Connect with us

El Paso de los Grillos

MILES DE TURISTAS Y MERIDANOS VIGILADOS POR 400 POLICÍAS

Published

on

La administración que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha realiza un trabajo constante para velar por la seguridad de los meridanos y visitantes y esta labor será reforzada con motivo de las vacaciones de verano mediante un operativo en el que participarán más de 400 agentes.
Al encabezar el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Vacacional Verano 2019, el presidente municipal destacó que la Policía Municipal está lista para hacer frente a las labores de seguridad y vigilancia que representan un reto especialmente en estos días de asueto, cuando la ciudad recibe a miles de turistas nacionales y extranjeros.
—Ante ellos, igual que ante los habitantes de nuestro municipio, asumimos plenamente nuestro deber de salvaguardar su integridad física para que tengan una estancia tranquila y retornen con bien a sus hogares —expresó.

Remarcó que la preparación de los policías municipales y la adecuada coordinación con otros cuerpos de seguridad de los distintos niveles de gobierno garantizan la vigilancia y protección del primer cuadro de la ciudad, especialmente en las áreas de mercados, terminales de autobuses, paraderos de transporte urbano, iglesias, parques, comercios y áreas habitacionales.
Enfatizó que en las labores de protección y vigilancia, los agentes tienen ante todo la premisa del respeto y la cordialidad en el trato al ciudadano.
Detalló que el operativo vacacional es una labor coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal y la Fiscalía General del Estado de Yucatán, con quienes nuestra corporación municipal trabaja para que Mérida siga siendo referente de seguridad y paz pública.
Indicó que entre las acciones preventivas de la corporación municipal figura la vigilancia de los cruceros de las principales calles del Centro Histórico, así como la instalación de bases con personal policiaco en las terminales Noreste, CAME (calle 68 entre 69 y 71), TAME (calle 69 entre 68 y 70), Autoprogreso, y sitio de Combis a Progreso.
Asimismo, los mercados Lucas de Gálvez, San Benito y Bazar García Rejón dispondrán de elementos asignados, con grupos de policías municipales caminando dentro y en los alrededores de la zona en labores de vigilancia preventiva.

El alcalde aseguró que este operativo no implica descuidar la vigilancia especial en las zonas habitacionales del sector, ya que se reforzarán con un escuadrón ciclista y de motociclistas, mediante patrullajes constantes de las unidades operativas, a fin de evitar los delitos a casas habitación.
Además, los agentes de la Policía Turística se ubicarán en los parques de la Plaza Grande, Parque Hidalgo y Parque de la Madre, así como en zonas de interés y áreas históricas del primer cuadro ante el elevado número de visitantes nacionales y extranjeros que transitan en la zona. Los elementos están capacitados no sólo en el idioma inglés, sino también cuentan con conocimientos de los principales atractivos de la ciudad y del Estado, a fin de brindar orientación a los paseantes.
Exhortó a la ciudadanía a respetar las disposiciones viales, tanto en la ciudad como en carretera, a fin de que disfruten este período vacacional y regresen a sus hogares sin incidentes qué lamentar.
En su intervención, el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), Luis Herrera Albertos, indicó que el turismo se ha convertido en una actividad esencial en la economía y la dinámica de Mérida.
Agradeció el trabajo del Ayuntamiento en este operativo vacacional e hizo un llamado a la ciudadanía para practicar la cortesía vial, a fin de mejorar la experiencia tanto de conductores de automóviles, como de motocicletas, bicicletas y de los peatones.

La cortesía vial, dijo, es trabajo de todos y es fundamental para preservar la paz y la tranquilidad que caracteriza a Mérida.
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, detalló que en el operativo, que se realizará del 26 de junio al 25 de agosto, participarán 425 elementos y trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal, Ejército Mexicano, Marina y la Fiscalía General del Estado de Yucatán.
A ese número de elementos se sumarán 39 guardaparques, quienes desde sus respectivas áreas asignadas también contribuirán a reforzar las labores de vigilancia y protección.
Al operativo estarán destinadas 112 unidades policiales, entre camionetas, patrullas, motocicletas, cuatrimotos, unidades de traslado y vehículos eléctricos.
Serán seis parques del Centro Histórico los que tendrán vigilancia especial: Santa Lucía, Santana Ana, Santiago, Plaza Grande, Mejorada, Eulogio Rosado, San Juan y San Cristóbal.
Como parte del operativo vacacional también se habilitarán alcoholímetros en diferentes puntos del Centro Histórico.
El área de vigilancia de la Policía Municipal incluirá 9.6 kilómetros cuadrados en 147 manzanas comprendida entre las calles 47 al norte, 71 al sur, 50 al oriente y 72 al poniente. En esa zona se calcula una afluencia diaria de 200 mil personas, número que se eleva a 450 mil en temporada vacacional y días festivos.
Luego del acto protocolario, el alcalde encabezó el banderazo de salida de vehículos y agentes que participarán en el operativo.
MÉRIDA El Operativo de Seguridad Vacacional Verano 2019 inició ayer en el centro de la capital yucateca

La administración que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha realiza un trabajo constante para velar por la seguridad de los meridanos y visitantes y esta labor será reforzada con motivo de las vacaciones de verano mediante un operativo en el que participarán más de 400 agentes.
Al encabezar el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Vacacional Verano 2019, el presidente municipal destacó que la Policía Municipal está lista para hacer frente a las labores de seguridad y vigilancia que representan un reto especialmente en estos días de asueto, cuando la ciudad recibe a miles de turistas nacionales y extranjeros.
—Ante ellos, igual que ante los habitantes de nuestro municipio, asumimos plenamente nuestro deber de salvaguardar su integridad física para que tengan una estancia tranquila y retornen con bien a sus hogares —expresó.
Remarcó que la preparación de los policías municipales y la adecuada coordinación con otros cuerpos de seguridad de los distintos niveles de gobierno garantizan la vigilancia y protección del primer cuadro de la ciudad, especialmente en las áreas de mercados, terminales de autobuses, paraderos de transporte urbano, iglesias, parques, comercios y áreas habitacionales.
Enfatizó que en las labores de protección y vigilancia, los agentes tienen ante todo la premisa del respeto y la cordialidad en el trato al ciudadano.
Detalló que el operativo vacacional es una labor coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal y la Fiscalía General del Estado de Yucatán, con quienes nuestra corporación municipal trabaja para que Mérida siga siendo referente de seguridad y paz pública.
Indicó que entre las acciones preventivas de la corporación municipal figura la vigilancia de los cruceros de las principales calles del Centro Histórico, así como la instalación de bases con personal policiaco en las terminales Noreste, CAME (calle 68 entre 69 y 71), TAME (calle 69 entre 68 y 70), Autoprogreso, y sitio de Combis a Progreso.
Asimismo, los mercados Lucas de Gálvez, San Benito y Bazar García Rejón dispondrán de elementos asignados, con grupos de policías municipales caminando dentro y en los alrededores de la zona en labores de vigilancia preventiva.
El alcalde aseguró que este operativo no implica descuidar la vigilancia especial en las zonas habitacionales del sector, ya que se reforzarán con un escuadrón ciclista y de motociclistas, mediante patrullajes constantes de las unidades operativas, a fin de evitar los delitos a casas habitación.
Además, los agentes de la Policía Turística se ubicarán en los parques de la Plaza Grande, Parque Hidalgo y Parque de la Madre, así como en zonas de interés y áreas históricas del primer cuadro ante el elevado número de visitantes nacionales y extranjeros que transitan en la zona. Los elementos están capacitados no sólo en el idioma inglés, sino también cuentan con conocimientos de los principales atractivos de la ciudad y del Estado, a fin de brindar orientación a los paseantes.
Exhortó a la ciudadanía a respetar las disposiciones viales, tanto en la ciudad como en carretera, a fin de que disfruten este período vacacional y regresen a sus hogares sin incidentes qué lamentar.
En su intervención, el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), Luis Herrera Albertos, indicó que el turismo se ha convertido en una actividad esencial en la economía y la dinámica de Mérida.
Agradeció el trabajo del Ayuntamiento en este operativo vacacional e hizo un llamado a la ciudadanía para practicar la cortesía vial, a fin de mejorar la experiencia tanto de conductores de automóviles, como de motocicletas, bicicletas y de los peatones.
La cortesía vial, dijo, es trabajo de todos y es fundamental para preservar la paz y la tranquilidad que caracteriza a Mérida.
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, detalló que en el operativo, que se realizará del 26 de junio al 25 de agosto, participarán 425 elementos y trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal, Ejército Mexicano, Marina y la Fiscalía General del Estado de Yucatán.
A ese número de elementos se sumarán 39 guardaparques, quienes desde sus respectivas áreas asignadas también contribuirán a reforzar las labores de vigilancia y protección.
Al operativo estarán destinadas 112 unidades policiales, entre camionetas, patrullas, motocicletas, cuatrimotos, unidades de traslado y vehículos eléctricos.
Serán seis parques del Centro Histórico los que tendrán vigilancia especial: Santa Lucía, Santana Ana, Santiago, Plaza Grande, Mejorada, Eulogio Rosado, San Juan y San Cristóbal.
Como parte del operativo vacacional también se habilitarán alcoholímetros en diferentes puntos del Centro Histórico.
El área de vigilancia de la Policía Municipal incluirá 9.6 kilómetros cuadrados en 147 manzanas comprendida entre las calles 47 al norte, 71 al sur, 50 al oriente y 72 al poniente. En esa zona se calcula una afluencia diaria de 200 mil personas, número que se eleva a 450 mil en temporada vacacional y días festivos.
Luego del acto protocolario, el alcalde encabezó el banderazo de salida de vehículos y agentes que participarán en el operativo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUMAN 100 ÁRBOLES «INTOCABLES»

