El Paso de los Grillos
«MÉRIDA NO ES SÓLO UNA MANCHA URBANA»
Published
6 años agoon

En gira de trabajo por las comisarías de Chablekal y Tixcuytún, el alcalde Renán Barrera Concha constató los avances en proyectos productivos desarrollados por mujeres y reafirmó su compromiso de seguir impulsando programas de apoyo que permitan mejorar las condiciones de vida de las familias de la zona rural del municipio.
Como parte de la gira, el Concejal constató los avances y resultados de tres proyectos de mujeres productoras, a quienes felicitó por el esfuerzo y la perseverancia que han puesto tanto para la producción de hortalizas que utilizan para autoconsumo y venta.
Renán Barrera indicó que con los apoyos a este tipo de proyectos, el Ayuntamiento quiere visibilizar el entorno de las mujeres de la zona rural para entender que el municipio no es sólo una mancha urbana sino una mezcla de ambas áreas.
En la comisaría de Chablekal, Renán Barrera acompañado del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, y el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, visitó la unidad productiva “Lolbé”, creado desde hace 12 años con apoyo del Ayuntamiento de Mérida y que ahora busca constituirse como una microempresa rural mediante un proyecto sustentable.
En un recorrido realizado por diversos puntos del lugar, el concejal constató los grandes avances que esta agrupación, conformada por una familia maya, ha tenido en la producción de miel de abeja melipona, y productos derivados, como jabones, champú y ungüentos.
—El mejor testimonio de los programas municipales es el que nos dan los beneficiarios a través de sus logros, que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus familias —expresó.
La producción de esta organización también abarca plantas medicinales, cítricos, hortalizas, huevos, carne entre otras actividades, además de recorridos guiados en su jardín Botánico de plantas medicinales.
La señora Berta Pool Coot, quien encabeza el proyecto, subrayó que estos logros fueron posibles gracias al apoyo del Ayuntamiento de Mérida.
—Todos estamos muy contentos porque esto lo hemos logrado con nuestro propio esfuerzo y el apoyo, asesoría y capacitación del Ayuntamiento —mencionó.
Posteriormente, el primer edil y los funcionarios se trasladaron a Tixcuytún, donde visitaron los huertos de traspatio de las señoras María Chim Sulú y Nelvi Guardia. En este lugar, el alcalde se sumó a las beneficiarias en la cosecha de tomates que realizaban al momento de la visita.
Ambos proyectos para el cultivo de tomate iniciaron durante la primera administración de Renán Barrera al frente del Ayuntamiento, cuando otorgó apoyos para el fomento de 29 huertos familiares.
—Esta es una gran ayuda porque además de que nos mantiene activas nos genera un dinerito extra y por le agradecemos al alcalde que se preocupe por la gente de la comisaría —señaló la señora Nelvi Guardia.
A su vez, la señora María Chim indicó que vende por kilos su producción de tomate, pero también elabora salsas que envasa y vende en 35 pesos cada una.
—Todo esto ha sido con la ayuda del Ayuntamiento, yo estoy muy contenta porque gracias a ellos poco a poco estamos creciendo y eso nos motiva a seguir trabajando con más ganas —expresó.
Renán Barrera afirmó que a través del programa Orgánico 47 el Ayuntamiento de Mérida busca impulsar la producción agrícola en las 47 comisarías de Mérida, a fin de generar más empleos y lograr un desarrollo igualitario entre los habitantes del municipio.
Dijo que la agricultura sigue siendo el sector de empleo más importante de mujeres que viven en zonas rurales.
—Estos apoyos nos permiten mirar con nuevos ojos cada grupo social, cada sector y sus contextos, como gobierno tenemos la obligación de saldar deudas pasadas y generar las oportunidades de un futuro diferente, donde las mujeres rurales sean tratadas dignamente —puntualizó.
En Tixcuytún el concejal también aprovecho para saludar a vecinos que acudieron al parque de la comunidad, donde el Ayuntamiento ofreció servicios de salud, bolsa de trabajo, apoyo de lentes, mesa de atención del departamento de vivienda.
Actualmente, las comisarías de Xcunyá, Yaxnic, Santa María Yaxché, San Antonio Tzacalá, Dzununcán, San José Tzal, Yaxnic, Dzityá, Oncán y San Ignacio Tesip trabajan en proyectos productivos que incluyen artesanías de hoja de elote, ropa típica, plantas de ornato, meliponicultora, elaboración salsa de tomate, horticultura, elaboración de tortillas de maíz hechas a mano.
Actualmente, el programa de Proyectos Productivos que impulsa el Ayuntamiento invierte $500,000.00 en huertos de traspatio, aves, borregos, conejos, abejas, salsas y conservas, esto adicional a los microcréditos para el fomento productivo rural, a los que se destina un total de $5,500,000.00
En total hay más de 700 huertos en todo el municipio. Al momento, están en trabajo de producción unos 75 huertos y es que desde noviembre del año pasado 40 de estos huertos reciben el apoyo de producción de tomate y ahora se cumplen los 90 días después del trasplante, es decir, etapa de cosecha.
You may like
-
MENOR RESULTA HERIDO POR DISPARO DE RIFLE
-
MÁS DE 75 EMPRESARIOS PARTICIPAN EN EXPO EMPREDEDORES 2025
-
EMPLEADO MUNICIPAL EBRIO CAUSA ACCIDENTE FATAL
-
FOMENTAN UNIÓN FAMILIAR CON JUEGOS TRADICIONALES
-
ALEGRÍA EN LA CORONACIÓN DE LOS REYES DEL CARNAVAL KANASINENSE
-
SE REALIZA “QUEMA DEL MAL HUMOR” EN KANASÍN
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
El Paso de los Grillos
OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.
Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.
Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.
Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.
Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.
Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA