El Paso de los Grillos
HACEN REFORMAS PARA ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Published
1 año agoon

En sesión ordinaria la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen para reformar y adicionar artículos a la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores con lo cual se posiciona al estado promoviendo acciones y programas que eviten la marginación y exclusión de los adultos de la tercera edad en nuestra sociedad.
Sobre el tema, la diputada Carmen González Martín expresó que con la aprobación del dictamen se demuestra el desarrollo e implementación de programas y políticas públicas para la protección y mejoramiento de la calidad de vida de adultos mayores.
“Las diferentes fuerzas públicas coincidimos en que la dignidad de la persona es el objetivo de nuestro trabajo y que los poderes públicos son garantes del desarrollo y equitativo de nuestra gente aun y cuando las administraciones cambien”, agregó.
Por su parte, el diputado Gaspar Quintal Parra expresó que como legisladores tienen la responsabilidad de garantizar que las y los individuos vivan con dignidad y plenitud, puesto que el envejecimiento digno no es solo un derecho humano, sino también el reflejo de los valores de una sociedad justa y compasiva.
“Al aprobar esta iniciativa, no solo estaremos cumpliendo con nuestro deber moral hacia nuestros mayores, sino también sentando las bases para una sociedad más justa, inclusiva y compasiva para las generaciones futuras”, dijo.
En otro orden, las y los diputados aprobaron el dictamen que reforma la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado en materia de deporte adaptado. En ese sentido, la diputada Karem Achach Ramírez enfatizó la importancia de promover cada vez más la inclusión trabajando en estrategias que permitan fomentar y bridar oportunidades a todas y todos aquellos que tienen alguna discapacidad.
“Las personas con discapacidad merecen los mismos reconocimientos, tienen los mismos derechos y por consiguiente tenemos el compromiso como Legislatura de trabajar para mejorar su calidad de vida y que se les brinden más y mejores oportunidades”, agregó.
En otro orden de ideas, se aprobó la creación del Reconocimiento “Refugio Esteves Reyes del H. Congreso del Estado”, con el fin de reconocer el trabajo de las y los enfermeros en el marco del Día Internacional de la enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo.
La diputada Rubí Be Chan explicó que a la enfermería se le debe la erradicación y control de muchas enfermedades, especialmente las prevenibles por vacunación que antes eran las principales causas de enfermedad y muerte, especialmente de la población infantil.
En asuntos generales, se entregó una iniciativa que tiene como fin crear un organismo autónomo denominado Coordinación de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en donde se atiendan casos en los que sean violentados y se les brinde atención psicológica y jurídica.
Otra iniciativa presentada es para reformar la Constitución del Estado, a fin de que ni el predial, ni otros impuestos se eleven de manera irracional.
Por último, ante las y los legisladores, se hizo énfasis en la importancia de priorizar por el bien común de las y los yucatecos, dejando a un lado los intereses políticos y velar por la salud para que este sea sólido y equitativo y reciban la atención médica de calidad que merecen.
En la plenaria aprobaron los dictámenes para ratificar la designación del titular de la Dirección General de la Empresa Pública Operadora Energética Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria y de los consejeros independientes del Consejo de Administración, de la misma.
Como parte del orden del día, aprobaron el memorial enviado por el diputado Erik Rihani González en el que solicita licencia para ausentarse del cargo.
La Mesa Directiva envió a la Auditoría Superior del Estado (ASEY), los oficios de los ayuntamientos de Ixil y Tixpéhual con el que remiten el informe anual del ejercicio de los recursos públicos correspondientes al año 2023.
También, se envió a la ASEY los oficios de Abalá, Chacsinkín, Dzidzantún, Mama, Motul, Sotuta, Suma y Tixmehuac, que contienen los informes de la cuenta pública 2023.
A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se turnó la iniciativa que autoriza la donación de 82 bienes inmuebles a favor del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos-Zona Metropolitana de Mérida.
La comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará la iniciativa para reformar artículos del Código Penal en materia de delitos de violencia familiar y contra el patrimonio.
Por último, aprobaron la realización de la siguiente sesión para el 24 de abril a las 11 horas.
Previamente, en la comisión de Igualdad de Género, se distribuyó la iniciativa para adicionar los artículos 2, 4, 12, 26 y 37 y modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, en materia de violencia contra la salud, y referente a la prevención del acoso y hostigamiento laboral en dependencias gubernamentales.
You may like
El Paso de los Grillos
ANUNCIA GOBERNADOR APOYOS AL CAMPO EN PETO
Published
3 horas agoon
31 julio, 2025
Durante una gira de trabajo en Peto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal y 40 kilómetros de Caminos Renacimiento.
“Venimos a cumplirle al pueblo de Yucatán: a estar cerca del campo, a honrar la palabra empeñada y a entregar los apoyos directamente a la gente”, expresó al entregar herramientas e insumos a más de 140 productores.
Precisó que 20 kilómetros de las vías serán financiados con recursos estatales y los otros 20, con fondos municipales; mediante comités comunitarios que decidirán y ejecutarán las obras localmente.
“Yucatán no puede dividirse en dos. No puede ser que algunos lo tengan todo, mientras que en el sur las familias se ven obligadas a migrar en busca de oportunidades”, afirmó Díaz Mena.
