Connect with us

El Paso de los Grillos

«HEMOS CAMBIADO EL ROSTRO DE KANASÍN»

Published

on

Ante cientos de familias de Kanasín, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez presentó la noche de ayer su Primer Informe de Resultados del periodo 2024-2027.

El Presidente Municipal destacó que su administración trabaja para que “nuestros niños y jóvenes alcancen sus sueños y aspiraciones; para que Kanasín siga progresando, pero sobre todo para fortalecer el núcleo base de este municipio que es la familia”.

Edwin estuvo acompañado de su familia, Raquel Balam Rocha y sus hijos; así como de regidores, invitados especiales y sociedad en general.

«Esta administración y la pasada que me honré en presidir, se han encargado de eliminar un patrón negativo que se venía arrastrando no solo por años sino por décadas», dijo.

“Las familias de Kanasín siempre deben de mirar hacia adelante; los niños y los jóvenes tienen que saber que tienen todo el derecho a las oportunidades, las madres y padres de familia que tienen el derecho a avanzar y crecer en su comunidad con mejores condiciones de desarrollo y nuestros adultos mayores que tienen un derecho adquirido: el de tener una vida plena con tranquilidad y gozando del trabajo realizado durante muchas décadas”, manifestó el Alcalde.

Asimismo, anunció, con una inversión de poco más de $4 millones, la rehabilitación de la Unidad Básica de Rehabilitación; para brindar una mejor atención a las personas discapacitadas.

También, el inicio de la escuelita de béisbol “Azulejos de Kanasin”, por lo que la próxima semana iniciarán las inscripciones.

Además, la puesta en marcha de un transporte gratuito para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores; y la pavimentación y repavimentación de 10,000 mt2 de calles en los próximos cuatro meses.

De igual manera, comunicó la construcción de una cancha y parque en Reparto Granjas, con una inversión de poco más de $3 millones.

Aunado a lo anterior, la operación de una ambulancia de traslado para las comisarías de Kanasín y la habilitación de la Avenida de la Familia.

Igualmente, durante su discurso, Bojórquez Ramírez informó que muchas han sido las acciones y trabajos que se han puesto en marcha a lo largo de un año en Kanasín.

Esto último, a través de 5 grandes ejes: Kanasín con Desarrollo Social Incluyente e Igualdad de Oportunidades; Kanasín con Desarrollo Sustentable con Servicios Públicos Eficientes; Kanasín en Paz con Instituciones Confiables; Kanasín con Crecimiento Económico Sostenible y con un gobierno abierto y eficiente

Entre lo principal, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación, se atendieron más de 3,000 personas; y mediante la Casa del Adulto Mayor, se asistió a un total de 3,347 adultos mayores, 2,174 mujeres y 962 hombres.

En materia deportiva, se puso en marcha el programa “La cancha, fútbol para todos”, acción a través de la cual se pretende llevar esteb deporte a todo el municipio, así como fortalecer la sana convivencia.

A fin de preservar las tradiciones, en noviembre del año pasado se inauguró la Escuela de Lengua Maya.

“De esta manera, preservamos nuestra lengua materna y contribuimos a mantener vivo uno de los elementos que generan cohesión entre nuestras familias. De manera complementaria se ofrecieron clases gratuitas de jarana para niños, adolescentes y adultos mayores”, afirmó el Presidente Municipal.

Respecto a infraestructura, con una inversión de más de $92 millones, se llevaron a cabo más de 35,000 mt2 en reconstrucción y pavimentación de calles, más de 24,000 mt2 de bacheo, 413 pozos pluviales, más de 2,200 mt2 de banquetas y guarniciones.

Sobre la iluminación, se realizaron 2,848 servicios de mantenimiento, reparación y cambios de lámparas en la red de alumbrado público.

Otro punto esencial fue la creación del primer Escuadrón Femenil de la Policía Municipal de Kanasín, acción en la que se invirtió poco más de $3.5 millones, para 5 auto patrullas y equipo táctico.

A este nuevo grupo se les entregaron camisola, bota negras, pantalones tácticos, fornituras con accesorios, conos con reflejantes, bastones, chalecos de vialidad, chalecos balísticos y ganchos de seguridad.

Con una inversión de $1.3 millones, se otorgaron 250 uniformes completos a los elementos de la corporación, en pos del correcto desempeño de sus funciones.

Sobre inversión privada, Edwin comentó que “Kanasín está de moda y el municipio vive un auge de nuevas inversiones, esto como resultado de la confianza que los empresarios y las empresas nacionales y transnacionales tienen. Muchas gracias a empresas como Chedraui, Lok Park, Farmacias Guadalajara, El Niplito, Carnemart, entre otras, que han confiado en Kanasín. No se van a arrepentir porque somos un municipio con empuje y en pleno desarrollo”.

Finalmente, el Presidente Municipal aseveró que su administración trabaja todos los días “para convertirnos en un gobierno eficiente y que brinde resultados y soluciones a la gente en el menor tiempo posible. Es por eso que a través del área de atención ciudadana se atendieron un total de 1,702 reportes, distribuidos de la siguiente manera: alumbrado público, aseo urbano, policía ecológica, agua potable, entre otros».

El Paso de los Grillos

ESTARÁ ENFOCADO EL PRESUPUESTO 2026

Published

on

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) propuso para Yucatán un Presupuesto de Egresos 2026 con enfoque responsable y orientado a resultados.

