Connect with us

Más Noticias

MÉRIDA, CIUDAD DE 10 TAMBIÉN PARA LA MUJER

Published

on

#MÉRIDA Velar por la integridad, seguridad y los derechos de las mujeres de la capital yucateca y sus comisarías es uno de los principales compromisos que tenemos en el Ayuntamiento para consolidar a Mérida como una ciudad de 10, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

—Nuestra responsabilidad con las mujeres del municipio no sólo es contar con una institución que las apoye, sino principalmente mantener un trabajo centrado en el desarrollo y aplicación de políticas públicas para lograr una plena participación igualitaria de género en los distintos ámbitos de la vida, que contribuyan a prevenir, sancionar y erradicar la violencia en distintos escenarios —dijo.

El Concejal señaló lo anterior durante la celebración del decimonoveno aniversario del Instituto Municipal de la Mujer, donde reconoció el esfuerzo de todas las mujeres y hombres que, con su esfuerzo y compromiso, han hecho de esta dependencia un referente de una nueva cultura ciudadana.

Barrera Concha afirmó que gracias a esta labor se ha logrado sentar las bases para consolidar una ciudad más inclusiva, amable y segura, donde las mujeres ejerzan plenamente sus derechos, al mismo tiempo que cuenten con las herramientas que faciliten su empoderamiento y autonomía.

—Este Ayuntamiento privilegia las estrategias y políticas públicas que nos fortalecen como una sociedad más justa y equitativa para todos, incluyente y solidaria, sobre todo con sus niñas y mujeres —manifestó.

En ese sentido, señaló que a través de los talleres, cursos y programas que promueven los derechos de las mujeres en Mérida se ha llegado a escuelas, empresas y universidades, impactando en más de 4,161 mujeres y en 1,816 hombres con temas de formación integral como la prevención de las violencias contra las mujeres y la promoción para el ejercicio de sus derechos humanos.

De igual manera recordó que a lo largo de estos 19 años, se ha atendido a 5,800 mujeres en comisarías y subcomisarias, que han sido beneficiadas con los talleres “Mujeres Unidas, Mujeres Seguras, Mujeres Juntas Podemos Protegernos”, “Todas y todos trabajando por la igualdad de nuestra comunidad”, “Mujeres bordadoras de su vida”, “Mujeres Haciendo Moloch” y “Conociendo los Derechos y Un Camino hacia la Igualdad”.

A través del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), 176 mujeres se han capacitado en temáticas como mujeres emprendedoras, autovalía y autocuidado, agregó.

A esta labor se suman escuelas, instituciones y empresas locales, donde 2,586 hombres y 3,919 mujeres de distintas colonias de Mérida han tomado los Talleres de Masculinidades, en los cuales se les orienta sobre el respeto a la equidad de género.

Este mismo taller ha llegado a 7,854 mujeres de las comisarías.

Actualmente, en conjunto con la CANACO, el Ayuntamiento tiene en marcha el programa “Mujeres seguras en tu establecimiento”, que brinda espacios seguros en los comercios de la ciudad para que puedan ejercer su derecho al libre tránsito, al uso de espacios públicos libres de violencia, al conocimiento de sus derechos, atención y acompañamiento en caso de situaciones de violencia, indicó.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, mencionó que durante estos 19 años se han alcanzado notables avances en la importante labor de proteger a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia, consolidando programas, acciones y estrategias.

Indicó que a pesar de la pandemia por el COVID-19, por indicaciones del Alcalde, el Instituto no ha dejado de brindar sus servicios, y para continuar ayudando a las mujeres implementó un protocolo de atención integral para apoyar a quienes viven situación de violencia durante la contingencia.

—Como ejemplo, desde el pasado mes de marzo, a través de “Línea Mujer” (800-455-76-72 y 9999-23-09-73), estamos brindando apoyo psicológico y emocional para aquellas que estén pasando un episodio de violencia. Hasta ahora hemos atendido a 1,518 mujeres con este servicio, de los cuales 628 casos han estado relacionados con situaciones de violencia extrema —informó.

El Ayuntamiento también brinda apoyo a la población femenina a través del Centro de Atención y Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM), la App móvil de la Línea Mujer, el Juribús y Gestiones para el Empoderamiento Económico (GEEM).

Al evento, que se realizó en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, asistieron también Lourdes Cervera Ojeda y Génesis Pech Suárez, usuarias del Instituto Municipal de la Mujer; Ana Gabriela Aguilar Ruiz, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Karem Achach Ramírez, regidora; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana, e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y texto que dice "mérida me mueve 19 Aniversario del Instituto icipal de ujer త merida Reconocimiento n ayunt"

Más Noticias

 AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO

Published

on

José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.

Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.

Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.

Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.

Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.

La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.

Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!