Connect with us

Más Noticias

INSISTEN EN PRESENTAR MASACRE COMO MUERTE EN RIÑA

Published

on

–Inicia la etapa intermedia del juicio por el crimen de Sergio Serranova y existe la posibilidad de una sentencia mínima o la libertad al homicida

#YUCATÁN Aún cuando el fallecido juez Luis Edwin Mugarte Guerrero constató que el asesinato del promotor artístico Sergio Serrano Navarro (a) “Serranova” fue una masacre, la Fiscalía General del Estado insiste en presentarlo como una muerte ocurrida en riña.
Este martes, al cumplirse 10 meses exactos del crimen, inicia la etapa intermedia del juicio y el fiscal de la Agencia Especializada en delitos de Homicidios, Jesús Eddiel Zapata Solís, lo reclasificó por segunda ocasión para que sea presentado al juez como “homicidio por riña con carácter de provocado”.
El miércoles pasado PRESIDIO publicó que la escena encontrada en la casa del fraccionamiento Francisco de Montejo fue del cuerpo con casi 40 puñaladas, con cráneo y cara destrozados, regueros de sangre en pisos, paredes y techo, pero la representación del gobierno del estado pretende que el crimen sea juzgado como muerte “en riña”.
En esa recolección de indicios los agentes hallaron y fotografiaron rastros de sangre que muestran que el ahora occiso corrió por todos los rincones de la casa, desangrándose, al tratar de escapar de las cuchilladas, lo cual este medio mostró a la opinión pública: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/890858681747337
En nueva entrevista con PRESIDIO, la madre del asesinado, la señora María Martha Navarro Arévalos, expuso que los abogados del imputado por el homicidio, Braulio Luna Sánchez, buscan que además de homicidio en riña –sin agravantes- cuya pena es de 2 a 6 años, tenga un juicio abreviado, es decir, que confiese que lo mató y reciba una sentencia de sólo 3 años.
El joven Luna Sánchez está preso –no libre, como fue indicado en la primera entrevista de los familiares con PRESIDIO- y el día 23 de este mes cumple 10 meses. “Y como está cerca de cumplir un año, existe la posibilidad de que le dicten su liberación con alguna medida cautelar diferente a la cárcel”, expuso.
Si la titular del Juzgado Segundo de Control del Sistema Penal Acusatorio y Oral, Ileana Georgina Domínguez Zapata, acepta la propuesta de la Fiscalía y no considera las agravantes que en su momento resaltó el juez Mugarte (quien tras ver las evidencias “regañó” a fiscales y abogados por presentar la muerte como ocurrida en riña), podría reducirse por muchos años la condena y que el asesino quede libre, externó la madre de “Serranova”.
“Mi hijo fue asesinado con todas las agravantes, de manera brutal y cobarde, por un sujeto originario de Veracruz que actualmente tiene la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure este proceso”.
Detalló que los hechos están en la carpeta de investigación H1/025/2019, radicada en la Fiscalía Investigadora en Delitos de Homicidio, y relacionados con la carpeta administrativa con número 388/2019.
Señaló que hay muchas irregularidades en este proceso penal, pues “desde el inicio el imputado fue detenido en Mérida por la Policía Estatal y posteriormente puesto en libertad por motivos que desconozco”.
Relató que 3 días después del crimen, Braulio Luna se presentó con su abogado particular para rendir su declaración, “que ya estaba previamente preparada en el Ministerio Público y con la misma se retiró a su domicilio”.
Luego el fiscal de Homicidios Eddiel Zapata Solís, cuando fue celebrada la audiencia de imputación contra Luna Sánchez, el 23 diciembre de 2019, formuló su acusación por el delito de “homicidio por riña en su carácter de provocado” cuya pena es de 2 a 6 años de prisión.
“Mi hijo recibió más de 30 puñaladas en cara, cabeza y todo el cuerpo, además de 5 costillas fracturadas, lesiones que constan en el dictamen de Criminalística de Mecánica de Hechos», elaborado tanto por el perito de la propia Fiscalía General del Estado como por el perito particular de la defensa, donde se detallan todas las lesiones del occiso.
Sin embargo, indicó, se busca desacreditar esas lesiones al decir que Sergio se las hizo solo, al caer sobre un mueble o al golpear su cara y cabeza contra el piso, aunque la evidencia indica que el homicida lo tenía sujetado de su ropa al momento de ultimarlo.
El estudio fue elaborado por el Perito Criminalista Francisco Andrés Yam Pinto el 24 de julio de 2020 y señala que las heridas fueron ocasionadas por un objeto punzocortante (cuchillo de sierra) antes de morir (ante morten).
“No conforme con haberlo apuñalado en repetidas ocasiones, Braulio Luna lo remató con un objeto contuso de metal, golpeándolo en la nariz y cabeza”.
La madre del occiso aclaró que los peritos de la Fiscalía “en ningún momento realizaron la respectiva prueba de dactiloscopia en el arma homicida, y otras anomalías que obran en la carpeta de investigación”.
Todo eso lo omitió el funcionario de gobierno Eddiel Zapata, pues fue el Juez de Control Mugarte Guerrero, quien en la audiencia celebrada el 23 diciembre del año pasado reclasificó el delito al menos por Homicidio Simple e inmediatamente dictó prisión preventiva.
“Braulio únicamente presentó heridas en dedos y palmas de las manos, pero parece que él mismo se las provocó para justificar la supuesta riña”, consideró.
La señora Navarro Arévalos destacó que en ningún otro lugar de su cuerpo el imputado de 19 años de edad tenía hematomas visibles o heridas, de modo que es inexplicable que la representación social del gobierno quiera hacer creer que hubo una pelea. “A Sergio lo mataron con alevosía y ventaja”.
Por ello el juez Mugarte otorgó un plazo de 4 meses más, con el fin de que se realice una investigación complementaria.
El 13 de agosto de este año, cuando Mugarte Guerrero ya estaba hospitalizado al ser contagiado por el virus Covid-19, el fiscal Zapata Solís presentó su escrito de acusación, nuevamente por el delito de “Homicidio por Riña en su carácter de provocado” aun cuando ya existía una vinculación a proceso por el delito de “Homicidio Simple”.
“Cuando le preguntamos al licenciado Eddiel el motivo, únicamente manifestó que ‘es orden de arriba’. Entonces yo me pregunto: ¿quién está detrás de todo esto?”.
“Desconozco si el Fiscal General Wilbert Cetina Arjona está enterado de esta situación, pues en repetidas ocasiones he solicitado audiencia para exponerle mi caso y hasta la fecha no me ha recibido”.
Hoy 6 de octubre inicia la etapa intermedia, ya que el abogado defensor Jesús Antonio Alonzo Torres solicitó una prórroga de 20 días para solicitar un juicio abreviado y “con esto el imputado Luna Sánchez podría obtener una sentencia mínima y hasta su libertad, después de haber asesinado a mi hijo”.
“Lo único que exijo es que se haga justicia, que se aplique la ley como se debe y que su homicidio no quede impune”, finalizó.
Al preguntar entre algunas fuentes no autorizadas de la Fiscalía quiénes y por qué hay funcionarios aparentemente interesados en manipular el caso, la respuesta más coincidente fue que la familia del imputado es de Veracruz y que supuestamente su padre, del mismo nombre, estaría relacionado con algunas actividades ilícitas y autoridades de esa entidad estarían pidiendo “favores” a sus homólogos yucatecos para colaborar en este caso.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona y cerveza

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

PRESENTAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025

Published

on

El Festival de las Ánimas 2025 se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre con más de 15 actividades gratuitas en colonias, comisarías y el Centro Histórico.

“Las ánimas tomarán un año más las calles de Mérida para recordar una de las tradiciones que hace a las y los meridanos únicos y distinguibles y para compartirla con visitantes”, señaló la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la presentación.

El evento contará con actividades nuevas como el Portal del Inframundo, un video mapping sobre la cosmovisión maya en La Ermita de Santa Isabel y la Zona Mérida Joven; además de un bazar de emprendedores y una noche especial en el corredor gastronómico.

“Mérida vivirá nuevamente con gran entusiasmo, convivencia y apropiación comunitaria sus tradiciones, al tiempo que se proyecta como un polo cultural, social, turístico y económico, que no solo hacen que vivamos en familia nuestras raíces, sino que nos harán disfrutar, compartir, aprender juntas y juntos de la riqueza local”, dijo la Alcaldesa.

Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, indicó que las actividades se acercarán a colonias y comisarías.

“Seguimos pensando en nuestra gente, generando espacios de encuentro, unión y orgullo, que acompaña a nuestro Hanal Pixán ofreciendo a su gente y a quienes nos visitan la oportunidad de vivir de cerca nuestras tradiciones, con actividades que fomentan la participación y el orgullo por nuestra cultura”, destacó.

