Connect with us

Más Noticias

LLEGAN A YUCATÁN “A TIRAR BALA”; QUEDAN DETENIDOS

Published

on

Seis sujetos, tres yucatecos y tres poblanos, fueron detenidos anoche en Valladolid, luego de que efectuaron disparos en una bodega distribuidora de muebles y artículos domésticos.
La Policía Municipal recibió el reporte de vecinos que escucharon las detonaciones de arma de fuego, en la calle 54 por 27 y 29 de la colonia San Carlos.
Los hechos sucedieron en la Sultana de Oriente alrededor de las 7:30 de la noche, afuera del local de “Distribuidora de artículos para el hogar de la Península”, localizada cerca de la discoteca “Santos Vaia” de esa ciudad.
Los vecinos informaron que se encontraban en el interior de sus domicilios cuando escucharon los disparos provenientes de la bodega, donde un grupo de personas se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes.
Al calor de las copas, uno de ellos sacó una pistola 9 mm y comenzó a efectuar disparos al aire desde la calle.
Los vecinos alarmados dieron aviso a la Policía y, en cuestión de minutos, llegaron varias unidades con agentes que mediante rápido operativo procedieron a detener a los sujetos.
En el lugar fueron arrestados Víctor Manuel Sánchez y Ramiro Morales Ruiz, ambos de 31 años de edad, y Emmanuel Téllez Raza, de 27 años, todos originarios de Puebla.
El primero fue señalado como el autor de los disparos, quien dijo que no quería lastimar a nadie, “sólo echar bala”.
A los poblanos enfiestados se les decomisó el arma, que es de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Los yucatecos detenidos son el vallisoletano Javier Alonzo May Chimal, de 29 años de edad; Francisco Javier Puc, de 34 años, originario del vecino municipio de Chichimilá, y Jesús Canul, de 27, de Tekom.
Todos fueron remitidos a la cárcel municipal por los elementos al mando del comandante Irvin Díaz Barrera, de la Policía Municipal de Valladolid.
Según se dijo, los poblanos llegaron a Valladolid como parte del grupo de vendedores foráneos que estuvieron en la pasada Expo Feria realizada en enero, pero decidieron quedarse en esa ciudad.
Todos los detenidos se encontraban en estado de ebriedad.
El sitio fue acordonado y en el lugar permaneció un policía motorizado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBIERNO ESTATAL Y MEXIQUENSE MEJORARÁN TRASPLANTES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Procuración, Procesamiento, Almacenamiento y Suministro de Piel, Tejido Musculoesquelético y Tejido Amniótico.

Esta unión se dio entre el Gobierno de Yucatán y el Banco de Hueso del Estado de México, con el objetivo de ampliar los tratamientos de alta especialidad para las y los yucatecos.

El acuerdo permitirá que el 50% del tejido procurado en Yucatán sea procesado y devuelto al estado ya esterilizado, para su uso gratuito en hospitales públicos y privados.

“Gracias a este acuerdo, el 50% del tejido procurado en Yucatán será procesado y devuelto al estado, ya esterilizado y listo para ser utilizado en hospitales públicos y privados, sin costo para los pacientes. Es decir, cada donación hecha en Yucatán se traducirá en beneficios directos para nuestras propias comunidades”, señaló Díaz Mena.

Acompañado de la secretaria de Salud Estatal, Judith Ortega Canto, el Mandatario explicó que esto soluciona una carencia histórica en la entidad.

Lo anterior, debido a que no se contaba con infraestructura para procesar tejidos osteotendinosos o membranas amnióticas; limitando la atención de personas con fracturas, tumores óseos o quemaduras graves.

Joaquín destacó que el acuerdo forma parte de una visión de salud pública más justa y moderna.

“En el Gobierno que representamos, la salud no se ve como un privilegio, sino como un derecho. Por eso estamos fortaleciendo los hospitales, ampliando los servicios especializados y garantizando atención digna para quienes lo necesitan”, enfatizó.

Asimismo, agradeció a la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, por su compromiso solidario en este esfuerzo conjunto.

“Este convenio impulsa y fortalece una causa loable y solidaria como es la donación altruista de tejidos con fines terapéuticos, y construye un puente en beneficio de las y los yucatecos, así como de los mexiquenses”, afirmó Montoya Olvera.

Por su parte, Judith Ortega Canto, titular de la SSY, destacó que este acuerdo “representa un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida, humana y eficiente”.

