Connect with us

El Paso de los Grillos

FOMENTA AYUNTAMIENTO ACCIONES DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR

Published

on

Con la entrega de reconocimientos a seleccionados en el concurso internacional “Deep Down Arts”, para artistas con Síndrome de Down, el Ayuntamiento de Mérida cumple su compromiso como gobierno humanista e incluyente al integrar a las acciones de expresión artística a personas con discapacidad, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
En la ceremonia, realizada en la sala de Juntas del Palacio Municipal y a la que asistieron los artistas seleccionados y sus familiares, el Primer Edil estuvo acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada.
—La unión de voluntades entre sociedad y gobierno es la mejor vía para beneficiar a grupos vulnerables y esta sinergia permite seguir reforzando la visión de administración incluyente que busca el beneficio de todos los sectores de la población —expresó el alcalde.
—Mérida nos mueve a crear espacios dinámicos para promover el Arte, la Educación y la Difusión Cultural para nuestros grupos vulnerables, como las personas con síndrome de Down—continuó—. Muchas gracias por promover estos valores que nos hacen sentir orgullosos de vivir en una ciudad donde sus ciudadanos se preocupan y ocupan de hacer inclusiva las artes y la cultura.
“Deep Down Arts» es un programa cultural y académico internacional que pone en el centro a las personas con discapacidad intelectual, mediante la realización de una exposición colectiva con obras de artistas con síndrome de Down.
Barrera Concha refirió que este tipo de eventos retroalimenta a estos artistas y eleva su autoestima, lo que los hace más seguros, decididos y confiados en su potencial.
—En el Ayuntamiento trabajamos día a día para construir una Mérida incluyente e innovadora, para que todos los ciudadanos, incluidos los que afrontan una situación de vulnerabilidad, puedan desarrollar lo que su espíritu creativo le inspira y desea compartir con todos nosotros—exteriorizó.
Por su parte, Diana Castillo Laviada expresó que los seleccionados que recibieron su reconocimiento son un orgullo y ejemplo para todos los meridanos y agradeció a los padres de familia por confiar en el Ayuntamiento como impulsores del ingenio y creatividad de sus hijos.
—En cada pincelada que veamos en sus cuadros expuestos podremos ver reflejado la pasión y el amor de estos jóvenes por el arte. En el mundo estamos necesitando personas como ustedes que nos hagan ver que ningún sueño es demasiado grande para poder hacerse realidad—mencionó.
Las obras del “Deep Down Arts” se expondrán del 8 de noviembre al 15 de enero en el Museo “Fernando García Ponce” del MACAY. Al concurso se hizo extensivo a países de todo el mundo.
El alcalde, junto con la presidenta del DIF Municipal, entregó reconocimientos a la instructora de arte de la Casa de la Cultura, Claudia Noh Arceo, así como a los 12 alumnos de la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad que participan en el “Deep Down Arts»: Triana Villamil Martínez, Manuel Ceballos Manzano, María José Jiménez Alcocer, Leslie Vega Morales, Jael Torres Conrado, Erika Pérez Koyoc, Erik Baas Cobá, Enrique Álvarez Pratz, Jorge Brito González, María José Tec Chalé, Robert Pasos Cervera y Alejandra Pantoja Arjona.

La Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad de Mérida es la única en el Sureste que brinda este tipo de atención, con ocho talleres de pintura, manualidades, canto, teclado, guitarra, teatro, baile y danza mexicana. Tiene más de 80 alumnos que también cuentan en ese lugar con espacios de expresión corporal, visual e intelectual para ayudarlos en su proceso de integración.
Al evento también asistieron las regidoras Brenda Ruz Durán y Karem Achach Ramírez, integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables, y la directora del DIF Municipal, Susy Pasos Alpuche.

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!