Connect with us

El Paso de los Grillos

GOBIERNOS DEL SURESTE SE ENCUENTRAN EN “ORGULLO PENINSULAR”

Published

on

En la ciudad de Campeche, se llevó a cabo la primera reunión denominada «Orgullo Peninsular».

En este, se abordaron temas relativos a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, a fin de fortalecer la relación y cooperación entre estas entidades hermanas.

El encuentro contó con la participación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, así como de las Gobernadoras de Campeche, Layda Sansores y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Con ello, se busca consolidar un sureste más seguro y próspero en beneficio de las familias que habitan esta región.

En el Centro Cultural, Casa de los Gobernadores, se abordaron temas referentes a seguridad, medio ambiente, desarrollo económico, bienestar, educación y cultura.

En este sentido, el Gobernador Joaquín Díaz Mena aseveró que la seguridad es la base del bienestar y desarrollo.

Por esto, subrayó la importancia de fortalecer la coordinación, el intercambio de inteligencia y el uso de tecnología en las carreteras y zonas estratégicas.

Destacó también que, trabajando en unidad, se podrá garantizar la paz en cada rincón del sureste.

En cuanto al turismo, Díaz Mena hizo hincapié en que la cooperación debe estar enfocada a la promoción conjunta y el fortalecimiento de infraestructura para atraer más visitantes.

Con respecto a la economía, resaltó que el nearshoring es una oportunidad que se debe aprovechar con incentivos para atraer empresas y desarrollar parques industriales.

Asimismo, “Huacho” compartió que los sectores del campo y pesquero se fortalecerán con apoyos y mayor regulación.

También, el combate a las prácticas ilegales y fomentar la exportación de los diversos productos para mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a estas áreas.

Como parte de esta alianza peninsular, se promocionarán los grandes proyectos como el Renacimiento Maya, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Progreso.

Derivado de esta reunión, los Mandatarios y sus equipos asumieron los siguientes acuerdos:

  • La creación de una mesa de seguridad a nivel peninsular para fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar el uso de tecnología.
  • Dar seguimiento al acuerdo humanitario para los habitantes de la zona limítrofe entre las tres entidades.
  •  La instalación de la comisión de atención de incendios interestatales y el establecimiento del protocolo de atención de incendios interestatales.
  •  El establecimiento de una mesa de trabajo permanente para coordinar acciones para la denominación de origen de productos icónicos de la península de Yucatán.
  • Generar estrategias para fomentar la sustitución de importaciones con producción local.
  • Colaborar con SEDENA y el Gobierno Federal en la ubicación de estaciones de carga y la implementación del tren maya.
  • Instalar el Consejo Consultivo para el fortalecimiento empresarial y el Consejo Chile Habanero.
  • Ratificar y, en su caso, enriquecer la agenda de la «Mesa de Trabajo para el Desarrollo Productivo y Económico de los Sectores Pesqueros y Acuícolas de la Península de Yucatán».
  • El establecimiento de un Punto de Verificación e Inspección Federal, así como trabajar de manera conjunta los temas competentes al Gusano Barrenador del Ganado.
  • Gestionar e implementar a nivel nacional y estatal las acciones necesarias para la rehabilitación y modernización del Cordón Peninsular Fitozoosanitario, y gestionar recursos para concluir el barrido de tuberculosis para el 2026.
  • Crear una estrategia integral de promoción turística que considere rutas compartidas y promueva la riqueza cultural de la península.
  • Instalar el Consejo Peninsular de la Lengua Maya, para la preservación, difusión y fortalecimiento de la lengua en la región.
  • Realizar la Primera Edición del «Festival de la Canción Peninsular» y la «Gran Fiesta de la Vaquería Peninsular», para promover y preservar las tradiciones culturales de la región.
  • La realización en Quintana Roo la segunda sesión de la reunión Orgullo Peninsular entre las Gobernadoras y el Gobernador de Yucatán.

El Paso de los Grillos

ATIENDE ALCALDE INUNDACIONES EN EL FRACCIONAMIENTO FONTANA

Published

on

Durante un recorrido por el fraccionamiento Fontana, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez exhortó a la ciudadanía a no verter agua de lavado o jabonosa en las calles.

Lo anterior, debido a que esto provoca que las rejillas pluviales se tapen; afectando a la población especialmente en temporada de lluvias.

En una transmisión en vivo, Edwin mostró que vecinos de la calle 2D, con 21E y 69A, modificaron su drenaje para dirigir el agua directamente a la vía pública; lo que impide un adecuado filtrado durante las precipitaciones intensas.

