Connect with us

El Paso de los Grillos

INSTALAN POR PRIMERA VEZ UN CONSEJO MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN

Published

on

Al presidir este lunes la instalación del Consejo Municipal Anticorrupción, el alcalde Renán Barrera Concha reafirmó la vocación democrática y transparente de su gobierno al trabajar de la mano de los ciudadanos en el combate de prácticas contrarias al buen desempeño del servicio público.
Con el consejo, que por primera vez se instala en el municipio, se fortalecen las estrategias y políticas públicas encaminadas al objetivo de una sociedad sin corrupción.
El Concejal remarcó que la participación ciudadana es un elemento clave para combatir la corrupción, ya que desempeña el papel de vigilante de la administración pública y ayuda a que Mérida sea un referente de finanzas sanas, buen gobierno y apertura democrática.
—Estamos en una dinámica permanente de generar claridad en la toma de decisiones, cada decisión que se toma tiene que estar sustentada, justificada y argumentada para que todos podamos ver los criterios y parámetros de decisión que tiene la administración municipal—dijo.
Ante regidores, directores, representantes de asociaciones civiles y ciudadanas integrantes del Consejo, Barrera Concha refirió que para atacar eficazmente la corrupción es necesario diseñar los mecanismos e instrumentos metodológicos que en la práctica afiancen la relación sociedad y gobierno con base en la confianza y la transparencia.
Señaló que la transparencia ayuda a detectar errores y sancionarlos cuando son producto de una mala decisión o de funcionarios que no han hecho su trabajo con ética y con apego a los principios del servicio público.
Enfatizó que Mérida es el segundo municipio en dar hoy un paso más en materia de transparencia con la instalación de este Consejo Municipal Anticorrupción. El primero fue Monterrey.
Por su parte, la Contralora Municipal, Martha Elena Gómez Nechar, coincidió en la importancia de que la sociedad civil sea impulsora principal de este nuevo esquema de combate a la corrupción.
—Implementar políticas públicas para fortalecer la cultura ciudadana ha sido el distintivo de la administración del alcalde, quien desde el Plan Municipal de Desarrollo tuvo la visión vanguardista de establecer estrategias que buscan fortalecer la participación activa de los ciudadanos—expresó.
Por su parte, Lizbeth Estrada Osorio, coordinadora del Colectivo de Ciudadanos por Municipios Transparentes – Peninsular: Yucatán, Campeche y Quintana Roo (CIMTRA – Peninsular), indicó que con la instalación de este Consejo el Ayuntamiento demuestra su compromiso con la ciudadanía para consolidar estrategias firmes hacia una sociedad sin corrupción y cumple con una demanda ciudadana que reforzará los mecanismos de vigilancia y control en la gestión y manejo eficiente de los recursos públicos de todos los meridanos.
Juan Manuel Díaz Roche, presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC), agradeció a Renán Barrera por trabajar en corresponsabilidad con la sociedad, para mantener a Mérida como una de las mejores ciudades de México y el mundo, gracias a su apertura con los ciudadanos, finanzas sanas y a la transparencia en la rendición de cuentas.
Patricia McCarthy Caballero, representante del Frente Cívico Familiar, puntualizó que con actividades como la instalación de este Consejo se pasa de la preocupación a la acción, porque “gracias a que contamos con un alcalde incluyente hoy estamos aquí para proponer y apoyar con el diálogo en la toma de decisiones”.
El nuevo consejo está integrado por representantes de diferentes sectores de la sociedad, entre ellos 14 integrantes de diversos Comités Ciudadanos y las asociaciones Frente Cívico Familiar, Federación del Empresariado Yucateco, Colegio de Maestros en Administración y Políticas Públicas del Sureste, Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes y Rumpere Impunitas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CIERRAN LOCAL ANTES QUE SE DERRUMBE

Published

on

Ayer, la Dirección de Gobernación, a través de la Coordinación de Protección Civil, clausuró un local comercial ubicado en la calle 65, por 58 y 60, del Centro, en Mérida.

Durante una inspección del programa «Aguas con tu Techo» y posterior a la lluvia vespertina; se detectó exceso de humedad en el techo, escurrimientos en las paredes por una cornisa deteriorada y un ducto de desagüe obstruido.

También, se observó desprendimiento de plafones de tabla roca, en la planta baja; y de partes del acabado del techo, con filtraciones y goteo en la planta alta.

El establecimiento no contaba con un programa interno de Protección Civil vigente, por lo que se desconocían los protocolos de actuación ante emergencias.

Debido a que no se garantizaba la seguridad de empleados y clientes, se suspendieron provisionalmente las actividades del negocio.

