Más Noticias
“INTERCONEXIÓN DE MÉRIDA» ES LO CORRECTO
Published
5 años agoon

–Editorial–
Por Wenceslao Uc (*)
#MÉRIDA El 13 de septiembre inició el suplicio para los usuarios del transporte público, el gobernador Mauricio Vila pide compresión y colaboración. Sin embargo, no es fácil para los usuarios “comprender” las decisiones que impone y la “colaboración” se convierte en resignación, pues quienes utilizamos el transporte público no lo hacemos por gusto.
Las decisiones del gobernador han mostrado que su círculo más cercano, integrado por quienes él llama “mejores expertos yucatecos” (como Michelle Fridman), círculo que se reduce a la “burguesía política» de Yucatán y de otros estados, para desgracia de nosotros, elige las medidas que debemos acatar.
La cerrazón de estos “mejores expertos yucatecos” liderados por el gobernador Vila los hace no ver más allá del parque de la privada residencial en donde viven, o de los muros de sus residencias que resguardan sus vehículos último modelo; sus piscinas y jardines, sus mascotas que comen mejor que uno.
Son incapaces de ver la verdadera necesidad de los yucatecos de carne y hueso, que salimos por el pan día a día, que no esperamos el apoyo de 5 mil pesos en razón de la pandemia, que no sirve más que para matar el hambre unos días, al igual que las raquíticas despensas, acciones mal proyectadas, mal dirigidas y mal empleadas.
El “quédate en casa” no es ni será una opción para los yucatecos con verdadera necesidad. Y para quienes usamos el transporte público, nuestra «nueva normalidad» se resume en largas esperas, largas caminatas y el mismo o mayor riesgo de contagio.
Los “mejores expertos yucatecos”, siempre invitando a la ciudadanía a quedarse en casa, mediante sus redes sociales presumen lujosas casas, albercas y jardines, cubrebocas de diseñador; imágenes que circulan en redes con alguna leyenda como: “Siempre responsable con la salud» o «Si me cuido, te cuido a ti”.
Hoy en día, cuando avanzo las 10 o 15 calles que me tocan caminar, me hago muchas preguntas: ¿Qué estarán haciendo los “mejores expertos yucatecos”?, ¿terminando su rutina matutina de ejercicio?, ¿eligiendo qué ropa utilizar y después escoger el cubrebocas?, ¿o primero eligen el cubrebocas y después el atuendo?
Y al regresar a mi casa me pongo a pensar: ¿Qué carro habrán utilizado, el institucional o el particular? Así, estos 40 minutos de caminata obligada me sirven para analizar varias cosas.
En el artículo “Estudio de Transporte Público y Vialidades en el primer cuadro de la ciudad de Mérida”, publicado en febrero de 2017 por la Revista Académica de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Yucatán, confirman un aforo vehicular de 5,000 unidades en horas pico (en el centro), 52% de la zona noreste y 27% de la noroeste.
Notoriamente en el norte de Mérida se encuentra el mayor número de vehículos particulares (no me sorprende, si en cada casa del norte de la ciudad hay 3 o 4).
Según datos del INEGI en 2019, el parque vehicular de Mérida era de 626 mil vehículos. Las cifras han ido al alza de manera alarmante, no por ser dramático pero sí son alarmantes: las vialidades ya colapsaron.
Según el secretario de Obras Públicas de Yucatán, el Anillo Periférico de Mérida ha superado su capacidad, ya que está diseñado para que transiten 50 mil vehículos por día, pero hoy circulan 130 mil.
Por otro lado, según datos de la Dirección de Transporte de Yucatán, el parque vehicular de transporte público es de 1,275 unidades, entre autobuses (1,055) y taxis colectivos, comúnmente conocidos como «combis» (220), de los cuales el 97.5% llega al centro de Mérida y sólo el 2.45% corresponde a circuitos, con datos del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida.
El director del Instituto de Movilidad, Transporte y Desarrollo Urbano, Aref Karam Espósitos, “brillante hombre de ciencia y sabiduría”, declaró para un medio local en febrero de 2019, que al día 250 mil personas se trasladan en transporte público.
Por lógica, de esos 250 mil usuarios el 97.5% debe llegar al centro muy posiblemente para realizar un transbordo de ruta, es decir, casi 244 mil personas.
Si en las horas pico se presenta el mayor tránsito de personas y vehículos en el centro de la ciudad, con 5,000 automotores, y sólo 1,240 unidades del transporte público llegan al centro, significa que 3,760 vehículos particulares transitan por esa zona céntrica transportando a lo mucho a 7,520 personas (siendo exagerados, supongamos que trasladan a dos personas por vehículo).
La decisión del gobernador al parecer fue beneficiar a esas 7,520 personas que cómodamente se transportan en sus vehículos particulares y que se jodan las 244 mil que se trasladan en el transporte público. Aunque ese beneficio se redujo a un solo carril vehicular.
Bendito Dios, los 244 mil que tienen que llegar al centro pueden ver árboles “frondosos” sembrados en bonitas macetas de concreto al caminar sus 15 calles. Este “fabuloso” espectáculo también puede ser apreciado por las 7,520 personas que van en carro.
Esta pandemia pudo ser el gran pretexto para mejorar el transporte público, una oportunidad inmejorable. Pero fue el mejor pretexto para los “mejores expertos yucatecos” de implementar acciones fuera de cualquier lógica.
El problema no es el Centro Histórico de Mérida: el verdadero problema es el transporte público. La interconexión no debe ser en el centro de Mérida, sino debe ser en TODA la ciudad de Mérida.
*) Licenciado en Ciencias Políticas, Maestro en Ingeniería Financiera y Diplomado en Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico, con experiencia laboral en la Coparmex, el IPEPAC y diferentes oficinas del Gobierno del Estado
N. de la R.: El contenido del presente artículo es una opinión personal del colaborador, que asume la responsabilidad de sus escritos, y no necesariamente representa la visión de PRESIDIO MX.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
15 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.
El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.
La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.
Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.
De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.
Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.
El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA