Connect with us

Más Noticias

HALLAN A PRESUNTO YUCATECO DESAPARECIDO, EN FOSA CLANDESTINA

Published

on

–Dos sicarios revelan a la Fiscalía el sitio donde estaba el cuerpo, junto con siete cadáveres más

#QUINTANAROO Los restos óseos de un yucateco originario del municipio de Teya, que estaba reportado como desaparecido desde hace meses, fueron hallados en terrenos donde se construye un hotel, tras de que sicarios detenidos en días pasados relevaron la ubicación de una fosa clandestina.
Los huesos hallados corresponderían a Juan Pablo Pech Conrado, de 40 años de edad, y cuyos familiares reportaron su desaparición (una ficha de la Fiscalía del Estado indica que fue visto por última vez el 30 de marzo de 2020).
En la unidad de personas desaparecidas de la Fiscalía General de Quintana Roo informaron a PRESIDIO que aún se realizarán pruebas para extraer los perfiles genéticos y corroborar si se trata del yucateco desaparecido.
El hallazgo se produjo tras la captura de dos supuestos sicarios de una banda conocida como “Los Pelones”, que extorsiona a obreros y trabajadores de hoteles en la zona de Isla Blanca, en Cancún.
Ezequiel «C», de 37 años de edad, y Manuel «V», de 32, ambos integrantes de la célula criminal «Los Pelones», luego de su captura revelaron el lugar donde enterraron a varias personas cerca del hotel Planet Hollywood, en Isla Blanca.
Con los datos aportados, personal de la Fiscalía Especializada en Homicidios, con apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y binomios caninos, hizo el hallazgo de un cuerpo, según el reporte oficial.
No obstante, se asegura que los sicarios declararon a las autoridades que ese sitio es una fosa clandestina en la cual, aparte de Juan Pablo, enterraron otros siete cuerpos al menos: https://fb.watch/2254i6DcuV/
Juan Pablo salió de su casa en Teya a fines de marzo e informó a sus familiares que iría a una entrevista de trabajo en un hotel de Isla Blanca. Desde esa fecha no tenían noticias de él. Aseguran que era una persona sin vicios y apegada a la religión.
De los sicarios detenidos, Ezequiel C. alias el «Cheque» es originario de Comalcalco, Tabasco, de ocupación contratista y taxista, maneja la unidad número económico 0758, y Manuel V. alias el «Papel», es oriundo de Veracruz, de ocupación cocinero.
En redes sociales se ha denunciado públicamente la desaparición de varios trabajadores de la construcción en esos mismos terrenos del hotel Planet Hollywood que está en construcción.
El desaparecido acudió a trabajar, pero ya nunca volvió a salir del lugar.
No sería la primera vez que estos complejos sirven para fines siniestros, está el caso del 11 de septiembre de 2019, cuando un sujeto fue rescatado por agentes de policía de Cancún; ahí dos hombres lo tenían privado de su libertad y lo obligaron a cavar la que sería su tumba debajo de las obras del hotel Capital Español.
Otro yucateco, Hernán N., fue hallado muerto en un rancho de la colonia El Porvenir en Cancún. El hombre salió de su pueblo el domingo para ir a su trabajo y desde entonces no se supo de él hasta ayer.

Con información cortesía de Inspector Nocturno.

Puede ser una imagen de 1 persona, pelo y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de una o varias personas, barba, pelo y texto que dice "FISCALİ GENERAL DEL ESTADO FISCALIA GENERAL DEL LESTADO FGE QUINTANA ROO Ezequiel "R" FGE QUINTANA ROO E FGE QUINTA AROO QUINTANAROO QUIN CUNTANA FGE QUINTANAROO QUINTANAROO Se presume inocente, mientras no se declare su responsabilidad por autoridad judicial (art. 13 del CNPP)."

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de una o varias personas, pelo y texto que dice "FISCALIA GENERAL DEL ESTADO FISCALIA GENERAL DEL LESTADO FGE QUINTANAROO Manuel "V" FGE QUINTANA ROO FGE FGE FGE QUINTANA ROO QUINTANAROO QUINTANA ROO QUIN UNTA E ROO FGE FGE QUINTA QUINTANA ROO QUINTANAROO ROO FGE FGE QUINTANAROO QUINTANA FGE Se presume inocente, mientras no se declare su responsabilidad por autoridad judicial (art. 13 del CNPP)."

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "ALTO SERVICIOS PERICIALES"

Puede ser una imagen de ropa de abrigo

Puede ser una imagen de animal

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

Más Noticias

MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Published

on

Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.

Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.

Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!