Connect with us

El Paso de los Grillos

MÁS DE MIL MUJERES AMENAZADAS SE HAN REFUGIADO EN EL AYUNTAMIENTO

Published

on

La tarde de este lunes, en punto de las 6:30, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha rindó su primer informe de gobierno a 11 meses de encabezar la administración municipal.
En el Polifuncional de la colonia San José Tecoh, el primer edil detalló 10 temas de interés, entre las que destacaron la protección a las mujeres, cuidado del medio ambiente, protección al patrimonio de los meridianos y apoyo a estudiantes.
Subrayó que el apoyo a las mujeres es un tema importante y delicado, pues la vida de algunas ciudadanas corre peligro por la amenaza de sus parejas.
«Son situaciones que esperamos nunca se den pero desgraciadamente suceden, y una mujer amenazada debe estar refugiada, vigilada y protegida junto con sus hijos».
Por ello se creó el nuevo Instituto Municipal de la Mujer en el Sur de Mérida, en el que más de mil 200 féminas han encontrado ayuda y respaldo de las autoridades.

También se creó la Línea mujer para atender de manera inmediata las emergencias de ese sector vulnerable.
Se lanzó el programa Policía Educativa, que entre sus temas a atender está «Violencia en el Noviazgo, que brinda educación a jóvenes estudiantes sobre los riesgos que pueden existir entre las parejas y cómo prevenirlos.
Policía Educativa tiene como objetivo formar ciudadanos con valores sociales sólidos, que ayuden a fortalecer el tejido social y que prevalezcan, en el mediano y largo plazos, la civilidad, el respeto, la solidaridad, así como mantener a los jóvenes lejos de las adicciones.
Dentro de la Policía Educativa están integrados los programas “D.A.R.E.”, “Tú Decides”, “Vigilantes Escolares”, “Previniendo el Delito”, “Violencia en el Noviazgo” y “Visitas Escolares”.
En cuidado al medio ambiente destacó la cruzada forestal, en la que se han sembrado 40 mil 748 árboles.
Otros 5 mil fueron adoptados, pero el alcalde explicó que estos árboles son adecuados para la ciudad, ya que se busca evitar daños a los pisos o banquetas.
En ese rubro se cuida que los niños y niñas aprendan sobre educación forestal y ambiental, así como el respeto a la madre tierra.
Otra estrategia fue la creación de los «Puntos Verdes», que son centro de acopio de residuos que podrían ser altamente contaminantes. De esta manera el Ayuntamiento se puede encargar de darle a estos desperdicios el tratamiento adecuado.

Los apoyos a estudiantes han ido desde la construcción de comedores y la edificación de 19 domos en las plazas cívicas de las escuelas -con una inversión mayor a los 51 millones de pesos- hasta la entrega de 6 mil 500 becas a niños y jóvenes.
Para ayudar a la niñez, la administración de Renán Barrera entregó aparatos ortopédicos a 720 familias.
Igual ayudó a ver a 2 mil 230 personas, entre niños, jóvenes y personas de la tercera edad, con la entrega de lentes y una inversión de un millón 70 mil pesos.
Para proteger el patrimonio de los ciudadanos se cuenta con el programa Casa Segura, que otorga un seguro a la vivienda de cada uno de los contribuyentes que realizan el pago del impuesto predial anual de su casa, con lo que de manera gratuita se aseguran los bienes en caso de robo con violencia por la suma de hasta $15 mil pesos y en caso de incendio, por un monto de hasta $20 mil pesos.
Al cierre de junio de este año se aplicó a 190,800 predios, lo que en importe se traduce en $166 millones de pesos, cifra mayor en 10% respecto del año anterior y la cifra más alta de los últimos 10 años.

Otros datos destacados fueron 8 mil 600 consultas de Médico a domicilio; la entrega de 10 mil tarjetas Ciudadano Distinguido, que se da a adultos mayores y a gente con discapacidad y ofrece descuentos en más de 120 empresas socialmente comprometidas.
En calles e infraestructura cada día se aproximan más al objetivo de pavimentar 120 kilómetros de calles -40 kilómetros los hará el Gobierno del Estado y 80 el Ayuntamiento de Mérida-, y dotar de luz y agua a los ciudadanos para conseguir cero rezago en Mérida y sus comisarías.
Se creó el programa Ciudad Viva, único en el país, que lleva todas las noches a un grupo de trova a la Plaza Grande para que residentes y turistas disfruten de manera gratuita. En él igual se busca promover la convivencia y el consumo cultural artístico con 13 eventos al mes en los cuatro puntos cardinales de la capital yucateca.

A los deportistas de alto rendimiento se les otorgó 81 apoyos para que realicen sus viajes, compren equipos y alcancen sus metas.
El alcalde de Mérida cerró su mensaje asegurando que no hay forma de gobernar sin escuchar a los ciudadanos.
«Nos eligieron para tomar decisiones, pero hay que tener la humildad para reconocer que en las decisiones importantes deben participar los ciudadanos».
Por ello se creó la Secretaría de Participación Ciudadana en la que interactúan 300 mil meridanos, decidiendo, por ejemplo, el diseño de los parques, a donde llevar agua, luz y construir carreteras.
Pero lo más importante, según dijo, es que con la ayuda de la sociedad se puede saber hacia dónde quiere la gente que Merida crezca y se desarrolle.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ

Published

on

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.

“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.

En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.

“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.

Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.

“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!