Published

on

Una ceiba centenaria, ubicada en la colonia Mulsay, fue reconocida como el árbol número 100 con valor cultural y patrimonial de la ciudad.

Con ello, se busca reforzar la protección jurídica de especies emblemáticas y se promueve la identidad comunitaria.

“Durante el primer año de gobierno, impulsamos programas de arborización y cuidado de áreas verdes con la participación ciudadana, superando la meta de la Cruzada Forestal 2025 con más de 10 mil nuevos árboles plantados en puntos estratégicos de la ciudad, y más de 44 mil árboles adoptados por las y los ciudadanos, mediante el programa Una familia, un árbol”, informó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

La Alcaldesa destacó que desde el inicio de su administración se estableció que la idea de Mérida Verde sería un eje central en la toma de decisiones, para disminuir la temperatura en la ciudad.

“Cada árbol declarado es referencia en la colonia, fraccionamiento o comisaría y generan identidad comunitaria por su valor histórico y cultural, por lo que ahora existe un andamiaje jurídico para que nadie pueda cortar, tirar o dañarlos”, indicó, acompañada de Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

Posteriormente, encabezó una reforestación en la colonia Francisco I. Madero con la siembra de 20 árboles endémicos como maculis, ciricote, pixoy, zapote y otros.

Diez de ellos utilizaron el sistema air-pot, que garantiza un crecimiento 75 por ciento más rápido y un alto índice de supervivencia.

También, recordó la elección ciudadana del primer Corredor Verde en Caucel-Santa Fe, al que se destinan 15 millones de pesos mediante presupuesto participativo.

“El corredor contará con árboles de gran talla, así como especies frutales y polinizadoras para que sean refugio para la fauna que está siendo desplazada por la urbanización”, afirmó Patrón Laviada.

Cecilia concluyó reiterando su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar social.

“Cuidar nuestro entorno es cuidar de nosotros mismos y del legado para las próximas generaciones”, subrayó Cecilia.

“Tenemos el firme compromiso de impulsar una Mérida donde se cuida a cada árbol con el mismo corazón con el que cuidamos de nuestra gente, donde le damos la importancia debida a nuestro entorno y futuro reverdeciendo cada rincón de nuestra ciudad”, finalizó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN NUEVOS DESAYUNOS DEL BIENESTAR

Published

on

El Gobierno del Estado dio inicio al ciclo escolar 2025–2026m con un el objetivo garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada.

Con motivo de este nuevo periodo de clases, el DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal, presentó la renovación de la estrategia de desayunos escolares.

Estos cuentan ahora con una nueva imagen, que incorpora a los personajes aluxes Yaku y Kanán; pretendiendo ser productos mejorados y de mayor calidad nutricional.

Dentro de esta renovación, se presentaron barritas con nueva formulación, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta.

Asimismo, se introdujeron las barritas DIFruta en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa; pensadas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.

A esta propuesta se suma el cereal de trigo integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo.

Por su parte, la leche, elemento esencial del programa, mantiene su valor nutricional y presenta un renovado empaque.

La institución atiende actualmente a 103 municipios con desayunos en modalidad caliente y a 51 en modalidad fría.

Cada ración está diseñada para cumplir con criterios de calidad nutricional e inocuidad, de acuerdo con las normas oficiales NOM-043 y NOM-251, así como con los lineamientos del DIF Nacional y el Plato del Bien Comer.

La presidenta del DIF Estatal afirmó que, para el Gobierno del Renacimiento Maya, es una prioridad que cada niña y niño tenga acceso a una alimentación sana y balanceada.

“Estamos trabajando con esfuerzo y compromiso para que, desde las escuelas, todas y todos los estudiantes reciban desayunos nutritivos en sus modalidades fría y caliente. No son cualquier desayuno: están elaborados por especialistas en nutrición, pensados especialmente para el bienestar de la niñez, para que crezcan sanos, fuertes y llenos de energía”, sostuvo Méndez Naal.

En el caso de la modalidad caliente, se dota a las escuelas y espacios de alimentación con despensas cuidadosamente diseñadas que incluyen insumos básicos como aceite vegetal, alubias, arroz pulido, entre otros.

Cada entrega se complementa con recetarios que orientan sobre la preparación de guisos nutritivos y culturalmente pertinentes, además de capacitaciones a las cocineras voluntarias.

Este enfoque alimentario responde a criterios técnicos y de salud pública, buscando incentivar el consumo de productos locales y promover la agricultura familiar y sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DESTACAN MEJORES SERVICIOS EN UN AÑO

Published

on

A un año de encabezar el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó las acciones realizadas por su administración.

La Alcaldesa recalcó la importancia de atender a las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante los diversos programas municipales.

En su recuento, informó que se han destinado más de 1,466 millones de pesos a obras y servicios públicos, especialmente en el sur de la ciudad.

“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones», mencionó Patrón Laviada.

En alumbrado público, hay más de 38 mil lámparas LED, que al final del año representarán el 40 por ciento del total, con el objetivo de mayor eficiencia y seguridad.

Respecto a vialidades, se repararon más de 253 mil baches y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles.

Además, se actualizó el reglamento de construcción para asegurar mejor calidad en nuevos fraccionamientos.

Para fomentar el esparcimiento y la cohesión social, se rehabilitaron 38 espacios públicos, siendo la unidad deportiva de la colonia Bojórquez una de las primeras.

A través del programa Mérida Limpia, se recolectaron casi 400 mil toneladas de basura en parques y calles; así como los 10 Mega Operativos, llevados a cabo en varias colonias.

Se realizó el desazolve de 2,436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías. De igual forma, 70,963 metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes.

Dentro del Operativo Limpieza de Rejillas, se limpiaron 4,249 zanjas colectoras y se retiraron 548 metros cúbicos de sedimentos.

En comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comunidades, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán.

Actualmente, se construyen nuevos sistemas en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!