Connect with us

Más Noticias

INVADE A MÉRIDA MAL OLOR DE PROCESADORAS DE ALIMENTOS

Published

on

Los procesos de cocción de vísceras y partes de pollo y cerdo que no son aprovechadas cubrieron de fetidez toda la capital yucateca.
Durante la tarde y noche de ayer, habitantes particularmente de Mérida, reportaron que percibieron un mal olor que invadía todo el ambiente.
Desde las cinco de la tarde y hasta pasadas las nueve de la noche los reportes de fetidez provenían de todos los rumbos de la ciudad, aunque hubo mayor énfasis en el Centro Histórico de Mérida.
El mal olor estaba presente en distintos y distantes rumbos de la ciudad, cubriendo colonias y fraccionamientos en las zonas norte, poniente, sur, centro y oriente, como Las Américas, Pensiones, García Ginerés, Granjas, Kukulcán, Esperanza. Incluso se tuvo el reporte desde Kanasín.
Mediante sus redes sociales las personas compartieron que “Mérida apesta” y manifestaban su inquietud por enterarse si era una situación general y conocer sus causas.


La percepción de la gente fue desde un olor a “plumas quemadas”, “comida echada a perder”, “basura podrida” e incluso excremento.
En el Ayuntamiento de Mérida tuvieron conocimiento de la situación y recibieron llamadas de ciudadanos preguntando sobre las causas, pero no supieron qué contestar.
Por su parte, el secretario estatal de Medio Ambiente, Eduardo Batllori, confirmó que también recibió reportes de “apeste” de lugares distantes entre sí y comenzó a indagar sobre el asunto.
La investigación llevó a PRESIDIO hasta las plantas procesadoras de alimentos, en donde se obtuvo la respuesta del origen del mal olor que cubrió toda la ciudad.
La capital yucateca está rodeada en su periferia por industrias que realizan procesos agroalimentarios y emanan fuertes olores de desechos por la matanza de animales.
Una de ellas es la planta de pollos Bachoco, que se ubica en la salida a Umán, entre otras procesadoras de aves y cerdos cercanas al Periférico, como Kanasin y Susulá, que generan desperdicios que son “secados” y pulverizados.
Sangre, vísceras, plumas, picos, uñas van a un depósito común donde se realiza su cocción, es decir, se sancochan los desperdicios para luego deshidratarlos y volverlos polvo.
La emisión de olores molestos al olfato obedeció a la elaboración de ese producto en polvo mediante un proceso de calentamiento en un deshidratador (similar a hornos de secado), a través de gigantescas tolvas que realizan emisiones a la atmósfera.
Según la explicación técnica obtenida por PRESIDIO, habitualmente esos malos olores no se perciben por la población porque las chimeneas expelen a chorro los vapores hacia alturas superiores a los 25 metros.
Sin embargo, las lluvias y el clima húmedo imperantes favorecieron la precipitación de estos olores a niveles tan bajos que fueron perceptibles para los meridanos, al estar rodeados de fábricas de alimentos para consumo humano y de animales.
«Fue una mezcla de todo», comentaron las fuentes a PRESIDIO.
Sin embargo, precisaron que esos olores no son tóxicos ni dañinos para la salud, de modo que descartaron afectaciones al organismo más que las molestias normales por el mal olor, que se fue disipando al paso de las horas.
Mencionaron que, «por ley», deben incinerar todas las partes animales que no se utilicen, un proceso que está normado por la Profepa.
En el caso de los pollos, sólo un 3% del animal no se aprovecha, de modo que los desechos de miles de aves se convierten en polvo y se envía a granjas de engorda de ganado como proteína.
Remarcaron que todos los días realizan los mismos procesos, pero en esta ocasión la ausencia de rayos solares y el ambiente húmedo durante todo el día de ayer dejaron los vapores al «nivel de nariz».

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

Más Noticias

DETIENEN A PAREJA POR ROBARSE UN CERDITO

Published

on

El día de hoy, se registró un disturbio en vía pública, donde dos parejas estaban discutiendo en la salida de la carretera, hacia la comisaría de Hunxectamán.

Aparentemente, el asunto comenzó en una vivienda de la colonia Felipe Carrillo Puerto. Allí, un par ingresó y sustrajo un pequeño puerco, de una especie conocida como “mini ping”.

No obstante, al momento de huir, fueron avistados por los responsables del animal. Acto seguido, los tutelares se subieron a su vehículo y los alcanzaron en el lugar antes mencionado.

Sin demora, exigieron que le devolvieran al cerdito. Sin embargo, la pareja de ladrones se resistió. La discusión escaló y el atracador sacó un machete, amenazando al par afectado.

Vecinos de la zona, al escuchar este intenso conflicto, llamaron al 911. Posteriormente, arribaron elementos de la Policía Municipal de Umán.

Al notar la presencia de los oficiales, la mujer cómplice optó por entregar al puerco. Seguidamente, ambos malhechores intentaron darse a la fuga.

Desafortunadamente para ellos, ya habían llegado más elementos policíacos, por lo que rápidamente fueron aprehendidos.

Incluso, amedrentaron a las autoridades con machetearlos si los detenían. Las amenazas no tuvieron efecto, por lo que los trasladaron a la comandancia municipal.

Se identificaron como Claudia M.N.P., de 20 años; y Félix D.A.C., de 19 años; ambos con domicilio en Umán. Finalmente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!