Connect with us

El Paso de los Grillos

LO LEVANTA POLICÍA YUCATECA “POR EQUIVOCACIÓN”

Published

on

Policías estatales y municipales de Yucatán “levantaron” a un joven universitario sin motivo aparente, al cual lo obligaron a descender de su auto y lo mantuvieron incomunicado sin decirle el porqué.
En lo que parece ser un nuevo abuso de poder, Juan Escobedo denunció los hechos ocurridos el miércoles pasado por una “equivocación” de los agentes que supuestamente investigaban un hecho delictivo.
Sin orden de aprehensión, ni flagrancia, el muchacho originario de otra entidad vivió en carne propia lo que numerosos yucatecos han denunciado de su Policía, a la cual se le ha otorgado un poder incuestionable y la libertad para detener y “levantar” a cualquier persona.
“Siempre creí qué si actuaba dentro de la ley, los policías y la fuerza pública estarían para cuidar y mantener la paz en la sociedad, pero ahora lo dudo”, escribió en su denuncia que hizo pública en las redes sociales.
“Hoy me intimidaron, me arrebataron mi teléfono celular, lo apagaron, quedé incomunicado, me bajaron a la fuerza de mi auto y un policía irrumpió mi vehículo sin mi autorización o alguna orden por escrito”, dijo.

“Me esposaron como un criminal, me subieron a una patrulla ante la mirada de los vecinos curiosos, me quitaron mis pertenencias, mi ropa y mis zapatos”.
Luego –anotó- “me pusieron en una celda del municipio (que olía a meados y tenía el suelo pegajoso), me privaron de mi libertad (ya que de haber sido una detención legal, tenía derecho a realzar alguna llamada)”.
Sobre el posible delito que cometió, dijo que sólo es un estudiante que fue a una granja en Timucuy para sacar muestras animales para su proyecto de tesis.
Sin embargo, debido a que su auto supuestamente tenía parecido a otro implicado en un evento delictivo, fue detenido, bajado por la fuerza e incomunicado.
En la acción participaron alrededor de ocho policías a bordo de dos camionetas.
No se le informó del motivo de su detención todo el tiempo que lo mantuvieron en una celda, sino hasta que lo dejaron ir. Los elementos, señaló, tampoco se disculparon.
Sólo un agente le dijo, cuando se retiraba: “Yo te traté bien”.
“Siempre creí qué si actuaba dentro de la ley, los policías y la fuerza pública, estarían para cuidar y mantener la paz en la sociedad. Ahora lo dudo”.
Entonces, ¿debemos cuidarnos de las personas que “nos cuidan”?, cuestionó en su post de Facebook, el cual se ha compartido cientos de veces y donde mostró fotografías como evidencia de esa experiencia.
En las fotos se observa a los policías revisando el interior del auto mientras él estaba “secuestrado” y las marcas que le quedaron al ser esposado con los metales apretados.
Juan considera que fue detenido debido a su aspecto o apariencia, ya que se pone ropa muy sencilla para trabajar con los animales.

“En la granja uso overol y botas de plástico. Pero para no sufrir calor –apuntó- llevo shorts y playeras de esas viejitas, además de que voy en chanclas y calcetines para las botas”.
Quizá el prejuicio de los policías ayuda a que sucedan estos casos, al abusar de la gente que se ve humilde, consideró.
Por último, el estudiante dejó en claro que ahora ve diferente a los “guardianes del orden” en Yucatán, de modo que prefería abstenerse de hacer más declaraciones para evitar posibles represalias.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

ARRANCA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN PARA MOTOCICLISTAS

Published

on

A fin de reducir los hechos de tránsito en motociclistas, la Policía Municipal de Mérida puso en marcha una campaña de prevención, que funciona de manera aleatoria en los diferentes puntos del centro de la ciudad.

Mediante esta campaña, que está a cargo del personal operativo del área de Servicios Viales, se busca que los motociclistas usen de manera correcta el casco.

Del mismo modo, se genera una acción de proximidad social con los guiadores, buscando con ello generar una mayor cultura vial.

El uso adecuado del casco contribuye a la protección de la cabeza, el cerebro y la cara haciendo la labor de una barrera protectora; impidiendo el contacto directo con el suelo o cualquier objeto, en caso de sufrir algún siniestro vial.

Asimismo, se exhorta a los conductores a usar cascos certificados (DOT, ECE, SNEL, NOM), con el objetivo de poder tener una mayor seguridad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MUNICIPIO, LISTO PARA CELEBRAR A LA NIÑEZ

Published

on

Para celebrar a las niñas y niños de Mérida, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Cultura prepara un paquete de actividades en abril con actividades que abarcan diferentes disciplinas artísticas como música, teatro, cine, literatura, interdisciplina y artes plásticas,

Los pequeños también tendrán momentos de diversión en varios centros culturales y museos, donde se fortalecerán los valores, potenciará el lado creativo y humano de las niñas, niños y en general de las familias.

Para quienes les gusta la música, la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, bajo la dirección de David Silva Monje, alista un viaje musical al siglo XVII en el concierto “Pequeños barrocos” con obras emblemáticas de compositores como Bach, Vivaldi, Händel, Telemann y su emblemática música barroca, el 27 de abril.

El Coro de la Ciudad hará lo propio con divertidas melodías de Francisco Gabilondo Soler en “¿Quién anda ahí? el miércoles 30, como “Negrito bailarin”, “Muñeca fea” y “La marcha de las letras”, entre otras. Ambos conciertos serán en el auditorio del Olimpo.

La literatura estará presente en el Centro Cultural José Martí, uno de los espacios con mayor número de actividades en el mes de abril. La cartelera de opciones incluye los Sábados Infantiles los días 5, 12 y 26, con actividades plásticas, literarias y científicas. Los talleres están dirigidos a niños de 6 a 12 años y no es necesario previo registro.

El Día del Libro

Para celebrar también el Día Internacional del Libro y Derechos de Autor, que se conmemora cada 23 de abril, la compañía Luna de Trapo ofrecerá “Cuentos para traviesos y lentos”, un espectáculo de cuenta cuentos acompañado de títeres de mesa y música en vivo, el sábado 26.

Al día siguiente, domingo 27, los Comediantes Cuentacuenteros ofrecerán un espectáculo lúdico e interactivo con cuentos con la técnica japonesa de kamishibai, números de circo, clown y canciones en vivo. Este último espectáculo también se presentará en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco.

Actividades interdisciplinarias para celebrar a las infancias ocuparán el Centro Cultural del Sur, el domingo 27, con la Estación de arte, Pintacaritas, Crea tu propio monstruo, una proyección infantil con la película “Shrek” y un show infantil.

En la misma sede, ubicada en la colonia Emiliano Zapata Sur III, están previstas funciones de cine el miércoles 30, de las películas “Moana 2” y “Mufasa” para deleite de las audiencias y seguir festejando a la niñez, las proyecciones se extenderán al 3 y 4 de mayo con las cintas “Plakton: La película” y “Paw Patrol: La superpelícula”, en horarios vespertinos.

Los espectáculos de la Semana Meridana también incluirán actividades dedicadas a las niñas y los niños.

El sábado 26 durante el programa “Noche Mexicana” en el remate del Paseo de Montejo se presentarán el Ballet Folclórico Infantil del Ayuntamiento de Mérida, las voces de Mateo “El Rancherito” acompañado del Mariachi Juvenil.

También, las alegres estampas del Ballet Nuevo Amanecer y las voces de Mayte López, Valeria Sosa y Fayne Jazmín “La Voz Mexicana”.

Para el día 27, “Mérida en Domingo” tendrá varios espectáculos infantiles con Mundo Animagic, el Mago Rigel, LF Show, el Payaso Martillín, Globifiesta, Los Espectaculares Payadzules y el grupo musical K-FE.

El arte es para todas las edades, por lo que en espacios como el Centro Cultural Olimpo se podrán disfrutar en abril diferentes miradas artísticas con el arte de Jaime Barrera, Daniel Rosel y la escultura Rosario Guillermo.

En el Museo de la Ciudad las niñas y niños podrán tener momentos de arte con “La estética y la ironía de Timo” en la que Rodrigo de la Sierra presenta 30 piezas escultóricas con personajes estilizados de cuerpos voluptuosos, desprovistos de expresiones faciales que cuestionan la realidad y reflexionar sobre la cultura.

También podrán disfrutar encuentros artísticos con las colecciones de Jorge Marín, Laurie y Ernesto Novelo, Emmanuel Tanús y Byron Brauchli.

El Museo de Historia Natural es otro espacio en el que se pueden visitar sus seis salas permanentes, una muestra fotográfica de aves de la Península y realizar otras actividades científicas.

El acceso a todas las actividades y espacios culturales es libre y sujeto a disponibilidad de los espacios. El acceso a todas las actividades y espacios culturales es libre y sujeto a disponibilidad de los espacios.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!