Connect with us

El Paso de los Grillos

HUELGA EN 12 PLANTELES DE YUCATÁN POR INCUMPLIMIENTO SALARIAL

Published

on

Personal de 12 planteles de Yucatán realizaron este día el primer paro de labores para presionar sobre las prestaciones que las autoridades del Estado no les han cumplido, a pesar de que les fueron enviados los recursos por la Federación.
El personal docente y administrativo de los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuarios de Izamal, Tunkás, Hocabá y Dzidzantún; los centros de Bachillerato Tecnológico, Industriales y de Servicio de Motul y Ticul; el Instituto Tecnológico de Conkal (ITA) y las Brigadas de Educación para el Desarrollo Rural de Motul, Acanceh, Umán, Tixkokob y Oxkutzcab exigen la inmediata incorporación al Tabulador III para percibir el cien por ciento de su salario, pues señalan que son “alrededor de 600 familias que se encuentran en el olvido”.
Durante el plantón realizado hoy en el ITA de Conkal, los manifestantes recordaron que en 1993, “por cuestiones políticas” se aprobó que al personal de las ciudades más grandes de Yucatán, como Tizimín, Valladolid y Mérida, se otorgara el tabulador III.
Sin embargo, “no recibieron ese beneficio las demás ciudades y pueblos del Estado”, violando lo que señala el Artículo 123, apartado 7 y los Artículos 56 y 86 de la Ley Federal del Trabajo, señalaron a PRESIDIO, “que en lo medular dicta para que el trabajador igual debe corresponderle salario igual, que está plasmado en la Constitución Política”.
Los representantes sindicales comentaron que desde hace 25 años piden que se haga justicia moralmente, pero jurídicamente son ya 12 años, pues en agosto de 2006 se aprobó que a todos los planteles del Estado se les otorgara el Tabulador III y ello fue publicado en el Diario Oficial del Estado.
El año pasado, a través de la gestión del entonces diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, como presidente de la Comisión de Hacienda, se aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación la incorporación del cambio de Tabulador en los 12 Centros Tecnológicos.
“Eso tenía efectos en este 2018, pero hasta el presente mes no se nos ha cambiado de Tabulador y las autoridades no nos dan respuesta del hecho”, señalaron.
Advirtieron que hasta que no reciban respuesta por parte de la Secretaría estatal de Educación mantendrán el paro de labores en los 12 centros educativos como medida de presión para que se resuelva esta situación.
Anticiparon que, de no obtener respuesta de las autoridades, habrá paros los próximos días 27 y 28, y el 3, 4 y 5 de septiembre.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PASEAN MÁS DE 500 ÁNIMAS EN KANASÍN

Published

on

Ayer, se realizó el Paseo de las Ánimas en Kanasín, evento encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y su esposa, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, presidenta del DIF municipal.

Más de 500 personas integraron el contingente que partió del Monumento a los Jaraneros y concluyó frente al Palacio Municipal.

Estuvieron acompañadas por música de charanga y un despliegue de catrinas, esqueletos, mestizas y ánimas; que llenaron las calles de tradición y color.

“En Kanasín respetamos y fomentamos nuestras tradiciones y costumbres, y fue una enorme alegría ver como muchos niños y jóvenes participaron esta noche en el derrotero. El Paseo de las Ánimas fue un éxito y los invitamos a que continúen participando durante los próximos días en las actividades que tenemos para todo el municipio”, señaló el Presidente Municipal.

El recorrido concluyó con la Vaquería de las Ánimas realizada en los bajos del Palacio Municipal, donde familias disfrutaron de música, baile y convivencia.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENVÍAN AYUDA PARA COMUNIDADES AFECTADAS POR LLUVIAS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro; afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones registradas en días recientes.

“Esta es la manera en que Yucatán, que en el pasado ha vivido el azote de huracanes como Gilberto e Isidoro, hoy se solidariza con nuestros hermanos de los estados afectados”, expresó el Mandatario durante el banderazo de salida del convoy.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena supervisó la carga de víveres, ropa, toallas húmedas, artículos de higiene personal e insumos básicos.

Estos fueron recolectados mediante el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, la sociedad civil y diversas instituciones públicas.

‘Huacho’ agradeció la coordinación de la Secretaría de Gobernación y la colaboración de los Gobiernos Estatales de las entidades afectadas.

“Les enviamos toda nuestra fraternidad y solidaridad. Agradecemos también a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por mantenerse atenta a la situación y brindar apoyo a las familias damnificadas”, añadió Díaz Mena.

El Gobernador subrayó que Yucatán participa con compromiso y empatía, destacando la respuesta solidaria de las y los yucatecos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ORDENARÁN TERRITORIO EN LA CAPITAL YUCATECA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la estrategia para fortalecer la planeación y el ordenamiento territorial de Mérida, con un horizonte de desarrollo hacia el año 2050.

Lo anterior, ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

“Desde el inicio de nuestra administración planeamos y construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, una urbe con sus comunidades arraigadas y únicas, por ello toda decisión que se tome en conjunto debe ser con una visión segura, equitativa y también incluyente”, expresó la Presidente Municipal.

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025.

Se trata del documento rector que próximamente entrará en su etapa de consulta pública, que reúne la colaboración de instituciones, asociaciones, empresas y ciudadanía.

Cecilia explicó que el ordenamiento urbano busca garantizar oportunidades equitativas para todos los sectores.

“Este ordenamiento de la ciudad debe permitirnos ver a nuestras infancias y juventudes alcanzar sus metas, a nuestros adultos mayores vivir en plenitud, y a nuestros pueblos originarios progresar sin dejar a un lado lo más valioso que tienen, su identidad”, señaló.

Detalló que la visión al 2050 contempla una ciudad funcional, sostenible y justa; con planeación estratégica orientada por la equidad territorial, sostenibilidad ambiental y gobernanza inclusiva.

Como parte de los avances en gestión municipal, informó sobre el trabajo conjunto con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), para agilizar procesos catastrales y digitalizar los trámites fiscales.

“Ahora es práctico y cómodo para los contribuyentes. Esto a su vez, garantiza la recaudación en nuestro municipio. Así seguimos avanzando en la construcción de un gobierno digital, ordenado y transparente que dé certeza y eficiencia a las y los meridanos”, puntualizó Patrón Laviada.

Asimismo, recordó que Mérida cuenta con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, elaborado con amplia participación ciudadana, incluyendo opiniones de las comisarías.

Entre las acciones destacadas, mencionó 390 obras de vivienda concluidas, 303 en desarrollo y 486 mejoras habitacionales mediante el programa “Enchula tu Casa”.

De igual forma, subrayó que durante 2025 se han reparado más de 304 mil baches, atendido 31 mil reportes ciudadanos, construido 100 km de nuevas vialidades e instalado 38 mil luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías.

“En este camino vamos juntas y juntos, todas y todos aportan al desarrollo sostenible y reconozco la enorme labor de la Canadevi Yucatán, y de quienes la conforman, por trabajar a favor de la vivienda digna e impulsar este sector clave en la economía de nuestra ciudad”, agradeció la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!