El programa abrirá el 25 de octubre con el Encendido de las Ánimas en el Parque de San Juan y la Noche Mexicana del Día de Muertos en el Remate de Paseo de Montejo.

Al día siguiente, se instalará un Altar Monumental, en la Plaza Grande; y se realizará la Feria del Mucbipollo, en San Sebastián.

De igual forma, el 27, habrá recorridos nocturnos en el Cementerio General y el 28 se llevará a cabo el Pixán Pee’k en Las Américas.

Por su parte, el 29, será la Rodada de las Ánimas desde La Ermita, mientras que el 30 se efectuará el Pixán Paalal en Juan Pablo II. También, se incluye una rodada nocturna en Xcunyá hacia Misnebalam.

El 31, tendrá lugar el Paseo de las Ánimas con más de 500 participantes y una magna vaquería en San Juan.

Finalmente, el 1 de noviembre Paseo de Montejo será escenario de un Desfile de Catrinas; y el 2 de noviembre, se cerrará con música y danza en San José Tzal.

“No se pierdan este gran Festival con el que no sólo recordamos a quienes se fueron, sino que celebramos lo que nos une aquí y ahora. Vive el Festival de las Ánimas 2025 y ¡Haz tuya la celebración!”, agregó Patrón Laviada.

Este festival, nacido en 2016, reunió a más de 150 mil personas en 2024 y busca superar esa cifra con una edición renovada y cercana a la comunidad.

Cobertura de Presidio MX: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1136878261881577

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDE ENCABEZA EL GRITO DE INDEPENDENCIA FRENTE A KANASINENSES

Published

on

Ante cientos de personas reunidas en el centro del municipio, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la ceremonia por el 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México.

La celebración estuvo marcada por emoción, alegría, patriotismo y orgullo de las familias kanasinenses; que disfrutaron tanto del acto oficial como de las actividades culturales y recreativas en la plaza principal.

Desde el balcón del Palacio Municipal, el edil estuvo acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha y sus hijos Edwin, Ricardo y Jimena.

En su arenga, Bojórquez lanzó vivas a México, a los héroes de la independencia, a la democracia, a la inclusión social, a las mujeres, a los deportistas y al “cambio que ha llegado a Kanasín y Yucatán”.

Al evento asistieron también los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento. La noche cerró con espectáculo de fuegos pirotécnicos que iluminaron el cielo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VAN MÁS DE 2 MIL 500 TONELADAS DE DESECHOS RETIRADAS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida informó ayer que, con el programa Mérida Limpia. se han retirado de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos.

“La política pública para gestión y manejo de residuos involucra la participación de vecinas y vecinos, una nueva policía ecológica y mega puntos verdes, entre otras acciones que han sido abrazadas por las y los meridanos”, señaló la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

En la reunión semanal con medios de comunicación, la Alcaldesa recordó que se realizaron 10 Mega Operativos de Limpieza en colonias y uno en el Centro Histórico.

“Recolectaron 839 toneladas de residuos, bachearon 5 mil 812 metros cuadrados, desasolvaron 834 rejillas, atendieron 534 animales de compañía con el Esterimóvi, plantaron 522 árboles y dieron en adopción otros 314 ejemplares mediante Una Familia, Un Árbol”, indicó Cecilia.

Asimismo, la Feria de Salud brindó consultas médicas y atención dental, mientras que 780 comercios fueron sensibilizados con el programa D.A.R.E.

Por otra parte, los 23 contenedores Mérida Limpia recolectaron 1 mil 180 toneladas de residuos en 150 puntos visitados en colonias y comisarías.

De igual forma, Patrón Laviada reconoció el apoyo de Grupo Yucatán y la CMIC delegación Yucatán, que donaron siete y dos contenedores, respectivamente.

Del 18 al 30 de septiembre, los contenedores estarán disponibles en lugares como el Parqué Misné II, Las Brisas, San Pablo Oriente, Vergel IV, San José Tecoh, Vergel I, San José Vergel y San José Vergel III.

También, se ubicarán en Vergel II, fraccionamiento San Marcos Sustentable, fraccionamiento Kukulcán, Santa Cruz Palomeque, Parque Arqueo-Ecológico del Poniente y Prado de Chuburná.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!