“Queremos lo mejor para nuestro municipio; evitemos ese tipo de prácticas negativas”, expresó Bojórquez, quien añadió que se conminará a las personas responsables a cancelar esos ductos para evitar sanciones.

También, anunció que se realizarán labores de desazolve y la construcción de nuevos pozos pluviales, pero reiteró su llamado a no tirar agua desde las viviendas hacia las vialidades.

“Hagamos equipo y hagamos conciencia”, concluyó el Alcalde, al insistir en que esta práctica perjudica a toda la comunidad.

Transmisión en vivo del Alcalde: https://www.facebook.com/watch/live/?mibextid=wwXIfr&ref=watch_permalink&v=668547249491743&rdid=OLuPik2cQn3FOt3f

Cobertura de Presidio MX: https://www.facebook.com/share/v/1BciLqT2b7/

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN CAMPAÑA CON SIETE RUTAS TURÍSTICAS

Published

on

Con el inicio del periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado presentó la campaña “Conociendo Yucatán”.

Se trata de una estrategia que invita a disfrutar del patrimonio natural y cultural de su territorio a través de siete rutas turísticas.

La iniciativa fue anunciada ayer por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y está dirigida especialmente a quienes viven en el Estado.

Lo anterior, con recorridos pensados para realizarse en dos días y diseñados como propuestas para familias, parejas o grupos de amistades.

Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, explicó que la campaña busca fortalecer el orgullo por Yucatán e impulsar el turismo local de manera responsable y accesible.

“Estas rutas combinan atractivos ya conocidos con joyas poco exploradas, para diversificar la oferta turística y generar beneficios en comunidades locales y entre prestadores de servicios”, señaló.

Ante el Presidente Municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos, se detalló que los itinerarios incluyen actividades, gastronomía y hospedaje en lugares como Río Lagartos, El Cuyo, Sur Mágico, Izamal, Celestún, entre otros.

Los detalles del programa están disponibles en el sitio https://yucatan.travel/conociendo-yucatan, donde se puede acceder a las sugerencias de viaje e información adicional para personalizar las experiencias.

Además, se anunció que en la segunda etapa de la campaña se incorporarán rutas con Valladolid como punto de partida.

Esto último, considerando que una gran cantidad de turistas que visitan esa región provienen del vecino estado de Quintana Roo.

“Conociendo Yucatán” forma parte del Plan Sectorial de Desarrollo Turístico, alineado al Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ATIENDE AYUNTAMIENTO CALLES PARA PREVENIR INUNDACIONES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida intensificó su operativo preventivo contra inundaciones con trabajos calle por calle y acciones de limpieza profunda en colonias y comisarías, informó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“A 10 meses de intensas acciones, vamos directamente al fondo de los problemas, cambiando la forma de hacer las cosas de las familias meridanas”, señaló la Alcaldesa, que también anunció reformas para sancionar a quienes tiren basura en espacios públicos.

El Plan Sectorial de Servicios Públicos y Obra Pública ha permitido mejorar la eficiencia, con un avance del 8.2% en los primeros meses del año, respecto a 2024.

Hasta ahora, se han instalado más de 24 mil luminarias LED, reduciendo el consumo eléctrico en 45% y ahorrando unos 4 millones de pesos mensuales en gasto público.

En vialidades, se han reparado más de 218 mil baches en 320 colonias y comisarías, atendido 230 mil reportes ciudadanos y repavimentado más de 78 kilómetros de calles.

“En este Ayuntamiento estamos haciendo todas las calles nuevas con el pozo incluido”, aseguró Patrón Laviada.

Durante la temporada de lluvias y huracanes, se construyeron 14 aljibes, en 247 colonias y 34 comisarías; y se desazolvaron 2,194 pozos de absorción.

Con el operativo de limpieza de rejillas, se han limpiado 3 mil 271 rejillas, retirando 419 metros cúbicos de desechos en 21 colonias.

Asimismo, Cecilia anunció modificaciones al Reglamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos y al de Policía y Buen Gobierno, elevando las multas por tirar basura de 100 a 500 UMAS.

También, destacó los Puntos Mérida Limpia, contenedores especiales instalados en 12 puntos para residuos sólidos; para combatir la propagación de zika, dengue y chikungunya.

Finalmente, la Alcaldesa informó que el jueves 3 de julio se realizará un Mega Operativo de Limpieza en la colonia El Porvenir y la Feria “Mérida te Cuida”.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!