El Paso de los Grillos
MÉRIDA SORPRENDE EN HOLANDA CON DELICIOSOS PLATILLOS
Published
6 años agoon

Empresarios y tour operadores holandeses, así como mexicanos radicados en ese país, se unieron en torno a la gastronomía yucateca en una muestra culinaria que se ofreció en la Embajada de México en los Países Bajos en el marco de la Misión Económica, Turística y Gastronómica que promueve el Ayuntamiento de Mérida.
El Embajador José Antonio Zabalgoitia recibió este viernes en la sede diplomática en La Haya, Holanda a la delegación meridana para que fuera la anfitriona del encuentro cultural y culinario, cuya principal carta fueron los platillos de queso relleno en escabeche oriental y bacalao en pipián de hierbas y habanero tatemado, yogurt y vinagreta en mantequilla de avellana con papa rostizada.

Invitados a la degustación, holandeses y mexicanos radicados en ese país, se unieron gustosos a la fiesta gastronómica. Para los primeros, la sorpresa por los nuevos, exquisitos sabores, se hizo notar desde los primeros bocados. Para los segundos, la nostalgia y la emoción por México buscaron cauce en cada uno de los deliciosos platillos yucatecos ofrecidos en el lugar.
Yata Matsuzaki y Tomoko Mukaiya agradecieron la invitación para disfrutar de los deliciosos platillos e invitaron a otros a visitar Mérida pues ofrece tradición, cultura y gastronomía.
Liz Derflingher y Alfonso Fernández, mexicanos radicados desde hace una década en Holanda, dijeron estar muy emocionados por ser invitados a este encuentro.

—Nos emocionó mucho saber que venían chefs a preparar estos ricos platillos, sabemos que las recetas yucatecas son garantía de calidad y sabor y por supuesto, no podíamos dejar de venir al encuentro —expresó Liz.
Otros invitados a la muestra fueron Hiram Herver Acosta y Alejandra Huesca Marti, quienes luego de probar el queso relleno también disfrutaron del sorbete de xtabentún con toque de lima.
—Sabemos que probar estos platillos es conocer más de la historia y tradición del pueblo maya, sabemos que son recetas antiguas que guardan como tesoro —dijeron.
Los asistentes a la muestra también externaron su curiosidad por algunos utensilios, como el molino de metal para moler maíz o cacao y hubo incluso quien se aventuró a operarlo, con ayuda de la presidenta de la Canirac Yucatán, Alejandra Pachedo.

El Embajador de México en Holanda, José Antonio Zabalgoitia, aplaudió la iniciativa del Ayuntamiento de Mérida por apostarle a la gastronomía y dirigir esfuerzos a este país de Europa.
Por nuestra parte, subrayó, tienen todas las puertas abiertas para que continúen impulsando acciones de este tipo, donde el común denominador es la creatividad e ingenio.
Manifestó que a partir de este primer encuentro se buscará fortalecer la relación y colaboración tanto en la gastronomía como también en el tema de desarrollo económico y turismo.

En el encuentro, Alejandra Pacheco compartió experiencias con los invitados sobre los servicios de calidad y eficiencia que brinda el sector restaurantero.
Los chefs David Cetina, Roberto Solís y Manuel Marín recibieron fuertes aplausos en reconocimiento a la preparación de los platillos, por la sazón exquisita y excelente presentación.

You may like
El Paso de los Grillos
MOVILIDAD SEGURA, PRIORIDAD EN PASEO DE MONTEJO
Published
4 horas agoon
1 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado trabaja en el diseño de una propuesta técnica y participativa, para garantizar una movilidad segura y sustentable en el Paseo de Montejo.
La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Irak Greene Marrufo; encabezaron una reunión con especialistas y ciudadanía.
Lo anterior, para avanzar en una visión integral sobre el futuro de esta emblemática avenida.
En el encuentro, participaron la subsecretaria de Asuntos Religiosos, Mirna Manzanilla Romero, en representación de la Secretaría General de Gobierno; el analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, Eduardo Monsreal Toraya, entre otros.
Los expertos propusieron realizar un análisis técnico integral que contemple los flujos vehiculares, peatonales y ciclistas; además de los puntos donde se han registrado incidentes viales.
También, destacaron la necesidad de rediseñar zonas inseguras para peatones y mejorar la accesibilidad universal.
Asimismo, plantearon una estrategia de pedagogía urbana, a fin de que la ciudadanía comprenda los beneficios de cada intervención y se fomente una cultura de movilidad más consciente.
Coincidieron en que cualquier proyecto futuro debe tener como eje central la movilidad sustentable, integrando todos los modos de transporte dentro de un modelo equilibrado.

De igual forma, propusieron actualizar estudios de tránsito y fortalecer la infraestructura para mejorar la convivencia vial.
Por su parte, López Briceño reconoció la pertinencia de las propuestas y enfatizó queel proceso se conducirá con apertura, diálogo y sustento técnico.
La funcionaria aclaró que no existe ningún proyecto aprobado actualmente, ya que la prioridad es construir un diagnóstico sólido; con la participación del gobierno, sociedad civil, academia y sector empresarial.
En la reunión, se anunció la reactivación del Consejo Consultivo de Vialidad, órgano que llevaba más de seis años sin sesionar.
Este servirá para revisar puntos críticos, proponer soluciones técnicas y generar consensos entre dependencias y ciudadanía.
Alaine precisó que no existe ninguna intención de eliminar la ciclovía del Paseo de Montejo, ya que forma parte de la visión de movilidad sustentable y segura.
Finalmente, subrayó que el enfoque del Gobierno Estatal busca construir un modelo de movilidad ordenado, participativo y sostenible.
“Las decisiones sobre el Paseo de Montejo responderán a una visión compartida de ciudad, donde todas las personas puedan desplazarse de manera segura, eficiente y equitativa”, concluyó la secretaria.
El Paso de los Grillos
FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025 LLEGA A LAS COLONIAS
Published
5 horas agoon
1 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida celebró el Pixán Paalal, actividad del Festival de las Ánimas 2025 que reunió a más de mil personas en el Parque de la Visita del fraccionamiento Juan Pablo II.
Más de cien niñas y niños de los diferentes Centros Aprende representaron la tradicional llegada de las ánimas infantiles al mundo de los vivos; con vestuarios coloridos, música y actuaciones que llenaron de emoción a las familias asistentes.

Ataviados con hipiles, ternos, guayaberas y pantalones blancos, los pequeños encabezaron una procesión iluminada con velas y flores hasta el atrio de la iglesia; donde fueron recibidos por vecinos y visitantes.
El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, destacó la importancia de generar espacios de convivencia; que fortalezcan la participación ciudadana en las colonias y comisarías del sur.
«Tal como nos indicó nuestra Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, en el Ayuntamiento impulsamos programas como estos encuentros que nos permiten preservar nuestras tradiciones, pero también fortalecer la unión familiar y el sentido de comunidad que caracteriza a Mérida», expresó.
León Itzá subrayó que llevar el Festival de las Ánimas a las colonias responde al compromiso de acercar la cultura y la identidad local, promoviendo el uso y cuidado de los espacios públicos.
El evento incluyó cuentos y leyendas mayas, altares infantiles, desfiles y espectáculos artísticos; como el espectáculo de la Tía Chela.

El ambiente festivo continuó con el Show de Jarana y concluyó con la participación del narrador Jorge Moreno, quien compartió relatos de misterio y leyendas yucatecas.
La cartelera completa de actividades puede consultarse en merida.gob.mx/animas
El Paso de los Grillos
DESENTRAÑA EXPERTO LA COMIDA COMO IDENTIDAD Y ALMA LATINA
Published
21 horas agoon
31 octubre, 2025
En el marco de la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO en Gastronomía, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”, impartida por el Dr. Jorge Alejandro González Sánchez, reconocido investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante su intervención, efectuada en la sala Audiovisual del Centro Cultural Olimpo, el Dr. González Sánchez abordó los aspectos culturales, históricos y simbólicos que definen la relación de los pueblos latinoamericanos con la comida, destacando que “la alimentación es una forma de memoria colectiva, un lenguaje que expresa identidad, territorio y pertenencia”.

El especialista subrayó que, más allá de su función biológica, la comida constituye un sistema de significados que conecta la historia, la ritualidad y las prácticas sociales de las comunidades. En este sentido, resaltó la importancia de preservar las cocinas tradicionales como patrimonio vivo y expresión de diversidad cultural.
La conferencia, inaugurada ayer por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, formó parte del programa académico de la Asamblea de Ciudades Gastronómicas de la UNESCO, evento que reúne en Mérida a representantes de ciudades de todo el mundo reconocidas por su riqueza culinaria y compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cultura.
Con la presencia de investigadores, chefs, promotores culturales y representantes de gobiernos locales, el encuentro busca fortalecer el diálogo internacional en torno a la gastronomía como motor de desarrollo sostenible y cohesión social.
Finalmente, el Dr. González Sánchez invitó a reflexionar sobre el papel de América Latina en la construcción de un modelo alimentario más justo, sustentable y respetuoso de las identidades locales:
“La cocina latinoamericana es un territorio simbólico en constante transformación; entenderla es también comprendernos como pueblos.”
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
