Connect with us

Más Noticias

FUERTE VIGILANCIA ARMADA EN CHOLUL; “ALGO ESTÁ PASANDO Y NO SABEMOS”

Published

on

Una vigilancia policiaca inusual se registra en la comisaría meridana de Cholul, con grupos especiales contra delincuencia organizada de la Secretaría de Seguridad Pública que han instalado un retén y recorren las calles con armas de alto poder.
La presencia policiaca con elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA), que se distinguen por sus uniformes verdes y armas de grueso calibre, es más notoria en estos días, ya que varias unidades especiales rondan incesantemente las calles.
Desde hace algunos meses los habitantes de esta comunidad del norte de Mérida habían notado movimientos que llaman su atención, principalmente por la presencia de varios sujetos jóvenes, altos y rapados al mando de vehículos nuevos de tipo deportivo. Algunos de esos autos portan placas de Quintana Roo.
Los propios vecinos han visto que estas personas, que “no parecen yucatecos”, habitan en residencias de gran lujo, todos juntos, y al interior han logrado ver varias computadoras tipo Mac y equipos de comunicación.
La fuerte presencia policiaca armada que comenzó anoche coincide con recientes detenciones de vehículos de gama media y alta en los últimos días.
El más reciente fue hace una semana, un Honda Civic último modelo, de color azul metálico, que fue rodeado por 10 patrullas de la SSP. Los agentes descendieron y se colocaron al frente, a un costado y detrás del automóvil.
A los pocos minutos llegó una unidad K-9, con perros especializados en la detección de armas y drogas.
Esto ocurrió el 26 de julio pasado, a las nueve de la noche, bajo el puente de Cholul en el Periférico, relatan quienes pidieron el anonimato a PRESIDIO.
“A bordo había una pareja de personas jóvenes y fue la mujer quien negoció desde la ventanilla. Una persona, al parecer de la Fiscalía, le indicó moverse hacia una calle lateral”.
Para algunos vecinos, la vigilancia en estos días a cargo de la PEA –cuyos agentes se encargan de operaciones especiales relacionadas con delincuencia organizada, inteligencia policial e intervenciones- brinda seguridad y tranquilidad.
A otros habitantes, sin embargo, su presencia crea incertidumbre y manifiestan su inquietud por no saber “qué está pasando o podría pasar”, ya que la Policía no les no informa, sólo que es un “operativo por vacaciones”.

En grupos vecinales comparten sus inquietudes, con mensajes que llevan el mismo tono:
–“Como a las 6 vi una camioneta de la Policía Federal por Altabrisa; detuvieron un carro negro, no sé si eran antidrogas”.
–“Ahorita que entré a Cholul hay un retén de cada lado de la carretera, por la Modelo, revisando. Y por el parque, una camioneta antimotines, está raro que aquí haya tanta vigilancia”.
–“Hay muchas camionetas rondando por el pueblo”.
–“Yo he estado viendo muuuuchos coches muy lujosos aquí en el pueblo. Han habido muchísimos robos en privadas lujosas de la ciudad, MUCHISIMOS, utilizan drones para vigilar a los que robarán. Han sido botines tremendos y se ha mantenido en secreto para no alarmar a la ciudadanía”.
–“De que están buscando algo, seguro que lo están haciendo. Mucha gente dice que aquí en Cholul vive mucha gente con dinero, pero quieren pasar con perfil bajo”.
-Hay muchas casas con muros muy altos y casi no hay movimiento en esas casas. En fin, cuidémonos unos a otros. Y si vemos algo raro avisemos al 911”.
Las capturas de pantalla de estos chat no fueron autorizadas para su publicación.
Según averiguó PRESIDIO, el retén instalado en la entrada y salida de Cholul se mantendría sólo por algunos días. No se quiso revelar el motivo, sólo se dijo que eran “tácticas preventivas”.
La instalación del retén, a la altura de la Universidad Modelo, con agentes fuertemente armados destaca por no tratarse de uno de los más importantes accesos a la capital yucateca.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

«EN MÉRIDA HAY ORDEN Y SE CUIDA EL AMBIENTE»

Published

on

En el marco de la Reunión de Directoras y Directores de WWF en América Latina y el Caribe, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó el modelo de participación ciudadana que impulsa en Mérida para proteger el medio ambiente.

