Connect with us

El Paso de los Grillos

INSTALAN “BICIPUERTOS” EN EL CENTRO DE MÉRIDA

Published

on

 

Con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y la cultura de la movilidad sostenible y no motorizada, el Alcalde Renán Barrera Concha supervisó la instalación de los primeros bicipuertos en el parque de Santiago, que forman parte de la estrategia de la convivencia armónica entre los diferentes tipos de vehículos en el centro histórico.

Como parte de estas acciones que forman parte del programa “Muévete por Mérida”, el cual inició en días pasados con la aplicación de un modelo de gestión de velocidad (30 km/hr), dotación de infraestructura vial, señalética y pintar las líneas restrictivas en las banquetas de las calles, el Presidente Municipal señaló que su administración está generando las condiciones necesarias para que la ciudadanía opte por utilizar la bicicleta como medio de transporte.

“Uno de los grandes problemas que teníamos era el aseguramiento de bicicletas porque se encadenaban a postes o rejas de las casas, porque obstaculizaban el paso de los peatones o, en menor medida, se las robaban, entonces con la instalación de estos bicipuertos le estamos ofreciendo a los ciclistas una opción para que puedan resguardar sus medios de transporte”, expresó.

Durante la supervisión, en la que se contó con la presencia de los directores Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha informó que en esta primera etapa se realizará la instalación de 28 bicipuertos sencillos en parques y espacios púbicos (dos en cada punto elegido) y 7 bicipuertos artísticos que ocuparán el espacio de un cajón de estacionamiento para automóvil).

“Uno de los objetivos que estamos buscando con la instalación de los bicipuertos artísticos ubicados en los cajones de estacionamientos, es para darle un mensaje a la ciudadanía y vea que, en ese espacio, donde se coloca un automóvil, pueden aparcarse hasta 10 bicicletas, que servirá como un incentivo a que más personas utilicen este medio de transporte, que no sólo ocupa menos espacio, sino también es amigable con el medioambiente”, explicó.

Además, continuó, los bicipuertos están instalados estratégicamente en espacios que son seguros para los ciclistas y que también forman parte de las estrategias de la ampliación del Circuito Enlace.

“En esta primera etapa hemos elegido estos espacios que son cien por ciento seguros, porque son concurridos para la sana convivencia, están bien iluminados y vigilados, pero también son puntos donde pasará el Circuito Enlace dando la oportunidad de que pueden dejar su bicicleta con toda confianza y trasladarse en estas unidades hacia sus centros de trabajo o al lugar que vayan”, detalló.

Los 14 puntos donde se ubicarán los bicipuertos sencillos (dos en cada uno) son Santa Ana, Remate de Paseo de Montejo, Santa Lucía, Pasaje Emilio Seijo, Pasaje 63-A (Eulogio Rosado), Pasaje de Correos, Portal de la 54-A, Mercado de Santiago, parque de Santiago, Parque de la Paz, Parque de la Madre, Parque Hidalgo, Parque de la Mejorada y de San Juan.

Los bicipuertos artísticos estarán en Santa Ana, Mejorada, San Juan, Santiago, Parque de la Paz, San Sebastián, Eulogio Rosado y zona de Correos.

La inversión total de los 35 bicipuertos asciende a 551mil 794.72 pesos siendo 357 mil 444.72 pesos para los sencillos y 194 mil 350 pesos para los artísticos.

Cabe recordar que estas acciones del programa “Muévete por Mérida” es parte de un proyecto estratégico e integral para fomentar la seguridad y convivencia armónica entre peatones, ciclistas y conductores en el Centro Histórico, el segundo más grande del país donde se tiene una afluencia diaria aproximada de 250 mil personas y 150 mil vehículos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCAN PREPARATIVOS PARA LA OLIMPIADA NACIONAL EN EL ESTADO

Published

on

Con recorridos por las instalaciones deportivas, arrancaron los preparativos para la Olimpiada Nacional 2025, en la que Yucatán será sede de nueve disciplinas del 27 de mayo al 13 de julio, informó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Las sedes yucatecas serán el Complejo Deportivo Kukulcán, el Parque de La Plancha, la Pista de Remo y Canotaje.

También, las playas de Telchac Puerto y Progreso, donde se llevarán a cabo las competencias de vela, softbol, karate, triatlón, aguas abiertas, esgrima, remo y canotaje.

El Parque de La Plancha recibirá la disciplina de skateboard sin modificaciones, ya que fue sede reciente de un evento selectivo nacional y cuenta con la certificación correspondiente.

La Pista de Remo y Canotaje de Progreso requerirá mantenimiento mayor, incluyendo dragado de 2 mil metros para eliminar la arena acumulada.

Asimismo, trabajos en la torre de jueces construida en 1999, rehabilitación de muelles y bodegas, así como reinstalación de tensores que delimitan los carriles.

“Ya se trabaja con una draga para dejar la pista lista y estamos comprometidos con brindar instalaciones dignas a los atletas que nos visitan de todo el país”, mencionaron autoridades deportivas durante la supervisión.

