Connect with us

Más Noticias

“MINI-CICLÓN” DERRIBÓ SERVICIO DE ENERGÍA EN CASI TODA LA CIUDAD: CFE

Published

on

El fenómeno climático que ayer azotó Mérida puso en estado de emergencia a la ciudad y sus alrededores debido a los daños causados, que dejaron sin energía eléctrica a gran parte de la capital yucateca.
Muchos usuarios hasta hoy siguen padeciendo la ausencia del servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en numerosos casos con más de 24 horas sin energía.
En el transcurso de la tarde y la noche de hoy debe quedar restablecido el servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, según indicó la empresa a PRESIDIO.
Para la CFE, los efectos de la turbonada de ayer fueron comparables a los producidos por un ciclón, con la diferencia de que aquella no avisó y tomó por sorpresa a los servicios de emergencia.
“No fue una lluviecita cualquiera, fue una turbonada con fuertes vientos durante dos horas; fue como un mini-ciclón”, dijo la vocera de la CFE División Peninsular, Laura Estrada Loría a PRESIDIO, al ser entrevistada sobre las quejas de numerosos usuarios por la falta del servicio.
Aseguró que desde ayer están en la calle todas las brigadas que dispone la CFE, trabajando en la reparación de las líneas desconectadas o rotas por los árboles, postes, ramas, espectaculares e incluso paraderos de camiones derribados por los vientos.
“En este momento no se está realizando ningún servicio adicional, como cortes, reconexiones o nuevos servicios; todas las cuadrillas están abocadas a atender los reportes y se está dando prioridad a los casos identificados como sin luz”.
Reconoció que la turbonada puso en estado de emergencia a toda la ciudad y han trabajado durante la tarde y la noche los bomberos, policías, Protección Civil, empleados de servicios municipales y personal de la CFE.
“Nuestro personal tiene 24 horas en la calle trabajando en el restablecimiento de las líneas, en todos los turnos, porque fue como si pasara un huracán; entendemos la desesperación de la gente, pero fue una situación de emergencia”.
Sin embargo, dijo, en este momento no se puede considerar que Mérida se encuentra en un “estado de emergencia” por falta de luz, pues sólo son algunos sectores o calles que siguen sin servicio.
-Tenemos “sectores fuera”, es decir, una o dos calles sin energía, pero no es algo generalizado en toda la ciudad. En diferentes colonias se habrán ido uno o dos sectores.
“Si fuera una situación generalizada –dijo-, tendríamos encima a las oficinas centrales presionando, pero no es así”.
“Ya tenemos restablecido el servicio eléctrico en el 90 por ciento de la ciudad; en la noche ya debe estar activado el 10 por ciento que falta”, aseguró.
A PRESIDIO han llegado reportes de que “no hay luz” en colonias del poniente, del oriente y el centro de Mérida desde las tres de la tarde de ayer, como en Pensiones, Chenkú, Los tamarindos, Xoclán, Miraflores, Polígono 108, San Antonio Kaua, la zona del Kukulcán, fraccionamientos Las Américas, Las Aguilas, entre otros.
También en municipios conurbados con Mérida hubo afectaciones, como Kanasín, Ucú y Progreso, y lugares tan distantes como Peto.
“En Progreso ya estamos al 100, en Peto también al 100”, reportó Estrada Loría.
Dijo que, sin duda, la zona de la ciudad con la mayor afectación fue el sur de Mérida.
Explicó que hay que ir de manera personalizada a cada casa, a cada cuadra, para revisar las conexiones e identificar el problema.
“Es un trabajo casi artesanal que estamos haciendo calle por calle; en algunos casos es rápida la reconexión, pero en otros demora hasta tres horas, como en una casa en Petcanché, donde una palmera rompió la línea que alimentaba el domicilio y dejó sin luz a todo el vecindario”.
Ahí hubo que esperar a retirar las ramas, cortar la palmera y reparar la línea. Son casos muy particulares que en estos momentos se tiene en la ciudad, “la mayoría ya está normalizada”.
Una de las principales molestias de los usuarios, además de la ausencia de electricidad, es que no encuentran a dónde dirigirse para sus reportes, o al menos para desahogar su frustración, ya que el número 071 no responde.
Al respecto, la vocera de la CFE recomendó insistir al mismo 071, hacerlo vía Twitter o acudir al centro de atención más cercano para que les reciban su queja y les den un número de reporte.
“Una vez con el número de reporte, éste se registra en el sistema y se da prioridad a los lugares con mayor número de reportes que se tengan”.
Admitió que llamar al número 071 puede ser frustrante porque es un “call center” con un conmutador que se satura, pero sugirió intentarlo hasta obtener un número de reporte.
A veces pensamos que no tiene caso reportarlo porque ya lo hizo el vecino, pero es importante hacerlo porque el sistema arroja los lugares identificados con más “no luz”, es decir, los domicilios reportados sin servicio.
Las cuadrillas de la CFE van avanzando en la atención de los reportes según el orden de prioridad: sector (zona de colonia), circuito (línea completa), ramal (una calle o cuadra) y “no luz” (domicilio particular).
-En donde se tengan más “no luz” es donde se trabaja primero, así es el orden que seguimos como empresa. Por eso es importante como usuario hacer el reporte.

