Connect with us

El Paso de los Grillos

LO ABATIÓ SSP CON ARMAS DE ALTO PODER, EN SU HAMACA

Published

on

Armas de alto poder fueron empleadas para acribillar a un ciudadano de Tzucacab que se encontraba durmiendo en su hamaca, en el interior de su casa.
Al tzucacabense José Alfredo Chan Navarrete, de 43 años de edad, no le dieron tiempo de reaccionar los policías estatales, que abrieron fuego al recibir la orden de su superior.
Nuevos testimonios a los que PRESIDIO tuvo acceso reafirman que al poblador de la comisaría de Xcobiakal, del municipio de Tzucacab, lo ejecutaron a sangre fría en su propia casa.
Detallaron que una docena de policías al mando del comandante Ariel Alonso Samos Sánchez rodearon la vivienda, ingresaron a la propiedad y le dieron muerte sin previo aviso.
Como hemos informado, a Chan Navarrete (a) “Morris” lo acusaron de realizar disparos en la calle y atemorizar a los pobladores de la pequeña comunidad localizada a 30 kilómetros de la cabecera de Tzucacab.
Según la versión de la SSP, los uniformados “llamaron a la puerta de la casa y el ahora occiso les gritó que entraran, pero una vez en el interior los encañonó con la escopeta y abrió fuego, lesionando de gravedad a un elemento en el brazo derecho”, asegura en un boletín.
Dicha versión oficial ha sido reiteradamente desmentida por pobladores y ahora por personas que estuvieron presentes en el operativo, que señalan un excesivo uso de la fuerza pública.
Evidencias en poder de PRESIDIO demuestran que el ciudadano estaba en su hamaca al momento de ser abatido y ahí mismo falleció.
Las imágenes no dejan duda de la alevosía con que actuó la Policía Estatal, cuya versión de que sus elementos abrieron fuego “en defensa propia” ha ido perdiendo credibilidad.
Los pobladores aseguran que el comandante, con quien tenía rencillas, llegó dispuesto a matarlo. El cuerpo tuvo impactos de bala de grueso calibre.
Inicialmente se dijo que recibió un tiro arriba de una rodilla y otro a la altura de una tetilla, en el tórax, que le causó la muerte. Sin embargo, se observa que el cuerpo presuntamente recibió más disparos.
La playera quedó empapada en su totalidad de sangre en el pecho, abdomen y espalda.
En la prenda se abrió un boquete a la altura del abdomen, de un tamaño que sólo pudo producir un rifle de alto poder.

Debajo del cuerpo de José Alfredo quedó un enorme charco de sangre y así permaneció hasta el día siguiente, ya que los elementos policiacos no dejaron pasar a nadie más a la vivienda de bajareques y cemento, donde tenía sus escasas pertenencias.
“La orden de disparar vino del comandante Samos cuando parecía que el chavo estaba agarrando su escopeta”, que es de un tiro a la vez, señalaron las fuentes anónimas.
Según la versión de la SSP “Morris” logró hacer un disparo antes de ser abatido e impactó a un agente estatal en un brazo, el cual quedó herido de gravedad.
La carabina del tzucacabense se encontró a un metro de su cuerpo, en el piso, que es donde supuestamente todas las noches la ponía al alcance al dormir.
Chan Navarrete era soltero y vivía solo en la casita de paja levantada en un amplio terreno.
Antes de los hechos, dijeron las mismas fuentes, el comandante Samos reportó sobre la presencia de un sujeto “de alta peligrosidad” fuertemente armado y pidió refuerzos a la Policía Estatal de la SSP.
Habitantes de Catmís, que se encuentra a 10 kilómetros de Xcobiakal, relatan que alrededor de las 10 de la noche vieron pasar varias unidades policiacas en convoy, a toda velocidad, con hombres portando armas de alto poder.
Los pobladores pensaron que se trataría de algo relacionado con la delincuencia organizada o el narcotráfico, que son comunes por esos rumbos del sur de la entidad.
Sin embargo, nadie se imaginó a lo que realmente iban y mucho menos lo que estaba a punto de ocurrir.
En días pasados el secretario estatal de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y el fiscal general del Estado, Ariel Aldecua Kuk, aseguraron que se investigaría “hasta las últimas consecuencias” este homicidio porque no estaban seguros de cómo había ocurrido.
Versiones al interior de la SSP dicen que el comandante Samos se jubila en un mes y que ya no podría ser sujeto de proceso alguno en el desempeño de sus funciones.
Hasta ahora ninguno de los funcionarios de Rolando Zapata Bello ha ofrecido elementos a la opinión pública que muestren la correcta actuación de sus agentes, ni pruebas químicas o de balísitica al cadáver.
Los familiares de «Morris» no han tenido acceso al informe pericial. Su hermano Miguel Chan Navarrete asegura que se le ha negado en todo momento. No han podido ni ver las fotografías de los hechos.
El hermano de José Alfredo exigió que se haga justicia y que Yucatán siga siendo considerado un estado donde la gente pueda sentirse segura y “no presa de la Policía, con miedo a que la maten”.
Familiares y amigos del fallecido informaron que mañana jueves harán una protesta enfrente del Palacio Municipal de Tzucacab para pedir la destitución y encarcelamiento del jefe policíaco que consideran el autor intelectual de la muerte.

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!