Connect with us

Más Noticias

“INTERCONEXIÓN DE MÉRIDA» ES LO CORRECTO

Published

on

–Editorial–
Por Wenceslao Uc (*)

#MÉRIDA El 13 de septiembre inició el suplicio para los usuarios del transporte público, el gobernador Mauricio Vila pide compresión y colaboración. Sin embargo, no es fácil para los usuarios “comprender” las decisiones que impone y la “colaboración” se convierte en resignación, pues quienes utilizamos el transporte público no lo hacemos por gusto.
Las decisiones del gobernador han mostrado que su círculo más cercano, integrado por quienes él llama “mejores expertos yucatecos” (como Michelle Fridman), círculo que se reduce a la “burguesía política» de Yucatán y de otros estados, para desgracia de nosotros, elige las medidas que debemos acatar.
La cerrazón de estos “mejores expertos yucatecos” liderados por el gobernador Vila los hace no ver más allá del parque de la privada residencial en donde viven, o de los muros de sus residencias que resguardan sus vehículos último modelo; sus piscinas y jardines, sus mascotas que comen mejor que uno.
Son incapaces de ver la verdadera necesidad de los yucatecos de carne y hueso, que salimos por el pan día a día, que no esperamos el apoyo de 5 mil pesos en razón de la pandemia, que no sirve más que para matar el hambre unos días, al igual que las raquíticas despensas, acciones mal proyectadas, mal dirigidas y mal empleadas.
El “quédate en casa” no es ni será una opción para los yucatecos con verdadera necesidad. Y para quienes usamos el transporte público, nuestra «nueva normalidad» se resume en largas esperas, largas caminatas y el mismo o mayor riesgo de contagio.
Los “mejores expertos yucatecos”, siempre invitando a la ciudadanía a quedarse en casa, mediante sus redes sociales presumen lujosas casas, albercas y jardines, cubrebocas de diseñador; imágenes que circulan en redes con alguna leyenda como: “Siempre responsable con la salud» o «Si me cuido, te cuido a ti”.
Hoy en día, cuando avanzo las 10 o 15 calles que me tocan caminar, me hago muchas preguntas: ¿Qué estarán haciendo los “mejores expertos yucatecos”?, ¿terminando su rutina matutina de ejercicio?, ¿eligiendo qué ropa utilizar y después escoger el cubrebocas?, ¿o primero eligen el cubrebocas y después el atuendo?
Y al regresar a mi casa me pongo a pensar: ¿Qué carro habrán utilizado, el institucional o el particular? Así, estos 40 minutos de caminata obligada me sirven para analizar varias cosas.
En el artículo “Estudio de Transporte Público y Vialidades en el primer cuadro de la ciudad de Mérida”, publicado en febrero de 2017 por la Revista Académica de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Yucatán, confirman un aforo vehicular de 5,000 unidades en horas pico (en el centro), 52% de la zona noreste y 27% de la noroeste.
Notoriamente en el norte de Mérida se encuentra el mayor número de vehículos particulares (no me sorprende, si en cada casa del norte de la ciudad hay 3 o 4).
Según datos del INEGI en 2019, el parque vehicular de Mérida era de 626 mil vehículos. Las cifras han ido al alza de manera alarmante, no por ser dramático pero sí son alarmantes: las vialidades ya colapsaron.
Según el secretario de Obras Públicas de Yucatán, el Anillo Periférico de Mérida ha superado su capacidad, ya que está diseñado para que transiten 50 mil vehículos por día, pero hoy circulan 130 mil.
Por otro lado, según datos de la Dirección de Transporte de Yucatán, el parque vehicular de transporte público es de 1,275 unidades, entre autobuses (1,055) y taxis colectivos, comúnmente conocidos como «combis» (220), de los cuales el 97.5% llega al centro de Mérida y sólo el 2.45% corresponde a circuitos, con datos del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida.
El director del Instituto de Movilidad, Transporte y Desarrollo Urbano, Aref Karam Espósitos, “brillante hombre de ciencia y sabiduría”, declaró para un medio local en febrero de 2019, que al día 250 mil personas se trasladan en transporte público.
Por lógica, de esos 250 mil usuarios el 97.5% debe llegar al centro muy posiblemente para realizar un transbordo de ruta, es decir, casi 244 mil personas.
Si en las horas pico se presenta el mayor tránsito de personas y vehículos en el centro de la ciudad, con 5,000 automotores, y sólo 1,240 unidades del transporte público llegan al centro, significa que 3,760 vehículos particulares transitan por esa zona céntrica transportando a lo mucho a 7,520 personas (siendo exagerados, supongamos que trasladan a dos personas por vehículo).
La decisión del gobernador al parecer fue beneficiar a esas 7,520 personas que cómodamente se transportan en sus vehículos particulares y que se jodan las 244 mil que se trasladan en el transporte público. Aunque ese beneficio se redujo a un solo carril vehicular.
Bendito Dios, los 244 mil que tienen que llegar al centro pueden ver árboles “frondosos” sembrados en bonitas macetas de concreto al caminar sus 15 calles. Este “fabuloso” espectáculo también puede ser apreciado por las 7,520 personas que van en carro.
Esta pandemia pudo ser el gran pretexto para mejorar el transporte público, una oportunidad inmejorable. Pero fue el mejor pretexto para los “mejores expertos yucatecos” de implementar acciones fuera de cualquier lógica.
El problema no es el Centro Histórico de Mérida: el verdadero problema es el transporte público. La interconexión no debe ser en el centro de Mérida, sino debe ser en TODA la ciudad de Mérida.

*) Licenciado en Ciencias Políticas, Maestro en Ingeniería Financiera y Diplomado en Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico, con experiencia laboral en la Coparmex, el IPEPAC y diferentes oficinas del Gobierno del Estado

N. de la R.: El contenido del presente artículo es una opinión personal del colaborador, que asume la responsabilidad de sus escritos, y no necesariamente representa la visión de PRESIDIO MX.

Puede ser una imagen de vehículo

Más Noticias

DETIENEN A SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA

Published

on

Un operativo de la Policía Municipal permitió recuperar una motocicleta robada y detener al presunto responsable, durante la tarde de este jueves.

El vehículo, una Italika FT125, color rojo; fue robado en la madrugada del domicilio de Ermilo A., luego de que su hijo olvidara colocarle el candado.

Tras la denuncia, oficiales iniciaron la búsqueda y localizaron la motocicleta, ya pintada de negro, en la colonia Santa Rosa de Lima; donde inició una persecución.

La caza concluyó con la captura de un hombre, identificado como Carlos, de aproximadamente 36 años; quien fue trasladado al cuartel Morelos.

Durante el traslado, una mujer, que dijo ser su esposa, persiguió la unidad policial hasta las instalaciones. Sin embargo, los agentes lograron ingresarlo sin contratiempos.

Por último, el tipo fue puesto a disposición del departamento jurídico, donde se determinará su situación legal ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

Más Noticias

CLAUSURAN COSO TAURINO POR DAÑO AMBIENTAL

Published

on

Un coso taurino, promovido por el Alcalde Felipe Díaz Marrufo, alias “Catarino”; fue clausurado este jueves, mediante un operativo encabezado por autoridades federales.

Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional; arribaron al sitio para garantizar la ejecución de la diligencia judicial.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino tras detectar que la obra carecía de permisos y afectaba una zona de manglar.

Estas obras fueron cerradas como resultado de una investigación por el presunto impacto ambiental negativo del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!