El Paso de los Grillos
MATÓ POR $50 MIL Y APARECIÓ COMO EMPRESARIO PUDIENTE EN YUCATÁN
Published
7 años agoon

El norteño Roberto Gabriel Lozano Tamez, quien se encuentra hospitalizado en la Clínica de Mérida tras sufrir el ataque de un tigre de su propiedad, asesinó a sangre fría a una persona en su natal Nuevo León.
Lozano Tamez, quien ostenta en Yucatán una vida de lujos y excentricidades, se convirtió en homicida por la cantidad de 50 mil pesos cuando aún vivía de forma modesta en Guadalupe, su ciudad de origen.
Su historia es cenicienta: mató a uno de sus amigos porque estaba necesitado de dinero y éste le debía; fue encarcelado en un penal controlado por organizaciones del narcotráfico y, cinco años después, al ser liberado abandonó Nuevo León para llegar a Yucatán convertido en un pudiente empresario que realizaba inversiones de todo tipo.
Su presencia en Yucatán tomó notoriedad por el ataque de un tigre de Bengala que tenía como mascota en el municipio de Baca y su historia delictiva salió a la luz tras hacerse público, mediante boletín oficial de la Policía Estatal, que era buscado por homicidio calificado en Nuevo León.
PRESIDIO indagó sobre este caso, que puso en alerta a la sociedad yucateca por la presencia de personas con antecedentes delictivos con las que se relacionan. Así pudo averiguar que Lozano Tamez no es regiomontano, sino proviene de una localidad que pertenece al populoso municipio del mismo nombre, conurbado a Monterrey. El equivalente de Kanasín en relación con Mérida.
“Vivía en una ciudad ordinaria como Guadalupe; no era de las personas de alto perfil y no pertenece a alguna familia acomodada de la región”, afirma el periodista regiomontano Víctor Badillo Guerrero en plática con PRESIDIO. Y el móvil del crimen fue un adeudo de 50 mil pesos, acotó.
Las indagatorias arrojaron que Roberto Lozano se dedicaba a la compra y venta de vehículos usados.
Se hizo amigo de Juan Ramón Treviño Garza, quien tenía un lote de autos en la misma ciudad de Guadalupe.
Sin embargo, el “lotero” le debía 50 mil pesos por una operación de compra-venta. Fue a visitarlo a su negocio y presuntamente discutieron, tras lo cual Lozano Tamez sacó un cuchillo y lo asesinó.
El cuerpo de Treviño Garza fue encontrado con nueve puñaladas, según el dictamen, y atado con las manos por atrás con cinta adhesiva de color gris, con la cual también le envolvieron la cabeza.
El hallazgo fue la mañana del viernes 9 de septiembre de 2005, en la oficina del lote de Autos Treviño, localizado en la avenida Guerrero 118 sur del centro de Guadalupe.
Después de matarlo, indica el reporte oficial del agente investigador Florentino Martínez González, el homicida robó del lugar 7 mil pesos, unas alhajas y huyó.
Lozano Tamez fue el principal sospechoso del crimen porque era la última persona con la que estuvo la noche anterior Treviño Garza, de 38 años de edad.
Al momento de cometer el homicidio Roberto Gabriel tenía 21 años. Según el informe, continuamente pedía prestado dinero, entre 10 y 15 mil pesos, a la víctima.
Fue detenido el 13 de septiembre de 2005 y recluido en el penal tras comprobarse su participación en el crimen. Sin embargo, quedó libre por supuestas omisiones en el proceso y debió reponerse.
El expediente es el 199-2005 y quien examinó su caso es Ascensión Hernández Olmo, Juez Segundo de lo Penal de Guadalupe, refiere Víctor Badillo, ex corresponsal de CNNE y colaborador en Publímetro y UNOTV desde Nuevo León.
Al reponerse todo el proceso la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ratificó la sentencia que se le había impuesto por 25 años y emitió una orden de reaprehensión.
Para entonces el homicida ya había abandonado la entidad norteña.
Al salir de la cárcel, cinco años después, Roberto Lozano viajó a Yucatán. Llegó como una de las partes que representaba a un grupo de regiomontanos que instaló en Mérida el casino “Golden”, en sociedad con inversionistas yucatecos.
Sin embargo, después de notar varias cosas “raras” en el negocio, los empresarios yucatecos, que pertenecen a conocida y trabajadora familia de la comunidad libanesa, se fueron quedando con las acciones tras salirse de una inversión similar en Cancún: el casino “Dubai”.
Los yucatecos negociaron las acciones para quedarse con el centro de juegos de Mérida, que actualmente es un negocio de capital mayoritario yucateco.
Fue de esta manera como Roberto Lozano, actualmente con 35 años de edad, se estableció en la entidad como inversionista y se relacionó con financieros, empresarios y personas conocidas de la sociedad, por lo cual era también ampliamente conocido en esos círculos y mantenía un alto perfil.
Se supo que también abrió financieras en Mérida, que prestaban dinero al interés; adquirió la distribución de costoso producto para bajar de peso y presuntamente era proveedor del Gobierno del Estado con uniformes y ropa de la marca Citrix, con sucursales en varia partes del país, incluyendo Yucatán.
Sin embargo, fue a raíz del ataque del tigre de Bengala a él y a su hijo en un rancho ubicado en el municipio de Baca, que cobró notoriedad su presencia en la entidad, dejando al descubierto en forma oficial, una vez más, la presencia de personajes y capitales ligados al crimen en Yucatán.
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
22 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
2 días agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.
“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.
El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.
Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.
“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.
El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.
“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.
La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.
También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.
“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA