Connect with us

El Paso de los Grillos

MÉRIDA, LÍDER EN COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Published

on

Las políticas ambientales que impulsa el alcalde Renán Barrera Concha para hacer frente al cambio climático recibieron un reconocimiento internacional al ser nombrada Mérida una de las ciudades del mundo líderes en acciones y transparencia climática, de acuerdo con la A-List 2019 de CDP, organización global sin fines de lucro.
De acuerdo con la información que dio a conocer la organización, en la lista del 2019 se encuentran 105 ciudades de todo el mundo, un aumento significativo respecto al año anterior, cuando fueron únicamente 43.
—Esta distinción es un aliciente para nuestro trabajo, en el que definimos acciones prioritarias para hacer frente al cambio climático —abundó—, tema de vital importancia para asegurar mejor calidad de vida para las futuras generaciones y que requiere que pongamos manos a la obra ya, como lo estamos haciendo en Mérida.
—En el Ayuntamiento de Mérida tenemos ya un rubro presupuestal etiquetado para esas acciones, además de que ofrecemos incentivos fiscales para quienes hagan uso de paneles solares en sus casas y empresas, además de que en breve el 100% de los edificios de la administración municipal utilizarán energías limpias —remarcó.
Recordó que otras acciones de importancia para revertir el cambio climático son las campañas de reforestación y el programa de arborización en estacionamientos y pisos urbanos.
—Nuestro compromiso es seguir trabajando en esa línea, fortalecer todos nuestros programas y las acciones que inciden de manera directa en el mejoramiento ambiental —enfatizó.
La calificación (Score) de CDP fue diseñada para alentar a las ciudades a aumentar su ambición y acción relacionada con el cambio climático. La calificación se basa en datos reportados por más de 850 ciudades a través del Sistema de Informes Unificados CDP-ICLEI en 2019, y en la metodología de evaluación.
A través de la plataforma unificada, las ciudades reportan y miden datos ambientales importantes, como sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), vulnerabilidades relacionadas con el clima y acciones para reducir las emisiones y adaptarse a los riesgos. Se clasifican de ‘A’ a ‘D-‘ con base en la transparencia, la calidad de los datos y el nivel de acción tomada.

Para obtener la calificación “A”, la ciudad necesita demostrar las mejores prácticas en adaptación y mitigación, establecer metas ambiciosas y realistas, así demostrar el progreso hacia el logro de esas metas. Finalmente, presenta planes estratégicos e integrales para garantizar que las acciones que se están tomando al reducir los impactos climáticos y la vulnerabilidad de los ciudadanos, las empresas y las organizaciones ubicadas en la ciudad. Toda esta información, para América Latina, fue validada por nuestro socio local para la calificación de SASA SA Servicios Ambientales.
Las ciudades en la Lista A están haciendo tres veces más en la acción climática que las ciudades que no están en esa lista. Esto representa cinco veces más acciones para reducir las emisiones y contener el calentamiento global, y el doble para adaptarse a los riesgos climáticos actuales, desde inundaciones hasta olas de calor.
“En el año de la COP 26, la atención mundial se dirige a los gobiernos estatales para aumentar sus compromisos de reducción de carbono. Sin embargo, las ciudades están en una posición única para tomar medidas urgentes. Estas 105 ciudades, incluyendo a Mérida, demuestran cómo hacerlo, dando el ejemplo a seguir por otros, y los felicitamos por su posición de liderazgo”, comentó Kyra Appleby, directora global de ciudades, estados y regiones de CDP.
“Se espera que los municipios latinoamericanos resistan gran parte del impacto del calentamiento global, lo que lleva a los gobiernos municipales a desempeñar un papel importante en la gestión del riesgo climático y las actividades de reducción de emisiones, ya que sus efectos se sienten a nivel local. En la edición de CDP Cities 2019, teníamos 9 ciudades en nuestra región que formaban parte de la A- List, mientras que, en 2018, sólo teníamos una ciudad. Los desafíos son enormes, pero podemos ver a través de los resultados y análisis no solo de estas ciudades, sino también de las otras 295 participantes, los municipios están dando una respuesta positiva frente al cambio climático”, agrega Andreia Banhe, gerente de ciudades, estados y regiones para CDP América Latina.
Mérida fue reconocida por sus acciones en el último año de informes para desarrollar estrategias sólidas de cambio climático, rastrear y actuar para limitar, reducir las emisiones, evaluar y mitigar los riesgos climáticos e informarlos de forma transparente en su versión de 2019 de CDP.
La ciencia nos dice que las emisiones globales deben reducirse a la mitad para el 2030 para tener la oportunidad de limitar el calentamiento global a 1.5 ° C.
CDP es una organización global sin fines de lucro que impulsa a las empresas y gobiernos a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, mantener los recursos hídricos y proteger los bosques. Elegido por los inversores como el proveedor líder de investigación climática, el cual trabaja con inversionistas institucionales con activos de $ 96 billones, aprovechamos el poder de los inversores y compradores para motivar a las empresas a divulgar y gestionar sus impactos ambientales.
Más de 8,400 empresas con más del 50% de la capitalización de mercado global publicaron sus datos ambientales a través de la plataforma CDP en 2019. Esto se suma a las más de 920 ciudades, estados y regiones que lo proyectaron, haciendo de la plataforma CDP una de las fuentes de información más valiosas del mundo sobre cómo las empresas y los gobiernos está promoviendo el cambio ambiental.

