El Paso de los Grillos
MÁS DE MIL MUJERES AMENAZADAS SE HAN REFUGIADO EN EL AYUNTAMIENTO
Published
6 años agoon

La tarde de este lunes, en punto de las 6:30, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha rindó su primer informe de gobierno a 11 meses de encabezar la administración municipal.
En el Polifuncional de la colonia San José Tecoh, el primer edil detalló 10 temas de interés, entre las que destacaron la protección a las mujeres, cuidado del medio ambiente, protección al patrimonio de los meridianos y apoyo a estudiantes.
Subrayó que el apoyo a las mujeres es un tema importante y delicado, pues la vida de algunas ciudadanas corre peligro por la amenaza de sus parejas.
«Son situaciones que esperamos nunca se den pero desgraciadamente suceden, y una mujer amenazada debe estar refugiada, vigilada y protegida junto con sus hijos».
Por ello se creó el nuevo Instituto Municipal de la Mujer en el Sur de Mérida, en el que más de mil 200 féminas han encontrado ayuda y respaldo de las autoridades.

También se creó la Línea mujer para atender de manera inmediata las emergencias de ese sector vulnerable.
Se lanzó el programa Policía Educativa, que entre sus temas a atender está «Violencia en el Noviazgo, que brinda educación a jóvenes estudiantes sobre los riesgos que pueden existir entre las parejas y cómo prevenirlos.
Policía Educativa tiene como objetivo formar ciudadanos con valores sociales sólidos, que ayuden a fortalecer el tejido social y que prevalezcan, en el mediano y largo plazos, la civilidad, el respeto, la solidaridad, así como mantener a los jóvenes lejos de las adicciones.
Dentro de la Policía Educativa están integrados los programas “D.A.R.E.”, “Tú Decides”, “Vigilantes Escolares”, “Previniendo el Delito”, “Violencia en el Noviazgo” y “Visitas Escolares”.
En cuidado al medio ambiente destacó la cruzada forestal, en la que se han sembrado 40 mil 748 árboles.
Otros 5 mil fueron adoptados, pero el alcalde explicó que estos árboles son adecuados para la ciudad, ya que se busca evitar daños a los pisos o banquetas.
En ese rubro se cuida que los niños y niñas aprendan sobre educación forestal y ambiental, así como el respeto a la madre tierra.
Otra estrategia fue la creación de los «Puntos Verdes», que son centro de acopio de residuos que podrían ser altamente contaminantes. De esta manera el Ayuntamiento se puede encargar de darle a estos desperdicios el tratamiento adecuado.

Los apoyos a estudiantes han ido desde la construcción de comedores y la edificación de 19 domos en las plazas cívicas de las escuelas -con una inversión mayor a los 51 millones de pesos- hasta la entrega de 6 mil 500 becas a niños y jóvenes.
Para ayudar a la niñez, la administración de Renán Barrera entregó aparatos ortopédicos a 720 familias.
Igual ayudó a ver a 2 mil 230 personas, entre niños, jóvenes y personas de la tercera edad, con la entrega de lentes y una inversión de un millón 70 mil pesos.
Para proteger el patrimonio de los ciudadanos se cuenta con el programa Casa Segura, que otorga un seguro a la vivienda de cada uno de los contribuyentes que realizan el pago del impuesto predial anual de su casa, con lo que de manera gratuita se aseguran los bienes en caso de robo con violencia por la suma de hasta $15 mil pesos y en caso de incendio, por un monto de hasta $20 mil pesos.
Al cierre de junio de este año se aplicó a 190,800 predios, lo que en importe se traduce en $166 millones de pesos, cifra mayor en 10% respecto del año anterior y la cifra más alta de los últimos 10 años.

Otros datos destacados fueron 8 mil 600 consultas de Médico a domicilio; la entrega de 10 mil tarjetas Ciudadano Distinguido, que se da a adultos mayores y a gente con discapacidad y ofrece descuentos en más de 120 empresas socialmente comprometidas.
En calles e infraestructura cada día se aproximan más al objetivo de pavimentar 120 kilómetros de calles -40 kilómetros los hará el Gobierno del Estado y 80 el Ayuntamiento de Mérida-, y dotar de luz y agua a los ciudadanos para conseguir cero rezago en Mérida y sus comisarías.
Se creó el programa Ciudad Viva, único en el país, que lleva todas las noches a un grupo de trova a la Plaza Grande para que residentes y turistas disfruten de manera gratuita. En él igual se busca promover la convivencia y el consumo cultural artístico con 13 eventos al mes en los cuatro puntos cardinales de la capital yucateca.

A los deportistas de alto rendimiento se les otorgó 81 apoyos para que realicen sus viajes, compren equipos y alcancen sus metas.
El alcalde de Mérida cerró su mensaje asegurando que no hay forma de gobernar sin escuchar a los ciudadanos.
«Nos eligieron para tomar decisiones, pero hay que tener la humildad para reconocer que en las decisiones importantes deben participar los ciudadanos».
Por ello se creó la Secretaría de Participación Ciudadana en la que interactúan 300 mil meridanos, decidiendo, por ejemplo, el diseño de los parques, a donde llevar agua, luz y construir carreteras.
Pero lo más importante, según dijo, es que con la ayuda de la sociedad se puede saber hacia dónde quiere la gente que Merida crezca y se desarrolle.
You may like
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
9 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
13 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP
Published
1 día agoon
15 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.
“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.
Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.
El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.
Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