De igual forma, incluye el suministro de membrana amniótica, recurso esencial para atender a personas con quemaduras severas.

Finalmente, Díaz Mena subrayó que el convenio refleja un modelo de salud colaborativo y sustentado en la ciencia.

“Donar órganos no es perder algo, sino multiplicar la vida”, concluyó.

Continue Reading

Más Noticias

SE INTOXICA CON GAS CLORO EN TAHDZIBICHÉN

Published

on

Una fuga de gas cloro provocó la intoxicación de una persona en Tahdzibichén, comisaría de Mérida; cuando el químico era transportado hacia una planta de la Japay ubicada en Molas.

De acuerdo con información preliminar, el gas era trasladado en cilindros para ser utilizado en el proceso de potabilización del agua.

Sin embargo, uno de los recipientes presentó una fuga y el gas comenzó a esparcirse sobre la calle principal de la comunidad; generando molestias entre los habitantes.

Una persona fue trasladada a un hospital tras presentar síntomas de intoxicación, mientras que otras reportaron irritación y dificultad para respirar.

Testigos señalaron que el vehículo involucrado era una camioneta presuntamente de la misma Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán.

“Estaba cayendo un líquido como verde o amarillo. Dicen que es cloro y se intoxicaron varios”, relató un vecino que presenció el incidente.

No obstante, el Gobierno del Estado habría aclarado posteriormente que no se trató de un vehículo oficial de la dependencia.

Debido a la peligrosidad de este vapor, el operador condujo la camioneta hacia una calle lateral rodeada de monte; donde permaneció hasta la llegada de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Las autoridades cerraron la vía como medida preventiva. Posteriormente, personal de Protección Civil y de la SSP controló la fuga y confirmó que ya no existía riesgo para la población.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REAFIRMAN GASTRONOMÍA COMO PATRIMONIO VIVO

Published

on

Mérida se consolidó como epicentro mundial de la gastronomía al albergar la Reunión Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO.

Durante el 1 de noviembre, el Centro Cultural Olimpo fue sede de la mesa panel “Más allá del plato: la gastronomía como estrategia de ciudad”, coordinada por Carola Diez, directora de la Fundación Haciendas del Mundo Maya.

El encuentro reunió a representantes de más de 60 ciudades de los cinco continentes, que coincidieron en la importancia de equilibrar la cocina tradicional maya con propuestas contemporáneas.

Durante su intervención, Sergio Salas Yaro, director del Instituto Xreapolis de Arequipa (Perú), afirmó que los ecosistemas gastronómicos son “orgánicos, vibrantes y vivos”, reflejo de la vitalidad de las ciudades.

Añadió que esta es la primera conferencia anual de la red celebrada en Latinoamérica y destacó el modelo de gobernanza de Mérida, capaz de integrar patrimonio alimentario e innovación.

“Hoy, 64 ciudades observan a Mérida: su sostenibilidad, su cadena productiva, su identidad. Es una ciudad creativa exitosa que tiene mucho que compartir”, expresó Salas Yaro.

El especialista agregó que el intercambio entre ciudades no se basa únicamente en recetas o técnicas, sino también en modelos de cooperación, investigación y formación.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento a doña Eulogia Poot Hoil, cocinera tradicional de Tixcacalcupul, homenajeada por su trayectoria como guardiana del saber ancestral.

“Nuestra vida está en la cocina, en lo que heredamos de nuestras abuelas”, dijo al recibir el aplauso de expertos y colegas internacionales.

Desde el sur, Mary Flor Can Canul destacó que estos espacios permiten visibilizar el trabajo de las milpas y cocinas rurales.

En este sentido, subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones comprendan el origen de los alimentos y conserven el legado culinario yucateco.

Por su parte, el chef David Cetina, del restaurante La Tradición, señaló que la gastronomía debe entenderse también como una estrategia de ciudad sustentada en las cadenas productivas locales.

Resaltó el proyecto Instituto Casas, que ofrecerá formación gratuita en 200 municipios del estado, y enfatizó que “los mercados son el corazón de una ciudad. Ahí está la identidad y la memoria”.

La jornada concluyó con una reflexión compartida: la gastronomía es un patrimonio vivo. Desde las cocinas mayas, hasta los foros internacionales, Mérida reafirmó que tradición e innovación pueden coexistir.

Lo anterior, impulsado por productores, chefs y comunidades que mantienen encendido el fuego del saber ancestral.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!