El Paso de los Grillos
HARÁ ALIANZA EL AYUNTAMIENTO CON CENTRO DE ESTUDIOS EN SEXUALIDAD
Published
3 años agoon

Con el objetivo de atender las diferentes aristas que implica una seguridad pública integral, que incluya desde la prevención del delito hasta mejorar las vialidades de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida se sumará a los programas y estrategias del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado de Yucatán, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.
En la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal propuso al cuerpo edilicio la firma de un convenio con esa instancia estatal para trabajar de manera conjunta en la promoción de la cohesión social, la prevención del delito, la investigación efectiva a favor de la justicia y el estado de derecho, el fortalecimiento del servicio profesional de seguridad y de protección civil, que permitirá mantener la armonía y la paz social que distinguen a nivel nacional e internacional al Municipio.
“Este convenio permitirá garantizar aún más un estado de bienestar de la ciudadanía y el goce de entornos urbanos saludables, en donde trabajaremos en los diferentes rubros que componen la seguridad pública”, expresó.
El Primer Edil destacó que este convenio tendrá por objeto establecer las bases generales conforme a las cuales se determinarán los alcances de su participación en los distintos programas que ejecute el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, mediante la planeación, implementación, seguimiento y evaluación de acciones en materia de prevención social de la violencia y el delito en el Municipio de Mérida.
“Reviste especial importancia continuar con acciones encaminadas a la prevención, adaptación y mitigación de riesgos y vulnerabilidades, así como la inclusión de los criterios de resiliencia en todos los planes, programas y acciones municipales para que el Municipio de Mérida conserve los niveles de seguridad vial y combate al delito”, abundó.
Asimismo, el Cabildo meridano aprobó la propuesta del alcalde de celebrar un convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Superiores de Sexualidad, Género y Violencia, con el propósito de coordinar acciones conjuntas para el enriquecimiento de las funciones y actividades de las mismas.
El Primer Concejal explicó que se podrán efectuar diversas acciones, como diseñar y organizar talleres, conferencias, programas de formación y actualización, que sean de interés y que reporten un beneficio académico, cultural y profesional entre las partes.
Precisó que el convenio incluye la promoción del 25% en becas en maestrías y del 10% en especialidades, diplomados y talleres por parte de la asociación al personal del Instituto Municipal de la Mujer.
Además, coordinará la realización de prácticas profesionales de los alumnos de la asociación civil que deseen realizar sus prácticas profesionales en las instalaciones del Municipio.
También, los regidores aprobaron firmar un Convenio General de Colaboración con la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, para establecer las bases generales para realizar actividades académicas, científicas, de investigación, de difusión y culturales para el enriquecimiento de la ciencia jurídica; así como para pugnar por el mejoramiento de la administración de justicia y la correcta aplicación del derecho en el Municipio y difundirlos por medio de boletines digitales, redes sociales o cualquier otro medio que consideren pertinente.
Entre otros temas, el Cabildo aprobó la Convocatoria 10, con las bases de las Licitaciones Públicas números OC22-FICON-4414-110, OC22-FICON-4414-111, OC22-FlCON-4414-112, OC22-FlCON-4414-113, OC22-FlCON-4414-114, OC22-FlCON-4414-115, OC22-FlCON-6224-116, OC22-FlCON-6224-117, OC22-FlCON-6224-118, OC22-FlCON-6224-119 y OC22-FlCON-6224-120; relativas a obras que se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, consistentes en: Construcción de cuartos de baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, tanques sépticos para sanitarios, rehabilitación y construcción de parques según corresponda, en diversas Colonias y Fraccionamientos pertenecientes a este Municipio.
En el rubro de obras públicas, también se aprobó contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, con Recurso de las Participaciones, en la rehabilitación de cancha de usos múltiples y barda en la Comisaría de Dzoyaxché; así como, la contratación mediante el procedimiento de adjudicación directa, con Recurso de las Participaciones, en la rehabilitación de área infantil en parque de Xcumpich, en la colonia del mismo nombre.
Igual se aprobó la aceptación de la donación, a título gratuito, de la vialidad identificada como calle siete Letra “A”, con una superficie de 8.312.23 metros cuadrados ubicada en el Fraccionamiento “Piedra Norte Caucel”, de la localidad y Municipio de Mérida; que otorga la persona moral denominada “M.G. Promotora de Vivienda”, Sociedad Anónima de Capital Variable.
Finalmente, se presentaron los informes correspondientes al mes de mayo de los Organismos Paramunicipales, así como, los informes de los ciudadanos regidores respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a su cargo.
You may like

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
Published
1 día agoon
17 abril, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.
Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.
Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.
El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.
“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.
En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.
Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.
Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.
También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
El Paso de los Grillos
ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES
Published
1 día agoon
17 abril, 2025
Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.
La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.
Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.
En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.
Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.
La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.
“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.
Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.
Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.
Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.
Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA