Connect with us

Más Noticias

INSISTEN EN PRESENTAR MASACRE COMO MUERTE EN RIÑA

Published

on

–Inicia la etapa intermedia del juicio por el crimen de Sergio Serranova y existe la posibilidad de una sentencia mínima o la libertad al homicida

#YUCATÁN Aún cuando el fallecido juez Luis Edwin Mugarte Guerrero constató que el asesinato del promotor artístico Sergio Serrano Navarro (a) “Serranova” fue una masacre, la Fiscalía General del Estado insiste en presentarlo como una muerte ocurrida en riña.
Este martes, al cumplirse 10 meses exactos del crimen, inicia la etapa intermedia del juicio y el fiscal de la Agencia Especializada en delitos de Homicidios, Jesús Eddiel Zapata Solís, lo reclasificó por segunda ocasión para que sea presentado al juez como “homicidio por riña con carácter de provocado”.
El miércoles pasado PRESIDIO publicó que la escena encontrada en la casa del fraccionamiento Francisco de Montejo fue del cuerpo con casi 40 puñaladas, con cráneo y cara destrozados, regueros de sangre en pisos, paredes y techo, pero la representación del gobierno del estado pretende que el crimen sea juzgado como muerte “en riña”.
En esa recolección de indicios los agentes hallaron y fotografiaron rastros de sangre que muestran que el ahora occiso corrió por todos los rincones de la casa, desangrándose, al tratar de escapar de las cuchilladas, lo cual este medio mostró a la opinión pública: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/890858681747337
En nueva entrevista con PRESIDIO, la madre del asesinado, la señora María Martha Navarro Arévalos, expuso que los abogados del imputado por el homicidio, Braulio Luna Sánchez, buscan que además de homicidio en riña –sin agravantes- cuya pena es de 2 a 6 años, tenga un juicio abreviado, es decir, que confiese que lo mató y reciba una sentencia de sólo 3 años.
El joven Luna Sánchez está preso –no libre, como fue indicado en la primera entrevista de los familiares con PRESIDIO- y el día 23 de este mes cumple 10 meses. “Y como está cerca de cumplir un año, existe la posibilidad de que le dicten su liberación con alguna medida cautelar diferente a la cárcel”, expuso.
Si la titular del Juzgado Segundo de Control del Sistema Penal Acusatorio y Oral, Ileana Georgina Domínguez Zapata, acepta la propuesta de la Fiscalía y no considera las agravantes que en su momento resaltó el juez Mugarte (quien tras ver las evidencias “regañó” a fiscales y abogados por presentar la muerte como ocurrida en riña), podría reducirse por muchos años la condena y que el asesino quede libre, externó la madre de “Serranova”.
“Mi hijo fue asesinado con todas las agravantes, de manera brutal y cobarde, por un sujeto originario de Veracruz que actualmente tiene la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure este proceso”.
Detalló que los hechos están en la carpeta de investigación H1/025/2019, radicada en la Fiscalía Investigadora en Delitos de Homicidio, y relacionados con la carpeta administrativa con número 388/2019.
Señaló que hay muchas irregularidades en este proceso penal, pues “desde el inicio el imputado fue detenido en Mérida por la Policía Estatal y posteriormente puesto en libertad por motivos que desconozco”.
Relató que 3 días después del crimen, Braulio Luna se presentó con su abogado particular para rendir su declaración, “que ya estaba previamente preparada en el Ministerio Público y con la misma se retiró a su domicilio”.
Luego el fiscal de Homicidios Eddiel Zapata Solís, cuando fue celebrada la audiencia de imputación contra Luna Sánchez, el 23 diciembre de 2019, formuló su acusación por el delito de “homicidio por riña en su carácter de provocado” cuya pena es de 2 a 6 años de prisión.
“Mi hijo recibió más de 30 puñaladas en cara, cabeza y todo el cuerpo, además de 5 costillas fracturadas, lesiones que constan en el dictamen de Criminalística de Mecánica de Hechos», elaborado tanto por el perito de la propia Fiscalía General del Estado como por el perito particular de la defensa, donde se detallan todas las lesiones del occiso.
Sin embargo, indicó, se busca desacreditar esas lesiones al decir que Sergio se las hizo solo, al caer sobre un mueble o al golpear su cara y cabeza contra el piso, aunque la evidencia indica que el homicida lo tenía sujetado de su ropa al momento de ultimarlo.
El estudio fue elaborado por el Perito Criminalista Francisco Andrés Yam Pinto el 24 de julio de 2020 y señala que las heridas fueron ocasionadas por un objeto punzocortante (cuchillo de sierra) antes de morir (ante morten).
“No conforme con haberlo apuñalado en repetidas ocasiones, Braulio Luna lo remató con un objeto contuso de metal, golpeándolo en la nariz y cabeza”.
La madre del occiso aclaró que los peritos de la Fiscalía “en ningún momento realizaron la respectiva prueba de dactiloscopia en el arma homicida, y otras anomalías que obran en la carpeta de investigación”.
Todo eso lo omitió el funcionario de gobierno Eddiel Zapata, pues fue el Juez de Control Mugarte Guerrero, quien en la audiencia celebrada el 23 diciembre del año pasado reclasificó el delito al menos por Homicidio Simple e inmediatamente dictó prisión preventiva.
“Braulio únicamente presentó heridas en dedos y palmas de las manos, pero parece que él mismo se las provocó para justificar la supuesta riña”, consideró.
La señora Navarro Arévalos destacó que en ningún otro lugar de su cuerpo el imputado de 19 años de edad tenía hematomas visibles o heridas, de modo que es inexplicable que la representación social del gobierno quiera hacer creer que hubo una pelea. “A Sergio lo mataron con alevosía y ventaja”.
Por ello el juez Mugarte otorgó un plazo de 4 meses más, con el fin de que se realice una investigación complementaria.
El 13 de agosto de este año, cuando Mugarte Guerrero ya estaba hospitalizado al ser contagiado por el virus Covid-19, el fiscal Zapata Solís presentó su escrito de acusación, nuevamente por el delito de “Homicidio por Riña en su carácter de provocado” aun cuando ya existía una vinculación a proceso por el delito de “Homicidio Simple”.
“Cuando le preguntamos al licenciado Eddiel el motivo, únicamente manifestó que ‘es orden de arriba’. Entonces yo me pregunto: ¿quién está detrás de todo esto?”.
“Desconozco si el Fiscal General Wilbert Cetina Arjona está enterado de esta situación, pues en repetidas ocasiones he solicitado audiencia para exponerle mi caso y hasta la fecha no me ha recibido”.
Hoy 6 de octubre inicia la etapa intermedia, ya que el abogado defensor Jesús Antonio Alonzo Torres solicitó una prórroga de 20 días para solicitar un juicio abreviado y “con esto el imputado Luna Sánchez podría obtener una sentencia mínima y hasta su libertad, después de haber asesinado a mi hijo”.
“Lo único que exijo es que se haga justicia, que se aplique la ley como se debe y que su homicidio no quede impune”, finalizó.
Al preguntar entre algunas fuentes no autorizadas de la Fiscalía quiénes y por qué hay funcionarios aparentemente interesados en manipular el caso, la respuesta más coincidente fue que la familia del imputado es de Veracruz y que supuestamente su padre, del mismo nombre, estaría relacionado con algunas actividades ilícitas y autoridades de esa entidad estarían pidiendo “favores” a sus homólogos yucatecos para colaborar en este caso.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona y cerveza

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

SE INCENDIA LOCAL DE ROPA; EVACÚAN PRIMARIA

Published

on

Se registró un incendio en un local de venta de ropa sobre la avenida Leandro Valle, por calle 16, en la colonia Morelos Oriente.

El siniestro generó una gran cantidad de humo y movilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Por ello, los agentes evacuaron a personal y alumnado de la Escuela Primaria “Ebenezer”, ubicada junto al establecimiento afectado; con el fin de garantizar su seguridad.

Al tiempo, arribaron bomberos para controlar el fuego y asegurar la zona, con el objetivo de evitar riesgos adicionales.

En apoyo, arribó una ambulancia, cuyos paramédicos permanecieron en el lugar por precaución; aunque no se reportaron personas lesionadas.

Continue Reading

Más Noticias

HALLAN A QUINCUAGENARIO SIN VIDA EN POZO

Published

on

Un hombre de 52 años, identificado como José Luis, alias “Chupis”, fue encontrado sin vida dentro de un pozo sin brocal.

Este último se encuentra en la calle 36, con 31, de la cabecera municipal de Hunucmá. El sujeto había sido reportado como desaparecido desde el domingo 2 de noviembre.

El hallazgo ocurrió cuando una vecina, hermana del ahora occiso, realizaba la búsqueda de su familiar en la zona.

Un residente indicó que José Luis solía reunirse en un terreno baldío cercano para ingerir bebidas alcohólicas, donde se encuentra el hoyo de aproximadamente cuatro metros de profundidad.

Al revisar el lugar, los familiares observaron el cuerpo flotando boca abajo dentro de este y confirmaron que se trataba de su pariente.

Elementos del Cuerpo de Bomberos realizaron las maniobras para recuperar el cadáver, mientras que agentes de la SSP acordonaron el área.

Posteriormente, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO RESPALDA PRODUCTORES MERIDANOS

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de apoyos del programa Red por el Comercio Justo de Círculo 47, beneficiando a 37 productoras y productores.

“Un sector clave para el desarrollo de Mérida es el de las y los productores de nuestras comunidades. Su trabajo es vital para construir una Mérida que valore sus recursos naturales y los frutos de la tierra, con su promoción y apoyo productivo”, destacó la Alcaldesa.

Durante la jornada, se otorgaron bombas de riego, mangueras, cajas apícolas, trajes de protección, herramientas y materiales.

Están destinados a mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad agropecuaria, apícola y artesanal.

“En beneficio de quienes viven de estas actividades y sus familias, hoy entregamos apoyos en especie para que puedan incrementar su producción y expandir sus actividades económicas”, afirmó Patrón Laviada.

Asimismo, subrayó que el proyecto impulsa el comercio justo, garantizando que los productores vendan sus productos al precio adecuado y mantengan una economía dinámica, fuerte y solidaria.

También, resaltó el papel de las mujeres productoras, a quienes se les brindan oportunidades para fortalecer su autonomía económica.

Se benefició a 16 agricultores con insumos para cultivos de espelón, cilantro, remolacha, rábano, lechuga, betabel y limón.

De igual forma, se le dio equipos especializados para la producción de miel apis y melipona a 15 apicultores; a cinco productores agropecuarios, materiales y herramientas para sus granjas; y a un artesano, equipo para su taller de madera y coco.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que el programa Círculo 47 busca mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias en las 47 comisarías de Mérida.

“Hoy estamos dando a 37 beneficiarios 148 artículos, herramientas que les brindamos para mejorar sus condiciones de trabajo y nos aseguramos de que la economía local se mantenga dinámica, fuerte, productiva, se sigan desarrollando, pero sobre todo para que les vaya mejor, siempre en beneficio de sus bolsillos”, señaló el funcionario.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida pretende reafirmar su compromiso con el desarrollo sustentable, la equidad económica y la preservación de las tradiciones locales.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!