El Paso de los Grillos
FORTALECEN TEJIDO SOCIAL CON ACCIONES SOLIDARIAS
Published
2 años agoon

Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, mantiene firme su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad meridana para la gestión y consolidación de políticas públicas que reditúen beneficios claros y concretos para los habitantes de la capital yucateca.
En este sentido, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y seguir fomentando valores como la solidaridad, a través de diferentes acciones altruistas, en el marco de la “Semana de la Niñez 2023”, el Ayuntamiento de Mérida festejó el tercer aniversario de la red “Mérida nos Une”, plataforma que ha logrado impactar a más de 54 mil beneficiarios de abril de 2020 a marzo de 2023, sumando a más de 1,600 aliadas y aliados entre empresas, asociaciones civiles, colectivos y donantes.
En este sentido, Renán Barrera, informó que a través del “Programa de Voluntariado de la Red”, se ha canalizado a unas más de 1,300 personas, voluntarias y voluntarios, para ayudar en eventos de asociaciones civiles y proyectos municipales, en beneficio de la población vulnerable y en el apoyo de causas sociales y medioambientales.
De igual forma, a 3 años de la creación de este organismo, el primer edil recordó que esta plataforma surgió durante la pandemia de coronavirus, promoviendo alianzas ciudadanas para ayudar en la contingencia sanitaria.
“Con Mérida nos Une” canalizamos apoyos en especie y servicios a quien más lo necesita; fomentamos difundimos y fortalecemos proyectos de impacto social”, subrayó.
Con estas alianzas, se logró en primera instancia, la creación de la Línea de Apoyo Emocional COVID-19, haciendo sinergia con el Colegio de Psicólogos de Yucatán, y también brindando apoyo a las familias afectadas por la temporada de huracanes de 2020.
Como parte de los reconocimientos que ha recibido esta plataforma, se encuentra la publicación en los Milan Pact Awards 2020 como una de las acciones representativas durante la pandemia; en 2021 fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como buena práctica para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De igual manera fue reconocida en ese mismo año con el premio “Mejores Prácticas de Gobiernos Locales” por la revista Alcaldes de México: el Galardón “Francisco Villarreal Torres” de los Premios ANAC 2021 y finalmente en 2022 recibió un destacado reconocimiento por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el premio “Transformando México desde lo Local” en la categoría de Ciencia e Innovación.
Como parte de las actividades que ha desarrollado esta red, se encuentran las dos ediciones de la “Semana de la Solidaridad” en las que se han realizado diversas acciones de voluntariado.
Por su parte, Julio Sauma Castillo, el Secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, reconoció la labor y la suma de esfuerzos de empresas, colectivos, asociaciones y escuelas que han levantado la mano en apoyo de las familias meridanas.
“Mérida nos Une” es un ejemplo de cómo podemos salir adelante como sociedad y la pandemia nos recordó que nadie puede solo, hay que ayudarnos los unos a los otros, no únicamente en situaciones adversas”, señaló.
Como parte de su tercer aniversario, también se llevó al cabo en el Parque de El Centenario, el evento “Mérida nos Une por la Infancia”, en el marco de la Semana de la Niñez 2023; la cual incluyó una Jornada Masiva de Voluntariado en 4 sedes; El Renacer del Mayab, A.C; Convivencia Mérida, A.C; Comedor San Vicente de Paul de las Voluntariarias Vicentinas AC y Amistad Erie Yucatán, A.C.
En esta jornada también se realizó una serie de actividades, entre las que destacaron: Una colecta infantil, el Mercadito con Causa, la Feria de Proyectos Scouts y shows infantiles para el disfrute de todas las familias que estuvieron presentes.
La jornada masiva en este tercer aniversario, contó con la participación de más de 160 voluntarias y voluntarios; así como más de 50 donantes entre empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general, recolectando más de 800 donativos en especie.
Para conocer más información o sumarse a la red “Mérida Nos Une”, se puede visitar la página: https://merida.gob.mx/meridanosune/ o comunicándote al 9420000 ext. 80326 o 80329.
You may like
El Paso de los Grillos
ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL
Published
19 horas agoon
14 agosto, 2025
Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.
“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.
Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.
Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.
Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.
El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.
“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.
Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.
“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.
Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:
“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.
Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN CALLES NUEVAS EN COMISARÍA DEL SUR
Published
20 horas agoon
14 agosto, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las obras de construcción de vialidades en la comunidad de San José Tzal.
Esto, como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida, para mejorar las condiciones de las calles de toda la ciudad y sus comisarías.
“Estamos aquí para entregar las obras que nos habíamos comprometido, me acuerdo muy bien ese 8 de octubre venía de camino a la comisaría, y antes de llegar me encontré con un grupo de vecinos quienes me platicaron sobre esta zona llena de maleza, de difícil acceso, y nos pidieron el apoyo para la construcción de vialidades, así que pusimos manos a la obra con todo el equipo cumpliendo la palabra con la construcción de sus nuevas calles”, compartió la Alcaldesa.
Constan de seis tramos de calle con una superficie intervenida de 3 mil 577 metros cuadrados, con 30 piezas para el sistema de drenaje pluvial.
De igual forma, 2 mil 92 metros cuadrados de banquetas con guarniciones, siendo un total de millones 786 mil 208 pesos invertidos.
“Sepan que Mérida crece todos los días, pero hemos puesto un énfasis muy especial en las comisarías de la ciudad, no solo en la obra, sino en mi presencia, donde por lo menos hemos estado dos veces en cada comisaría atendiendo sus principales demandas y buscando mejorar la vida de cada familia con mejores servicios en cada comunidad” indicó Cecilia.
Asimismo, Patrón Laviada compartió que el próximo año se realizará la mejora del sistema del agua potable y el cambio de alumbrado público con luminarias LED.
El Paso de los Grillos
EMPRENDEN ACCIONES FRENTE A «MAREA NOCIVA»
Published
2 días agoon
13 agosto, 2025
Ante el avance de la “marea nociva” entre Progreso y Sisal, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación.
Estará integrado por científicos y autoridades de diversas instituciones, con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir mayores afectaciones.
Durante su conferencia matutina, el Mandatario informó que el Comité acordó las siguientes acciones urgentes:
- Establecer una veda sanitaria preventiva para todas las especies marinas en la zona afectada, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro.
- Mantener vigilancia sanitaria permanente mediante muestreos y análisis diarios.
Asimismo, se realizarán sesiones continuas del Comité con difusión inmediata de los resultados.
También, se desplegarán brigadas informativas en playas, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil, Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Marina (Semar) y los ayuntamientos.
“Todos los días habrá sesión y todos los días informaremos a la población. La salud y la seguridad son prioridad”, adelantó Díaz Mena.
De igual forma, recomendó a la población no recolectar ni consumir productos del mar procedentes del área de interés, así como no ingresar al mar en la misma.
Indicó que, si en otras zonas de la costa se observa agua rojiza o café, se debe reportar de inmediato y evitar nadar en el lugar.
Además, hizo un llamado a informarse únicamente por canales oficiales, ya que cada tarde se publicarán los resultados de laboratorio y el mapa actualizado.
Por su parte, el subsecretario de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSY, Domitilo Carballo Cámara, explicó que los análisis revelaron la presencia de dos especies nuevas de algas tóxicas.
Estas son Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, cuyas mediciones exceden los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana.
Carballo Cámara informó que las microalgas y fitoplancton producen toxinas potentes que pueden causar parálisis, parestesia, sensación de calor o frío, mareos y dolor de cabeza.
Igualmente, genera náuseas, vómitos, dificultades para hablar, debilidad muscular progresiva e incluso la muerte por parálisis respiratoria.
“La Prorocentrum lima genera toxinas hipofílicas que afectan directamente el tracto gastrointestinal, provocando diarrea, dolor, cólicos, náuseas, vómitos y fiebre leve, con síntomas que pueden durar de 30 minutos hasta seis horas”, detalló el funcionario.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA