Connect with us

Más Noticias

MATANZA DE PATOS EN PARQUE ECOLÓGICO DE MÉRIDA

Published

on

Las aves que habitan en el Parque Ecológico del Poniente de Mérida están siendo diezmadas por atacantes que aprovechan la ausencia de vigilancia por las noches y madrugadas.
Son varios patos y algunas garzas las que han sido masacradas por animales callejeros y estudiantes de una escuela aledaña, según el testimonio de personas que todos los días acuden a este sitio.
En el caso de los patos muertos llama la atención una reciente masacre –como le llamaron los entrevistados- que ocurrió dos semanas después de entrar en funciones los “guardaparques” contratados por el Ayuntamiento de Mérida.
Apenas una semana antes había acudido a este sitio el alcalde Renán Barrera para supervisar su labor y, en forma oficial, se aseguró que los nuevos vigilantes sirven para intervenir oportunamente en incidentes, así como llevar a cabo las funciones de conservación y vigilancia en las zonas recreativas.
El pasado día 8, cinco patos amanecieron muertos y ensangrentados producto de un ataque que se atribuye a perros ferales, es decir, animales que nacieron en la calle, en manadas conformadas por canes callejeros; que son feroces y muy agresivos con otras especies.

Ese día, incluso una activista meridana que trabaja en favor de los animales, Rosario Sosa Parra, escribió en sus redes sociales sobre el asesinato de las aves:
“Esto es una matanza de patos por perros ferales en el parque ecológico del poniente. Nula vigilancia en la noche/madrugada, es cuando han sido atacados los patos.
“Se supone que están en nómina dos vigilantes nocturnos pero… cuándo vigilan? La guardaparques llamó a la Unidad de Protección Animal para que atendieran a los dos patos sobrevivientes».

“Hace unos años voy a caminar y alimentar a los patos y peces, es parte de alimento para mi espíritu. Verlos agredidos y asesinados, con casi nula respuesta de los vigilantes, es agobiante y triste.
“El lunes que llegué, vi el líder macho muerto. El martes otro pato muerto, el miércoles otra patita muerta. Ayer dos patas muertas y dos heridas, una de gravedad. Hoy 3 patos muertos.
“Ahora sólo contamos 15 patos, eran 28. Es responsabilidad de las autoridades proteger a la fauna pero brillan por su indiferencia.
“¿Podrías compartir? Somos muchas personas asiduas, deportistas y amantes de la protección animal y ambiental tristes e indignadas. Que el Ayuntamiento se entere y participe en resolver esto”, concluyó su reporte Sosa Parra.
El ataque a los patos se atribuye a dos perros ferales, según relataron a PRESIDIO personas que habitualmente se encuentran en el parque.
“Uno es blanco con pintas negras y el otro es café. Ambos son de una estatura que se puede considerar grande, y andan a veces ellos dos solos, a veces en grupo”.
El pasado 8 de marzo fueron cinco patos muertos en un solo día. Los “guardaparques”, a los que PRESIDIO no halló durante un recorrido, “se limitaron a pasar el reporte para que Aseo Urbano vaya a recoger los cadáveres de las aves”.
Según la información oficial, por el momento hay 34 “guardaparques” distribuidos en 16 sitios de la ciudad y los planes son incrementar esa nómina a más lugares.
“No le vemos una gran utilidad a esos nuevos vigilantes”, señalaron los entrevistados, a pesar de la considerable inversión realizada en sus vehículos, uniformes, equipos y sueldos, “porque cuando los necesitas, no están”.
Según las indagatorias, los ataques en el Parque Ecológico del Poniente contra los patos ocurren de noche o madrugada y se produce un fuerte alboroto, del cual “nadie escucha o hace caso”.
Los canes entran al agua y nadan hasta llegar a la isleta del lago, donde se congregan los palmípedos en las noches para dormir. De ahí los sustraen y llevan en sus fauces hasta un claro del parque, donde las asesinan y dejan sus cadáveres enteros.
Sin embargo, no son las primeras aves que son masacradas en el Ecológico del Poniente. Hace aproximadamente un año, una garza fue matada a pedradas por estudiantes de la Escuela Secundaria número 8 “Jesús Reyes Heroles” que colinda con el parque.
Según testimonios, esos muchachos se ensañan con la fauna del lugar, pues atacan con piedras a los animales, las iguanas principalmente, hasta matarlas.
Los entrevistados exigieron que los “guardaparques” cumplan su función de preservar los bienes del municipio y la fauna del lugar, que es una responsabilidad compartida con el Ayuntamiento.
En el caso de los canes que ejercen salvajismo contra otros animales, opinaron que es algo que debe solucionarse porque se han vuelto una especie invasora.
Según una investigación reciente realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los perros ferales son feroces y una amenaza para los ecosistemas; no han experimentado una caricia humana y evitan cualquier contacto con el hombre.
“No son perros callejeros, no esperan afuera de los restaurantes por comida y no rondan los basureros en busca de alimento. Estos animales son depredadores implacables, que cazan casi cualquier especie que se les ponga enfrente y masacran incluso a otros animales domésticos”.
La investigación del Conacyt apunta que debido a que los perros ferales ponen en riesgo los ecosistemas, cuando se trata de especies invasoras como éstas, se debe pensar en el bienestar de la colectividad más que en el individuo.
Sin embargo, se destaca que este problema se origina en un asunto de tenencia responsable, de perros extraviados, abandonados o a los que se les permite vagar libremente por la calle.

