Connect with us

El Paso de los Grillos

HOMENAJE GASTRONÓMICO A MÉRIDA EN RESTAURANTES DE PUEBLA

Published

on

Las políticas públicas que impulsa el alcalde Renán Barrera Concha tienen un objetivo común: mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio, al tiempo que se consolida cada vez más al municipio en los ámbitos económicos, culturales, turísticos.
En este contexto, Mérida como Ciudad Creativa de la UNESCO por su gastronomía atrae la atención de otras ciudades del país, como la capital poblana, donde se realiza un homenaje a la comida tradicional con menús especiales en 13 restaurantes, 15 cafés y cinco centros comerciales del Grupo Plaza.
Este homenaje, además de poner a Mérida en los ojos de miles de comensales, poblaciones y visitantes extranjeros en esa ciudad, también fortalece las acciones del programa “Círculo 47”, ya que todos los insumos que se utilizan para el menú regional yucateco fueron adquiridos en mercados y comisarías meridanas.
El director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís acudió en días pasados a la inauguración del homenaje gastronómico en la capital poblana.
Comentó que el evento se realiza desde el pasado día 6 y concluirá el 16 de marzo, y consiste en ofrecer un menú de 61 platillos tradicionales en 13 restaurantes, 15 cafés y cinco centros comerciales del Grupo Plaza en la ciudad de Puebla.
El funcionario municipal explicó que aunque los platillos los preparan chef poblanos, la compra de los insumos a productores locales permite cerrar el proceso del “Círculo 47”, programa que impulsa el alcalde para revalorizar espacios y actividades productivas en las comisarías del municipio.
También complementa el proceso para el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a comida saludable en las ciudades.
—Con “Círculo 47”, el Ayuntamiento impulsa las actividades agropecuarias para garantizar su sostenibilidad mediante la vinculación a mercados justos, agregando valor a sus productos y difundiendo su valor bio-cultural —recordó—, todo lo cual se cumple a la perfección en esta vinculación con el homenaje en Puebla.
Recodó que Mérida forma parte de la red de Ciudades Creativas de la UNESCO, integrada por 246 capitales que basan su desarrollo en la creatividad a través de la música, artes populares, diseño, cine, literatura, artes digitales o gastronomía. Mérida fue elegida en esta última categoría para integrarse a la red.
Además de Mérida, México tiene en esa red a Ensenada por su gastronomía; San Cristóbal de Las Casas por las artesanías, Puebla y Ciudad de México por su diseño, Morelia por su música y Guadalajara debido a sus artes digitales.

—Este homenaje que le hacen a la comida tradicional nuestra en Puebla sin duda deja muchos beneficios, ya que serán miles de comensales, tanto poblaciones como visitantes nacionales y extranjeros, quienes conocerán nuestra gastronomía y seguramente no pocos decidirán visitarnos a partir de esa experiencia —señaló.
Precisó que en el homenaje gastronómico estarán presentes platillos que han dado fama mundial a Yucatán, como la sopa de lima, cochinita pibil, el relleno negro, empanadas de chaya y de queso de bola, panuchos, pan de cazón, papadzules, pollo en escabeche, dulce de papaya, pastel de queso de bola, entre otros.
El homenaje gastronómico a Mérida se realizó en coordinación con la Secretaría de Turismo municipal de Puebla, cuya titular, Mónica Pride Coppe, expresó su beneplácito por este acercamiento a la comida tradicional de Mérida y enfatizó que esta acción busca incentivar los intercambios de promoción turística entre la capital yucateca y la poblana.
—Las promociones cruzadas con otras ciudades, como Mérida, hacen que aumente la llegada de turistas que desean conocerlas tanto por sus atractivos turísticos como por su gastronomía —dijo.
Seijo Solís, por su parte, enfatizó que este tipo de intercambios tienen puentes y estrechan lazos de amistad entre las ciudades.
A la inauguración del homenaje asistieron también Gabriela Echeverría Solís, subdirectora de Turismo del Municipio de Mérida; Alejandro José Covarrubias Ramírez, director general de Grupo Plaza, y Rafael Covarrubias Salvatori, presidente del Consejo de Administración de Grupo Plaza.

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN OBRAS EN COMISARÍAS DEL SUR

Published

on

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.

“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.

El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.

Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.

“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.

El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.

“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.

La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.

También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.

“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIAN AUMENTO SALARIAL DEL 9% PARA MAGISTERIO

Published

on

El gobierno del estado reafirmó el compromiso de dignificar la labor de los docentes de Yucatán y no escatimar en recursos para mejorar sus condiciones de trabajo, señaló el gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la ceremonia con motivo del Día del Maestro.

“Ustedes han sido, son y serán los grandes formadores del presente y del futuro. Porque si algo nos queda claro en este gobierno, es que no hay ‘Renacimiento Maya’ ni transformación sin las maestras y los maestros”, afirmó el mandatario estatal.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que su gobierno honra la vocación del magisterio, reconoce su entrega y el valor inmenso que representa cada maestra y maestro para el estado.

“A nombre de los yucatecos les expresamos nuestra admiración y respeto. Cuenten con nuestro gobierno para seguir haciendo de la educación el motor de nuestra tradición”, aseveró Díaz Mena ante su madre, Fanny Mena, y su padre, Álvaro Díaz.

En ese marco, el mandatario estatal reiteró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a los docentes, con el anuncio de medidas históricas como un aumento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero y un 1% adicional a partir de septiembre, con una inversión sin precedentes de 36 mil millones de pesos.

Así como una semana adicional de vacaciones al personal docente y el interés de avanzar hacia la gratuidad total en todas las universidades e institutos públicos de educación del país, añadió Díaz Mena.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, señaló que está administración reconoce el impacto profundo de los maestros en la sociedad, que con vocación, paciencia y sabiduría han marcado el rumbo de cada uno de los yucatecos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!