Asimismo, señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya facilita herramientas a bajo costo, como sistemas de bombeo solar, que pasaron de costar 21,500 pesos a 11,000.
“Debemos inculcar en nuestras hijas e hijos el amor por el campo. No dejen de exigir sus apoyos y de organizarse, porque este gobierno es del pueblo y para el pueblo”, dijo ‘Huacho’, junto al Alcalde Emerio Calderón Góngora.
De igual forma, comunicó que se invertirán 16 millones de pesos para reconstruir el mercado municipal, así como la construcción de viviendas para familias vulnerables.
También, informó que la telesecundaria “Hermenegildo Galeana” tendrá edificio nuevo con seis aulas, baños y dirección.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader), Edgardo Medina Rodríguez, reportó la entrega de más de 5,000 herramientas.
Además, se otorgaron insumos del programa Bienestar Rural a 147 productores, con inversión cercana a 2 millones de pesos.
“Seguiremos trabajando hombro con hombro: productores, Gobierno del Estado y municipios, para hacer del Renacimiento del campo una realidad”, expresó Medina.
El Gobernador, junto a Jorge Carlos Berlín Montero, delegado federal de la Sader; encabezó la entrega de fertilizantes para casi 27,000 productores de maíz en el estado, con un total de 14,347 toneladas para 47,800 hectáreas.
Berlín detalló que en esta región se distribuyen 1,579 toneladas de fertilizante, para beneficiar 5,250 hectáreas, con una inversión de 29 millones de pesos.
Finalmente, el Comité de Caminos Renacimiento “Justicia Social–Miguel de la Madrid” recibió 600 mil pesos, para mejorar ocho kilómetros de vialidades en Peto.
El Paso de los Grillos
APRUEBA CABILDO ACCIONES POR LIMPIEZA Y BIENESTAR
Published
3 horas agoon
31 julio, 2025
En el Salón Rosa Torre González, el Cabildo de Mérida aprobó diversas acciones para mejorar la infraestructura, el orden urbano y la economía local.
Uno de los acuerdos fue la ejecución del PRODIM, para adquirir 15 contenedores del sistema Puntos Mérida Limpia, con recursos del FAISMUN; a fin de reforzar el manejo de residuos especiales en la ciudad.
“Estoy contenta en avanzar en el programa de puntos Mérida Limpia, que son espacios donde estamos convirtiendo la forma de intervenir el tema de la basura en la ciudad y, con ayuda de la sociedad civil y la iniciativa privada, evitar que la basura termine en las calles y avenidas de nuestra ciudad”, dijo la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
También, se anunció el impulso al programa de fachadas para predios del Centro Histórico, en colaboración con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida A.C.
Asimismo, se aprobó la creación del Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores.
Este coordinará políticas públicas en favor de este sector, incluyendo programas como Médico a Domicilio, Enchula tu Casa y los espacios Renacer y Armonía.
De igual forma, se avalaron las reglas del Programa Red por el Comercio Justo y la creación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad.
Lo anterior, para fortalecer las actividades de artesanos y productores de las comisarías y zonas conurbadas.
“Seguimos impulsando la repavimentación de calles, y la atención a los servicios públicos, que fue nuestro compromiso desde el primer día, atender eso que te preocupa cuando sales de casa, que es tu calle, alumbrado público, pozos y rejillas limpias y que estamos trabajando fuertemente en ello”, añadió Patrón Laviada.
Finalmente, se admitieron convocatorias de licitaciones públicas y obras, para continuar respondiendo a las necesidades ciudadanas.
“Aquí se trabaja de forma coordinada en aquello que es bueno para las y los meridanos y se debate aquello que puede ser mejorable, y eso creo que es algo que es de reconocer del cabildo meridiano y que siempre están buscando que nuestra chula Mérida sea cada vez más chula”, concluyó Cecilia.
El Paso de los Grillos
CONCIENTIZAN SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN EL HOGAR
Published
3 horas agoon
31 julio, 2025
Unas 45 niñas y niños participaron en una plática sobre prevención de la violencia sexual en los hogares, como parte del curso “Un Verano DIFerente”; organizado por el DIF Kanasín.
La sesión fue impartida por las psicólogas María Guadalupe Tolosa Moo y Ariana Novelo Canthé, del Instituto Municipal de la Mujer.
Esta actividad se realizó con el fin de orientar a los menores sobre cómo identificar situaciones de riesgo, señales de alerta y a quién acudir en caso de necesitar ayuda.
Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín, expresó que “a través de este tipo de acciones se reafirma el compromiso con la protección a la infancia y la promoción de entornos seguros, donde cada niño y niña crezca con dignidad, respeto y libre de violencia”.
Asimismo, indicó que “Un Verano DIFerente” es una iniciativa de la presidenta del DIF, Raquel Balam Rocha; que busca fomentar la prevención, la inclusión y la concientización.
Por su parte, Pamela Acosta Razo, titular del Instituto Municipal de la Mujer, explicó que:
“También se les enseña a los menores a identificar cuando un secreto es bueno y cuando es malo”.
Finalmente, agregó que el Instituto ofrece estas pláticas en escuelas y centros de trabajo, y puso a disposición el número 9992-46-06-85.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA