El Paso de los Grillos
INICIAN EN SEPTIEMBRE FESTEJOS DEL PRÓXIMO CARNAVAL
Published
2 años agoon
Como preludio al Carnaval de Mérida 2024, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó la segunda edición de los festejos “Espíritu Carnavalero” que simboliza el regreso de la algarabía y la celebración en comunidad de estas actividades que disfrutarán las familias el próximo año.
En la rueda de prensa que se efectuó en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, el Alcalde acompañado de Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida; Jorge Moreno González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) Delegación Yucatán; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo y las regidoras Alice Patrón Correa y Celia Rivas Rodríguez, presentaron las 20 actividades que se realizarán entre septiembre y diciembre de este año.
“Ante los excelentes resultados que obtuvimos en 2022, de nueva cuenta regresa este programa que traerá algarabía al corazón de nuestra ciudad, así como también a barrios, colonias y comisarías con la serie de eventos en los cuales chicos y grandes podrán bailar y divertirse”, expresó Barrera Concha.
Informó que el 22 de septiembre iniciará el programa “Espíritu Carnavalero” con la realización del “Festival Algarabía”, que incluye la realización en el Pasaje Pichetas de la exposición de los vestuarios, penachos, accesorios y fotografías del pasado Carnaval 2023, para continuar contagiando la magia que envuelve el Carnaval de Mérida, considerado entre los más importantes a nivel nacional e internacional.
Barrera Concha destacó que esta nueva edición del programa traerá innovaciones como “La Gran Vaquería”, la cual se realizará el próximo 24 de septiembre en los bajos del Palacio Municipal y reunirán a más de 500 jaraneros del Municipio e invitados del interior del Estado para celebrar una gran fiesta de folklore y tradición.

Asimismo, indicó que esta edición del “Espíritu Carnavalero” tiene como distintito incentivar los emprendimientos creativos, por ello, por primera ocasión el Centro Municipal de Emprendedores y la CANAIVE impartirán gratuitamente los cursos Manejo de lycra, Patronaje y Uso de la Goma Eva.
Por su parte, Cambranes Basulto presentó oficialmente a los reyes electos del Carnaval de Mérida 2024, así como también, a la recipiendaria del Premio Rey Momo, otorgado al personaje del Carnaval que destaca por su aportación a la alegría de las y los meridanos, que en esta ocasión lo recibirá la cantante, productora y conductora “Morita”.
Indicó que los reyes electos del Carnaval 2024 son: Josseline Valdez Ortega y Adrián Alfonso Arceo Díaz; los reyes infantiles, Yericka Guadalupe Dorantes Alpuche y Wilberth Patricio Valle Canto; reyes con discapacidad intelectual, Berenice Sonda King y Humberto Augusto Marín Ramírez; reyes con discapacidad motriz, Liliana Franco Aguilar y José Luis González Cámara; reyes juveniles, Jade Jolette Jiménez Canto y Saúl Jesús Borges Bastarrachea; y Mariam Olivia Arceo Reyes y don Mario Herrera Flores “Mario III” serán los reyes Persona Mayor.
En relación a los eventos del programa “Espíritu Carnavalero”, expuso que el 22 de septiembre se inaugurará el Festival Algarabía, donde se hará un desfile con la participación de las comparsas representativas de colonias y comisarías de Mérida y los grupos artísticos que integran el programa de actividades.
Agregó que, para cerrar la noche con música para bailar, Muziek se presentará en el cruce de las calles 63 con 60 del Centro.
“El Festival Algarabía continuará el sábado 23 con la primera “Noche de Carnaval” de este año, recorrido al estilo callejoneada de casi un kilómetro de extensión, que iniciará en el arco de San Juan, pasará por La Ermita y concluirá en San Sebastián”, añadió.

Precisó que “En Noche de Carnaval”, las y los meridanos podrán disfrutar una probadita de lo que encontrarán en el Carnaval 2024, ya que en este evento participarán comparsas, grupos artísticos y equipos de promoción de marcas patrocinadoras que, con su música, su ritmo y su alegría pondrán el ambiente carnavalesco en los nuevos barrios mágicos de Mérida.
Manifestó que, al finalizar el desfile las y los asistentes podrán disfrutar de la programación artística que contará con tres escenarios principales colocados en distintos puntos del recorrido.
“En el escenario Tierra de la Fiesta, la gente podrá disfrutar del tema “Azul Profundo”, que es una experiencia inmersiva para activar los sentidos al ritmo de la música electrónica con luces, DJ´s y personajes que harán sentir a los asistentes dentro de una ciudad maya sumergida. Mientras que en el escenario Mérida, ubicado en el parque de La Ermita, la gente disfrutará el espectáculo “Carivana”, que contará con bailarines y orquesta en vivo”, explicó.
Mencionó que el tercer escenario, denominando Zona Tropical, estará ubicado en el parque de San Sebastián. Ahí se presentarán el grupo Censurado y Factor Cumbia.
“Las y los asistentes a la “Noche de Carnaval” también podrán disfrutar de otros espacios y amenidades a lo largo del recorrido como Mercado Carnaval, con venta de productos de emprendedores; exposición de artistas locales; el Carnaval de Sabores, un corredor gastronómico; y Adopta Carnaval, que promoverá la adopción responsable de perros y gatos”, añadió.
Destacó que el ritmo y sabor comenzará a esparcirse a otras colonias de la Ciudad con la presentación de diversos grupos musicales en “La Pachanga”, durante los meses de octubre y noviembre.
Señaló que, como parte de la promoción, el Carnaval de Mérida tendrá presencia importante de nuevo en otros eventos importantes en la ciudad como: Expo Feria de Comercio, el Festival de las Ánimas y la Feria Yucatán en Xmatkuil.
Cabe mencionar que, el 18 de noviembre se realizará la 2da y última “Noche de Carnaval” de este año en San Juan, el Barrio Mágico de La Ermita y San Sebastián, lo que representa una nueva oportunidad para disfrutar de la muestra de lo que será el próximo Carnaval.
Además, manteniendo como sello la innovación, el Comité del Carnaval presentará por primera vez el Carnaval Fashion Fest, evento de talla internacional que abrirá espacio a las y los jóvenes estudiantes de diseño de modas para que tengan la oportunidad de presentarse en una pasarela profesional con tema carnavalesco.
Al día siguiente, el mismo escenario servirá para disfrutar de creaciones fantásticas de diseñadores locales reconocidos en el mundo de la moda, inspirados en el tema del Carnaval 2024.
De esta forma, Mérida empezará a sentir el espíritu carnavalero desde este mes de septiembre abriendo espacios a la algarabía, la innovación y la vinculación con distintos sectores de la sociedad impulsando al talento local, la economía creativa y el turismo rumbo al Carnaval 2024.
Finalmente, la cartelera completa de actividades con fechas, sedes y horarios está disponible para su consulta en www.merida.gob.mx/carnaval.
You may like
El Paso de los Grillos
ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN: ALCALDESA
Published
6 horas agoon
27 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta edición del Cabildo Abierto, donde reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento de la educación, como base del futuro de niñas, niños y jóvenes del municipio.
“En el Ayuntamiento estamos comprometidos con la educación y escuchamos las voces que nos permitan diseñar estrategias que realmente respondan a la realidad de las y los meridanos”, afirmó la Alcaldesa, al inicio de la sesión realizada en el salón de cabildo Rosa Torre González.
“Nuestro estilo de gobernar cree firmemente que la prosperidad de una ciudad viene de su gente, por eso continuaremos impulsando una participación ciudadana más efectiva en la planeación, ejecución y evaluación de las actividades gubernamentales, reconociendo que la suma de esfuerzos contribuye a mejorar nuestra calidad de vida y la construcción de una ciudad más incluyente”, dijo durante su mensaje.
En esta edición, participó Pablo José Chí Tuz, con el tema “Fortalecimiento de las competencias digitales de estudiantes, maestros y padres de familia para el uso ético y creativo de la inteligencia artificial”.
Asimismo, estuvieron Merly Lucía Montesinos Várguez, con “Círculos de conversación”, enfocado a fortalecer la expresión oral en inglés; y Josué Ariel Olvera Albornoz, con “Preocupado y ocupado”, propuesta para promover valores y buenos hábitos desde la niñez.
Cecilia subrayó la importancia de la educación como eje fundamental del desarrollo, aun cuando no es una competencia directa del municipio.
Recordó que el Ayuntamiento impulsa diversos programas como el Laboratorio de Innovación Social, los Centros Aprende y las Becas de Excelencia Universitaria.
También, mencionó Mérida Campus Digital, iniciativa que ofrece acceso gratuito a clases de inglés, asesorías en nutrición, apoyo escolar mediante Refuerza, cursos y becas.
“La justicia social y el bien común son fundamentales para generar condiciones reales para que la juventud acceda a herramientas que les permitan prepararse como profesionales del más alto nivel”, afirmó Patrón Laviada.
Hasta ahora se han realizado cinco ediciones del Cabildo Abierto, abordando temas como salud mental y alimentaria, protección del medio ambiente, entre otros. En esta ocasión se inscribieron cuatro personas, una mujer y tres hombres.
El Paso de los Grillos
VIGILARÁN EL RETORNO DE 250 MIL YUCATECOS
Published
7 horas agoon
27 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo especial de invierno 2025 del programa “Héroes Paisanos”.
Lo anterior, tiene el objetivo de garantizar que el ingreso, tránsito y salida del país de connacionales, durante el periodo vacacional decembrino; sea digno, seguro y respetuoso de sus derechos.
Desde el complejo de seguridad, el Mandatario dio el banderazo de salida a las unidades y elementos encargados de estas labores, dirigidas a proteger a quienes regresan al país para reencontrarse con sus familias.

Participan el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.
También, lo hacen Protección Civil, el Centro Nacional de Inteligencia, la Policía Municipal de Mérida, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría Técnica de la Mesa de Paz y Seguridad.
“Este operativo representa la coordinación entre instituciones, la solidaridad con nuestros migrantes y el compromiso profundo de trabajar por la seguridad y el bienestar de cada mexicana y cada mexicano que vuelve a su tierra”, afirmó Díaz Mena.
“El mensaje es profundamente humano: nadie que regrese a Yucatán estará solo en su camino; cada módulo, cada unidad, cada observador y cada servidor público estamos para acompañar, orientar y proteger a los migrantes”, sostuvo.
El Gobernador recordó que muchas personas viajan miles de kilómetros y esperan este momento para ver a sus familias; por lo que se debe garantizar un regreso seguro, sin abusos y con pleno respeto a sus derechos.
«En Yucatán creemos en el valor de las familias, en la paz, en la solidaridad y en la gratitud a quienes desde lejos construyen el futuro con esfuerzo y sacrificio», afirmó el Gobernador.
El titular del INM en Yucatán, Luis Felipe Esperón Villanueva, informó que se instalarán ocho módulos fijos de atención en Mérida (ADO, Aeropuerto y Centro Histórico), Valladolid y Progreso.
Además, habrá módulo móvil que recorrerá municipios con alta presencia de migrantes como Cenotillo, Oxkutzcab, Tekax, Tunkás y Muna. Añadió que ocho observadores voluntarios de la sociedad civil participarán en estas acciones.

Esperón Villanueva destacó que más de 250 mil yucatecos residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Canadá, y que en el primer trimestre de 2025 Yucatán recibió 107 millones de dólares en remesas.
Posteriormente, Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, donde reiteró la continuidad de la coordinación interinstitucional.
Señaló que, para 2026; se plantea una inversión de 4,745 millones de pesos en seguridad, orientada a tecnología, capacitación, equipamiento y ampliación del centro de formación policial.
El Paso de los Grillos
VECINAS SALVAN A UNA ABUELITA DE INCENDIO
Published
9 horas agoon
27 noviembre, 2025
Vecinas de la colonia San José Tecoh 2 lograron poner a salvo a una adulta mayor cuya vivienda se incendió en la parte trasera, donde tenía una cocina hecha de madera y láminas.
El siniestro ocurrió en la calle 66, con 149 y 151. Allí, se trasladaron agentes, paramédicos y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.
La mujer se encontraba sola y, en medio de una crisis nerviosa, intentó ingresar a su casa para rescatar documentos; pero las habitantes se lo impidieron, para evitar un riesgo mayor.
Gracias a la rápida movilización, solo se registraron daños materiales. Parte de las pertenencias de la afectada fueron sacadas a la calle. Se logró retirar a tiempo un tanque de gas LP, una estufa, una sala, dos triciclos y otros objetos.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA



