Más Noticias
“LLEVARÁ MESES QUE SE ACOSTUMBREN”
Published
3 años agoon

–Raúl Paz opina que los usuarios del transporte público notarán los beneficios cuando se habitúen a los cambios
#MÉRIDA Llevará meses que los usuarios del transporte público se acostumbren a los cambios realizados en el centro de Mérida, pero cuando la gente por fin se habitúe notarán los beneficios, dijo el senador del PAN Raúl Paz Alonzo.
Sin embargo, precisó, debe existir voluntad por parte de las autoridades para perfeccionar y corregir las fallas que se vayan presentando en el Nuevo Plan de Movilidad Urbana.
En entrevista con PRESIDIO, el legislador federal marcó como un acierto el cambio de paraderos promovido por el Gobierno del Estado.
El panista aceptó que existen errores perceptibles que no se pueden negar, como por ejemplo el amontonamiento de personas en las áreas de paraderos.
La molestia existe, dijo, pero será cuestión de meses para que la gente se acostumbre a los cambios y pueda notar las mejoras de la nueva política de movilidad.
Ayer publicamos que los “suspirantes” por la Alcaldía de Mérida estaban mudos frente a los cambios en transporte, pues ninguno se había pronunciado a favor o en contra de las disposiciones de Vila Dosal, ni en sus redes sociales, lo que demostraba que se mantenían ajenos al malestar popular (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/884317829068089
).
El único de los actores políticos que públicamente ha afirmado que aspira a ser candidato por Mérida es Paz Alonzo, quien opinó que entre los beneficios de este plan está que las rutas del transporte público serán más ordenadas al no tener que entrar al Centro Histórico de la ciudad.
Recordó que en administraciones pasadas se estudió la movilidad del centro y se determinó que, debido al tráfico, lo mejor sería sacar los camiones y combis de la zona.
Aseguró que esto incluso “mejorará los tiempos” de los usuarios, aunque aclaró que los cambios deben durar varios meses para que la gente termine acostumbrándose.
“Todos los cambios son perfectibles y tienen procesos de adaptación. Estoy orgulloso de que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento se atrevieran”, resaltó.
Agregó que la decisión de Mauricio Vila “descongestionó el tráfico peatonal para los turistas y abonó a la lucha contra la pandemia”.
Al senador se le planteó que, según se observó en recorridos en vivo de PRESIDIO el primer y segundo días de los cambios, en los puntos específicos donde están los nuevos paraderos hay importantes aglomeraciones de personas, lo que ha causado enojo entre los usuarios del transporte público.
El político del PAN aceptó que hay errores en el plan de movilidad, pero que cuando el tiempo transcurra “más detalles serán perceptibles.
En ese caso, apuntó, el gobierno debe tener la voluntad de perfeccionar la estrategia.
El legislador dijo que están abiertas sus redes sociales al diálogo para que las personas expresen sus inquietudes y pueda ayudar a la gente a conseguir soluciones.
El Paso de los Grillos
CON APOYOS, EMPRESARIOS LOCALES HARÁN FRENTE AL FUTURO
Published
8 horas agoon
25 septiembre, 2023
Esta mañana, el alcalde de Kanasín Edwin Bojórquez Ramírez supervisó la tercera entrega de apoyos para el Fortalecimiento de la Economía, dentro del Programa de Asistencia Social, en el que resultaron beneficiados poco más de 120 personas de municipio.
Edwin Bojórquez destacó la importancia de que su administración trabaje a favor de todos los sectores de la sociedad, en especial de los pequeños empresarios de Kanasín. Mencionó que el Programa de Asistencia Social se realiza con recursos propios, gracias al eficiente trabajo de su gobierno.
Apuntó que es por eso que su gobierno decidió crear un programa para fortalecer la economía de los pequeños empresarios del municipio. “En el municipio realizamos productos de calidad y ya mucha gente se está fijando en lo que hacemos y en nuestra mano de obra, y tenemos que hacer frente a los retos del futuro”, agregó.
«Ustedes han escuchado que próximamente se abrirá en Kanasín una empresa cervecera que generará 2,300 empleos directos y queremos que sea gente de Kanasín quien los ocupe», dijo.
El alcalde también se refirió a los importantes proyectos y acciones que se están ejecutando en el municipio en diversos rubros, que van desde obra pública, calles, banquetas, parques infantiles, canchas deportivas, entre otros.
Doña Angélica Miranda se dedica desde hace dos años a elaborar piñatas personalizadas en su casa en la colonia Pablo Moreno y para ella es una gran ayuda esta iniciativa del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, pues el dinero le ha servido para adquirir material para elaborar sus productos.
«Mis piñatas son distintas a las que se elaboran comúnmente; las nuestras son personalizadas usted trae su personaje y nosotros le hacemos uno igualito», explicó.
Doña Miranda fue una de las pequeñas empresarias del municipio que este lunes recibió su apoyo como parte del fortalecimiento a la economía.
Patricia Pérez Ku, vecina de Encinos I, tiene una tienda de abarrotes y regalos que atiende junto con su esposo y según dijo el dinero que recibe lo invierte en la compra de mercancías para su negocio.
Agregó que el alcalde Edwin Bojórquez quiere ver bien a su gente y por ese motivo los apoya, es un claro ejemplo de querer fortalecer la economía y la calidad de vida de cada uno de sus habitantes.
Más Noticias
RÍE PACIENTE MENTAL A 50 METROS DE ALTURA
Published
10 horas agoon
25 septiembre, 2023
Una mujer afectada de sus facultades mentales subió a una antena de radiocomunicaciones y movilizó a los cuerpos de rescate, esta mañana en el centro de la ciudad.
Entró a un estacionamiento privado y escaló hasta lo más alto de la antena, de unos 50 metros de altura, donde se sentó y comenzó a reír.
La joven, M. A. C., de 20 años de edad, fue vista por una conductora que ingresó al aparcamiento, ubicado en la calle 71 por 54 y 52, misma que dio parte a la policía.
La convencieron de bajar por sus propios medios para ponerse a salvo, sin que sea necesaria mayor intervención de los cuerpos de rescate.
Cuando la mujer llegó al piso no supo dar su nombre y tampoco mostró una identificación, sin embargo se trataría de una paciente mental.
Debido a la situación mental de la mujer, fue trasladada al hospital psiquiátrico para recbir una atención especializada.

Entre trajes multicolores, música y al ritmo de diversas comparsas de colonias y comisarías que hicieron bailar a los asistentes, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el “Festival Algarabía”, en el que las y los ciudadanos de todas las edades disfrutarán de un amplio programa de actividades a realizarse como preámbulo del Carnaval Mérida 2024.
“En el marco de la segunda edición del “Espíritu Carnavalero”, Mérida comienza hoy a disfrutar de un ambiente festivo que durante los próximos meses abrirá espacios a la algarabía, la innovación, el impulso al talento local, la economía creativa y al turismo, rumbo al Carnaval 2024”, expresó.
Durante la inauguración del “Festival Algarabía”, efectuado en los bajos del Palacio Municipal, el Alcalde recordó que por primera vez se realizará el Carnaval “Fashion Fest”, un evento de talla internacional que abrirá espacio a los jóvenes estudiantes de diseño de modas para que tengan la oportunidad de presentarse en una pasarela profesional con tema carnavalesco.
“La cultura, innovación y la economía fueron tres premisas del carnaval Mérida 2023, mismas que seguiremos impulsando en beneficio de las industrias creativas”, afirmó.
En ese sentido, informó que el Carnaval de Mérida 2023 generó una derrama económica de aproximadamente 538 millones de pesos que de manera directa e indirecta benefició a más de 115 actividades económicas. También en su edición 2023 registró una asistencia récord total de 950 mil personas, un incremento del 28% respecto a la asistencia reportada en 2020.
“El Carnaval de Mérida es un festejo con atractivo internacional que fusiona diversión, cultura, economía, turismo y sustentabilidad, por lo que seguiremos trabajando con más fuerza para consolidar la internacionalización de sus fiestas carnestolentas”, precisó.
Asimismo, en compañía de grupos artísticos y comparsas de las colonias y comisarías que acudieron a la Plaza Grande a llenar de alegría el evento, el Presidente municipal presentó el tema del Carnaval de Mérida 2024 “Re-evolución: de la fantasía a la innovación”, que se llevará al cabo del 7 al 14 de febrero en Ciudad Carnaval, como ya se conoce al recinto ferial de Xmatkuil.
Como parte de la inauguración del “Festival Algarabía”, se efectuó un desfile con la participación de las comparsas representativas de colonias y comisarías, que llevaron alegría y diversión a los asistentes a este evento cuyo objetivo es la reactivación económica del sector del entretenimiento.
Otra revelación de la noche fue la presentación en video de los “Momoes”, que son enviados del Rey Momo con el fin de esparcir el espíritu carnavalero y custodiar la tradición. También se presentó la canción oficial “Carnaval es felicidad” con pirotecnia musical.
La noche finalizó con la presentación en concierto del grupo musical “Muziek”, sobre la calle 63 con 60, que puso a bailar con música de los 70 y 80 a miles de meridanos que se dieron cita desde temprano para disfrutar el baile.
Más visto
-
Más Impactantes6 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes10 meses ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias10 meses ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes10 meses ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes8 meses ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias6 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA