Connect with us

Noticias Recientes

LUCHADORES LOCALES TENDRÁN SU OPORTUNIDAD EN LA TRIPLE A

Published

on

El campeonato “Rey de Reyes”, que forma parte de la gira nacional Luchando por México, regresa este 5 de febrero a las 16 horas en el Poliforum Zamná para ser el primer magno evento de la Lucha Libre AAA del año.

Humberto Rodríguez Lugo, director de Backstage Show & Entertaiment, comentó que se cumple el compromiso de traer de nueva cuenta este espectáculo que reunirá un gran cartel con luchadores locales y nacionales.

«Backstage siempre dará lo mejor de sí y haremos lo posible para que nuestros eventos sean de calidad», dijo en rueda de prensa realizada en el restaurant Casa Yucatán.

Las estrellas locales que darán el alma en el cuadrilátero son: Panther Boy Jr., Halcón Rojo Jr., Ángel Infernal e Impacto vs Eterno Alcander, Shangai Kid, Persseus y Fuerza Maya.

«Siempre tenemos que darle oportunidad al talento local y a las grandes estrellas que tenemos en nuestro Estado», comentó Rodríguez Lugo.

Los astros del pancracio nacional son: El Niño Hamburguesa, Mr. Iguana, Aerostar vs Takuma, Kento y la Parka Negra.

También estarán presentes El Vampiro Canadiense, Sam Adonis, Jack Cartwheel y Arez vs Psycho Clown, Bandido, Abismo Negro y Komander.

La fiesta continuará con Pagano, Bestia 666, Flamita y Aramis vs Hijo del Vikingo, Mecha Wolf, Myzteziz y Gringo Loco.

Para el público masculino, las bellezas Chik Tormenta, Sexy Star, Lady Shani se enfrentarán La Hiedra y una luchadora  sorpresa.

El luchador Aerostar calificó a Mérida como una gran plaza, «en dónde la afición se ha entregado al 100% a la lucha libre. Qué mejor que sea dentro de Lucha Libre Triple AAA».

A los luchadores locales, los invitó a dar lo mejor de ellos para que sobresalir. «Es esfuerzo constancia y perseverancia», enlistó.

Sobre su rivalidad con la Parka Negra, comentó que ya es personal y, aunque mucha gente y los medios han pensado que es un montaje, la realidad es que no pueden verse.

«Es un muchacho que viene de familia de luchadores, no supera que no es mejor  papá que  Ángel Moral, a quien admiro y respeto por ser un luchador completo y de antaño. Que no supere sus traumas, no es mi problema», señaló.

Y añadió: «No porque venga de familia de luchadores no por eso yo soy un luchador que se achique. Tengo bastante experiencia, ya llevo 17 años de pertenecer a la Triple AAA. He apostado mi máscara en cinco ocasiones, en las que he salido avante. He ganado dos máscaras y tres cabelleras. Un récord que no tiene ningún luchador dentro de la firma».

Por su parte, el Hijo del Vikingo señaló que «Rey de Reyes» es una lluvia de estrellas con una gran cartelera. «El estar de nuevo este torneo, de verdad, para mí es algo muy importante, porque me encantan las preseas. Me encantaría esa espada en mi vitrina», dijo.

José Manzur Argüelles, presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Mérida, exhortó a los luchadores a cumplir con la licencia profesional y permiso médico para salir para cumplir con el reglamento y  evitarse problemas en futuro.

También agradeció al Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) por las facilidades para realizar dicho evento.

En la rueda de prensa estuvo presente Iván Cobos Palma, director del Complejo Deportivo Kukulcán, en representación del IDEY.

El mega campeon Hijo del Vikingo afirmó que todos los luchadores son profesionales y cumplen con los requisitos del reglamento.

Los boletos con cargo de servicio incluido cuestan: $330 general; boleto oro, $550; grada VIP, $660; ring general, $770; 5ta., 6ta., 7ma. filas, $880; 3ra. y 4ta. filas, $1100; 2da. fila, $1,430, y 1ra. Fila, $1,650.

Los puntos de venta son Electrónica González Campeche, en  Campeche, y en Yucatán:  Auditorio La Isla Mérida; Electrónica González en las sucursales calle 58 y Las Américas, Ópticas Espadas y  Redicom en Gran Plaza y Teatro Armando Manzanero o en el sitio web: www.tusboletos.mx.

Continue Reading

Más Noticias

 AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO

Published

on

José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.

Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.

Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.

Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.

Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.

La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.

Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!