Más Noticias
MOVILIZACIÓN POLICIAL POR ROBO DE GALLINAS
Published
4 años agoon

Una movilización policíaca se llevó acabo este miércoles en el municipio de Tizimín tras el reporte de robo de dos gallinas de patio.
En la comisaría tizimileña de Socopo una mujer llamó a la Policía Municipal cuando vio que un hombre, de unos 60 años de edad, entró a su predio y escapó con dos de sus aves.
La señora Deysi M. Colli P., de 68 años, avisó a las autoridades del hurto y a su predio llegaron varias unidades de la Policía Municipal.
La víctima identificó al ladrón con el nombre de Paulino P. Fernández, una persona de la tercera edad que formó parte de uno de los programas emergente de Apoyo Comunitario del Gobierno del Estado.
Los agentes se entrevistaron con el acusado y éste aceptó la culpa, por lo que fue detenido e interrogado.
Confesó haber vendió las dos gallinas por 60 pesos a una de sus vecinas, reveló la ubicación y la Policía lo llevó esposado hasta el lugar de la transacción.
Ahí la ciudadana Adriana M. Tun, de 38 años de edad, confirmó la información de don Paulino y le devolvió las aves a su dueña.
El Paso de los Grillos
MEJORAN AGUA POTABLE EN SANTA GERTRUDIS COPÓ
Published
1 hora agoon
25 mayo, 2025
Cumpliendo con una demanda añeja de los habitantes de Santa Gertrudis Copó, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, entregó el sistema de agua potable en la comisaría.
Con esto, se busca asegurar el acceso a este recurso fundamental para la vida y el bienestar humano.
Esta obra, es una de las ocho iniciativas hidráulicas que se encuentran en marcha en las comisarías de Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Noc-Ac, San Pedro Chimay, Oncán y los sistemas I y II de Molas.
Lo anterior, con una inversión de casi 9.5 millones de pesos, para garantizar un servicio de agua con más presión y cero fugas en la zona rural del municipio.
“El tema del agua es prioridad para este Ayuntamiento, porque buscamos la justicia social y sin agua no puede haberla, así que estamos convencidos que de esta manera apoyamos a la comunidad, que es nuestra obligación y nuestro trabajo hacerlo todos los días, y lo hacemos con mucho amor, compromiso y cariño”, expresó Cecilia.
Ante habitantes de la comunidad, la Alcaldesa destacó que el acceso al agua potable es fundamental para la dignidad humana.
«El agua es un derecho humano básico que se debe garantizar a todos y, en el nuevo estilo de gobernar, hacemos las cosas bien, atendemos las necesidades básicas de las comisarías, contribuyendo a su bienestar, que es nuestro principal objetivo como Ayuntamiento», enfatizó.
Acompañada de Roger Alberto Sulú May, comisario de Santa Gertrudis Copó, Patrón Laviada subrayó que esta obra es parte de la estrategia integral para impulsar el desarrollo con justicia social en las comunidades rurales del municipio.
«Nuestro compromiso es con las y los habitantes de Mérida, y trabajamos para garantizar que todos tengan acceso a los servicios básicos que necesitan para vivir con dignidad», afirmó.
Asimismo, destacó que esta acción nace de la demanda ciudadana y es un ejemplo de la respuesta que el Ayuntamiento da a las necesidades de la población.
«Hacemos lo que nunca nadie había hecho antes, cumplimos nuestra palabra y concluimos la renovación integral de su sistema de agua potable, beneficiando a más de 1 mil 600 habitantes de esta comisaría», enfatizó.
Finalmente, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró su compromiso con las y los habitantes de Mérida por lo que este año también se planea rehabilitar otros 22 sistemas de agua en comisarías.
De esta manera, aseguró que seguirán trabajando para garantizar que todos tengan acceso a los servicios básicos que necesitan para vivir con dignidad.
Por su parte, Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, informó que la inversión para mejorar el suministro de agua en Santa Gertrudis Copó fue de 1 millón 620 mil pesos.
Con la instalación del nuevo sistema de agua potable, los habitantes de la comisaría ahora cuentan con un servicio más eficiente.
Las labores consistieron en la rehabilitación de la caseta de operación y control, tren de descarga, columnas, equipos electromecánicos (bomba, motor), cercado perimetral, automatización del sistema de control, rehabilitación del transformador, instalación de tablero de control, y la colocación de medidor de gasto de equipo de bombeo.
El nuevo sistema cuenta con un nuevo pozo y una bomba de 25HP, que surte hasta 28 litros de agua por segundo en las horas de mayor demanda, más del doble que el sistema anterior, y se repararon las fugas de la red. El antiguo sistema se mantiene funcional, pero ya no será necesaria su operación.
“El sistema anterior operaba sólo 12 horas en tres intervalos, mientras que el nuevo sistema proporciona agua potable de manera continua durante 13 horas, desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche”, detalló.
Además, la capacidad de suministro ha aumentado significativamente, pasando de un máximo de 12 litros a hasta 28 litros por segundo, con una presión constante de un kilo (esto es que la columna de agua puede alcanzar hasta 10 metros de altura).
Esta mejora se traduce en un impacto directo en el desarrollo, la salud y la calidad de vida de todos los habitantes de la comunidad.
El Paso de los Grillos
DESAZOLVAN POZOS Y ALJIBES PARA EVITAR INUNDACIONES
Published
2 horas agoon
25 mayo, 2025
Con la proximidad de la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Mérida intensifica labores de limpieza, desazolve y construcción de pozos y aljibes.
Lo anterior, principalmente en el sur de la ciudad, para mejorar las condiciones de las calles, mitigando la presencia de baches y mejorando la infraestructura urbana.
“Continuamos mejorando las calles de nuestra ciudad, estamos en todos lados, norte, sur, oriente y poniente, decididos a brindar calles seguras a las y los meridanos, anticipándonos con diversas labores municipales antes de la llegada de las lluvias”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. .
“Además de repavimentación de tramos de calles en todas las zonas de la ciudad, también hemos brindando atención a más de 43 mil 097 metros lineales de zanjas colectoras que yan han sido desazolvadas”, informó.
En lo que va de la administración, se han desazolvado 1 mil 812 pozos de absorción en beneficio de 344 colonias y 33 comisarías, a través de la Dirección de Servicios Públicos.
Cecilia indicó que también se construyeron 13 aljibes en puntos estratégicos de colonias y fraccionamientos para evitar encharcamientos en calles que puedan afectar la propiedad de las familias meridanas.
“El compromiso es con la gente, por ello damos respuesta todos los días, hemos repavimentado más de 80 kilómetros de calles de toda la ciudad y atendido más de 200 mil baches en 320 colonias de diferentes reportes ciudadanos, y con base a la detección de muchos más con el operativo Calle por Calle”, comentó Patrón Laviada.
La Alcaldesa reiteró que estos esfuerzos son gracias a la confianza de las y los meridanos, y cada peso invertido se refleja en las acciones preventivas, en la infraestructura urbana de las calles y avenidas de la ciudad.
También, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpia las vialidades, evitar tirar aguas jabonosas a las alcantarillas y siempre reportar los baches a Ayuntatel vía telefónica al 924 4000 o por vía web merida.gob.mx/reporta.
“Así en equipo mejoramos y cuidamos nuestra ciudad, con acciones preventivas para la tranquilidad de las familias meridanas», expresó la Presidenta Municipal.
El Paso de los Grillos
YA OPERAN CÁMARAS Y RADARES EN PERIFÉRICO
Published
2 horas agoon
25 mayo, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, anunciaron nuevas acciones para fortalecer la seguridad vial en Yucatán.
Durante un recorrido de supervisión en el Periférico de Mérida, ambos funcionarios presentaron el uso de radares de velocidad de alta precisión ya instalados, así como el inicio de una etapa de prueba con cámaras analíticas dotadas de inteligencia artificial.
Estas últimas tienen la capacidad de detectar en tiempo real conductas de riesgo, como el uso del celular al conducir o la falta de cinturón de seguridad.
“El objetivo es claro: proteger la vida de las personas. Estas herramientas tecnológicas permiten actuar con rapidez y eficiencia, reforzando la vigilancia en las principales vías del estado”, destacó Díaz Mena.
Asimismo, «Huacho» subrayó que su gobierno apuesta por la innovación como eje de una seguridad moderna y preventiva.
La implementación de estas tecnologías está a cargo de la SSP, en coordinación con el personal técnico y operativo del C5i y de vialidad, los cuales trabajan en la instalación, monitoreo y evaluación de los dispositivos en puntos estratégicos de Mérida.
Díaz Mena y Saidén reconocieron la labor del equipo operativo y técnico, así como la participación de la ciudadanía que actúa con responsabilidad y conciencia al volante.
Se exhorta a los conductores a respetar el reglamento de tránsito, manejar con precaución y sumarse a una cultura vial que priorice la vida.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA