Connect with us

El Paso de los Grillos

LA ACOSAN POLICÍAS A LOS QUE RECURRÍA POR AUXILIO

Published

on

Una joven de Mérida fue víctima de acoso callejero por parte de policías estatales a los cuales iba pedir apoyo precisamente contra un sujeto que la estaba hostigando en la vía pública.
Isabelina Aguirre, de 23 años de edad, denunció un doble acoso callejero por parte de un sujeto desconocido a bordo de un automóvil y luego por agentes del orden que se encontraban cerca de la Preparatoria número 2.
La muchacha acababa de ser intimidada por un adulto maduro que manejaba un auto, de modo que acudió a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para pedir ayuda.
La agresión ocurrió por la mañana en la calle 116 por 59-C y 59-D de la colonia Bojórquez, en la esquina de la Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán.
La joven, vecina de la calle 61-A del fraccionamiento Yucalpetén, estaba esperando su transporte público en la esquina de dicha escuela cuando un sujeto comenzó a pitarle de forma insistente desde su automóvil.
Como lo ignoró, el hombre continuó sonando su claxon y, al no recibir la respuesta esperada, estacionó su vehículo y comenzó a caminar hacia la muchacha.
La angustia hizo presa de ella y comenzó a caminar hacia un lugar donde había policías porque sucedió un hecho vial y había varios agentes del orden, con intención de pedirles ayuda.
Sin embargo, en ese momento cruzó junto a ella una camioneta de la Policía Estatal con varios elementos a bordo en la parte posterior.
Los uniformados, al pasar junto a Isabelina, comenzaron a insinuársele en grupo.
“Psst, psst”, “Mi amor”, “Te amo” fueron algunas expresiones que le hicieron los policías desde el vehículo oficial.
Para ella, según relató a PRESIDIO, fueron “expresiones obscenas”.
La chica lamentó no haber tomado foto, ni anotado el número de unidad para levantar un reporte posterior, pues la situación “fue tan incómoda” y le causó “tanto asco” que sólo quiso salir huyendo sin voltear a ver.

Consideró como algo “muy triste” que la autoridad que debería proteger a las mujeres de estas situaciones, sea precisamente la que las cometa, sobre todo –apuntó- cuando le dieron tanta difusión en el Congreso del Estado de que el acoso callejero fue tipificado como delito en la ley.
Manifestó que, después de esta experiencia, comprende que sólo son discursos oficiales porque las mujeres siguen estando vulnerables en la vía pública.
Su experiencia la compartió en un post que publicó en su cuenta de Facebook, donde exhortó a sus contactos a no confiar “ni en los policías” cuando alguien sufre acoso, sino que sería mejor pedir ayuda a cualquier persona que se encuentre cerca.

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline/

Fotografía de contexto, sólo ilustrativa:

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!