Connect with us

El Paso de los Grillos

GABINETE REVELA QUE EL PRI SÍ PACTÓ CON VILA

Published

on

—Editorial—

La conformación del gabinete que entra en funciones mañana lunes 1 de octubre revela que el PRI pactó con el candidato ganador del PAN al gobierno y ahora éste abrió espacios en su nuevo equipo de trabajo.

Los nombramientos hechos anteayer y ayer por Mauricio Vila Dosal, quien mañana lunes asume su cargo constitucional como gobernador de Yucatán, tienen espantado a más de un panista de “hueso azul” por entregar puestos clave a priistas de “hueso colorado”.

Ahora se ve que ese pacto incluye, además de no ejercer acción penal contra priistas señalados por corrupción –entre ellos el propio gobernador saliente-, conceder al partido “enemigo” dependencias con voluminosos presupuestos.

Dos rubros en los que se manejan millonarios montos, como la construcción de carreteras (Incay) y la edificación de vivienda (Ivey), fueron a parar en manos de personas identificadas con el PRI, como ayer informamos al dar a conocer el gabinete ampliado.

Hasta ahora han encontrado acomodo con Vila Dosal cinco priistas de “hueso colorado”: el ratificado titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y su hija Jessica Saidén Quiroz (asesora); el esposo de la ex diputada Celia Rivas, Fernando Pardenilla Cervera (Cecytey); Alberto Canul Moguel (Incay), ligado a Nerio Torres Arcila y a los Millet Encalada, y Carlos Viñas Heredia (Ivey), quien fue cercano al grupo político de Angélica Araujo Lara.

En el caso de este último su posición obedece más a los hermanos Martínez Zapata y tiene línea directa de Ricardo Combaluzier Medina –hermano del nuevo secretario estatal de Pesca-, quien es socio de Pedro Espadas, la pareja sentimental de Araujo Lara.

Y para matizar el nuevo plumaje azul de varios tricolores, Celia Rivas supuestamente será designada en los próximos días como directora del Registro Civil en la administración de Vila.

A la lista anterior se suma la nombrada secretaria estatal de Cultura, Erica Millet Corona, cuñada de Ricardo “La Cherna” Nevárez Cervera, quien fue precisamente el encargado de recabar los jugosos “moches” de empresarios con el gobierno del PRI y es una persona de todas las confianzas de Rolando Zapata Bello.

El esposo de Erica Millet es Gerardo Nevárez, en cuya residencia de la colonia Gonzalo Guerrero de Mérida, el entonces secretario de Gobierno Víctor Caballero Durán instaló el sofisticado sistema de espionaje “Galileo” que el PRI operó contra sus contrincantes políticos y ciudadanos en general.

Otros señalan que el “zar anticorrupción”, el ex panista Luis Aldana Burgos, quien en el sexenio que concluye encubrió a Zapata Bello y sus allegados, sería el próximo director del nuevo Instituto de Investigación, Ética Pública y Prevención de la Corrupción en Yucatán, organismo ideado durante los dos últimos años del gobierno de Rolando, lo que permitiría el continuismo de complicidades e impunidad.

Todas estas sorpresas para la militancia blanquiazul van acompañadas de molestia al irse enterando ahora que desde hace dos meses comenzaron a reacomodarse en la nómina estatal colaboradores de funcionarios del PRI que ya no tienen cargo y gente de los candidatos perdedores del tricolor.

Entre panistas hay malestar porque sus oponentes políticos naturales están ocupando espacios que a ellos les fueron negados en su momento.

Estos reacomodos e ingresos a la nómina que recibirá Vila –de los que ya se tiene conocimiento- se cuentan por cientos y están en las secretarías de Educación, Salud, Obras Públicas, Desarrollo Social, Administración y Finanzas, Seguridad Pública y Cectey, entre otras.

De esta manera varios priistas que estuvieron en campaña han regresado a sus puestos en las diferentes dependencias, algunos fueron basificados con sueldos altos, en tanto otros quedaron reubicados en diferentes oficinas con un perfil bajo para no ser visibles a la “barredora azul”.

De esta manera se garantiza la supervivencia, permanencia y financiamiento a buena parte de la estructura del partido tricolor por los próximos seis años, de la mano de Vila Dosal, en espera de dar vuelta al marcador y jugar a la alternancia.

Además, desde sus posiciones en las penumbras, los “caballitos de Troya” tricolores tendrían la facilidad de acceder y compartir información con sus jefes a quienes deben el puesto y acabarían socavando la administración panista.

Por si fuera poco, como parte de su pacto, Rolando dio instrucción a sus secretarios de proteger al gobernador entrante, pidiendo su renuncia anticipada a directores, subdirectores y jefes de área para evitar que puedan pelear y exigir una justa liquidación a Vila Dosal.

Toda esta alianza y manejos para ayudarse en forma mutua sólo se explica por los lazos familiares que unen a los gobernantes entrante y saliente: Mauricio Vila es primo de la señora Sarita Blancarte, la esposa de Rolando Zapata.

Sarita mantiene además una estrecha relación con la esposa de Vila, la señora María Eugenia Ortiz Abraham (nieta del fallecido William Abraham Dáguer, una importante figura empresarial de Yucatán y de la comunidad sirio-libanesa en la entidad), y ambas no han tenido reserva alguna en demostrarlo.

Incluso la esposa de Zapata Bello se ha “puesto la camiseta” de la marca Vila en público y no dudó en posar para la foto.

Tras revelarse ahora este pacto familiar, del cual todos sospechaban en círculos políticos pero no tenían a la vista como ahora, la pregunta es: ¿Podrá el nuevo gobernador ser guía moral de su partido?

¿Estará consciente que mantener una estructura enemiga oculta en las sombras podría socavar su gobierno?

¿Estas prácticas suman o restan para dirigir los destinos del PAN en los próximos seis años?

¿Qué garantiza al panismo que todo esto no es una simulación para aplanar el terreno a la próxima “alternancia”?

¿Con qué ojos lo verán aquellos panistas que han encabezado luchas y sufrido persecución de sus eternos enemigos políticos?

Vila parece que olvidó a la gente que en verdad lo apoyó y que sin ella no hubiera llegado a donde ahora está.

Las respuestas las espera también una mayoría del pueblo, que votó ilusionada por un cambio y castigo al gobierno del PRI, pero que ahora percibe un tufo a traición.

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN OBRAS EN COMISARÍAS DEL SUR

Published

on

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.

“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.

El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.

Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.

“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.

El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.

“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.

La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.

También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.

“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!