Connect with us

Más Noticias

«NARCOMANTA» DESLINDA A NAVIERA BENEFICIADA CON BOMBAZO

Published

on

La explosión de una bomba en un ferry de la empresa “Barcos Caribe”, la semana pasada en Quintana Roo, originó la aparición de una manta donde supuestos criminales ligados al narco se adjudican el acto.
La manta apareció en calles de Cozumel ayer por la mañana, dos días después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió operaciones a la naviera afectada, que prestaba el servicio de transporte de pasajeros entre la isla y Playa del Carmen.
Sobre una tela blanca se escribió un mensaje con aerosol de color negro para dejar constancia de que fue el “cártel del Pumba y Tata” el autor del bombazo que benefició a la naviera “Ultramar”, la cual había visto reducidas considerablemente sus ganancias desde que entró en operación “Barcos Caribe”.
“Puta Perla Tum te va a cargar la verga Z. El atentado de los barcos fuimos nosotros y así lo vamos a hacer en tu casa” es el texto que menciona a la alcaldesa de Cozumel, Perla Tun Pech, quien busca la reelección.
La manta fue dejada sobre la malla ciclónica de una iglesia en la colonia San Miguel II de esa isla, de donde es originario el ex gobernador quintanarroense Roberto Borge y a cuya familia se le atribuye la propiedad del ferry que fue volado con explosivos el miércoles pasado.
El barco estaba atracado en Playa del Carmen, después de realizar el cruce desde Cozumel, cuando ocurrió la explosión. La mayoría de los pasajeros ya había desembarcado, entre ellos el papá del ex gobernador quintanarroense, que estaba entre los viajeros.
Las cámaras de video instaladas en los muelles y a bordo de la nave registraron las imágenes de todos los pasajeros con los equipajes que llevaban.
Una cámara de video tipo “burbuja” estaba situada justo enfrente de donde ocurrió la explosión.
Un pasajero, hasta ahora no identificado, dejó una maleta grande en uno de los asientos del segundo nivel y se puso de pie cuando ya todos los pasajeros se dirigían a la salida.
Minutos después sobrevino la explosión en ese sitio, cuando ya habían desembarcado los viajeros, pero la onda expansiva y fragmentos del barco alcanzaron a las personas que se encontraban en el muelle.

El estallido fue tan fuerte que hizo volar las puertas interiores y todos los cristales de la embarcación, así como el material del techo.
El asiento donde fue colocada la bomba desapareció. Los policías federales, bomberos y personal de Protección Civil que subieron al barco tras el estallido no encontraron indicios de fuego o material chamuscado, sino sólo fragmentos por doquier.
Los fragmentos fueron recogidos por elementos federales y enviados a la Ciudad de México, donde son analizados en laboratorio para determinar el tipo de explosivo que se utilizó, entre otros datos que se están obteniendo.
Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) recabaron, embalaron y enviaron las evidencias encontradas en el muelle y en la nave. Sin embargo, señalaron que elementos de Protección Civil estatal ingresaron antes y contaminaron los objetos de la investigación al removerlos y manipularlos.

Los agentes de la PGR cuentan con un informe policial, entrevistas a testigos, personas afectadas y personal de la embarcación, de donde se están desprendiendo muchos datos.
La Federación abrió su propia carpeta de investigación para realizar una indagatoria aparte y su propio peritaje, ante la intervención del personal de la Fiscalía estatal.
Respecto a la manta, que atribuye el atentado a un grupo criminal desconocido, una fuente judicial dijo a PRESIDIO que el tipo de escritura y ortografía denotan un bajo nivel que hace difícil pensar que los autores de dicho mensaje pudieran ser capaces de armar o financiar una bomba.
Tras el atentado y la suspensión del servicio de “Caribe” por la SCT, que entró en vigor este domingo, la compañía “Ultramar” fue la beneficiaria directa al recuperar el pasaje que había perdido por la entrada en operaciones de la nueva naviera hace dos años.
Este mismo lunes “Ultramar” incrementó a 163 pesos el costo del boleto sencillo por persona local, siendo el único ferry de pasajeros disponible para cruzar de la isla al continente, contra los 50 pesos que cobraba “Barcos Caribe”, cuyo ferry para 300 pasajeros se llenaba.
En la página de internet Change.org surgió la propuesta “Que Barcos Caribe no se vaya de Cozumel”, pues los usuarios argumentan que se regresaría a los precios excesivos de antes y se está dejando a 180 personas sin empleo.
“Si Barcos Caribe se va de Cozumel, el duopolio (en referencia a Ultramar-Aviomar) nos van a volver a robar con sus excesivos precios y nos volveremos a quedar con menos gente que quiera conocer la isla por el costo excesivo de los boletos de barco. RECUERDEN GRACIAS A QUIEN SE LOGRO UN PRECIO DIGNO”, reza la petición que hasta hoy miércoles 28 había recaudado 6,192 firmas. La meta son 7,500, aunque se ignora cómo podría ayudar esta iniciativa.
La propiedad de “Barcos Caribe” se atribuye a las familias de los ex gobernadores Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.
El dueño de “Ultramar” es Germán Orozco Sarro, a quien se le menciona como personero de los hermanos Jorge y Manuel Bribiesca.
En varios artículos periodísticos nacionales se señala que los hijos de Marta Sahagún de Fox son los socios y verdaderos dueños de esta compañía de cruces marítimos entre Playa del Carmen y Cozumel.
Cuando Caribe empezó a operar, Ultramar realizaba casi 100 cruces al día, pero se vio mermada y obligada a bajar sus tarifas.
Mientras tanto, el único herido por la explosión que sigue hospitalizado es José Juan Martínez Zamudio, un trabajador de Barcos Caribe que resultó con fuertes quemaduras en el cuerpo.
Actualmente se encuentra en desamparo, pues su familia fue informada que será trasladado de la clínica privada donde se encuentra a un nosocomio del IMSS, ya que la empresa Navega, quien tiene la concesión para operar el muelle donde ocurrió la explosión, no tenía un seguro para los viajeros.
Martínez Zamudio se encontraba, al igual que los demás heridos, sobre el muelle y bajo responsabilidad de Navega.

Continue Reading

Más Noticias

ARRESTAN A EL “TORO” POR HOMICIDIO PASIONAL EN GREMIO

Published

on

Después de acuchillar y matar a un joven por un ataque de celos el domingo en un gremio del municipio de Umán, ayer fue detenido el presunto asesino.

El homicida fue identificado como Gerardo Alejandro (a) “Toro”, de 27 años de edad y de oficio albañil, quien es acusado por apuñalar por la espalda a un joven.

El crimen pasional ocurrió la noche del domingo 7 en una celebración en honor al Santo Cristo del municipio, dentro del predio anfitrión ubicado en la colonia Candelaria.

Testigos declararon que durante la celebración un joven matrimonio comenzó a discutir acaloradamente, pero el hombre, conocido como “Toro”, decidió irse.

Después de un rato regresó y encontró a su esposa con el ahora occiso, identificado como Carlos Humberto T. D., de 20 años, al cual la mujer había sacado a bailar.

El joven estaba sentado en una silla cuando el “Toro”, cegado por los celos y el alcohol, se le acercó por la espalda y le clavó un cuchillo en el cuello y en el brazo izquierdo, lo que ocasionó su muerte.

El asesino logró escapar pero ya estaba identificado y los fiscales pronto acreditaron ante un juez su probable responsabilidad en el crimen, por lo que ayer policías ejecutaron la orden de aprehensión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA PROGRAMA “LA GUARDIA NACIONAL CONTIGO”

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el programa “La Guardia Nacional Contigo” en la escuela primaria ‘27 de Septiembre’, de la colonia Chuminópolis; con el objetivo de fortalecer la seguridad, los valores y mejorar los espacios escolares.

«Hoy la Guardia Nacional hace presencia en su escuela para dar inicio a este programa, en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, vamos a aportar los materiales y todo lo que se necesite, como es la pintura. La Guardia Nacional pondrá la fuerza del trabajo, la mano de obra. Como ya pueden ver, ya comenzaron a pintar su escuelita», expresó el Mandatario.

Díaz Mena señaló que la Guardia Nacional no solo protege calles y carreteras, sino que también participa en labores comunitarias.

“Hoy vemos a la Guardia Nacional pintando aulas, colaborando con maestras y maestros, y transmitiendo valores a nuestras niñas y niños. Queremos que la autoridad se sienta cercana, que inspire confianza y que sea parte del entorno educativo”, indicó.

Agregó que el Gobierno del Estado se suma a estas labores con programas sociales que acercan la autoridad a las familias.

“La Guardia Nacional está aquí para servirles, para protegerles y, como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta gran labor que estoy seguro va a quedar en la memoria de las niñas y los niños. Ver cómo su escuela va mejorando y cómo construimos la paz en comunidad. La paz la construimos entre autoridades y ciudadanos”, destacó.

De igual forma, ‘Huacho’ anunció un censo de estudiantes de dicho centro educativo, para que accedan a la beca ‘Rita Cetina Gutiérrez’.

El secretario de Educación, Juan Balam Várguez, señaló que el programa busca estrechar lazos entre instituciones de seguridad y sociedad, mediante actividades psicosociales que promuevan entornos seguros y participativos.

“Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional, autoridades educativas y sociedad civil, se generan acciones concretas que impactan positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes. Más allá de la mejora física de los espacios escolares, este programa transmite valores, fomenta la confianza y contribuye al fortalecimiento del tejido social en Yucatán”, afirmó Balam Várguez.

El coordinador estatal de la Guardia Nacional, general brigadier David Morales Hernández, expresó el compromiso de la institución en actividades escolares y exhortó al alumnado a rechazar la violencia.

También, invitó a memorizar los números de denuncia anónima 088 y 089 como herramientas de seguridad comunitaria.

Al evento asistieron autoridades estatales, educativas y legislativas, junto con docentes y directivos del plantel anfitrión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA LA RUTA DE LA SALUD MENTAL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha ayer la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que ofrecerá atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías.

“Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que con la puesta en marcha de políticas públicas hechas por jóvenes a partir de las ideas vertidas en el primer Laboratorio de Innovación Social y que ahora son realidad”, expresó la Alcaldesa.

La unidad está equipada como sala de consulta terapéutica y será atendida por psicólogos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano.

Se aplicará el método de Sesión Simple Terapéutica (SST), y los casos que lo requieran se canalizarán a los cuatro módulos de Alma Nova.

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, explicó que se busca un impacto individual, familiar y social; con la prevención de conductas autodestructivas, la reducción de la violencia intrafamiliar y la disminución de suicidios.

La Ruta de la Salud Mental inició actividades en el Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Asimismo, recorrerá planteles educativos, colonias y comisarías en horarios de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. en zonas habitacionales.

El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, destacó la relevancia de este programa como resultado del Primer Laboratorio de Innovación Social.

De igual forma, invitó a las y los jóvenes a participar en la segunda edición, enfocada en prevención de adicciones, con registro abierto hasta el 6 de octubre, en la plataforma decide.merida.gob.mx

En complemento, el Ayuntamiento impulsa campañas digitales de promoción de la salud mental, programas de atención a personas en riesgo suicida y sus familias, entre otras acciones.

Los interesados en los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova pueden comunicarse al 999 942 00 00 ext. 86900, al 999 338 82 87 o al correo psicologia@merida.gob.mx

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!