Continue Reading

Más Noticias

CHOCAN DOS AUTOS EN LA SALIDA A TELCHAC

Published

on

Cerca de las 7:00 a.m. de hoy, se registró un fuerte accidente en la carretera contigua a la cabecera municipal de Motul, sobre la salida a Telchac Pueblo.

Por una razón aún sin esclarecer, un camión y una camioneta, tipo Tornado, chocaron en dicho cruce. El impacto provocó que ambas unidades salieran de la cinta asfáltica.

Los ocupantes del último vehículo resultaron lesionados. Tras unos minutos, arribaron bomberos, policías y paramédicos de la SSP para atender la situación.

Durante un tiempo, la circulación se mantuvo interrumpida. Finalmente, elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del hecho, a fin del deslinde de responsabilidades.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DAN UN ESPACIO AL AYUNTAMIENTO EN “LA PLANCHA”

Published

on

Para fortalecer la infraestructura turística e impulsar la economía y prosperidad de las y los ciudadanos en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró un nuevo Módulo de Información Turística en el Parque de la Plancha.

“Este espacio, para el que nos dieron un lugar estelar, conlleva el respeto a nuestra identidad, que ha sido clave para consolidarnos como una ciudad única, que sigue creciendo como destino turístico”, afirmó la alcaldesa.

Agradeció a Grupo Mundo Maya la respuesta a las gestiones de la Secretaría Técnica de Turismo, que encabeza Armando Casares Espinosa, para la instalación del módulo.

“La importancia de impulsar acciones que fortalezcan este sector es que genera empleo para las y los meridanos, y siempre buscaremos que la riqueza se distribuya con justicia social, para que nadie se nos quede atrás”, indicó la munícipe.

El Parque de la Plancha conecta con el Corredor Turístico y Gastronómico de la ciudad permitiendo una mayor afluencia para el turismo local y extranjero, por lo que se requiere mejores espacios que brinden atención de calidad y calidez para los visitantes.

Con este nuevo módulo se ejerce un punto de contacto directo con quienes vienen a disfrutar de la ciudad, una acción que forma parte de la estrategia de desarrollo de nuevos espacios públicos que promueven el esparcimiento, la cultura y el turismo en la ciudad.

En este sentido fortalecerá la experiencia del visitante mediante la oferta de servicios de orientación personalizada, distribución de materiales informativos, y promoción de los atractivos turísticos de Mérida y sus alrededores.

Operará de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 8:00 a 22:00 horas.

Además, la alcaldesa entregó uniformes a 13 guías turísticos certificados particulares, para que puedan distinguirse ante la comunidad y con los visitantes.

El Ayuntamiento de Mérida cuenta con 10 promotores en el Centro Histórico de la ciudad, en otros tres módulos abiertos al público ubicados en los bajos del Centro Cultural Olimpo, en Paseo de Montejo y un módulo móvil en la estación del ADO en el centro, que atienden unos 4 mil visitantes en temporada baja y 6 mil en temporada alta.

Otro de los proyectos para generar desarrollo económico con el turismo es Mérida Comunitaria, en la que las comisarías como Molas y Xcunyá cuentan con rutas de experiencia para que la gente que visita el municipio viva, disfrute y se encante con la gastronomía, hospitalidad, el entorno de nuestra selva maya, así como de la fauna que hace única y distinguible a Mérida.

“Con todo esto buscamos ofrecer experiencias que transporten a lugares maravillosos y den felicidad. Y definitivamente quienes conozcan a la chula quedan perdidamente enamorados como estamos nosotros, de esta ciudad a la que amamos tanto”, expresó Cecilia Patrón.

En el evento también estuvieron presentes Mario Cardentti Díaz, director de Administración de Parques y Espacios Culturales del Grupo Mundo Maya; María Cristina Castillo Espinosa, síndica municipal y presidenta de la Comisión de Turismo; Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano; Norbé Pacheco Méndez, promotora Turística y Reina Etelvina Gutiérrez Dula, representante de Guías de Turistas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

COMPITEN ANEXOS EN CAMPEONATO CONTRA LAS ADICCIONES

Published

on

“Llevar el deporte a las colonias y fraccionamientos es una de las prioridades de nuestra administración, pero también lo es que que aleje a los niños y jóvenes de las adicciones y se convierta en un vehículo para rehabilitar a nuestra juventud que lucha contra las drogas”, indicó el alcalde de Kanasín Edwin Bojórquez Ramirez.

Lo anterior lo señaló al anunciar que este viernes en la tarde se llevará a cabo el primer torneo para la prevención y tratamiento en adicciones y salud mental, esto en el marco del programa “La Cancha, Fútbol para Todos”, el cual lleva el fútbol a todas las colonias y fraccionamiento a través de una cancha móvil.

Indicó que el torneo de este día se llevará a cabo en la avenida de la CROC a partir de las 6:00 de la tarde y participarán equipos de los anexos o centros de recuperación contra las adicciones del municipio.

Señaló que los equipos que se han registrado para el torneo de esta tarde son Talita Kun, Ciudad Fuerte, Contando con un Amigo, Arca de Noé, Nuevo Comienzo, Rompe tus Cadenas, Nueva Vida Fortalecida y Vieja Escuela Yucatán.

“El deporte es un elemento esencial para alejar a nuestros niños y jóvenes de cualquier adicción, pero también es una herramienta que permite a los jóvenes en recuperación a despejar su mente y a procesar con una mayor claridad el problema que enfrentan”.

Edwin Bojórquez apuntó que “las actividades físicas y la práctica del deporte son dos activos fundamentales en el proceso de recuperación de las adicciones y haremos todo lo necesario para que nuestros jóvenes se rehabiliten y se reintegren a la sociedad para que sean mujeres y hombres de bien”.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!