Connect with us

El Paso de los Grillos

“LE DECIMOS NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

Published

on

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que hoy se celebra, se puso en marcha en Yucatán la campaña “#NoEsElCosto”, que va encaminada a proteger y defender los derechos de las mujeres en el Estado.
“Hoy le decimos No a toda clase de violencia contra la mujer; le decimos No a las conductas que reproduzcan la violencia”, se dijo en el discurso emitido en un acto celebrado en el Gran Museo del Mundo Maya.
Sin embargo, permanece sin castigo el salvaje homicidio de una mujer ocurrido el pasado día 18 en la comisaría meridana de Cholul, donde fue degollada en el interior de su domicilio por supuestos delincuentes que le robaron.
El crimen hoy cumple una semana sin esclarecerse por las autoridades del Estado, donde ya han ocurrido ocho feminicidios este año.
En Yucatán se eligió este marco conmemorativo del “Día internacional contra la violencia hacia la mujer” para poner en marcha la campaña “#NoEsElCosto”, que se promueve mediante las redes sociales principalmente. Va dirigida a proteger y defender los derechos de las mujeres, pero de aquellas que están en la política.
En el evento, el gobernador Rolando Zapata Bello dijo que esta campaña tiene un significado muy especial “porque estamos en la antesala de las elecciones políticas más importantes de los últimos años”.
Es una tarea que nos obliga a permanecer alertas y atentos, no sólo hoy sino todos los días. “Es más –exclamó el gobernador-, propongo que hagamos de todos los días el Día contra la Violencia a las Mujeres”.
En Yucatán este año han ocurrido ocho sangrientos crímenes contra mujeres, cinco de ellos en su capital. La Fiscalía del Estado determinó en todos los casos que se trató de feminicidios.
Uno de los más sonados fue el de la señora Emma Gabriela Molina Canto, quien en marzo fue acuchillada en la puerta de su casa de Mérida, a plena luz del día por dos muchachitos a pie.
Por las circunstancias en que se ejecutó, fue evidente que este homicidio tuvo la intención de hacerlo muy visible. Detrás de ello se asegura que existe un pleito entre yucatecos y tabasqueños por grandes extensiones de tierras en esta entidad.

Foto: La Jornada

Y el más reciente caso fue el de la señora Hermilda Vega Arangua, de 71 años de edad, originaria de Monterrey, Nuevo León, quien llegó a Yucatán en busca de su tranquilidad.
Ella fue asesinada con un corte en el cuello que la hizo desangrarse sobre su cama en la colonia Santa Rita de Cholul, comisaría meridana de alta plusvalía, por presuntos delincuentes que ingresaron para robar en su domicilio en horas del día.
El gobernador recordó en su discurso que Yucatán recibió recientemente una Alerta contra la Violencia de Género hacia las Mujeres por los feminicidios ocurridos y que dicha solicitud es atendida “con sensibilidad, con compromiso y que trabajan responsablemente con constancia”.
Hace unos días, dijo, hubo el primer seguimiento de resultados, tras mes y medio de entregarse el informe de la investigación administrativa que realizó un grupo de trabajo.
Los resultados de ese seguimiento fueron presentados ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), pero no se les ha informado a los yucatecos.
En el evento de ayer también estuvieron las diputadas federales Lucely Alpizar Carrillo y Zacil Moguel Manzur; la presidenta del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez, y la directora del Instituto estatal para la Igualdad de Mujeres, Alaine López Briceño. No se sabe que alguna de ellas se haya pronunciado contra los casos de feminicidios que han ocurrido en su Estado.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre, en honor a tres hermanas dominicanas que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por oponerse al régimen de su país.
“La mejor manera de conmemorar y hacer visibles las campañas en contra de cualquier forma de violencia hacia las mujeres es con acciones que sean proactivas”, dijo Zapata Bello.
“Es un compromiso que tenemos como Gobierno, pero también lo tenemos como sociedad y en lo particular lo expreso como un compromiso personal”, finalizó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REHABILITAN CAMPO DEPORTIVO DE HUNXECTAMÁN

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la rehabilitación del campo de béisbol en la comisaría de Hunxectamán, obra que cumplió con una inversión de 4 millones 75 mil 537.71 pesos.

“Esta es la manera en que también trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con justicia social, porque sabemos que los parques públicos y el deporte fortalecen la convivencia vecinal, un derecho que tenemos las y los meridanos para apropiarnos de estos espacios, que fomentan el sentido de comunidad y la sana convivencia, generando mayores oportunidades de desarrollo”, expresó la Alcaldesa.

El campo se ubica en la calle 20 S/N por 21 y ahora cuenta con barda perimetral de mampostería, muro de block, malla ciclónica, gradas, dos dogouts y pozo con bomba para riego.

Asimismo, pintura en general, sistema de iluminación con transformador de 25 kilowatts, postes de concreto y reflectores tipo LED.

“Estamos atendiendo los espacios deportivos, entendiendo que es una necesidad. Buscamos que nuestros jóvenes, que nuestros niños, que nuestros adultos estén ocupados en el deporte, que tengan espacios para convivir sanamente, que no estén pensando en otras cosas porque para nosotros el bienestar de las familias meridianas es esencial”, subrayó Patrón Laviada.

María Rosely Fernández Chin, comisaria de Hunxectamán, manifestó que la rehabilitación del campo era un anhelo constante de la comunidad desde hace años.

Finalmente, Cecilia invitó a la población a cuidar las instalaciones y señaló que el Ayuntamiento sigue trabajando en distintos puntos de la ciudad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACOMPAÑAN A FAMILIAS TRAS ACCIDENTE EN CARRETERA

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena acudió esta mañana al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, donde atendió personalmente a familiares de las personas fallecidas en el accidente de la carretera Mérida-Campeche.

El Mandatario expresó su solidaridad y del Gobierno de Yucatán. Asimismo, afirmó que garantizará el respaldo y facilidades, para el reconocimiento y traslado de los cuerpos

Durante la visita, Díaz Mena enlazó por altavoz a la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; quien transmitió sus condolencias y ofreció apoyo total de su gobierno a los deudos.

El secretario general de Gobierno de Yucatán, Omar Pérez Avilés; su homóloga de Campeche, Liz Hernández Romero; y el fiscal estatal, Juan Manuel León; acordaron mantener coordinación estrecha para acompañar a las familias en cada diligencia.

De igual forma, la alcaldía de Calkiní se sumó al esfuerzo conjunto al facilitar transporte y apoyo logístico para las personas afectadas.

Las autoridades aseguraron que se mantendrá un canal directo de comunicación con las y los parientes, a fin de garantizar respaldo permanente.

Finalmente, coincidieron en que esta coordinación busca acompañar con sensibilidad y humanidad a las familias en un momento de profundo dolor.

Cobertura de Presidio MX: https://www.facebook.com/watch/?v=1514027323084404 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN ENCUENTRO JUVENIL SOBRE SALUD MENTAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, realizado en el gimnasio Socorro Cerón de la Unidad Deportiva Kukulcán.

El objetivo del encuentro fue visibilizar la importancia de la salud mental en la juventud y abrir espacios de diálogo y prevención.

Durante el evento, Díaz Mena recordó su trayectoria como maestro, en la que pudo identificar y apoyar a jóvenes en riesgo. Subrayó que escuchar y acompañar a tiempo, puede salvar vidas.

El Mandatario señaló que problemáticas como la depresión, las adicciones y el suicidio; se atienden con el programa “Aliados por la Vida”, con atención psicológica, acompañamiento y acciones preventivas.

“‘Aliados por la Vida’ significa sumar a maestras y maestros, familias, instituciones y jóvenes en una gran red de apoyo que coloque al bienestar emocional en el centro de la vida comunitaria”, expresó ‘Huacho’.

El Gobernador llamó a las y los estudiantes a convertirse en promotores del autocuidado y la prevención, destacando que los mensajes entre pares tienen mayor impacto en la comunidad estudiantil.

Asimismo, destacó que la estrategia busca promover el deporte, la educación y la expresión artística como herramientas que alejen a la juventud de los vicios y fomenten estilos de vida saludables.

Durante el encuentro, la estudiante Maritza Alejandra Mis Cetina, de la Universidad del Sur, valoró estos espacios para la juventud.

“Necesitamos más foros como este, donde se nos escuche, se nos oriente y se nos brinde apoyo”, señaló.

La jornada formó parte del Mes de la Salud Mental, impulsado por la Secretaría de Salud de Yucatán, con actividades conjuntas para fortalecer la prevención del suicidio y crear redes de apoyo.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!