Connect with us

El Paso de los Grillos

MANDAN A CAPACITAR A DIRECTORES DEL AYUNTAMIENTO

Published

on

Con un enfoque de mejora continua en todas las áreas municipales para ofrecer cada vez mejores servicios, atención y programas a los ciudadanos, directores del Ayuntamiento participaron en un curso de capacitación para la planeación estratégica, durante el cual conocieron estrategias y herramientas para el mejor desempeño de sus labores.
Durante la clausura del evento, el alcalde Renán Barrera Concha destacó la importancia de acciones como este curso, que permite evaluar lo realizado y planear nuevas estrategias para el trabajo municipal.
La reunión de directores marca el arranque de una nueva metodología en materia de administración pública que permitirá al municipio desarrollar un sistema de seguimiento y evaluación de proyectos, programas y acciones estratégicas y su objetivo es conocer el desempeño de cada titular de las dependencias municipales y tener un avance puntual de metas e indicadores los cuales influyen sobre todo en la toma de decisiones que den beneficio a la población.
Renán Barrera remarcó que estar al frente de la administración pública requiere de un excelente plan de trabajo a corto y mediano plazo, donde la participación del gobierno y de los ciudadanos resulta esencial para obtener buenos resultados en cuanto al desarrollo integral del municipio.
Ante directores y secretarios de la Comuna, encabezados por el oficial Mayor Mario Martínez Laviada, el concejal también reiteró su agradecimiento a todo el equipo de trabajo del Ayuntamiento y exhortó a todos a seguir trabajando juntos por Mérida para lograr que se cumplan los grandes proyectos que se contemplan para la ciudad.
—Lo hemos hecho bien antes y yo creo que ese resultado se refleja en la confianza que nuevamente nos dieron los ciudadanos y por eso estamos hoy aquí trabajando juntos por la mejor ciudad del país— enfatizó.
Alentó a su gabinete a seguir participando en las diferentes actividades del Ayuntamiento, a fin de mantener la cercanía con los ciudadanos, ya que esto permite conocer y atender oportunamente las necesidades.
En su intervención, Eduardo Rivera Pérez, director del Centro de Investigación y Gobierno de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), uno de los ponentes del curso, felicitó al alcalde Renán Barrera Concha por tener en su gabinete de trabajo a personas con experiencia que están comprometidas con el desarrollo de su ciudad.
Manifestó que la idea principal de este taller es mejorar el trabajo y la coordinación en equipo, así como evaluar los programas y proyectos planteados.
—Estamos contentos de poder participar con un equipo con el talento y la capacidad que tiene esta administración, estoy seguro que con el liderazgo y el gran equipo que encabeza se podrá lograr grandes proyectos para el desarrollo del municipio—expresó.
Agregó que Mérida tiene un plan de desarrollo muy ambicioso y con una clara visión que se basa en los ejes rectores: ciudad creativa, ciudad sustentable, segura, funcional e innovadora, participación ciudadana y sociedad incluyente. Lo que requiere de un buen trabajo en equipo.
De igual manera, esta capacitación coadyuvará para que desde el primer año de Gobierno municipal, cada uno de los titulares de las 27 dependencias que integran la Comuna implementen acciones internas e interinstitucionales encaminadas a lograr un adecuado proceso de entrega-recepción desde el primer año de gobierno.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LAS MUJERES SON PRIORIDAD PARA MI GOBIERNO: ALCALDESA 

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada arrancó las actividades de su Primer Informe de Trabajo, frente a cientos de mujeres de distintos sectores y zonas de Mérida y sus comisarías.

“Aquí, hace un año, comenzamos este camino juntas. Este es el inicio de una historia con rostro de mujer. Donde las mujeres toman el lugar que les pertenece en la sociedad. Donde son el centro y el núcleo de la más chula de las ciudades”, afirmó la Alcaldesa, durante una reunión desde el sur, en el Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh.

De acuerdo con lo informado, siete de cada diez apoyos sociales, impulsados por el Ayuntamiento de Mérida, son para mujeres. 

“Hoy me toca abrazar con palabras y con hechos a meridanas valiosas que sostienen sus hogares con amor y valentía. A ellas las cuidamos, las apoyamos y las acompañamos para que sus sueños florezcan”, compartió Cecilia.

Patrón Laviada compartió las diferentes acciones que ha emprendido su administración, durante el primer año de funciones, en favor de este grupo poblaciones. 

Con este contexto, el Cabildo aprobó más recursos para las mujeres, incrementando en un 32.83 por ciento el presupuesto del Instituto de las Mujeres. 

También, destacan los 206 créditos de Mujer a Mujer de hasta 20 mil pesos para emprendedoras que desean iniciar o fortalecer sus negocios. 

De igual forma, están los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer; con una bolsa de más de 5 millones de pesos a disposición. 

Desde el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema, se brindaron 14 mil 142 servicios y resguardo seguro a mujeres y sus hijas e hijos.

Además, se amplió el horario de atención del Instituto de las Mujeres, así como los servicios de atención, acompañamiento jurídico y apoyo a niñas, niños y adolescentes.

Para seguridad, se estableció la Línea Mujer, disponible las 24 horas; que ya atendió a 1 mil 185 mujeres e implementó 170 planes ante violencia feminicida.

Se instalaron 10 botones Alerta Segura en el primer cuadro de la ciudad, permitiendo a la Policía Municipal de Mérida brindar atención ante urgencias; principalmente a mujeres o personas en situación vulnerable.

En materia de capacitación, más de 10 mil meridanas recibieron atención y talleres en las sedes municipales.

Lo anterior, contando con más de 60 espacios y cursos en los nuevos Centros Aprende, para el autoempleo y el talento de las meridanas.

Se han entregado más de 100 becas CECATI para aprender y mejorar su ingreso. Hay más de 240 mujeres apoyadas en “bazarita”, espacios para exponer sus emprendimientos.

Igualmente, más de 260 en la Red de Mujeres Emprendedoras y artesanas, en pos de compartir habilidades y fortalecer la venta de sus productos.

Por su parte, el programa Chambear Seguro otorgó más de 800 cascos, en beneficio de igual número de trabajadoras y trabajadores en motocicleta.

A su vez, se otorgaron acciones de vivienda a mujeres madres de familia del sur de la ciudad, en el Roble Agrícola.

En cuanto a salud, se han realizado más de 3 mil mastografías gratuitas con el Módulo Móvil de Mastografía y el Centro a la Atención a la Mujer.

Se han dado 131 mil consultas, así como diferentes servicios de atención a la salud física mediante Médico a Domicilio, con 3 mil 700 visitas.

Proporcionaron lentes sin costo a más 4 mil 700 personas con el programa “Ver mejor». Respecto a la salud mental, se atiende desde los cuatro Centros Alma Nova y en los 10 espacios Viva la Vida.

Sobre la educación, se concedieron más de 2 mil 800 becas de primaria y secundaria, con incremento del 20 por ciento; donde la mayor parte de los beneficiarios son mujeres.

Adicionalmente, se han colocado más de 38 mil lámparas LED, con el objetivo de brindar más seguridad a las meridanas en las colonias, fraccionamientos y comisarías. 

Cabe destacar que se instaló el Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres en la que se impulsó por primera vez el “Diplomado Raquel Dzib Cicero: Atención a las Violencias de Género contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes”.

Se trata de un proyecto de colaboración entre el Instituto de las Mujeres municipal con la Asociación Civil Apis Sureste, Fundación para la Equidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Aprobaron la Ley 3 de 3 contra la violencia de género para servidores municipales; y el Código de Ética y capacitación en responsabilidades administrativas, con cero tolerancias al acoso y hostigamiento sexual.

En este sentido, se capacitó al funcionariado para impulsar la igualdad de género, cerrar brechas y garantizar derechos humanos. 

“Celebramos un año de caminar juntas y juntos, de llevar justicia social a cada rincón donde las familias más lo necesitan y principalmente a las que mueven con el corazón y sus acciones todos los días a nuestra ciudad”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROMUEVEN 14 DESTINOS PARA VISITAR

Published

on

El Gobierno Estatal impulsa 14 experiencias únicas de turismo comunitario en 10 municipios, que atraen a visitantes nacionales e internacionales.

Yucatán cuenta con nuevos productos que muestran la riqueza cultural, natural y social de la entidad.

Lo anterior, a través de actividades como talleres de bordado tradicional, santuarios de abejas meliponas, etnogastronomía y reservas naturales de gran belleza.

El catálogo de estos proyectos fue elaborado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en colaboración con la Unesco, Airbnb y la organización Co’ox Mayab.

Esto último, como parte del programa de fortalecimiento de capacidades en turismo comunitario.

Fue dado a conocer por primera vez por el Gobernador Joaquín Díaz en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España.

El titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, encabezó la presentación de “Yucatán, mosaico de experiencias” en las instalaciones de U Najil Ek Balam.

Durante el evento, Flota Ocampo afirmó que este proyecto coloca en el centro a las comunidades locales, las cuales se convierten en actores clave del desarrollo turístico sustentable.

“El turismo comunitario nos permite compartir la esencia de Yucatán con el mundo, al mismo tiempo que genera bienestar y oportunidades para las familias de las comunidades mayas. Este catálogo es una invitación a vivir experiencias auténticas que preservan la identidad y fortalecen nuestro desarrollo económico con respeto al entorno”, sostuvo.

Carlos Tejada, oficial nacional de Cultura de la Unesco en México, destacó que el catálogo incluye propuestas comunitarias.

Los proyectos buscan revalorar los recursos patrimoniales y distribuyen sus beneficios entre las personas anfitrionas, quienes cuidan y preservan su territorio.

Estos son Casa de Barro, en Uayma; la cocina tradicional de Maní K’oóben; Caminos del Mayab, en Mérida y Yunkú; y el Centro Etnogastronómico Ya’axché, en Halachó

Asimismo, el Meliponario Lool-Ha, en Maní; los Guardianes de los Manglares, en Dzinintún; y Descubre Sisal, entre otras.

En un mensaje enviado para esta presentación, Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de Airbnb en México, expresó su compromiso con las iniciativas.

“Para Airbnb es fundamental poner la tecnología al servicio de los ciudadanos, en especial de micro y pequeños emprendedores turísticos. Este proyecto descentraliza el turismo, socializa la derrama económica y empodera a los anfitriones en diversas comunidades, bajo un modelo de inclusión social y respeto a la diversidad cultural. Estamos comprometidos con seguir impulsando estas iniciativas en Yucatán y en todo México”, afirmó Colín.

Participaron otras autoridades, fundadores y miembros de cooperativas turísticas que forman parte del catálogo. Puede consultarse en la página web: https://observaturyucatan.org.mx 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LLEVAN “VACACIONES AL 100” A CHUBURNÁ PUERTO

Published

on

Las actividades recreativas y deportivas del programa municipal “Vacaciones al 100”, se realizaron en Chuburná Puerto

A nombre del Alcalde Erik Rihani González, el titular de Deportes y Juventud, Luis Alfonso Vera Acosta, explicó que el programa forma parte de la estrategia “100xProgreso”.

El proyecto fue diseñado para acercar a las y los niños, de las seis comisarías progreseñas, dinámicas que fomenten su desarrollo integral.

“El apoyo de los padres es fundamental para que este programa trascienda en nuestra comunidad. Agradezco su confianza y les adelanto que esta iniciativa también llegará a nuestros pequeños de Chelem, Chicxulub y Flamboyanes”, señaló el Presidente Municipal.

La jornada, de 8:30 a.m. a 12:00 p.m., incluye actividades deportivas, juegos tradicionales; y charlas sobre educación ambiental, hábitos saludables, temas de seguridad y prevención.

Asimismo, Erik recordó que “Vacaciones al 100” inició en las comisarías de Paraíso y San Ignacio.

De igual forma, continuará en Chelem, el viernes 22; en Chicxulub, el lunes 25; y en Flamboyanes, el miércoles 27. En estas sedes aún hay cupo disponible para niñas y niños, de 6 a 12 años.

Rihani Gónzalez invitó a las y los tutores a inscribir a sus hijos directamente en las comisarías correspondientes, presentando copia de la CURP del menor y una identificación oficial del adulto.

Finalmente, todas las actividades están a cargo del personal de las áreas de Deportes y Juventud, Salud, Prevención al Delito, Prolimpia y Cultura.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!