Connect with us

Más Noticias

LISTOS 19 REFUGIOS POR EL PASO DE “BERYL”

Published

on

Ante la posibilidad de que en los próximos días el huracán Beryl afecte a la Península de Yucatán, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez recomendó a la población estar en calma y muy al pendiente de los avisos oficiales que emitan las autoridades de protección civil del municipio y del estado “En situaciones de este tipo es sumamente importante estar debidamente informados y no hacer caso a información falsa o errónea”, agregó.

“Estamos preparados como Ayuntamiento para hacer frente a ese tipo de situaciones y están prácticamente listos los 19 refugios en Kanasín para atender a la población, así como las brigadas de Protección Civil de Kanasín”, dijo el edil.

Indicó que los 19 sitios se ubican a lo largo de todo el municipio y tienen distintas capacidades de atención a la población. “Que se tenga la seguridad de que estamos en total coordinación con Protección Civil de Yucatán para minimizar cualquier tipo de riesgo que ponga en riesgo la pérdida de vidas humanas en el municipio”.

Destacó que son lugares seguros para hospedar a personas de forma temporal, teniendo como fin principal brindar techo, alimento, salud y protección a personas en situación vulnerable.

Recordó que desde antes de la temporada de lluvias se trabajó fuerte en la limpieza de rejillas pluviales y en la construcción de pozos pluviales donde se habían registrado problemas de encharcamientos. “Han sido trabajos intensos y lo que queremos es disminuir cualquier tipo de riesgo que afecte a la población”, añadió Edwin Bojórquez.

Los refugios que se habilitarán en caso de que se requiera en los siguientes días son:

La Telesecundaria “Jaime Nunó”, en la Hacienda Teya; Escuela “18 de Marzo”, en la calle 59 por 58 y 50 de Mulchechén I; Escuela primaria “Luis Donaldo Colosio”, en la calle 36 por 14 y 16 de la colonia Cuauhtémoc; Escuela primaria “Adolfo López Mateos”, calle 19 por 26 7 28 de Kanasín; Kínder “María Montessori”, domicilio conocido en San Antonio Nohpat; Escuela “Gregorio Gómez Quintero”, calle 69 por 4 y 8 de la colonia Flor de Mayo; Secundaria “Leandro Valle”, calle 30 por 23 y 25 de la colonia Cuauhtémoc; y, Escuela “Luis Espinosa Morales”, calle 16 por 37 y 39 de la colonia Amalia Solórzano II.

Otros albergues están la escuela primaria “Juan Aldama”, en la comisaría de San Antonio Tehuitz; Escuela “Liborio Pérez Encalada”, en la calle 73 con 56 y 56 C en Kaua III; Colegio de Bachilleres de Kanasín (Cobay), calle 14 por 33 de la colonia Cuauhtémoc; Escuela “Miguel Salcedo Inzunza”, en la calle 77 entre 58-B y 58-C de la colonia Santa Isabel; Escuela “Miguel Ángel Ferrera Basto”, calle 10-A por 45 de la colonia Melchor Ocampo; Escuela “Presidente Miguel Alemán”, en la calle 21 x 20 y 22 (a lado de Palacio Municipal); y, Escuela “Leandro Valle”, en la 23 por 38 Leona Vicario.

Otras escuelas que también operarán como albergues temporales en caso de ser necesario serán La Escuela “Demetrio Rivero Triay”, en la calle 18-B por 53-A de la colonia Francisco Villa; Escuela Secundaria Técnica 71, en la calle 20 por 11 y 15; Escuela Secundaria Técnica 58, de la calle 63 por 76 y 78 de San Haroldo; y, Escuela “Emiliano Zapata”, en la calle 17 por 8 y 10 del fraccionamiento La Finca.

Es importante saber que en caso de tener que acudir a un refugio temporal, es necesario llevar consigo los papeles más importantes y en caso de tener animales dejarlos encomendados con algún pariente o amigo, así como también cerrar, en sus viviendas, las llaves de gas.

A la población kanasinense se le invita a mantener la calma e informarse por medios oficiales. En caso de ser necesario puede comunicarse a la dirección a Protección Civil Kanasín al teléfono 9997-11-72-05 las 24 horas del día.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HAY MEJOR LUZ EN MÉRIDA

Published

on

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.

Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.

“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.

Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.

“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.

También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.

“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.

Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.

Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.

Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.

Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.

Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.

El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.

Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!