“Como servidora de la gente, pongo especial énfasis en el cuidado de la ciudad. Nuestro objetivo es hacerlo de la mano de quienes la habitan y la disfrutan, fomentando una cultura de respeto hacia los espacios públicos, la biodiversidad y el entorno urbano, para garantizar bienestar y calidad de vida para todas y todos”, señaló la Presidenta Municipal.

El encuentro se realizó en el hotel Hyatt Regency con representantes de 13 países de la región. Se discutieron esquemas innovadores de conservación y mecanismos de financiamiento, a fin de cumplir con metas globales de biodiversidad y cambio climático.

“Es un honor que Mérida sea la sede de este espacio clave para el intercambio de ideas y estrategias a favor del medio ambiente”, expresó Cecilia.

Patrón Laviada también destacó la relevancia de la Selva Maya como un tesoro natural y cultural que debe ser protegido.

“Para Mérida, recibir este foro es especialmente significativo, porque vivimos un momento clave de desarrollo en el que trabajamos con compromiso firme en la protección de nuestros recursos naturales, el cuidado del medio ambiente y la conservación de nuestros pueblos originarios”, añadió.

De igual forma, compartió la estrategia Mérida Verde, que incluye el programa Una familia, un árbol y la declaratoria de 100 árboles patrimoniales.

Asimismo, puntualizó la importancia de la Reserva Ecológica Cuxtal y los trabajos coordinados con WWF, teniendo como objetivo el garantizar su sostenibilidad.

“Reconocemos y agradecemos profundamente a WWF por hacer posible este evento, que permite a líderes y especialistas compartir perspectivas y aprendizajes sobre cómo planear ciudades de manera inteligente, eficiente y sobre todo sostenible”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONTINUA LA ENTREGA DE TARJETAS MUJERES RENACIMIENTO

Published

on

En el Poliforum Zamná, continuó la entrega de las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimiento.

Lo anterior, impulsado por el Gobierno del Estado con el objetivo de respaldar a madres autónomas yucatecas.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que este proyecto se mantendrá vigente durante toda su administración, acompañado por la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar.

“Desde antes de que caminemos Yucatán pidiendo apoyo a los yucatecos para ser gobernador, mi esposa Wendy y yo nos sentamos un día a analizar cuál es el grupo social que nunca ha sido apoyado; qué programa haríamos para hacer historia. Hoy tienen a un Gobernador que toma en cuenta a las madres autónomas”, expresó Díaz Mena.

Durante el evento, beneficiarias compartieron cómo este apoyo les permitirá atender necesidades básicas.

“Ellas trabajan el triple: cuidan su hogar, crían a sus hijos y salen adelante para ellos”, afirmó el Mandatario.

Por su parte, la titular Perera Salazar indicó que:

“Este programa nace del corazón de nuestro Gobernador, y se mantendrá durante todo el sexenio, creciendo y llegando a más hogares. Desde la Secretaría de Bienestar se realizó un trabajo minucioso, casa por casa, para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan”.

Finalmente, informó que se habilitarán mesas de atención este miércoles en las oficinas de la Secretaría de Bienestar, para entregar tarjetas a beneficiarias que no pudieron recogerlas en días anteriores y atender casos de rezago.

Continue Reading

Más Noticias

ENVENENAN A 10 PERROS Y UN ZORRILLO

Published

on

La mañana de este martes fueron hallados sin vida al menos diez perros y un zorrillo en distintas calles del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, principalmente en el cruce de la 33, por 18J.

De acuerdo con los vecinos, no es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo, el cual calificaron como un delito de crueldad animal.

La comunidad expresó temor por el riesgo que representan las sustancias letales para niños, mascotas y animales en situación de calle; estos últimos descritos como nobles y sociables.

Señalaron que anteriormente algunos colonos manifestaron su intención de envenenar a los perros callejeros, porque les resultaban molestos; lo que incrementó la preocupación y el enojo.

Los habitantes exigieron la intervención inmediata de las autoridades para investigar, detener a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!