El Paso de los Grillos

ARRANCA FIESTA A SAN ISIDRO CON MÚSICA Y VAQUERÍAS (vídeo)

Published

on

Las luces multicolores, la algarabía, los acordes de las orquestas jaraneras, la belleza de las mestizas y el porte de los caballeros, marcaron la noche de ayer jueves el inicio de los festejos en honor a San Isidro Labrador, destacando la coronación de las embajadoras y la magna vaquería en el centro de este municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha de Bojórquez y sus tres hijos, destacó la importancia de preservar las tradiciones en el municipio y sobre todo que las familias disfruten de ese tipo de eventos que enaltecen el orgullo de ser yucateco entre las familias.

«Felicito a las embajadoras de estas fiestas, porque todas están cumpliendo un sueño de ser las representantes de Kanasín; hoy nuevamente estamos de fiesta y da gusto ver el parque colorido, adornado y lo mejor ver a las familias disfrutar de nuestras tradiciones», indicó el edil.

Junto con el alcalde de Cuzamá, Felipe Chim Puc y su esposa, el presidente municipal de Kanasín se encargó de coronar a las embajadoras: Karla May Cen, de la fiesta tradicional; María Tuz Kukulcán, representante infantil; y Myrna Bonilla Pech, embajadora de los adultos mayores.

Posteriormente se dio paso a la magna vaquería con la participación de las orquestas jaraneras Royat, Noh Beh y Venus.

Los festejos en honor a San Isidro Labrador en Kanasín terminarán el próximo 25 de mayo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MAGISTERIO ES EL CAMBIO PROFUNDO EN EL ESTADO: GOBERNADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que las maestras y los maestros son el eje central del cambio profundo en Yucatán.

Lo anterior, al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos a 609 docentes por 30, 40 y 50 años de servicio educativo.

“Nuestra transformación no será completa si no va de la mano de una revolución educativa que ponga en el centro al magisterio. Por eso, desde este Gobierno del Renacimiento Maya, siempre vamos a defender sus derechos, a escuchar sus propuestas y a invertir más en formación, infraestructura, herramientas digitales y bienestar para ustedes”, declaró el Mandatario Estatal.

Durante el evento, realizado en el Centro Internacional de Congresos, Díaz Mena destacó que el principal motor de cambio en una escuela sigue siendo un docente comprometido.

Asimismo, añadió que su administración tiene como prioridad colocar a los docentes en el centro de las políticas públicas.

El Gobernador anunció también el fortalecimiento de la inversión estatal en formación profesional, tecnologías educativas e infraestructura, así como en el bienestar del personal docente en todos los niveles educativos.

De igual forma, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo al sector educativo en Yucatán.

Esto último, recordando que, con apoyo federal, se construirán este año dos nuevas universidades en el estado, con instalaciones dignas y buen equipamiento.

Las medallas entregadas fueron “Raquel Dzib Cicero”, “Maestro Altamirano” y “Pablo Moreno Triay”.

Se trata de un reconocimiento a quienes han dedicado entre tres y cinco décadas a la enseñanza en todos los niveles educativos.

El titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, señaló que este homenaje honra la entrega, pasión y compromiso de los docentes.

“El Gobierno de Joaquín Díaz Mena es un aliado comprometido con la educación y bienestar del magisterio, que rinde homenaje y gratitud a quienes han dedicado su vida a la enseñanza”, afirmó.

El evento reafirmó la visión de largo plazo del Gobierno de Yucatán para dignificar la profesión docente, consolidar una revolución educativa y generar condiciones justas para transformar el sistema desde las aulas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REPORTAN 200 MIL BACHES ATENDIDOS EN 320 COLONIAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el Ayuntamiento ha atendido cerca de 200 mil baches en 320 colonias, fraccionamientos y comisarías, como parte del refuerzo de infraestructura urbana para prevenir afectaciones por las lluvias.

Durante su visita a la colonia Vicente Guerrero Oriente, donde supervisó trabajos de repavimentación, Cecilia destacó que se han repavimentado más de 64 kilómetros de calles en toda la ciudad.

“El compromiso es con la gente y damos respuesta todos los días”, afirmó.

En preparación para la temporada de lluvias, se ha desazolvado mil 812 pozos de absorción en 344 colonias y 33 comisarías, así como más de 43 mil metros lineales de zanjas colectoras.

Asimismo, se han construido 13 aljibes para la captación de agua pluvial en puntos estratégicos y se instalaron 20 mil 742 nuevas luminarias LED para mejorar la iluminación y la seguridad.

“En esta nueva forma de gobernar estamos recorriendo la ciudad supervisando las obras y acciones que se están realizando desde el sur, poniente, oriente, y en esta ocasión visitando a las y los vecinos de la Vicente Guerrero Oriente”, señaló la Presidenta Municipal.

También, mencionó obras en la Emiliano Zapata Oriente y el fraccionamiento Brisas, donde se mejoran vialidades para brindar calles más seguras y funcionales a la población.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de la ciudad:

“Invitamos a evitar tirar aceites, grasas, aguas jabonosas o basura en la vía pública. Seguimos trabajando incansablemente, 24/7, para mantener y cuidar nuestra chula Mérida”, afirmó Patrón Laviada.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!