Las autoridades exhortaron a los propietarios del Centro a tomar medidas preventivas como limpiar techos, podar ramas, revisar cornisas y sellar grietas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

FORTALECEN ECONOMÍA COMUNITARIA EN XCUNYÁ

Published

on

Con el fin de promover el desarrollo económico de las comisarías y subcomisarías, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó apoyos del programa “Mérida Comunitaria”, en Xcunyá.

A través de la Unidad de Turismo, se busca potenciar el turismo comunitario, como vía de crecimiento para las comunidades.

“Impulsar el turismo comunitario es llevar justicia social a las comisarías y subcomisarías de Mérida. Es mejorar la calidad de vida de quienes todos los días se dedican a una labor que no es cualquiera: son promotores de nuestra identidad, guardianes de nuestras tradiciones y herederos vivos del legado de la cultura maya”, afirmó la Presidenta Municipal.

Se entregaron 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y un botiquín de primeros auxilios al proyecto “Rutas Xcunyá”.

Como parte del evento, Cecilia visitó el meliponario “Jats Úts Kaab”, liderado por doña Deysi Dzul Chalé, quien promueve la apicultura maya tradicional.

“Ahora serán 10 proyectos beneficiados y nos sentimos contentos de seguir impulsando a las comisarías”, afirmó.

Los beneficiarios son emprendimientos turísticos de Xcunyá, Tamanché, Chablekal, Dzityá, San José Tzal, San Pedro Chimay y Molas; entre ellos, meliponarios, cooperativas, ranchos y bioparques.

Patrón Laviada también informó que 119 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

“Estamos comprometidos con el impulso de las comunidades mayas y con el empoderamiento de las mujeres que son parte fundamental de nuestra sociedad”, declaró.

Asimismo, se han realizado tres ediciones del Mercado Artesanal con 45 participantes, y una estrategia de promoción turística en Xcunyá, Dzityá, Molas, Tamanché y San Antonio Tzacalá.

De igual forma, se impartieron talleres de punto de cruz en Dzoyaxché y se organizaron viajes de familiarización que beneficiaron a dos proyectos y reunieron a 17 operadores turísticos.

 “Más que una actividad económica, promovemos un puente que conecte a visitantes de otras regiones y países con nuestras historias vivas, con espacios donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, y con experiencias únicas y auténticas como sólo Mérida puede ofrecer”, expresó la Alcaldesa.

El programa ofrece acompañamiento anual con capacitaciones, talleres, estrategias de vinculación y apoyos en especie.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN NUEVA GENERACIÓN DE EMPRENDEDORES MERIDANOS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a 130 integrantes de la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”, cuyo objetivo es consolidar emprendimientos locales y fomentar la justicia social en Mérida.

“En el Ayuntamiento trabajamos todos los días 24/7 para que todas y todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, para que su idea de emprendimiento se consolide en el negocio de sus sueños”, expresó la Presidenta Municipal.

Las y los seleccionados fueron elegidos por un comité conformado por representantes de cámaras empresariales como Coparmex, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur, Canaive, Ammeyuc, Canieti y el Colegio de Contadores.

Este nuevo grupo comenzará en agosto un proceso intensivo de capacitación y consolidación de sus negocios, que durará 10 meses: cinco de formación y cinco de seguimiento con mentores especializados.

“Cuenten con nosotros, con el Ayuntamiento de Mérida, con Cecilia como su aliada, con las cámaras empresariales, porque si Mérida es distinta y distinguible es porque es una ciudad donde todos participamos en equipo, y estamos convencidos de que van para adelante, que van para lo grande y ahí vamos a estar para acompañarlos en esta nueva etapa para sus negocios y que sus sueños se hagan realidad”, dijo Cecilia.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que se registraron 325 proyectos, de los cuales 130 fueron admitidos, superando por primera vez la meta de 100 iniciativas aceptadas.

Las edades de los participantes van de los 21 a los 66 años. Asimismo, 75 de los proyectos seleccionados son liderados por mujeres.

De igual forma, los giros comerciales incluyen 47 de alimentos y bebidas, 18 de diseño, textil y moda, 13 de hogar y decoración, 16 de salud y belleza, y 36 de servicios.

El programa contempla acceso al Centro Municipal de Emprendedores durante todo el año, uso de talleres de carpintería y fotografía, espacios de coworking, participación en bazares, entre otras cosas.

Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, destacó que:

“La decisión de emprender no es nada más abrir un negocio, sino es atreverse a proponer, construir, equivocarse, corregir, caer y seguir adelante”.

“Emprender es tener la firme convicción de que para poder transformar una realidad se necesita mucho trabajo, se necesita mucha creatividad, buscar impactar, generar valor, y que su empresa tenga alma, visión, y rumbo”, agregó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!