Connect with us

Más Noticias

MÉRIDA, UNA «CIUDAD DE DIEZ» EN SEGURIDAD Y BAJO CONSUMO DE DROGAS

Published

on

#MÉRIDA Mérida se ha mantenido desde hace años como una ciudad segura y con baja incidencia de delitos en comparación con otras partes del país, gracias a la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y a la contribución de las políticas públicas establecidas desde el Ayuntamiento, señaló el alcalde Renán Barrera Concha.
De la visión municipal, las políticas públicas promueven la profesionalización constante de la Policía Municipal y se alienta cada vez más la participación de la sociedad en los diferentes programas de seguridad, remarcó.
—Esa baja incidencia de delitos no nos lleva a bajar la guardia, sino, por el contrario, a seguir fortaleciendo acciones en materia de seguridad que nos permitan seguir construyendo la Mérida de 10 a la que todos y todas aspiramos —dijo.
Acompañado del director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, el Concejal participó la mañana del jueves en la Primera Asamblea Plenaria Extraordinaria 2020 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que se efectuó en formato digital.
—Esta asamblea extraordinaria reviste una gran importancia porque se nos presentó el Reglamento Modelo de Prevención y el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, lo que nos permite alinear nuestras políticas municipales con el esquema nacional para seguir fortaleciendo la seguridad en el municipio —comentó.
Barrera Concha recordó que el tema de la seguridad es primordial y por eso desde su primera administración al frente del Ayuntamiento se realizaron acciones para mejorar en ese ámbito.
Recordó que en julio de 2008, cuando fue regidor, se constituyó el área de Prevención Social de Delito del Ayuntamiento de Mérida antes de que se publicara en 2012 la Ley General para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia a nivel nacional.
Explicó que en ese entonces se seleccionó cuidadosamente un programa de probada eficiencia para incorporarlo como política municipal, que permitiera fortalecer el tejido social a partir de la disminución de factores contrarios al bien común y que favorecen la comisión de delitos.
—Así fue como desde el Ayuntamiento decidimos atacar el consumo de drogas en niños y adolescentes y el programa DARE se convirtió en pionero en esta área —puntualizó.
Remarcó que el programa DARE se ha consolidado entre la población escolar y tiene el beneficio adicional de crear vínculo entre la comunidad y la Policía Municipal.
—En años con actividades normales, a través de DARE se han impartido cursos de prevención de adicciones a 42,000 alumnos en un ciclo escolar y hay que subrayar que cada alumno beneficiado no recibe sólo una plática, sino un curso completo, perfectamente diseñado, de 10 sesiones —dijo.
Detalló que en la actualidad, el programa ya ha llegado a más de 300,000 alumnos de manera presencial y a raíz del confinamiento por la pandemia del COVID-19, aprovechando las redes digitales, se difunden cápsulas preventivas que a la fecha suman más de 50,000 reproducciones.
El Programa DARE ha sido una acción sostenida durante 12 años, con el copatrocinio de la sociedad civil a través del Patronato DARE Mérida.
—El cúmulo de acciones a lo largo de todos estos años ha contribuido para que Mérida se encuentre entre las ciudades con menor índice de consumo de drogas por tamaño de población.
Destacó que de acuerdo con la última edición de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Tabaco y Alcohol, Mérida presenta un índice de consumo del 1.7% de su población, contra la media nacional del 8%.
Asimismo, Barrera Concha recordó que en 2013, durante su primer período al frente del Ayuntamiento, se creó la Unidad Especializada en la Prevención y Atención a Víctimas de Violencia Familiar.
Comentó que en aras de mejorar cada vez más los índices de seguridad y atacar los focos rojos en esa materia, actualmente el Ayuntamiento diseña nuevas acciones para incidir de manera favorable en la reducción de otros delitos como pornografía infantil y abuso sexual infantil.
—En el Ayuntamiento trabajamos de manera transversal en las acciones para combatir todos los factores de riesgo que pudieran alterar nuestro estatus de ciudad segura —aseveró—, ya que nuestra prioridad es y será siempre el bienestar integral de todas las familias que habitan en el municipio.
En la primera Asamblea Plenaria Extraordinaria 2020 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal participaron con ponencias el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, quien presentó el Reglamento Modelo de Prevención, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, con el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
También intervinieron el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, y la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Clara Luz Flores Carral.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

El Paso de los Grillos

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES

Published

on

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:

“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.

Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.

Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.

Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.

“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.

Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.

“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.

Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.

Continue Reading

Más Noticias

INTENTAN INVADIR TERRENOS CON DUEÑO

Published

on

Una fuerte movilización policiaca se registró esta tarde en el camino que conduce de Tizimín a Xhuencal, luego de que más de 60 personas intentaran invadir terrenos de la zona.

Los presentes argumentaron que la vía se encuentra descuidada y representa un peligro para quienes transitan por ella, por lo que decidieron ingresar con la intención de ocupar predios.

De acuerdo con datos recabados, algunas de estas personas señalaron que en el área ya existen otras invasiones desde hace tiempo y que la más reciente habría sido este mismo día.

Sin embargo, los ocupantes se retiraron del sitio tras la llegada del propietario del terreno, evitando una confrontación.

Pobladores de Xhuencal señalaron que los terrenos cuentan con títulos de propiedad. La Policía Municipal intervino para disuadir a los invasores, mientras que la Policía Estatal acudió al lugar para tomar conocimiento de los hechos.

Continue Reading

Más Noticias

SE INTOXICAN CUATRO NIÑOS CON VENENO PARA RATA

Published

on

Cuatro menores de edad fueron trasladados de urgencia al hospital general San Carlos tras ingerir accidentalmente pan con veneno para ratas en la comisaría de X-Pambihá.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 p.m. del martes, cuando se recibió una llamada al 911 alertando sobre niños intoxicados.

Según reportes, el pan se encontraba en una mesa dentro de una bolsa. Uno de los menores lo tomó y lo compartió con los demás sin saber que contenía veneno.

De inmediato, elementos de la Policía Municipal y Estatal se movilizaron al sitio junto con paramédicos del municipio y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Los niños fueron valorados y posteriormente abordados en una ambulancia para ser trasladados al hospital, donde recibieron atención médica especializada.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!