Estaría destinado a fortalecer la infraestructura, mejorar los servicios de salud y educación, así como mantener la seguridad como base del desarrollo integral del Estado.

El titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez, precisó que la propuesta federal no representa una reducción de recursos para la entidad, sino una recomposición programática.

Lo anterior, derivado de la conclusión de grandes proyectos como el Tren Maya y las plantas de electricidad de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid I.

Explicó que esta reorganización permitirá redirigir los fondos hacia nuevas áreas estratégicas que aseguren la continuidad y aprovechamiento de las inversiones realizadas en los últimos años.

Los recursos se enfocarán en programas de operación, mantenimiento y fortalecimiento; como infraestructura ferroviaria, para el transporte de carga y pasajeros; y administración de los contratos de producción independiente de energía.

El funcionario señaló que el documento federal incluye la creación del nuevo Ramo 56 “IMSS Bienestar”, mediante el cual se asignan 1,159 millones de pesos a Yucatán.

Esta cifra es 81 millones superior a la del año anterior, a fin de fortalecer los servicios hospitalarios y regionales de alta especialidad.

En materia de obra pública, se proyecta un incremento de 3,252 millones de pesos respecto a 2025.

Incluso sin los recursos del Tren Maya, el aumento será de 618 millones; lo que permitirá impulsar obras de infraestructura social, caminos, agua potable y escuelas en comunidades.

El análisis técnico también destaca un aumento de 1,925 millones de pesos para el IMSS y un incremento del 17 % en los programas de bienestar infantil del Issste.

“Defender Yucatán es proteger lo que funciona y corregir lo que falta. Cada peso del presupuesto federal pisa territorio, reduce rezagos y se traduce en seguridad, salud y educación para las familias yucatecas. Esa es la visión del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena”, afirmó Sánchez Álvarez.

Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado mantendrá una coordinación permanente con la Federación para garantizar que cada recurso se traduzca en resultados tangibles, bienestar social y desarrollo económico sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DISMINUYEN REPORTES DE BACHES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, registró 74 reportes diarios menos de baches durante septiembre y lo que va de octubre; en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Se destacó que esta reducción del 30 por ciento es gracias a la estrategia preventiva de atención a calles, drenaje y limpieza programada desde inicios de 2025.

“Pero no bajamos la guardia, estamos 24/7 dando respuesta a los reportes y avanzando con mejorar nuestras vialidades. Nuestro compromiso es que cada familia meridana pueda desplazarse con seguridad, ya sea en transporte público, automóvil, bicicleta o a pie”, subrayó la Alcaldesa.

Durante una reunión virtual, desde la Semana Europea de Regiones y Ciudades; Patrón Laviada evaluó los avances en materia de infraestructura urbana y movilidad.

Asimismo, el impacto de las más de 8 mil acciones para mejorar el sistema de drenaje y alcantarillado.

Entre los trabajos realizados, se incluyen el desazolve de 2,871 pozos de absorción, la construcción de 1,820 nuevos sistemas pluviales y la limpieza de 4,259 rejillas.

Aunado a lo anterior, está la creación de 15 aljibes, los 11 Mega Operativos de Limpieza y atención a 46 predios acumuladores.

En lo que va de la administración, se han reparado 299,829 baches en colonias y comisarías. Paralelamente, se puso en marcha una fase extraordinaria de bacheo con brigadas de 19 dependencias municipales.

“Seguimos avanzando, ordenando la ciudad y priorizando las necesidades de las colonias y comisarías. Cada metro cuadrado de pavimento y cada bache reparado representan bienestar para miles de familias meridanas”, afirmó Cecilia.

Según la Unidad de Planeación y Gestión, la Dirección de Servicios Públicos ha atendido casi el 90 por ciento de los reportes de luminarias, limpieza y recoja de basura. Por su parte, Obras Públicas mantiene un 83 por ciento de cumplimiento en bacheo y repavimentación.

“Cada acción que realizamos busca construir una Mérida más ordenada, moderna y segura para todas y todos. Tengan por seguro que nuestro compromiso sigue firme en atender paso a paso, cada necesidad de las familias de nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN UMÁN

Published

on

El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), inició en Umán la Campaña de Vacunación “Temporada Invernal 2025-2026”, con el objetivo de proteger a la población ante las enfermedades respiratorias.

El evento fue encabezado por Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto. Balam López destacó que la estrategia forma parte de las acciones nacionales para la temporada invernal.

La campaña se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 en todo el Estado, con una meta de 676,401 dosis aplicadas; reforzando los esquemas contra la influenza, Covid-19 y neumococo.

La vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 5 años, personas con comorbilidades, mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.

 

Por su parte, la vacuna contra el neumococo se enfocará en adultos mayores, para prevenir enfermedades respiratorias graves. Todas las dosis estarán disponibles de forma gratuita y segura en las unidades médicas.

Asimismo, el funcionario señaló que el propósito es reforzar la protección de la población ante las bajas temperaturas, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias graves.

La estrategia se desarrollará en coordinación con el IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la SSY; abarcando comunidades urbanas y rurales.

Finalmente, la dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a acudir a centros de salud, hospitales y módulos móviles; a fin de recibir la vacuna correspondiente y mantenerse protegidos durante la temporada invernal.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!