Connect with us

Más Noticias

HABRÁ QUE FRENAR AL SALIR O ENTRAR DEL PERIFÉRICO PONIENTE

Published

on

A partir de la próxima semana, el tránsito al final de la avenida Jacinto Canek amenaza con empeorar con la puesta en funcionamiento de dos pasos peatonales colocados a unos metros de la salida y entrada del Periférico.
Los automovilistas esperan un mayor retraso por los nuevos cruces que se construyen en ambos lados de la avenida.
El congestionamiento fue notorio ayer sábado a las 4 de la tarde, en horas de relajamiento vehicular. Se formaban largas filas al llegar a los peatonales, aún inconclusos.
Vecinos del fraccionamiento Nora Quintana desde hace algunos años han solicitado una solución para cruzar la avenida, que se volvió más transitada a raíz de que los planes urbanos fueron orientados hacia el poniente de la ciudad.
La colocación de estos pasos peatonales fue la solución de las autoridades, pues mujeres, niños y estudiantes esperan hasta 20 minutos en la acera debido a que los automotores circulan a gran velocidad en ese tramo, a la altura de la estatua al héroe maya Jacinto Canek.
Hace tres años, un diputado de Mérida, Francisco Torres Rivas, hizo la propuesta de colocar pasos de tipo elevado en esa avenida ante la evidente necesidad de los vecinos para cruzar en forma segura.
En vez de pasos peatonales sobre avenidas de alto flujo vehicular, que volvería más lento el tránsito en lugares que se busca agilizar, los puentes son una buena alternativa, propuso en septiembre de 2014, según reportes de prensa de esas fechas.
Ahora habrá que detenerse al ingresar desde el Periférico o antes de desembocar hacia esa vía todo el flujo vehicular proveniente de la zona poniente de la ciudad.
Conductores detenidos en la fila opinaron que era “una tontería” frenar con pasos peatonales el tránsito justo donde se mueven muchos vehículos por ser el entronque con el Anillo Periférico y el fraccionamiento Ciudad Caucel.
“Es como poner topes”, señalaron a PRESIDIO.
Dijeron que tendrán que buscar otras alternativas para evitar la avenida entre semana y no quedar atrapados en el congestionamiento, que ocasionará un mayor retraso.
Fuentes extraoficiales informaron a PRESIDIO que en los primeros días serían asignados agentes de la Policía Estatal para alternar los cruces entre peatones y automóviles, pero después de un periodo de adaptación serán retirados los uniformados.
Los nuevos pasos peatonales son construidos en forma simultánea en ambos cuerpos del final de la avenida, donde por el momento está clausurada con conos la vuelta al fraccionamiento Nora Quintana para el carril que va de oriente a poniente.

Continue Reading

Más Noticias

FALLECE CUANDO REGRESABA DE BAILE

Published

on

Una mujer perdió la vida durante la madrugada, tras sufrir un accidente en la carretera Motul–Suma de Hidalgo, a la altura del kilómetro 36+500.

El percance ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana, cuando la víctima regresaba de un baile realizado en Motul.

Presuntamente, un descuidado movimiento provocó que perdiera el control de su motocicleta y derrapara.

La ahora occisa, identificada como Rosalva A.C.P., de 38 años, originaria de la comisaría Kamcabal; viajaba en una motocicleta Italika 125, color amarillo con negro.

Tras el impacto, el cuerpo quedó parcialmente entre la maleza y la cinta asfáltica. Vecinos que pasaban por el sitio avisaron a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal de Motul acudieron al lugar para resguardar la zona y tomar conocimiento del hecho.

Lo anterior, en espera de personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!