Connect with us

El Paso de los Grillos

LO ABATIÓ SSP CON ARMAS DE ALTO PODER, EN SU HAMACA

Published

on

Armas de alto poder fueron empleadas para acribillar a un ciudadano de Tzucacab que se encontraba durmiendo en su hamaca, en el interior de su casa.
Al tzucacabense José Alfredo Chan Navarrete, de 43 años de edad, no le dieron tiempo de reaccionar los policías estatales, que abrieron fuego al recibir la orden de su superior.
Nuevos testimonios a los que PRESIDIO tuvo acceso reafirman que al poblador de la comisaría de Xcobiakal, del municipio de Tzucacab, lo ejecutaron a sangre fría en su propia casa.
Detallaron que una docena de policías al mando del comandante Ariel Alonso Samos Sánchez rodearon la vivienda, ingresaron a la propiedad y le dieron muerte sin previo aviso.
Como hemos informado, a Chan Navarrete (a) “Morris” lo acusaron de realizar disparos en la calle y atemorizar a los pobladores de la pequeña comunidad localizada a 30 kilómetros de la cabecera de Tzucacab.
Según la versión de la SSP, los uniformados “llamaron a la puerta de la casa y el ahora occiso les gritó que entraran, pero una vez en el interior los encañonó con la escopeta y abrió fuego, lesionando de gravedad a un elemento en el brazo derecho”, asegura en un boletín.
Dicha versión oficial ha sido reiteradamente desmentida por pobladores y ahora por personas que estuvieron presentes en el operativo, que señalan un excesivo uso de la fuerza pública.
Evidencias en poder de PRESIDIO demuestran que el ciudadano estaba en su hamaca al momento de ser abatido y ahí mismo falleció.
Las imágenes no dejan duda de la alevosía con que actuó la Policía Estatal, cuya versión de que sus elementos abrieron fuego “en defensa propia” ha ido perdiendo credibilidad.
Los pobladores aseguran que el comandante, con quien tenía rencillas, llegó dispuesto a matarlo. El cuerpo tuvo impactos de bala de grueso calibre.
Inicialmente se dijo que recibió un tiro arriba de una rodilla y otro a la altura de una tetilla, en el tórax, que le causó la muerte. Sin embargo, se observa que el cuerpo presuntamente recibió más disparos.
La playera quedó empapada en su totalidad de sangre en el pecho, abdomen y espalda.
En la prenda se abrió un boquete a la altura del abdomen, de un tamaño que sólo pudo producir un rifle de alto poder.

Debajo del cuerpo de José Alfredo quedó un enorme charco de sangre y así permaneció hasta el día siguiente, ya que los elementos policiacos no dejaron pasar a nadie más a la vivienda de bajareques y cemento, donde tenía sus escasas pertenencias.
“La orden de disparar vino del comandante Samos cuando parecía que el chavo estaba agarrando su escopeta”, que es de un tiro a la vez, señalaron las fuentes anónimas.
Según la versión de la SSP “Morris” logró hacer un disparo antes de ser abatido e impactó a un agente estatal en un brazo, el cual quedó herido de gravedad.
La carabina del tzucacabense se encontró a un metro de su cuerpo, en el piso, que es donde supuestamente todas las noches la ponía al alcance al dormir.
Chan Navarrete era soltero y vivía solo en la casita de paja levantada en un amplio terreno.
Antes de los hechos, dijeron las mismas fuentes, el comandante Samos reportó sobre la presencia de un sujeto “de alta peligrosidad” fuertemente armado y pidió refuerzos a la Policía Estatal de la SSP.
Habitantes de Catmís, que se encuentra a 10 kilómetros de Xcobiakal, relatan que alrededor de las 10 de la noche vieron pasar varias unidades policiacas en convoy, a toda velocidad, con hombres portando armas de alto poder.
Los pobladores pensaron que se trataría de algo relacionado con la delincuencia organizada o el narcotráfico, que son comunes por esos rumbos del sur de la entidad.
Sin embargo, nadie se imaginó a lo que realmente iban y mucho menos lo que estaba a punto de ocurrir.
En días pasados el secretario estatal de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y el fiscal general del Estado, Ariel Aldecua Kuk, aseguraron que se investigaría “hasta las últimas consecuencias” este homicidio porque no estaban seguros de cómo había ocurrido.
Versiones al interior de la SSP dicen que el comandante Samos se jubila en un mes y que ya no podría ser sujeto de proceso alguno en el desempeño de sus funciones.
Hasta ahora ninguno de los funcionarios de Rolando Zapata Bello ha ofrecido elementos a la opinión pública que muestren la correcta actuación de sus agentes, ni pruebas químicas o de balísitica al cadáver.
Los familiares de «Morris» no han tenido acceso al informe pericial. Su hermano Miguel Chan Navarrete asegura que se le ha negado en todo momento. No han podido ni ver las fotografías de los hechos.
El hermano de José Alfredo exigió que se haga justicia y que Yucatán siga siendo considerado un estado donde la gente pueda sentirse segura y “no presa de la Policía, con miedo a que la maten”.
Familiares y amigos del fallecido informaron que mañana jueves harán una protesta enfrente del Palacio Municipal de Tzucacab para pedir la destitución y encarcelamiento del jefe policíaco que consideran el autor intelectual de la muerte.

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!