El Paso de los Grillos
GARANTIZAN PRESUPUESTO CON JUSTICIA SOCIAL PARA MÉRIDA
Published
5 meses agoon

En la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida, la Presidenta Municipal presentó la propuesta de Presupuesto de Egresos 2025.
“Este Consejo es el instrumento que prevé el gasto público para sostener las actividades del Municipio, realizar obras y prestar servicios públicos con transparencia en las finanzas, de forma responsable y ordenada, y como lo hemos dicho y hecho desde que asumimos esta responsabilidad, hacerlo con verdadera justicia social para el desarrollo pleno de las familias meridanas” puntualizó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
“Como resultado de los diferentes ejercicios de participación ciudadana, obtuvimos que la principal demanda de la población es la prestación de servicios públicos dignos y de calidad, y hoy vemos plasmados en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027”, indicó.
El Proyecto del Presupuesto de Egresos establece los lineamientos que seguirán las unidades administrativas del Ayuntamiento para el presupuesto y ejercicio del gasto del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
El anteproyecto 2025 contempla ejercer un total $6,188,821,981 pesos y acorde al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, se distribuirá en los seis ejes que lo conforman:
- Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social
- Prosperidad y Empleo
- Medio Ambiente y Bienestar Animal
- Seguridad y Buen Gobierno
- Servicios Públicos
- Desarrollo Ordenado
Más del 44 por ciento del presupuesto será asignado para el ejercicio de los servicios públicos de calidad en cada rincón de la ciudad.
Sobretodo, buscando la justicia social de los servicios municipales en dar solución a necesidades prioritarias de las y los meridanos.
De igual forma se contempla gran parte del rubro en materia de seguridad, buen gobierno e infraestructura adecuada.
Además, se prevé programas que atiendan las necesidades de la población, en especial de las personas más vulnerables.
Cabe destacar que este Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida 2024-2027 está conformado por 21 elementos.
Entre estos, se encuentran funcionarios municipales, representantes de cámaras, colegios, instituciones y ciudadanos.
Su objetivo es dar voz con apertura, transparencia y rendición de cuentas de cómo y dónde se destinará el recurso público que es de las y los meridanos.
“Como Ayuntamiento, sabemos que los cambios en la ciudad deben orientarse a atender urgentemente las necesidades de las familias meridanas. Este es un presupuesto bien planeado con orden, que se traducirá en historias de transformación y mejora para las personas”, externó Patrón Laviada.
“Invertiremos en lo urgente, en las necesidades de la gente, solo así, lograremos una Mérida equitativa y próspera para todos sus habitantes, donde los recursos generados a través del pago de predial, se les regrese transformado en obras y servicios de primera”, destacó.
La Alcaldesa agregó que se enfocará en mejorar positivamente la calidad de vida de las y los meridanos.
Pues el anteproyecto de Presupuesto de Egresos del 2025 tiene como premisa impulsar una Mérida próspera que garantice justicia social para todas y todos.
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
7 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
1 día agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.
“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.
El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.
Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.
“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.
El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.
“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.
La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.
También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.
“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA