Más Noticias
MAMÁ DE JOVEN DESPARECIDO FUE QUIEN LO HALLÓ
Published
5 años agoon

–En la casa donde se cometió el crimen, el adicto vivía solo tras marcharse todos sus familiares debido a constantes conflictos
#YUCATÁN Ni los vecinos, ni la Policía, ni los agentes investigadores dieron con el paradero del joven Roberto de Jesús Fuentes Amaro, sino fue su propia madre quien hizo las indagatorias y lo encontró.
Nueva información a PRESIDIO sobre este caso, que ha causado conmoción por la forma en que fue asesinado el joven de 22 años (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/823431578490048), revela que las autoridades “no se movían” para localizarlo tras reportar los familiares su desaparición el domingo pasado.
Su progenitora decidió movilizarse por su cuenta y realizó las investigaciones hasta llegar a la colonia Leandro Valle donde vivía la persona con quien su hijo platicó antes de salir de su casa en el fraccionamiento Polígono 108 y desaparecer.
La señora imprimió la foto del perfil de Facebook con el rostro de Izael Dzib Campos, el autor del espeluznante crimen, y se dirigió a la calle donde, sin saberlo, horas después aparecería el cuerpo.
La madre se entrevistó con vecinos, que le dieron referencias de la persona de la fotografía, conocida en el rumbo por ser un adicto, conflictivo, violento y que había estado en el penal por golpear a sus abuelos paternos.
Por circunstancias de la vida, Roberto dejó su teléfono celular en su casa antes de salir, de modo que su hermana –no la Policía Cibernética, como inicialmente publicamos- entró a través de su computadora y pudo acceder a los mensajes intercambiados con Izael.
Ahí se detallaba la ubicación del lugar donde habían quedado en verse, la calle 37 entre 4 y 6 de la colonia Leandro Valle, una esquina antes de salir al Periférico de Mérida.
Los motivos por los cuales se encontraron no están claros, pero se ha descartado que el asesino tuviera tendencias homosexuales, según conocidos cercanos, y que ese fuera el móvil de la discusión que originó el homicidio.
Una vez ubicada la casa, la madre dio aviso a la Policía y, ante su insistencia movida por un mal presentimiento, fue que la autoridad accedió a acudir al predio y entrevistar al sospechoso, dos días después.
Sin embargo, cuando los agentes investigadores lo entrevistaban, Dzib Campos se puso violento y los agredió, por lo que fue detenido. En su declaración ante la Fiscalía General del Estado confesó el crimen y reveló la ubicación del cuerpo.
Los vecinos no reportaron algún olor fétido en un terreno cercano que llevara a las autoridades al descubrimiento. De hecho se enteraron de que algo sucedía al ver una gran movilización policial afuera y que no les permitían acercarse.
El joven homicida, que destazó a su víctima y puso carne en bolsas para vender, como dio a conocer PRESIDIO, tuvo la osadía de ofrecerla el lunes en Polígono 108, en el rumbo donde vivía el ahora occiso.
Incluso llegó con una vecina de la mamá de Roberto, a quien intentó venderle la “carne de puerco” pero no la aceptó. De esto fue enterada la señora, cuyos familiares al parecer ya conocían al adicto, de modo que se les hizo extraña la situación.
Desde ese momento una mala emoción se apoderó de la madre de Roberto, quien por medio de las conversaciones en el messenger averiguó su dirección y se dirigió ahí, donde indagó entre las casas cercanas.
Una versión que circula entre los vecinos de Polígono 108 es que el asesino logró vender algunas bolsas en una cocina económica del fraccionamiento, ese mismo día lunes.
Inicialmente se dijo que el negocio era de la mamá de Dzib Campos, pero PRESIDIO averiguó que la señora en realidad trabaja en cambaceo para una empresa proveedora de internet y cable.
También se averiguó que su mamá hace tiempo se divorció y se alejó de su familia en la casa que habitaban en Leandro Valle. Al parecer ahora vive en Kanasín.
El papá de Izael, por su parte, desde hace algunos meses también se fue de la casa y lo dejó viviendo solo, pues temía por su integridad debido a los arranques violentos del joven adicto, que en septiembre del año pasado dio una golpiza a sus abuelos paternos.
Por ese hecho, la juez de control Blanca Beatriz Bonilla Castañeda le impuso prisión preventiva justificada de tres meses por haber atacado a los señores Honorio Dzib Dzib y Marciala Quijano Pech, de 77 y 72 años de edad, respectivamente.
Ese ataque ocurrió el 21 de septiembre, aproximadamente a las 21:45 horas, en casa de sus abuelos, ubicada en la calle 5-A de la colonia Gustavo Díaz Ordaz de Mérida, donde los septuagenarios resultaron con lesiones que tardan en sanar más de 15 días.
Ayer sábado el asesino fue puesto en libertad, luego de que en la mañana se llevara a cabo la audiencia donde se le imputó por los delitos de ataques peligrosos contra los agentes, resistencia y desobediencia, y portación de armas e instrumentos prohibidos.
El juez primero de control de justicia oral, Kenny Martins Burgos Salazar, accedió a otorgarle la libertad en tanto se resuelve su situación jurídica relacionada con la agresión a los investigadores, pues sobre el crimen no se le halló en flagrancia.
Hasta ayer la Fiscalía trabajaba a marchas forzadas para concluir la integración de la carpeta de investigación del homicidio, para presentarla ante el juez y de esta manera se emita una orden de aprehensión.
Mientras tanto, el asesino salió por su propio pie del Cereso de Mérida, como se observa en la foto, que corresponde a ese momento.
Dzib Campos se encuentra vigilado y en cualquier momento podría ser reaprehendido para ser procesado por el asesinato de Fuentes Amaro.
Pese a su historial violento y de que estuvo en el penal, temen que la defensa del asesino intentará hacerlo pasar por afectado de sus facultades mentales, con el fin de que evite la prisión, en su lugar sea mandado a tratamiento psiquiátrico y de nuevo vuelva a la calle.
Más Noticias
AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO
Published
14 horas agoon
2 abril, 2025
José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.
Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.
Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.
Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.
Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.
La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.
Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA