El Paso de los Grillos
LLEGAN GASTRONOMÍAS DE 7 PAÍSES A MÉRIDA
Published
3 años agoon

Para promover la cultura de la paz a partir del respeto y reconocimiento de la diversidad cultural e inclusión de la población migrante, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, anunció que se realizará el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural “Mérida somos todos” en el Municipio.
En la rueda de prensa que se realizó en el Centro Cultural Olimpo, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, informó que el próximo jueves ocho de septiembre en el parque de la colonia San Pedro Uxmal a partir de las 18:00 horas, iniciará esta actividad que es la primera en su tipo en el Municipio.
Acompañada de Giovanna González, Representante de Organización Nuevas en Mérida, y Yaroslava Franchuck, migrante de Ucrania, Canto Moreno explicó que el objetivo de este evento es promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre meridanos e inmigrantes nacionales y extranjeros, para hacer visible el rostro multicultural que compone a la población de Mérida.
“Entre los objetivos que queremos alcanzar con esta actividad están exponer la diversidad gastronómica nacional e internacional, a fin de ofrecer, para su venta y consumo, platillos característicos de sus respectivas regiones de origen, y promover espacios y dinámicas de encuentro multicultural para reafirmar la diversidad cultural que habita en el Municipio”, expresó.

Aunado a lo anterior, señaló que también se quiere fortalecer la participación ciudadana en torno al reconocimiento de la diversidad cultural, para promover la convivencia armónica a través del respeto y el reconocimiento de las diferentes culturas que dan forma a nuestra sociedad.
“Una de las peticiones constantes que nos ha encomendado el Alcalde Renán Barrera, es trabajar en estrategias que ayuden a fortalecer la Cultura de la Paz en Mérida, y este encuentro permitirá no solo fortalecer la participación ciudadana, sino también nos ayudará a promover el respeto y reconocimiento de la diversidad cultural e inclusión de la población inmigrante que tenemos”, destacó.
En el marco de este evento, Canto Moreno añadió que el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural estará acompañado de una amplia oferta de actividades como danza y música, para que las y los asistentes vean este espacio como una oportunidad de disfrutar y convivir.
Recordó que, en el tema de migración, en Mérida se mantiene un constante trabajo al respecto en el que se implementan acciones y programas como la instalación de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes y la Oficina de Atención a Migrantes, así como la presentación de la guía Vivir Mérida.

En su intervención, Giovanna González agradeció la oportunidad que le brindó la administración municipal para sumarse y colaborar a través de los diferentes grupos que integran su agrupación, porque ofrece una oportunidad de convivir y trabajar en armonía para continuar integrándonos como sociedad.
“Queremos agradecer a la Síndico Municipal por esta oportunidad de sumarnos a esta iniciativa, además que es una funcionaria que está siempre dispuesta al diálogo y escuchar a todas y todos, lo cual permite que avanzar en promover el respeto y la convivencia armónica”, reitero.
Precisó que su agrupación “Nuevas en Mérida” utiliza las redes sociales para coadyuvar a la integración de los nuevos habitantes a nuestra ciudad, quienes son relacionadas a través de los servicios de mensajería instantánea a grupos que comparten edad, intereses comunes, edades de los hijos, promoción de negocios, entre otros.
Por su parte, Yaroslava Franchuck destacó que este evento será una oportunidad para conocernos todas y todos en un marco de respeto por la multiculturalidad, además que ofrece una oportunidad para promover la cultura de la paz a través del respeto, lo cual crea condiciones de armonía y seguridad para el Municipio.
“El deber de cada persona es ser consciente de que tenemos que cuidar nuestra bella ciudad de Mérida, cuidar y aportar a su infraestructura, valorar sus tradiciones, costumbres y eso solo se puede hacer poniendo de nuestra parte para que sigamos disfrutando de la paz, la seguridad, la armonía y la convivencia sana que hoy encontramos en ella”, apuntó.
En esta actividad participaran 15 estados de la República Mexicana con diferentes platillos cada uno: Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán. Asimismo, 7 países: Argentina, Inglaterra, Isla Mauricio (África), Israel, Rusia, Suiza y Ucrania. Además, el evento contará con la participación de la Chef María Ableeva, proveniente de Rusia.
Entre los platillos que se ofrecerán a las y los asistentes estarán choriqueso, tamales, esquites, pambazos, barbacoa, frutas aderezadas, postres, choripanes argentinos, jericallas, tlayudas, enchiladas huastecas, entre otros. Asimismo, se ofrecerán bebidas y aguas frescas.
Finalmente, Canto Moreno agradeció a la Dirección de Cultura, a la Secretaría de Participación Ciudadana, a la Unidad de Planeación y Gestión y a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, por colaboran desde sus respectivas áreas a impulsar y concretar este proyecto.
You may like
El Paso de los Grillos
ALCALDESA IMPULSA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIABETES
Published
5 horas agoon
19 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo una mega campaña de pruebas gratuitas para detectar y prevenir la diabetes.
Esta fue encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la Feria de la Salud realizada en el marco del Miércoles Ciudadano.

“La diabetes implica una disminución en la calidad de vida y hasta una discapacidad si no se detecta y atiende con oportunidad, por ello desde el Ayuntamiento implementamos este tipo de programas que nos permiten hacer una primera medición y canalizar a una siguiente instancia para seguimiento y atención oportunos”, señaló la Alcaldesa.
La jornada incluyó pruebas rápidas de glucosa, valoración inmediata y, en casos con resultados elevados, la referencia a estudios de hemoglobina A1C. El seguimiento se realizará a través del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes.
Asimismo, se anunció que este jueves 20 de noviembre se realizará una segunda mega jornada, a partir de las 8:00 a.m., en los Portales, junto al Museo de la Ciudad.
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que, durante el resto de noviembre; la ciudadanía podrá realizarse la prueba en cualquiera de los 17 módulos de salud municipales distribuidos en Mérida.
Los módulos están ubicados en San Antonio Xluch, Salvador Alvarado Sur, Centro de Atención Médica de la Mujer, Renacimiento y Santa Rosa.

También, en Porvenir, Xoclán, Nora Quintana, El Papa, Azcorra, Vergel I y Emiliano Zapata Oriente, Chablekal, Cholul, Chichí Suárez, Molas y Sitpach.
Se recomienda acudir con ayuno de ocho horas, evitar alcohol y tabaco; y no realizar ejercicio intenso horas antes. Más información está disponible en merida.gob.mx/bienestar
El Paso de los Grillos
ARRANCA RECONSTRUCCIÓN DE CALLES EN UMÁN
Published
5 horas agoon
19 noviembre, 2025
El Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Umán comenzaron la reconstrucción de calles en el fraccionamiento Paseos de Itzincab.
Esta obra busca beneficiar a más de 4,300 habitantes, con vialidades más seguras y en mejores condiciones.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos, cuya inversión conjunta supera los seis millones de pesos; destinados a intervenir vialidades afectadas por grietas y baches.

“El Plan Bienestar para Yucatán es un programa orientado a dotar de infraestructura y mejores calles a colonias y municipios, y hoy estas acciones son prueba de que regresamos a cumplir la palabra empeñada, pues las obras siempre deben llegar a las colonias, a las comunidades”, afirmó.
El Mandatario señaló que estos trabajos continuarán, dado que Umán es un punto estratégico para la economía estatal y la generación de empleos.
Asimismo, subrayó que mejorar la infraestructura “no solo representa dignidad para las familias”, sino que también favorece a empresas interesadas en instalarse en la región.
La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, indicó que el plan contempla la atención de calles de Umán e Itzincab, que hoy requieren reconstrucción.
“Desde el primer día de la administración del Gobernador nos pidió poner en marcha este Plan. Los buenos resultados están llegando con el Renacimiento Maya y de programas que tienen sentido social”, informó.

La alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, señaló que su gobierno trabaja en coordinación con el Estado para atender las necesidades de la población.
“Gracias, Gobernador, por voltear a ver a este municipio. Vamos a lograr que el bienestar llegue a cada rincón de Umán, por eso estamos reconstruyendo calles para que la gente vuelva a usar sus vías y transitar con seguridad”, expresó.
Se realizará limpieza del área, escarificado de la superficie, colocación de sub-base de 15 centímetros, carpeta de concreto asfáltico, riego de tapón con emulsión y aplicación de raya de tráfico de 10 centímetros.
El Paso de los Grillos
INICIA ENTREGA DE TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO”
Published
1 día agoon
18 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con las que 9,175 estudiantes de universidades públicas de Mérida recibirán tres mil pesos bimestrales para continuar sus estudios.
Durante el evento, el Mandatario recordó que este apoyo fue una de las primeras iniciativas diseñadas al iniciar su administración, con el fin de respaldar a jóvenes que no califican para las becas federales.

Señaló que las y los estudiantes recibirán este recurso como un derecho destinado a garantizar acceso a la educación, sin importar su condición económica.
“Este programa es un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el Gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra, y la palabra se cumple. Esta es la esencia de Juventudes Renacimiento, un programa pensado para acompañarles hasta que ustedes tengan su título en la mano”, expresó Díaz Mena.
De igual forma, agradeció la coordinación entre la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la entrega de tarjetas en la UADY.
Indicó que, posteriormente, se distribuirán en tecnológicos, universidades pedagógicas, UNAY, UTM y escuelas del IMSS.
Asimismo, alentó a las y los jóvenes a seguir preparándose y mantenerse alejados de las adicciones, para evitar afectaciones en su salud y trayectoria académica.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que se trata de un compromiso cumplido y una de las políticas prioritarias de la administración estatal.
“Hoy iniciamos una bonita etapa con la que 9,175 personas beneficiarias recibirán su apoyo bimestral de 3 mil pesos, comenzando este mismo año. Este es un programa estatal con un objetivo muy claro: que las y los estudiantes de educación superior puedan ingresar, permanecer y concluir sus estudios en tiempo y forma”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su satisfacción por el arranque del programa y el beneficio que representa para quienes no reciben apoyos federales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
