La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Lavada entregó constancias a 89 mujeres, que concluyeron capacitaciones del CECATI.
“Desde que iniciamos esta administración tuvimos muy en claro que el destino de Mérida está estrechamente ligado a las causas de las mujeres. Nos comprometimos a cuidarlas, impulsarlas y acompañarlas en todo momento, porque en la nueva forma de gobernar avanzamos juntas, en unidad”, destacó la Alcaldesa durante la ceremonia, que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.
Por eso, recordó la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de las Mujeres y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI 61 y 169).
Este acuerdo busca impulsar el talento de las mujeres, promoviendo su capacitación para el autoempleo, empleo formal y promoción laboral mediante cursos especializados.
“Para nosotros es importante que las mujeres tengan autonomía financiera, que tengan dinero en el bolsillo, que sean autosuficientes, y desde el Ayuntamiento impulsamos acciones que las ayuden a lograrlo: brindamos créditos de Mujer a Mujer, cursos de capacitación para el autoempleo, las becas con el CECATI; y desde el Instituto de las Mujeres desarrollamos acciones con la Coordinación de Alianzas Estratégicas, impulsando programas como Bazarita: Aliadas para Emprender, y la Red de Mujeres Aliadas”, afirmó Patrón Laviada.
“Muchas felicidades por este gran paso que hoy realizan para sí mismas, para el sustento de sus hogares, para construir una Mérida de igualdad sustantiva que se fortalece con las mujeres y para las mujeres”, subrayó Cecilia.
La formación que recibieron las participantes fue en creación de tienda digital, decoración de uñas de acrílico, inglés para uso cotidiano, modelo de negocio, fundamentos de contabilidad, entre otras materias.
Además, a partir de septiembre, se abrirá de nuevo la posibilidad de acceder al apoyo de becas que otorga el Ayuntamiento, para inscribirse a los cursos en el CECATI.
Se enseñará elaboración de contenido digital en las instalaciones del Instituto de las Mujeres; y jabones artesanales, en la comisaría de Santa Gertrudis Copó.
De igual forma, velas aromáticas, en la comisaría de Yaxnic; y uñas esculturales, de acrílico y decorado básico en la colonia Mulsay.
Para más información, en la coordinación de Alianzas Estratégicas del Instituto de las Mujeres, al número 9999 24 02 96 Ext. 84024 y redes sociales.