Explicó que hubo un momento ayer durante la lluvia que pareció generalizado el apagón, pero fueron circuitos que se desactivaron momentáneamente por los vientos.
“Cuando se va un circuito es más rápido el regreso de la luz, cuando cesa la emergencia se restablece en forma inmediata”. A varios sectores en toda la ciudad les tocó, sin duda, pero regresó luego de unos minutos.
Por ejemplo, “en la colonia Roma tuvimos varios reportes en el momento, pero sólo duró como 5 minutos”.
Pero en los casos donde hubo cables rotos y postes caídos es más tiempo el que se requiere para hacer el trabajo manualmente, explicó.

Continue Reading

Más Noticias

NIÑA TERMINA LESIONADA AL INGERIR CLORO

Published

on

Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró en la colonia Nueva Esperanza de Tizimín, luego de que una menor de dos años ingiriera cloro de manera accidental.

El incidente ocurrió en un predio sobre la calle 73B, entre 84 y 86. Los familiares, al percatarse de la situación, pidieron auxilio al 911.

De inmediato, agentes y un paramédico de la Policía Municipal se trasladaron al sitio. El socorrista brindó los primeros auxilios a la niña, que presentaba lesiones en la boca a causa del químico.

Posteriormente, la subieron junto a su madre a una patrulla y la trasladaron al Hospital General “San Carlos”, a fin de recibir atención médica especializada.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENVÍAN AYUDA PARA COMUNIDADES AFECTADAS POR LLUVIAS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro; afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones registradas en días recientes.

“Esta es la manera en que Yucatán, que en el pasado ha vivido el azote de huracanes como Gilberto e Isidoro, hoy se solidariza con nuestros hermanos de los estados afectados”, expresó el Mandatario durante el banderazo de salida del convoy.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena supervisó la carga de víveres, ropa, toallas húmedas, artículos de higiene personal e insumos básicos.

Estos fueron recolectados mediante el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, la sociedad civil y diversas instituciones públicas.

‘Huacho’ agradeció la coordinación de la Secretaría de Gobernación y la colaboración de los Gobiernos Estatales de las entidades afectadas.

“Les enviamos toda nuestra fraternidad y solidaridad. Agradecemos también a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por mantenerse atenta a la situación y brindar apoyo a las familias damnificadas”, añadió Díaz Mena.

El Gobernador subrayó que Yucatán participa con compromiso y empatía, destacando la respuesta solidaria de las y los yucatecos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ORDENARÁN TERRITORIO EN LA CAPITAL YUCATECA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la estrategia para fortalecer la planeación y el ordenamiento territorial de Mérida, con un horizonte de desarrollo hacia el año 2050.

Lo anterior, ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

“Desde el inicio de nuestra administración planeamos y construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, una urbe con sus comunidades arraigadas y únicas, por ello toda decisión que se tome en conjunto debe ser con una visión segura, equitativa y también incluyente”, expresó la Presidente Municipal.

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025.

Se trata del documento rector que próximamente entrará en su etapa de consulta pública, que reúne la colaboración de instituciones, asociaciones, empresas y ciudadanía.

Cecilia explicó que el ordenamiento urbano busca garantizar oportunidades equitativas para todos los sectores.

“Este ordenamiento de la ciudad debe permitirnos ver a nuestras infancias y juventudes alcanzar sus metas, a nuestros adultos mayores vivir en plenitud, y a nuestros pueblos originarios progresar sin dejar a un lado lo más valioso que tienen, su identidad”, señaló.

Detalló que la visión al 2050 contempla una ciudad funcional, sostenible y justa; con planeación estratégica orientada por la equidad territorial, sostenibilidad ambiental y gobernanza inclusiva.

Como parte de los avances en gestión municipal, informó sobre el trabajo conjunto con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), para agilizar procesos catastrales y digitalizar los trámites fiscales.

“Ahora es práctico y cómodo para los contribuyentes. Esto a su vez, garantiza la recaudación en nuestro municipio. Así seguimos avanzando en la construcción de un gobierno digital, ordenado y transparente que dé certeza y eficiencia a las y los meridanos”, puntualizó Patrón Laviada.

Asimismo, recordó que Mérida cuenta con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, elaborado con amplia participación ciudadana, incluyendo opiniones de las comisarías.

Entre las acciones destacadas, mencionó 390 obras de vivienda concluidas, 303 en desarrollo y 486 mejoras habitacionales mediante el programa “Enchula tu Casa”.

De igual forma, subrayó que durante 2025 se han reparado más de 304 mil baches, atendido 31 mil reportes ciudadanos, construido 100 km de nuevas vialidades e instalado 38 mil luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías.

“En este camino vamos juntas y juntos, todas y todos aportan al desarrollo sostenible y reconozco la enorme labor de la Canadevi Yucatán, y de quienes la conforman, por trabajar a favor de la vivienda digna e impulsar este sector clave en la economía de nuestra ciudad”, agradeció la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!