Connect with us

Más Noticias

IMPULSAN EDUCACIÓN PARA SUPERAR RETOS DE LA PANDEMIA

Published

on

–Renán Barrera participa en el Foro Regional de Ciudades de Aprendizaje de México, de la UNESCO

#MÉRIDA En el contexto actual de la pandemia, en el que todos hemos perdido algo, Mérida mantiene fortalezas que la distinguen a nivel nacional como la ciudad más segura, con una mayor participación democrática, una identidad regional fuerte y políticas públicas que privilegian la educación para el bienestar de la población, en especial de la más vulnerable, afirmó el alcalde Renán Barrera.
Durante la clausura del Foro Regional de Ciudades de Aprendizaje de México Mérida 2021, Comunidades Resilientes, que organiza la UNESCO, el Concejal destacó Mérida es una ciudad con más de un millón de habitantes que enfrenta retos y desafíos, especialmente en estos tiempos de pandemia, en materia de salud y educación, por lo que las autoridades tienen la responsabilidad de mantener políticas públicas que ayuden a hacer frente a esta situación.
“Así como todos hemos perdido algo, todos también tenemos que ser parte de las soluciones”, expresó.
En su mensaje, Barrera Concha subrayó que no podemos pretender volver a la normalidad anterior, ya que tenemos una nueva oportunidad para vivir mejor y superar nuestros defectos.
Aun cuando hemos tenido avances, hoy reconocemos diez desafíos para Mérida: fortalecer el bien común, cuidar la salud y aprender a preservarla, transparentar los recursos públicos, defender la economía local fundamental para la reactivación económica, apoyar a los trabajadores y a la planta productiva, cuidar activamente el medioambiente, fortalecer procesos de inclusión, equidad de género y derechos humanos; experimentar mayores lazos solidarios, ser innovadores y creativos en el uso de las tecnologías y procurar una mayor comunicación, diálogo y gobernanza.
“Todos estos desafíos son educativos e inciden en la ciudadanía, en la conciencia de no ser sólo un habitante, sino un ciudadano en una comunidad en la que todos ponen de su parte en el ejercicio de sus derechos, pero también en el cumplimiento de sus obligaciones”, señaló.
Indicó que cualquier intento para cambiar una condición global tiene que empezar desde el municipio, que es la extensión del hogar de los ciudadanos, donde está la escuela, donde la familia trabaja y tiene espacios púbicos para el esparcimiento y el sano crecimiento de los niños.
“Nuestro objetivo es seguir siendo una de las ciudades más seguras del país, la que tiene mayor participación democrática, programas en defensa de la mujer contra las violencias, una identidad regional fuerte, con sentido de pertenencia, la que forma parte de la Red Creativa de la UNESCO por su gastronomía”, abundó.
Subrayó que el esfuerzo educativo del Ayuntamiento se refleja en ámbitos fundamentales como la educación ambiental, en la nutricional, la equidad de género, así como en lo artístico y deportivo.
Comentó que para brindar herramientas y fortalecer la educación, el Ayuntamiento puso en marcha recientemente el programa “Computadora en Casa”, que consiste en facilitar equipos de cómputo a las familias de escasos recursos en los niveles de primaria, secundaria, incluso preparatoria y universidad, mediante el subsidio del 40% del valor del equipo y un crédito para el 60% restante.
“Se trata de un esfuerzo conjunto a nivel local que beneficiará a muchas familias”, aseguró.
Barrera Concha también hizo un reconocimiento a la labor de maestras, maestros, padres y madres de familia que en esta pandemia se han esforzado incluso más allá de sus capacidades para beneficio de los estudiantes.
“Esta pandemia ha puesto a prueba nuestras capacidades y como gobierno tenemos que ser también solidarios, de manera que nuestro esfuerzo educativo municipal tiene que ser para una mejora integral”, aseguró.
Destacó la importancia del foro regional para fortalecer el trabajo de los municipios y las políticas públicas que ayuden a impulsar la educación, pues aunque no sean facultades constitucionales del Ayuntamiento es necesario abordarlas porque la gente lo que quiere son respuestas a sus necesidades.
Por su parte, Angélica Alvarado Juárez, presidenta de la Red de Ciudades del Aprendizaje en México, reconoció el interés y el apoyo del alcalde para las labores de esta red, que permite compartir experiencias entre diferentes autoridades municipales para responder a los retos en materia educativa y de políticas públicas.
En el evento participaron también Adolfo Rodríguez, especialista del Sector de Educación; Dr. Raúl Valdés Cotera, coordinador de Programas, Políticas y Estrategias de Aprendizaje a lo Largo de la Vida del UNESCO Institute for Lifelong Learning y director del Programa de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO; Dra. Graciela Cortés Camarillo, directora General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional y Dr. Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento.
El foro se realizó esta mañana, de 10 a 14 horas, e incluyó los conversatorios “La experiencia latinoamericana en la construcción de ciudades del aprendizaje resilientes” y “Retos y desafíos de las ciudades post pandemia y el futuro de la educación a lo largo de la vida”, con ponentes de Colombia, Perú y México.

El Paso de los Grillos

CON APOYOS, EMPRESARIOS LOCALES HARÁN FRENTE AL FUTURO

Published

on

Esta mañana, el alcalde de Kanasín Edwin Bojórquez Ramírez supervisó la tercera entrega de apoyos para el Fortalecimiento de la Economía, dentro del Programa de Asistencia Social, en el que resultaron beneficiados poco más de 120 personas de municipio.

Edwin Bojórquez destacó la importancia de que su administración trabaje a favor de todos los sectores de la sociedad, en especial de los pequeños empresarios de Kanasín. Mencionó que el Programa de Asistencia Social se realiza con recursos propios, gracias al eficiente trabajo de su gobierno.

Apuntó que es por eso que su gobierno decidió crear un programa para fortalecer la economía de los pequeños empresarios del municipio. “En el municipio realizamos productos de calidad y ya mucha gente se está fijando en lo que hacemos y en nuestra mano de obra, y tenemos que hacer frente a los retos del futuro”, agregó.

«Ustedes han escuchado que próximamente se abrirá en Kanasín una empresa cervecera que generará 2,300 empleos directos y queremos que sea gente de Kanasín quien los ocupe», dijo.

El alcalde también se refirió a los importantes proyectos y acciones que se están ejecutando en el municipio en diversos rubros, que van desde obra pública, calles, banquetas, parques infantiles, canchas deportivas, entre otros.

Doña Angélica Miranda se dedica desde hace dos años a elaborar piñatas personalizadas en su casa en la colonia Pablo Moreno y para ella es una gran ayuda esta iniciativa del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, pues el dinero le ha servido para adquirir material para elaborar sus productos.

«Mis piñatas son distintas a las que se elaboran comúnmente; las nuestras son personalizadas usted trae su personaje y nosotros le hacemos uno igualito», explicó.

Doña Miranda fue una de las pequeñas empresarias del municipio que este lunes recibió su apoyo como parte del  fortalecimiento a la economía.

Patricia Pérez Ku, vecina de Encinos I, tiene una tienda de abarrotes y regalos que atiende junto con su esposo y según dijo el dinero que recibe lo invierte en la compra de mercancías para su negocio.

Agregó que el alcalde Edwin Bojórquez quiere ver bien a su gente y por ese motivo los apoya, es un claro ejemplo  de querer fortalecer la economía y la calidad de vida de cada uno de sus habitantes.

Continue Reading

Más Noticias

RÍE PACIENTE MENTAL A 50 METROS DE ALTURA

Published

on

Una mujer afectada de sus facultades mentales subió a una antena de radiocomunicaciones y movilizó a los cuerpos de rescate, esta mañana en el centro de la ciudad.

Entró a un estacionamiento privado y escaló hasta lo más alto de la antena, de unos 50 metros de altura, donde se sentó y comenzó a reír.

La joven, M. A. C., de 20 años de edad, fue vista por una conductora que ingresó al aparcamiento, ubicado en la calle 71 por 54 y 52, misma que dio parte a la policía.

La convencieron de bajar por sus propios medios para ponerse a salvo, sin que sea necesaria mayor intervención de los cuerpos de rescate.

Cuando la mujer llegó al piso no supo dar su nombre y tampoco mostró una identificación, sin embargo se trataría de una paciente mental.

Debido a la situación mental de la mujer, fue trasladada al hospital psiquiátrico para recbir una atención especializada.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN PREÁMBULO DEL CARNAVAL

Published

on

Entre trajes multicolores, música y al ritmo de diversas comparsas de colonias y comisarías que hicieron bailar a los asistentes, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el “Festival Algarabía”, en el que las y los ciudadanos de todas las edades disfrutarán de un amplio programa de actividades a realizarse como preámbulo del Carnaval Mérida 2024.

“En el marco de la segunda edición del “Espíritu Carnavalero”, Mérida comienza hoy a disfrutar de un ambiente festivo que durante los próximos meses abrirá espacios a la algarabía, la innovación, el impulso al talento local, la economía creativa y al turismo, rumbo al Carnaval 2024”, expresó.

Durante la inauguración del “Festival Algarabía”, efectuado en los bajos del Palacio Municipal, el Alcalde recordó que por primera vez se realizará el Carnaval “Fashion Fest”, un evento de talla internacional que abrirá espacio a los jóvenes estudiantes de diseño de modas para que tengan la oportunidad de presentarse en una pasarela profesional con tema carnavalesco.

“La cultura, innovación y la economía fueron tres premisas del carnaval Mérida 2023, mismas que seguiremos impulsando en beneficio de las industrias creativas”, afirmó.

En ese sentido, informó que el Carnaval de Mérida 2023 generó una derrama económica de aproximadamente 538 millones de pesos que de manera directa e indirecta benefició a más de 115 actividades económicas. También en su edición 2023 registró una asistencia récord total de 950 mil personas, un incremento del 28% respecto a la asistencia reportada en 2020.

“El Carnaval de Mérida es un festejo con atractivo internacional que fusiona diversión, cultura, economía, turismo y sustentabilidad, por lo que seguiremos trabajando con más fuerza para consolidar la internacionalización de sus fiestas carnestolentas”, precisó.

Asimismo, en compañía de grupos artísticos y comparsas de las colonias y comisarías que acudieron a la Plaza Grande a llenar de alegría el evento, el Presidente municipal presentó el tema del Carnaval de Mérida 2024 “Re-evolución: de la fantasía a la innovación”, que se llevará al cabo del 7 al 14 de febrero en Ciudad Carnaval, como ya se conoce al recinto ferial de Xmatkuil.

Como parte de la inauguración del “Festival Algarabía”, se efectuó un desfile con la participación de las comparsas representativas de colonias y comisarías, que llevaron alegría y diversión a los asistentes a este evento cuyo objetivo es la reactivación económica del sector del entretenimiento.

Otra revelación de la noche fue la presentación en video de los “Momoes”, que son enviados del Rey Momo con el fin de esparcir el espíritu carnavalero y custodiar la tradición. También se presentó la canción oficial “Carnaval es felicidad” con pirotecnia musical.

La noche finalizó con la presentación en concierto del grupo musical “Muziek”, sobre la calle 63 con 60, que puso a bailar con música de los 70 y 80 a miles de meridanos que se dieron cita desde temprano para disfrutar el baile.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!