El Paso de los Grillos
“LA POLICÍA ESTÁ ENCUBRIENDO A LOS ASESINOS”
Published
7 años agoon


Una serie de sospechas e incongruencias rodean el asesinato y posterior hallazgo del chofer de “InDriver” que fue llamado a un servicio y luego privado de la vida de un disparo en la cabeza.
Tras su sepelio, familia y amigos han reflexionado sobre cómo se dieron los hechos y manifiestan una posible complicidad, o por lo menos encubrimiento, por parte de la Policía Estatal.
Familiares de Edgar González Meneses plantearon en entrevista con PRESIDIO sus motivos para creer que la Policía “sabe la verdad, pero no la dirá” por proteger a alguien o por seguir engañando de que en Yucatán no pasa nada.
A la familia no se le quiere informar del avance en las investigaciones, señalaron, “no nos dicen nada. Supuestamente ya había detenidos, pero ahora que aún no”.
Exigieron al gobernador Mauricio Vila Dosal que le diga a su gente “que se ponga las pilas” e instruya a una investigación veraz, pues les arrebataron a uno de los suyos por lo que parecen ser movimientos delictivos encubiertos por la Policía.
Sus conclusiones más graves son que el cuerpo de Edgar fue “sembrado” la noche anterior en el monte de Ekmul donde fue encontrado a la mañana siguiente.
El propio comisario municipal de Ekmul, Héctor Gabriel Uicab Moreno, reveló que el miércoles 8 en la noche hubo un extraño movimiento en ese tramo carretero.
El dueño de un rancho cercano al lugar del hallazgo reportó que “algo pasaba” porque veía movimiento de camionetas.
Intrigado, el comisario acudió a la comandancia de Tixkokob, donde de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) respondieron que eran agentes que estaban en la “búsqueda” del conductor extraviado.
“Es ilógico que se haga una búsqueda de noche en los montes, cualquier persona con sentido común lo sabe”, resaltaron los familiares.
“La búsqueda se hace en el día y la siembra de cadáveres se hace en la noche”, apuntaron amigos del joven asesinado.
“Qué casualidad que la noche anterior la Policía estuvo andando tarde por allá y al día siguiente, a las 9 de la mañana, hallaron el cuerpo”.

“Es muy sospechoso para nosotros que hayan estado en ese mismo lugar a altas horas de la noche, cuando supuestamente tenían días buscándolo y no lo encontraban”.
“Si fuera cierto que ese mismo día lo mataron y tiraron, ese mismo día lo hubieran encontrado”, opinaron.
“Nosotros creemos que los asesinos lo mataron al día siguiente de su desaparición y tuvieron su cuerpo guardado o estuvieron andando con él en el mismo coche”.
También se preguntaron cómo es posible que con tantas cámaras, y después de varios días, no hayan detectado el Chevrolet Beat con reporte de robo.
“En la Policía hay corruptos, hay corrupción, y la verdad sobre la muerte de Edgar la saben, pero no la van a decir. Lo que están haciendo es manchar su nombre para que su crimen quede en el olvido e impune”.
HUBO OTRO CASO SIMILAR
Versiones recogidas por PRESIDIO entre policías que pidieron omitir su nombre, “por temor a que vengan por nosotros”, señalaron que el caso de Edgar no es el primero.
Hace tres semanas, aproximadamente, hubo otro chofer de la plataforma “InDriver” al que le pidieron un servicio en la misma zona de Tixkokob.

“Hubo otro muchacho al que le pasó lo mismo, solo que él se escapó”, relataron.
“Le pidieron un viaje a Tixkokob, no se sabe para qué fue el servicio, pero luego le pidieron ir a Cacalchén. Cuando estaban entre las poblaciones de Euán y Cacalchén lo bajaron para torturarlo. Ahí lo iban a matar”.
Sin embargo, se les escapó corriendo, internándose en el monte, hasta que se perdió.
“Fueron unos cazadores que lo ayudaron. Su auto lo encontraron en la población de Chochoh, Tixkokob, a varios kilómetros de donde lo bajaron”.
“A ese muchacho lo iban a matar, se salvó sólo porque se les escapó”.
Comentaron que este fin de semana lo han estado llevando a la Fiscalía a declarar sobre su caso similar al de Edgar González.
“Para nosotros son los mismos que operan entre Euán y Cacalchén”.

Junto con Motul, donde en febrero pasado sujetos con armas largas atacaron a agentes policiacos, la zona de Muxupip, Bokobá, Tixkokob, Cacalchén y Tekantó es refugio de personas dedicadas a actividades delictivas, según los informantes.
Se presume que utilizan los vehículos de las plataformas para realizar actos delictivos a la vista del chofer, al que luego asesinan y se deshacen de su cuerpo.
Algunos aparecen en poblaciones de Yucatán, pero la mayoría se deshace de ellos en Quintana Roo.
Mientras tanto, los familiares de Edgar señalan que a su pariente “lo van a querer involucrar en algo ilícito. Ya vimos cómo algunos están publicando cosas falsas, pero mucha gente sabe en realidad cómo era y por eso estaban en su entierro”.
Destacaron que “se dejaba querer, tenía un montón de amigos, si alguien lo conocía lo apreciaba. Por eso fue mucha gente al sepelio, pero hoy está llena de dolor y rabia por lo que se dice”.
“Están inventando cosas sobre Edgar para manchar su nombre. Fueron asesinos a sueldo y la Policía lo sabe, pero esa verdad no va a salir a la luz”.
“Mi pariente era humilde, porque lo educamos para ser una persona con valores, respetuosa”.
Señalaron que no tenía hijos, ni siquiera novia, mucho menos andaba con alguna mujer casada y que lo hayan matado por celos.
Mencionaron que son inventos para que la Policía salga bien librada de este caso.
“Siempre Edgar venía y nos contaba todo: dónde andaba, nos llamaba y decía estoy en tal lado, voy a llegar tarde, etcétera”.
Tenía necesidades y antes estuvo trabajando en campañas políticas; “entró a la SEP a trabajar y en las tardes salía a manejar”.
Les duele que la gente esté diciendo que fue un “ajuste de cuentas” porque era narcomenudista, “pero no estaba metido en nada, ni en drogas, era muy humilde”.
“Mi pariente no tenía muchos ingresos, a veces no tenía ni para comer. Si la gente llegara a ver cómo vivimos no hablaría así”.
Recordaron que el joven trabajaba fines de semana en “Eladio’s” para costear sus estudios. Acababa de terminar como Ingeniero en Administración de Empresas, “él se pagó su carrera con ese esfuerzo”.
“¿Creen que si estuviera metido en drogas no iba a tener dinero? Ni coche tenía, el carro era rentado, le pagaba al dueño”, apuntaron. “Pero por desgracia tuvo la mala fortuna de toparse con estos tipos que le quitaron la vida”.
En cuanto a la identificación de su cuerpo, dijeron que no tienen duda de que se trataba de Edgar porque “tenía una marca que sólo nosotros sabíamos y la Policía no”.
Pidieron que se aclare su muerte y que no manchen su nombre porque “era una persona honorable, con valores, humilde”.
Exigieron al gobernador Mauricio Vila que no quede impune el asesinato de González Meneses; que encuentren a los verdaderos asesinos y reciban la pena máxima.
“Que no saquen a personas de la cárcel para mostrarlos como los autores y los vuelvan a meter, que la Policía no invente que fueron ellos sólo para mostrar que está haciendo su trabajo”.
“Los verdaderos asesinos siguen allá afuera y pensamos que la Policía está encubriéndolos porque ya supimos que no es la primera vez que pasa. Y seguirá pasando”.
“La Fiscalía jamás va a decir la verdad. Esperamos que el gobernador Vila haga todo lo posible, que hagan su trabajo, no inventen cosas, pues los asesinos están en la calle y la sociedad no está enterada”, concluyeron.
El Paso de los Grillos
REALIZAN CATEOS SIMULTÁNEOS EN TIZIMÍN
Published
1 hora agoon
27 noviembre, 2025
Un amplio operativo de autoridades federales se realizó durante la madrugada de este jueves en Tizimín. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República ejecutaron dos órdenes de cateo.
Agentes fuertemente armados custodiaron las calles, mientras agentes de la Policía Federal Ministerial entraban a los predios señalados.
Los cateos se llevaron a cabo de manera simultánea en dos puntos: uno en la colonia San José Nahbalam y otro en la colonia Santa Cruz.
Hasta el momento, las autoridades no han informado si hubo personas detenidas ni han dado a conocer detalles sobre los resultados del operativo.
El Paso de los Grillos
PRESENTAN FESTIVAL NAVIDEÑO “MÉRIDA BRILLA”
Published
4 horas agoon
27 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida presentó ayer el Festival Navideño “Mérida Brilla”, que incluirá una pista de hielo y un sendero de luz; además de una agenda de actividades gratuitas en colonias y comisarías, del 30 de noviembre al 7 de enero.
Durante el anuncio realizado en el Parque Ecológico del Poniente, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que:
“Cada actividad fue hecha pensando en las y los meridanos, a quienes cuidamos y queremos ver felices, y se trata de que abracemos nuestra ciudad, que la disfrutemos y que generemos unión comunitaria, que es la mayor fortaleza que tiene la chula Mérida para fomentar la paz social”.

Se iniciará el 30 de noviembre con el encendido del árbol navideño en el Remate de Paseo de Montejo y contará con 24 eventos; entre ellos, ocho encendidos de árboles, cinco rutas de caravanas y espectáculos en espacios públicos.
“La Magia sobre Hielo” operará del 7 de diciembre al 7 de enero en Paseo de Montejo, a la altura de la glorieta a Justo Sierra.
El “Sendero de Magia y Luz” podrá recorrerse en el Parque Ecológico del Poniente, con accesos entregados previamente.
Las caravanas navideñas recorrerán cinco rutas llevando personajes como Santa Claus, duendes y bailarinas; mientras que distintas zonas de la ciudad contarán con Mercaditos Mérida y bazares navideños, para apoyar a emprendedores locales.
Las principales avenidas y glorietas de Mérida también serán decoradas con motivos navideños, a fin de fomentar un ambiente festivo para habitantes y visitantes.
Los horarios de la pista de hielo serán de lunes a viernes de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; y domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.
Asimismo, el 24 y 31 de diciembre abrirá solo por la mañana, mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrada.

Los boletos para el sendero se entregarán el 8, 9 y 10 de diciembre; en el Centro Cultural Olimpo, el Parque Ecológico del Poniente y los Centros Aprende San José Tecoh, Sara Mena y El Papa.
“La Navidad es un tiempo para agradecer por lo que hemos recibido y para compartir alegría con quienes amamos; por eso, este festival busca que cada meridana y cada meridano encuentre un espacio donde vivir momentos especiales en familia”, destacó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
La cartelera completa está disponible en el sitio oficial: www.merida.gob.mx/meridabrilla
El Paso de los Grillos
ENTREGAN PRESUPUESTO 2026 AL CONGRESO DEL ESTADO
Published
18 horas agoon
26 noviembre, 2025
El Gobierno Estatal entregó al Congreso del Estado el Presupuesto 2026, que asciende a más de 66,370 millones de pesos.
La propuesta fue enviada por instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena y prioriza a las familias históricamente rezagadas.
“Este presupuesto significa justicia social, que sigan los programas sociales y que continúen las obras en colonias y municipios”, señaló el Mandatario.

El paquete económico responde a necesidades expuestas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo; con el objetivo de combatir desigualdades y ampliar oportunidades.
Incluye 6,267 millones de pesos para salud, la mayor inversión en este rubro en la historia reciente del Estado; con el fin de fortalecer los servicios y garantizar atención digna.
También, considera 6,218 millones de pesos para programas directos, gratuitos y sin intermediarios; dirigidos a mujeres, juventudes, personas campesinas y pescadoras, personas con discapacidad y familias trabajadoras.
En materia de seguridad, se proponen 4,745 millones de pesos, para mantener la tranquilidad de las familias y conservar a Yucatán entre los estados más seguros del país.
Para infraestructura, se plantean 3,167 millones de pesos; a fin de realizar obras de calles, caminos, agua potable, alumbrado y rehabilitación de escuelas en colonias y municipios. Además, dar continuidad a los proyectos del Renacimiento Maya.

Asimismo, se mantiene la ruta de transformación impulsada a nivel nacional. La administración de ‘Huacho’ destacó que el presupuesto no incluye nuevos impuestos, ni el regreso de la tenencia vehicular.
“Nuestro Gobierno está cumpliendo. Enviamos este presupuesto para que el bienestar llegue a cada rincón del estado. Es un presupuesto hecho con la voz del pueblo y para servirle al pueblo”, concluyó Díaz Mena.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA


