Connect with us

El Paso de los Grillos

HACE PRI “EL FEO” A LA AGENDA DE GAYS Y LESBIANAS

Published

on

Agrupaciones que promueven los derechos de la comunidad Lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) presentaron hoy una Agenda Estatal dirigida a todos los candidatos a ocupar un puesto de elección popular, con iniciativas para salvaguardar sus privilegios individuales.
Las agrupaciones entregaron un documento en las respectivas sedes de los partidos políticos para invitarlos a firmar; sin embargo, el PRI se negó a aceptarlo porque “está temeroso de perder apoyo económico y votos”.
En el comité estatal del PAN fueron bienvenidos, pero destacaron “la incongruencia” de sus candidatos con las propuestas de salud.
En el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, más de 24 asociaciones dieron a conocer hoy acciones legislativas y ejecutivas en materia de diversidad sexual para que sean incluidas en las agendas de todos los candidatos electorales.
En el carácter ejecutivo se piden medidas para poner en marcha en Educación, Cultura y Gobernación.

En mejora a la Educación proponen incluir espacios libres de discriminación, con políticas públicas para combatir la violencia por las preferencias y/o orientación sexual.
En los niveles básico y superior, sancionar a quienes agredan (física o mentalmente) a niños, jóvenes y/o adolescentes LGBTTTI; enseñar a comprender el respeto y evitar estigmas hacia los tipos de orientación sexual.
En Cultura solicitan que se ofrezcan medios contra la discriminación, como aplicar procesos de sensibilización y participación contra la homofobia, en ellos se incluirían festivales anuales en cada municipio contra la segregación, y que actores, pintores, grafiteros y músicos, entre otros, participen con sus diferentes expresiones artísticas para erradicar los estereotipos.
En Gobernación quieren que se prevenga y erradique la discriminación; la creación de un centro de prevención y vigilancia para combatir la marginación hacia ese sector; asignar facultades de sanción a las dependencias que incurran en esta problemática y una Ley de Identidad, ya que «para la ley no existimos».
En el último punto hicieron énfasis que es complicado viajar hasta la Ciudad de México para que puedan “cambiar de sexo» legalmente.
Expusieron que cambiar su identidad sexual les permite abrirse mayores oportunidades de trabajo para que no se vean obligados(as) a «irse por la vía fácil que todos nos critican, como es el sexoservicio».
Patsy España Chan, representante de «Yucatrans» y de la Coalición Mexicana LGBTTTI en Yucatán, apuntó que, según estadísticas, 252 “chicas” han cambiado de identidad y en Yucatán sólo se reconoce a tres.
En materia legislativa, los puntos que proponen en su Agenda Estatal son:
-Tipificar crímenes de odio por orientación e ideología sexual.
-Reformar el Código Civil para que puedan cambiar de nombre y sexo.
-Reformar la Constitución del Estado y el Código Familiar para poder casarse.
-Destinar egresos para combatir la violencia hacia la comunidad LGBTTTI a través de políticas públicas y así detectar los tipos de abusos y su naturaleza.
-Crear un código de ética dirigido a los medios de comunicación para que no haya cabida a mensajes de odio, discriminación o estereotipos.
Carlos Méndez Benavides, representante de la misma Coalición y de «Oasis San Juan de Dios», asociación civil que lucha a favor de los infectados con el virus VIH-Sida, expuso puntos a mejorar en el Sector Salud y advirtió que la «chequera» propuesta por Mauricio Vila, candidato a gobernador por el PAN, podría fallar.
Apuntó que la estadística de vida de las mujeres transexuales es de 32 años debido a los servicios de salud que se les niegan y a los actos violentos a los que están expuestas.
No obstante, declaró que gran número de estas mujeres «cuando se mueren, se mueren de pena», literalmente, por evitar la vergüenza de ser juzgadas al tener infecciones y enfermedades, “se quedan en el camino» por no solicitar atención médica.
Por ello determinó la importancia de crear una clínica enfocada en atender a este grupo de la sociedad.
Dijo que Yucatán pasó del segundo al tercer lugar en casos nuevos de infecciones por el virus del VIH, teniendo en el estado 7 mil registrados, de los cuales 5 mil son en Mérida. “Al día hay 2.5 casos nuevos”.
Además, dijo, “hay un pleito y una recomendación por parte de Derechos Humanos que ha desconocido la Secretaría de Salud, pues los medicamentos para el VIH no vienen por el Estado, sino por la Federación, que a su vez hace compras internacionales. Como México está obligado a comprarle a Estados Unidos, entonces el Gobierno estatal se deslinda».
Por ello indicó que el Gobierno del Estado no provee de estos fármacos, de modo que Mauricio Vila no podría garantizarlas en sus “chequeras de la salud”, una de sus principales propuestas de campaña.
Si queremos romper esta cadena, esta ruta -continuó-, tendría que hacerse un amparo a nivel internacional con la ONU. Sin embargo, este amparo es federal, no el estatal.
“¿Qué le estamos pidiendo a Vila Dosal que garantice a final de cuentas? Lo que no plantea el Seguro Popular, que tiene un listado de enfermedades. Y si la enfermedad que padeces no está en esa lista, pues ni modos, lo que te queda es la funeraria”.
Nosotros queremos que su “chequera” cubra lo que no cubre el Seguro Popular y que, dentro de las políticas de salud, implementen un protocolo de atención muy amplio, muy específico, de atención a la comunidad LGBTI.
«Ahora veremos si lo va a incluir en su chequera, porque no se vaya a quedar sin fondos o sea un cheque falso. Queremos que sea verídico y vaya acorde con lo que requiere la comunidad LGBTTTI e incluya VIH también».

RECHAZARON DOCUMENTO “POR MIEDO”

Para que esta Agenda Estatal sea firmada por los candidatos a gobernador, senadores, diputados locales y federales, alcaldes y regidores, los miembros de la Coalición Mexicana LGBTTTI+ acudieron a todos los partidos políticos para entregar una invitación para reunirse y firmar un acuerdo en el que se comprometen a incluirlos en su agenda de propuestas.
Todos los partidos políticos la recibieron y aceptaron, excepto el PRI que dirige Carlos Sobrino Argáez.
Comentaron que cuando quisieron entregar el documento en la sede tricolor, no les fue aceptado porque «no iba dirigido a nadie».
Como destinatarios escribieron candidatos a senadores, diputados locales y federales, regidores, alcaldes y gobernadores. «Para los demás partidos fue más que suficiente, menos para el PRI».
Carlos Méndez consideró que el partido tricolor no quiere comprometerse con ellos porque «hay un juego político del voto de las personas radicales que van contra los derechos humanos».
«El poder está ahí y tienen miedo de perder ese apoyo económico, de esta fuerza de pequeños grupos de ciudadanos que manejan o manipulan esta amenaza de ‘te retiramos nuestro respaldo’, pero al final de cuentas se refieren al apoyo económico», insistió.
Méndez Benavides subrayó que la sociedad es muy grande, es mucho más amplia que «esos pequeñitos grupos. Porque una cosa es poder económico y otra cosa es poder de gobernanza. Eso se les está exigiendo».
Tienen un poco de miedo, pero aún no se han negado a recibirlos de forma tajante, “sólo nos ponen sus pretextos, pero vamos a hacerlo como ellos dicen para ver qué pasa”.

Antes de concluir, Ligia Aurora Oropeza Martínez, otra de los integrantes de la Coalición, se ocupó de aclarar que están realizando un ejercicio apartidista y que las opiniones hacia los políticos se irán generando a partir de los acercamientos que vayan teniendo.
Sin embargo, aunque dijeron que el acto era apartidista, durante casi toda la rueda de prensa mantuvieron a la vista una carátula con la foto de Mauricio Sahuí Rivero, candidato del PRI a la gubernatura.
El “error” fue detectado por Patsy España, quien con un gesto advirtió a Carlos Méndez, quien dio vuelta a la publicidad.

Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A PERSONAS MAYORES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó 112 cheques del programa “Enchula tu Casa”, a personas mayores del oriente y sur de Mérida.

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, expresó la Alcaldesa, durante el evento.

“Y más allá de enchular sus casas, lo que queremos de verdad es enchular sus vidas, que sean felices, que estén contentos, que vivan con la tranquilidad que se merecen, con justicia social y hogares más dignos”, afirmó Patrón Laviada.

Con esto, suman 162 viviendas rehabilitadas y 486 acciones realizadas durante esta administración municipal, con una inversión de 3 millones 250 mil pesos.

El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, afirmó que:

“‘Enchula tu Casa’ es un ejemplo de cómo una política pública puede convertirse en un respaldo real para quienes más lo necesitan”.

Asimismo, detalló que el programa beneficia a personas en pobreza moderada o extrema, mediante mantenimiento básico de viviendas.

Esto último, incluyendo pintura de fachadas, reparaciones eléctricas o hidráulicas, y mejoras como colocación de puertas, impermeabilización, plomería, entre otros.

“Lo que estamos haciendo es reconocer el valor de nuestras personas mayores, quienes muchas veces viven en condiciones difíciles y no cuentan con alguien de apoyo para darle mantenimiento a sus hogares”, señaló el funcionario.

Los beneficiarios pertenecen a colonias como San José Tzal, Plan de Ayala, Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Renacimiento, San Antonio Xluch, Roble Agrícola y San Luis Dzununcán.

Por último, Cecilia enfatizó: “Cuidar de las y los meridanos es mi responsabilidad. Por eso con este programa ayudamos a vivir mejor a quienes más lo necesitan”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACUERDAN FORTALECER EL SISTEMA VA Y VEN

Published

on

El Gobierno del Estado sostuvo una reunión con los concesionarios del sistema VayVen, ADO y SVTK Kanasín, que reafirmaron mantener sus rutas al 100% de funcionamiento.

La junta fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; junto con representantes de ambas empresas.

“Considerando que el sistema Va y Ven cubre actualmente el 73% del territorio urbano de Mérida, la participación de estos dos concesionarios representa casi la mitad de la cobertura efectiva, por lo que su permanencia resulta fundamental para la estabilidad del servicio”, indicó Pérez Avilés.

El funcionario detalló que ADO opera el 31.4% del sistema, mientras que SVTK aporta el 2.85%; sumando una participación del 34.27% del modelo de operación.

Asimismo, se destacó que ambas compañías decidieron continuar operando con normalidad, lo que garantiza la movilidad diaria de miles de usuarias y usuarios.

En este sentido, Pérez Avilés reiteró que “todas las decisiones en materia de transporte se toman con la prioridad puesta en el bienestar de la población usuaria”.

Por su parte, Sosa Novelo señaló que “esta colaboración es fundamental para identificar y enfrentar con eficacia los retos del sector, garantizando un servicio público de calidad que responda a las necesidades reales de la ciudadanía”.

Durante el encuentro, se anunció también una inversión extraordinaria de 99 millones de pesos, para asegurar la operación continua de estos autobuses.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INVIERTEN MILLONES EN APICULTORES DE TIZIMÍN

Published

on

“El Renacimiento Agrícola de Yucatán” continúa respaldando a las y los productores de todo el estado, y en esta ocasión benefició a la región de Tizimín, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 21 mil piezas de herramientas, gracias a una inversión superior a 10 millones de pesos, como parte del programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”, en beneficio de más de 570 personas productoras.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Oficina Regional de Tizimín de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el gobernador recordó que por primera vez en la historia del gobierno estatal se impulsa un programa exclusivo para apicultores: Renacimiento Apícola, con el cual se reconoce la importancia de la miel tanto para la economía como para el equilibrio ecológico de Yucatán.

“Hoy, aquí en Tizimín, entregamos insumos a 181 apicultores del municipio, con una inversión superior a los dos millones de pesos. Esta inversión no es un gasto, sino una semilla que va a florecer en más ingresos, más exportaciones y más futuro para las comunidades rurales”, indicó.

En compañía del alcalde Adrián Quiroz Osorio, el mandatario estatal agradeció el apoyo incondicional de la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y recordó que el gobierno del estado también impulsa diversas iniciativas como la construcción de caminos sacacosechas.

Asimismo, señaló que se invierten más de 50 millones de pesos en programas como el de “Mejoramiento Genético”, que fortalece las capacidades de las y los ganaderos para contar con mejores razas y hatos.

“Por el abandono que ha sufrido el campo durante muchas décadas, ser campesino ha sido sinónimo de pobreza, y las nuevas generaciones no quieren eso. Pero con este acompañamiento del gobierno del estado, vamos a lograr el renacimiento del campo yucateco, y que la actividad agropecuaria genere más recursos para las familias”, enfatizó Díaz Mena.

En su intervención, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que, en el marco del programa “Herramientas e Insumos”, en esta región se registraron 1,860 productores agropecuarios en las ventanillas de atención, y destacó que, gracias al esfuerzo conjunto, se entregarán aproximadamente 64,581 piezas, con una inversión superior a 30 millones de pesos, compartida equitativamente entre el Gobierno estatal y las personas beneficiarias.

Con esta iniciativa, agregó, se ofertaron 29 productos para mejorar las condiciones de trabajo, fortalecer la producción y aumentar la competitividad de la miel y sus derivados. En el evento regional se entregaron 291 productos, gracias a una inversión superior a 3 millones de pesos.

Por su parte, Jorge Carlos Berlín Montero, titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destacó que los gobiernos federal y estatal sumaron esfuerzos para llevar a cabo la entrega de insumos del programa “Fertilizantes para el Bienestar”, con el cual se beneficiará a casi 27 mil productores de todo el estado, quienes recibirán 14,347 toneladas de fertilizante para ser aprovechadas en 47,800 hectáreas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!