupe la operaron en la Clínica Pensiones y en la sala de espera su esposo presentó malestares. Lo tuvieron que entubar y trasladar a Urgencias.
Le detectaron varios padecimientos, pero lo que le quitó la vida fue un problema en el hígado y nefritis (inflamación de los tejidos del riñón), que derivó en una septicemia (infección grave y generalizada de todo el organismo) de la que no se recuperó.
La familia de don Julio pedía que fuera trasladado a la Clínica Mérida, pero se negaron a ayudar con los gastos a la esposa.
Guadalupe Romero pagó 80 mil pesos para poder sacar del Centro Médico Pensiones a su esposo y trasladarlo a la Clínica Mérida. Ahí recibió atención, pero como la cuenta creció a casi medio millón de pesos y la familia insistió en no apoyar con los gastos, decidió trasladar su marido al Hospital Agustín O’Horán.
Indiferentes a su situación económica, los familiares de Magaña Baas amenazaron a Guadalupe con demandarla si Julio fallecía por haberlo llevado al O’Horán, lo que finalmente sucedió. Para que le entreguen el cadáver de su esposo pagó otros 10 mil pesos.
La señora logró liquidar todas las cuentas médicas, pero tuvo que endeudarse con amigos y conocidos en su natal Oxkutzcab.
Por todos los gastos generados la mujer se vio obligada a vender la parcela que su esposo trabajó y a hacer préstamos de entre 30 y 50 mil pesos que aún debe entre sus amistades.
Los hermanos de Julio le dijeron a Guadalupe que vendieran su casa, pero ella se negó, pues siempre platicaba con su esposo que lo único que jamás venderían sería su hogar, para que sus hijos tuvieran un patrimonio seguro. Conservan la camioneta de su esposo, que no pudo venderse porque está a nombre de él.
“CreciCuentas nos quitó nuestros ahorros de toda la vida; estoy endeudada y ahora ni esposo tengo», contó entre el llanto doña Guadalupe antes de finalizar la entrevista.

Cabe resaltar que la salud de Magaña Baas se deterioró después de que fue detenido en la carretera a Mérida por policías que evitaron que llegara a manifestarse en la última visita del presidente Enrique Peña Nieto para inaugurar el Centro Internacional de Congresos.
Al día siguiente del fallecimiento de don Julio el viernes 4, PRESIDIO intentó entrevistar a Víctor Caballero Durán sobre este caso para darle derecho a voz y saber si apoyaría a los deudos, pero el candidato a la Alcaldía evadió al reportero en diferentes ocasiones tras concluir la presentación de su plan “Mérida Mejor” el sábado pasado en el Centro Internacional de Congresos.
El hecho de su retención por la Policía fue consignado en vídeo y PRESIDIO lo hará público con la entrevista que en su momento Magaña Baas concedió a este medio para relatar esa arbitrariedad que consideró “obra de la mafia” y la vigilancia que sufrió en su hogar días antes.

Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A PERSONAS MAYORES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó 112 cheques del programa “Enchula tu Casa”, a personas mayores del oriente y sur de Mérida.

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, expresó la Alcaldesa, durante el evento.

“Y más allá de enchular sus casas, lo que queremos de verdad es enchular sus vidas, que sean felices, que estén contentos, que vivan con la tranquilidad que se merecen, con justicia social y hogares más dignos”, afirmó Patrón Laviada.

Con esto, suman 162 viviendas rehabilitadas y 486 acciones realizadas durante esta administración municipal, con una inversión de 3 millones 250 mil pesos.

El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, afirmó que:

“‘Enchula tu Casa’ es un ejemplo de cómo una política pública puede convertirse en un respaldo real para quienes más lo necesitan”.

Asimismo, detalló que el programa beneficia a personas en pobreza moderada o extrema, mediante mantenimiento básico de viviendas.

Esto último, incluyendo pintura de fachadas, reparaciones eléctricas o hidráulicas, y mejoras como colocación de puertas, impermeabilización, plomería, entre otros.

“Lo que estamos haciendo es reconocer el valor de nuestras personas mayores, quienes muchas veces viven en condiciones difíciles y no cuentan con alguien de apoyo para darle mantenimiento a sus hogares”, señaló el funcionario.

Los beneficiarios pertenecen a colonias como San José Tzal, Plan de Ayala, Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Renacimiento, San Antonio Xluch, Roble Agrícola y San Luis Dzununcán.

Por último, Cecilia enfatizó: “Cuidar de las y los meridanos es mi responsabilidad. Por eso con este programa ayudamos a vivir mejor a quienes más lo necesitan”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACUERDAN FORTALECER EL SISTEMA VA Y VEN

Published

on

El Gobierno del Estado sostuvo una reunión con los concesionarios del sistema VayVen, ADO y SVTK Kanasín, que reafirmaron mantener sus rutas al 100% de funcionamiento.

La junta fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; junto con representantes de ambas empresas.

“Considerando que el sistema Va y Ven cubre actualmente el 73% del territorio urbano de Mérida, la participación de estos dos concesionarios representa casi la mitad de la cobertura efectiva, por lo que su permanencia resulta fundamental para la estabilidad del servicio”, indicó Pérez Avilés.

El funcionario detalló que ADO opera el 31.4% del sistema, mientras que SVTK aporta el 2.85%; sumando una participación del 34.27% del modelo de operación.

Asimismo, se destacó que ambas compañías decidieron continuar operando con normalidad, lo que garantiza la movilidad diaria de miles de usuarias y usuarios.

En este sentido, Pérez Avilés reiteró que “todas las decisiones en materia de transporte se toman con la prioridad puesta en el bienestar de la población usuaria”.

Por su parte, Sosa Novelo señaló que “esta colaboración es fundamental para identificar y enfrentar con eficacia los retos del sector, garantizando un servicio público de calidad que responda a las necesidades reales de la ciudadanía”.

Durante el encuentro, se anunció también una inversión extraordinaria de 99 millones de pesos, para asegurar la operación continua de estos autobuses.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INVIERTEN MILLONES EN APICULTORES DE TIZIMÍN

Published

on

“El Renacimiento Agrícola de Yucatán” continúa respaldando a las y los productores de todo el estado, y en esta ocasión benefició a la región de Tizimín, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 21 mil piezas de herramientas, gracias a una inversión superior a 10 millones de pesos, como parte del programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”, en beneficio de más de 570 personas productoras.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Oficina Regional de Tizimín de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el gobernador recordó que por primera vez en la historia del gobierno estatal se impulsa un programa exclusivo para apicultores: Renacimiento Apícola, con el cual se reconoce la importancia de la miel tanto para la economía como para el equilibrio ecológico de Yucatán.

“Hoy, aquí en Tizimín, entregamos insumos a 181 apicultores del municipio, con una inversión superior a los dos millones de pesos. Esta inversión no es un gasto, sino una semilla que va a florecer en más ingresos, más exportaciones y más futuro para las comunidades rurales”, indicó.

En compañía del alcalde Adrián Quiroz Osorio, el mandatario estatal agradeció el apoyo incondicional de la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y recordó que el gobierno del estado también impulsa diversas iniciativas como la construcción de caminos sacacosechas.

Asimismo, señaló que se invierten más de 50 millones de pesos en programas como el de “Mejoramiento Genético”, que fortalece las capacidades de las y los ganaderos para contar con mejores razas y hatos.

“Por el abandono que ha sufrido el campo durante muchas décadas, ser campesino ha sido sinónimo de pobreza, y las nuevas generaciones no quieren eso. Pero con este acompañamiento del gobierno del estado, vamos a lograr el renacimiento del campo yucateco, y que la actividad agropecuaria genere más recursos para las familias”, enfatizó Díaz Mena.

En su intervención, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que, en el marco del programa “Herramientas e Insumos”, en esta región se registraron 1,860 productores agropecuarios en las ventanillas de atención, y destacó que, gracias al esfuerzo conjunto, se entregarán aproximadamente 64,581 piezas, con una inversión superior a 30 millones de pesos, compartida equitativamente entre el Gobierno estatal y las personas beneficiarias.

Con esta iniciativa, agregó, se ofertaron 29 productos para mejorar las condiciones de trabajo, fortalecer la producción y aumentar la competitividad de la miel y sus derivados. En el evento regional se entregaron 291 productos, gracias a una inversión superior a 3 millones de pesos.

Por su parte, Jorge Carlos Berlín Montero, titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destacó que los gobiernos federal y estatal sumaron esfuerzos para llevar a cabo la entrega de insumos del programa “Fertilizantes para el Bienestar”, con el cual se beneficiará a casi 27 mil productores de todo el estado, quienes recibirán 14,347 toneladas de fertilizante para ser aprovechadas en 47,800 hectáreas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!