Connect with us

Más Noticias

MODERNIZAN CARRETERA DE XCUNYÁ QUE UNE LA VÍA A PROGRESO

Published

on

–La obra dará mayor empuje al desarrollo social y económico de las familias que habitan en la comisaría del norte

#MÉRIDA Privilegiar la obra pública en las comisarías es una prioridad en la construcción de la Mérida de Diez que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, toda vez que apuntala el desarrollo de la zona rural, mejora las condiciones sociales y económicas de las familias que ahí habitan y de esa forma se insertan sin distinción de ningún tipo en el desarrollo de esta capital.
Al presidir el banderazo de inicio de la obra vial que conecta la calle 20 de la comisaría de Xcunyá con la carretera a Progreso, el Primer Edil mencionó que la reconstrucción de 4.2 kilómetros de carretera beneficiará a más de mil habitantes de la comisaria que se trasladan todos los días, principalmente en motocicleta y vehículos no motorizados, para llegar al entronque a Progreso.
«Esta vía se encontraba sumamente dañada, no se había realizado ningún tipo de reparación en 18 años, es por ello que estamos construyendo una avenida totalmente nueva que junto con todo lo que ya hemos hecho en la comisaría, tendrá una inversión de más de 19 millones de pesos», subrayó.
Acompañado por Felipa Couoh Hoil y Fidelia May Chalé, comisarias de Xcunyá y Santa María Yaxché, respectivamente, el Presidente Municipal mencionó que la rehabilitación de esta vía, además de dar mayor impulso al Proyecto de Paseos Rurales Ecoturísticos que se desarrolla en la comunidad de Xcunyá, principal sustento económico para muchas familias de esa zona, viene a saldar una deuda histórica que se tuvo con esa comunidad durante 18 años.
«Esto es parte también del compromiso que tenemos con todos los habitantes del municipio, porque nuestra proporción de inversión no va en función del número de personas que vivan en una comunidad, sino en la urgencia y la necesidad que tenemos como Ayuntamiento de garantizar la seguridad de todos los meridanos», expresó.
Ante vecinos de las comisarías de Xcunyá y Santa María Yaxché, así como de representantes de cámaras y colegios de profesionales de la industria de la construcción, Barrera Concha mencionó que la inversión en Xcunyá es la más alta que se ha registrado en la historia de un Ayuntamiento y eso se debe a que el trabajo conjunto entre autoridades y la población está dando muy buenos resultados.
«El rubro de la construcción es el principal engranaje para reactivar la economía del municipio, sobre todo en estos momentos, ya que genera empleos y derrama económica por eso nos sentimos muy contentos de poder cumplir con un compromiso que refleja precisamente la convocatoria de construir todos juntos una Mérida de Diez», mencionó.
Asimismo, recordó que este año a través de la primera priorización del Ramo 33, se destinó un presupuesto histórico para la zona rural que supera los 84 millones de pesos.
En su turno, la comisaria de Xcunyá, Fidelia May, agradeció la puesta en marcha de esta obra que dijo, ha sido un anhelo de los pobladores durante 18 años, por lo que agradeció especialmente al Alcalde por escuchar el sentir de la comunidad.
«Estamos muy contentos de que este sueño hoy sea una realidad, porque luego de las lluvias del año pasado quedó muy dañada y ya no podíamos circular con seguridad por todos los baches que se formaron», señaló.
Agregó que la construcción de una nueva carretera traerá más economía a su comunidad gracias a que el turismo podrá llegar a este sitio más fácilmente y sin contratiempos.
A su vez, Felipa Couoh Hoil, comisaria de Santa María Yaxché, también extendió su reconocimiento al trabajo que impulsa el alcalde Renán Barrera a través del Ayuntamiento para dotar de infraestructura pública y servicios básicos de calidad a la población, porque ayuda a fortalecer el desarrollo de la zona rural.
«Agradezco mucho todo lo que ha hecho el Ayuntamiento, incluso cuando nos inundamos el alcalde estuvo muy pendiente de nosotros, estamos muy contentos de que esté apoyando a las comunidades, porque realmente estamos viendo que sí hay resultados y la construcción de esta carretera es una muestra de ello», expresó.
Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que la modernización del camino rural de la comisaría Xcunyá abarca un total de 4.2 kilómetros en los que se invirtieron $18.272,267.29 provenientes de recursos de infraestructura del Ramo 33, perteneciente a la cuarta priorización del 2020.
«Esta arteria de 4,254.00 metros lineales equivalentes a casi 34, 500 metros cuadrados tendrá un ancho de 8.10 metros lo cual resulta suficiente para que los vehículos puedan transitar cómodamente ya que cada carril tendrá un ancho de 3.50 metros», detalló.
Indicó que para hacer más resistente la carretera, además de aplicar una base hidráulica compacta, tendrá una carpeta asfáltica de concreto en caliente con espesor de 5 centímetros, lo que le garantiza una vida útil de 10 años como mínimo.
Aunado a lo anterior, el Ayuntamiento ha realizado en la comisaría Xcunyá 17 acciones de vivienda, la construcción de 150 metros lineales de ampliación de red de agua potable, así como un osario en el cementerio del lugar. La inversión total de estas obras es de $19.639,303.38.
En el banderazo del inicio de la obra vial, acompañaron al alcalde Elías Lixa Abimerhi, diputado Federal del IV Distrito; Víctor Hugo Lozano Poveda, subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado; Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán (CMIC); Miguel Ángel García Domínguez y Johnny Torres Avilés, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C; Addy Sánchez Rivera, presidenta de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY); José Luis Martínez Semerena, Eduardo Seijo Solis y Eira Pólito García, directores de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Turismo y de la Unidad de Atención Ciudadana, respectivamente.

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 20 MILLONES DE PESOS EN APOYO RURAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó apoyos por 20 millones de pesos para rehabilitar 251 kilómetros de caminos rurales.

Lo anterior, en beneficio de más de tres mil productoras y productores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, también puso en marcha la creación de 100 Huertos de Traspatio del Bienestar.

Con estos, se busca que las familias generen alimentos para autoconsumo y venta de excedentes.

“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestras y nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares”, señaló el Mandatario.

El programa de huertos incluye semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y acompañamiento técnico del Tecnológico de Tizimín.

También, habrá apoyo del CICY, encargado de plántulas y técnicas de cultivo; junto con el Comité de Sanidad Vegetal.

El Gobernador anunció que en 2026 comenzará la intervención de la vía del entronque hacia Xhualtez hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que estos trabajos fortalecen al campo yucateco.

Explicó que el programa Caminos Renacimiento permitirá mejorar el tránsito en municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid; dentro del plan para reconstruir más de 750 kilómetros de estas vías.

Asimismo, el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, agradeció el apoyo al municipio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida, la movilidad y el acceso al agua potable.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VAN MÁS DE 341 MIL EMPLEOS FORMALES

Published

on

Mérida registró en octubre de 2025 un máximo histórico de 341 mil 511 trabajadoras y trabajadores asegurados ante el IMSS, ubicándose en el quinto lugar entre las capitales del país.

“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de las y los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la administración actual, se han creado 8 mil 177 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 2 mil 408.

Esto coloca a la capital yucateca en el tercer lugar nacional en generación de nuevos puestos laborales. El ritmo equivale a 584 empleos por mes.

En este periodo, diversas empresas nacionales e internacionales han invertido en la ciudad con proyectos en los sectores hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han abierto oficinas o iniciado nuevas operaciones se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y Grupo Reyma.

“Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más Noticias

JOVEN MOTOCICLISTA MUERE EN LA DZILAM GONZÁLEZ-X-BEC

Published

on

Un joven originario de Buctzotz falleció durante la madrugada de este lunes, tras sufrir un accidente en motocicleta en la carretera Dzilam González-X-Bec.

El hecho ocurrió cuando Yaxel A.A.C., de 18 años; conducía una motocicleta, en la iba acompañado de su amiga Kiara E.C., de 19 años.

En un momento dado, perdió el control en una curva, saliéndose del camino. Ambos quedaron varios metros adentro de la vegetación.

La motocicleta permaneció oculta entre las plantas, lo que dificultó que alguien los viera u oyera, debido al silencio de la madrugada.

En medio de la oscuridad, la chica logró orientarse y caminó por la carretera para buscar ayuda. Tras varios minutos, llegó a la primera vivienda del poblado y pidió auxilio.

Los habitantes llamaron al 911 y regresaron con ella para localizar el lugar del accidente. Al arribar elementos de emergencia y una ambulancia de la SSP, el médico confirmó que Yaxel ya no presentaba signos vitales.

Por su parte, Kiara presentaba un golpe en la frente y dolor en el cuello, por lo que fue trasladada al IMSS de Motul para su atención.

La zona fue asegurada en espera de la llegada de la Fiscalía General del Estado, encargada de las diligencias correspondientes.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!