Las competencias de remo y canotaje se celebrarán del 24 de junio al 13 de julio, siendo de las últimas en realizarse, mientras que el Complejo Deportivo Kukulcán está listo para recibir esgrima y karate.

En cuanto al softbol, está programado del 10 al 16 de junio, aunque aún se define el campo sede en la ciudad.

Además de Yucatán, serán sedes Tlaxcala, Jalisco, Colima y Puebla, donde las y los atletas yucatecos buscarán medallas representando al Estado.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza el operativo en coordinación con la CONADE para garantizar transporte, hospedaje, alimentación y uniformes a los competidores.

“Seguimos impulsando el talento de nuestras y nuestros jóvenes, ofreciéndoles espacios deportivos seguros y funcionales para que puedan destacar y representar con orgullo a Yucatán”, señaló Díaz Mena.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

BRIGADISTAS MUNICIPALES SE UNEN A CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

Published

on

Con la participación de 90 trabajadores del Ayuntamiento de Mérida, arrancó la Campaña Municipal de Control Larvario para contribuir a las acciones contra el dengue del Gobierno de Yucatán.

Los brigadistas comenzaron los recorridos calle por calle en colonias y comisarías colocando abate en pozos, rejillas, así como en los domicilios en espacios donde puede acumularse el agua, para evitar la proliferación de moscos.

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, reconoció y agradeció el compromiso de los empleados de las diferentes direcciones del Ayuntamiento que conforman las brigadas.

“Agradecemos de antemano el esfuerzo que realizarán los próximos días llevando información y haciendo conciencia, para evitar enfermedades como el dengue, porque todos hemos tenido algún conocido o familiar que ha pasado por esta enfermedad, y queremos prevenirlo”, puntualizó Pérez Ballote.

En días pasados se realizó la Capacitación de Control Larvario para Brigadas de Salud, con el fin de estar listos para este operativo de abatización.

En el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, Luis Peralta Quintal, responsable de Control Larvario en Municipios de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán, brindó información sobre las medidas para evitar la proliferación del vector.

También, ofreció datos esenciales sobre el ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, así como las acciones para combatirlo.

Además, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ha emprendido una importante campaña de limpieza bajo el nombre «Mérida Limpia ¡Es tuya. Cuídala!».

Con la cual, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con más de 10 contenedores “Puntos Mérida Limpia” para la recolección de residuos especiales en distintas colonias, fraccionamientos y comisarías.

De esta manera, se contribuye a evitar que basura o cacharros se depositen en las calles y sean un factor para la propagación del mosquito dentro de los hogares.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ELEGIRÁN 18 PARQUES Y UN CORREDOR VERDE

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada convocó a la ciudadanía a participar en la votación del programa de presupuesto participativo “Diseña tu Ciudad”, que se realizará el próximo domingo 11 de mayo.

Durante su encuentro semanal con medios de comunicación, la alcaldesa destacó que con esta iniciativa se busca rehabilitar o construir 18 parques y un corredor verde en distintos puntos de la ciudad.

“Programas como Mérida Decide, que son de participación ciudadana, son fundamentales, pues no podemos entender una ciudad sin los ciudadanos. Ellos son el eje central por quienes tomamos todas las decisiones y lo queremos hacer juntos y de la mano con ellos”, expresó.

Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, informó que este año se destinarán 83 millones de pesos a los proyectos electos.

La votación será por distrito y podrán participar personas mayores de 18 años con credencial vigente del INE, así como niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años acompañados de un adulto registrado.

Se instalarán 48 centros de votación en distintos puntos de la ciudad, y los ciudadanos solo podrán votar por propuestas correspondientes a su distrito.

Sin embargo, para los Corredores Verdes, podrán elegir entre proyectos en Caucel, Altabrisa, Brisas y Los Vergeles sin importar su distrito de residencia.

Para agilizar el proceso, el registro previo está disponible en decide.merida.gob.mx y permanecerá abierto hasta el 11 de mayo.

En otro tema, Cecilia Patrón anunció que Mérida participará en el Tianguis Turístico 2025, del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

Esto último con el objetivo de posicionar a la ciudad como un destino turístico seguro, cultural y gastronómico.

“Tendremos una mesa de trabajo en el pabellón de Yucatán. Yo en lo personal pretendo atender citas y tener reuniones con diversas agencias de viajes y promotores turísticos. Nuestra prioridad es generar acuerdos comerciales que permitan generar prosperidad en el bolsillo de las y los meridanos”, afirmó.

La Alcaldesa reiteró que Mérida buscará mostrar su riqueza histórica, sus tradiciones, su calidad de vida y su visión de futuro para atraer visitantes e inversiones.

“Trabajaremos para ofrecer una experiencia única y memorable a quienes nos visiten, generando desarrollo económico y consolidando a Mérida como un destino turístico de excelencia”, concluyó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!